SÍGUENOS

Chetumal

Panteón municipal de Chetumal registra alto número de visitas

El camposanto estará abierto este 1 de noviembre desde las 7:00 am y cerrará hasta las 18:00 horas del 2 de noviembre

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Nutrido flujo de familias han registrado los camposantos en esta fecha especial, cientos de othonenses han acudido a la cita anual para visitar a los fieles difuntos y para ello se han ocupado de realizar labores de limpieza y restauración de las tumbas en el panteón municipal, lo cual se suma a las acciones emprendidas por el Ayuntamiento que preside Yensunni Martínez para disponer de un espacio digno en la construcción del municipio que todas y todos queremos.

Celebran Día de Muertos

Al explicar el ambiente festivo que predominan en los cementerios con motivo de la celebración del Día de Muertos 2022, el jefe del Departamento de Funerarias y Panteones en el municipio, Héctor Escárcega Ojeda, precisó que han estado funcionando en horario especial de 7 de la mañana a 19:00 horas durante el 31 de octubre; y el 1 de noviembre abrirán sus puertas a las 7 de la mañana para cerrar a las 18:00 horas del día 2 de noviembre.

En el marco del primer festival del “Día de Muertos” como parte de la seguridad de la ciudadanía, en conjunto con Protección Civil y la policía municipal implementó medidas para evitar algún delito; asimismo con el apoyo de SESA, fumigan todo el panteón; la supervisión de los vendedores ambulantes está a cargo de fiscalización del Ayuntamiento.

Actividades culturales

En tanto que el director municipal de Cultura y Artes, Leonardo Espinosa Dzib, comentó en coordinación con los colectivos organizadores de actividades, todo se encuentra listo para el día 1 de noviembre desde el mediodía hasta pasada la medianoche los visitantes disfruten de las actividades y presentaciones musicales, obras de teatro y concursos de disfraces y altares.

Invitó a todos los othonenses a participar en el recorrido que organizó la agrupación civil en bicicletas, triciclos o motorizados el 1 de noviembre con punto de partida en el Boulevard Bahía con Calzada Veracruz hasta el Callejón del Arte en la Privada Efraín Aguilar; posteriormente se dirigirán al panteón municipal con la caminata “La Calaca Tilica y Flaca” que iniciará a las 19:30 horas y todos caracterizados con la temática de las fechas.

Espinosa Dzib refirió que para el disfrute de las y los othonenses, han logrado estructurar un bonito programa para este festival, mismo que ha sido organizado por un grupo de ciudadanas y ciudadanos entusiastas chetumaleños de diversos colectivos y edades, en coordinación con el gobierno estatal y municipal, para retomar tradiciones y con ello sentar un precedente con el propósito de que se pueda realizar cada año.

Comparte

Chetumal

Vecinos de poblados rurales de la zona limítrofe con Campeche amenazan con bloquear vía a Escárcega

Exigen la reconstrucción de 55 kilómetros del camino de acceso que comunica a 8 comunidades, de lo contrario realizarán el bloqueo el viernes 25 de abril

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de al menos ocho comunidades rurales de la zona limítrofe con Campeche amenazan con bloquear, de nueva cuenta, la carretera federal a Escárcega, pues exigen la reconstrucción de 55 kilómetros de su camino de acceso.

Piden reconstrucción de 55 kilómetros

El delegado de la población de Tres Garantías, Luis Castillo Aguilar, comentó que la carretera federal Chetumal-Escárcega, en el crucero del kilómetro 77 hacia las comunidades limítrofes con Campeche, se mantiene bajo amenaza de ser bloqueada, a partir del próximo viernes 25 de abril, por habitantes de al menos ocho localidades de esa parte del estado.

Luis Castillo Aguilar, dio a conocer que esta acción apunta a presionar a la autoridades y responda a su petición de reconstruir los 55 kilómetros qué van desde el crucero, hasta San José de la Montaña, y que comunica con el resto de la llamada zona limítrofe con Campeche.

Rechazan solo trabajos de bacheo

Cabe señalar que desde el lunes, los habitantes mantienen retenida maquinaria pesada, luego de que trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), se presentaron y anunciaron el inicio de trabajos, pero sólo de bacheo y mantenimiento de esa vía, lo que fue rechazado y se procedió al aseguramiento de la maquinaria.

La carrera quedó dañada después del paso de cientos de volquetes que participaron en la construcción de las vías del Tren Maya.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Maestros liberarán oficinas de la SEQ en Chetumal

El miércoles a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, aunque está en duda el reinicio de clases

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana Roo confirmó que este miércoles 23 de abril a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana (SEQ) en la ciudad de Chetumal. tras casi un mes de que fueron tomadas por los docentes. Xavier Méndez, indicó que esta acción estratégica es un paso firme en la jornada nacional de lucha, lo que demuestra la organización y responsabilidad de los profesores.

55 días duró el plantón

La entrega de las oficinas de la SEQ se da tras 55 días de que los docentes decidieron mantener un plantón en este lugar y en las que participaron inicialmente maestros de las escuelas de nivel medio superior, telesecundarias y nivel básico.

Cabe señalar, que las instalaciones que serán liberadas mañana es una de las últimas que los maestros mantenían una «resistencia» pese al tiempo transcurrido.

En duda el reinicio de clases

El Comité Central de Lucha de Quintana no ha confirmado hasta ahora si con la entrega del edificio también se habrán de reanudar las clases, pues se anunció que los profesores estarán participando en el paro nacional que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a realizarse el próximo 15 de mayo.

El informante no explicó cómo rescatarán el ciclo escolar y cómo es que los más de 400 mil alumnos afectados en el estado podrán reponerse tras dos meses sin clases.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Retiran cámaras de vigilancia de la delincuencia organizada en Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo informó de os operativos para retirar estos dispositivos en los municipios de Othón P. Blanco, Cozumel, Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Felipe Carrillo Puerto

Comparte

Publicado

Chetumal.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, informó que se retiraron otras 96 cámaras de video vigilancia, instaladas por grupos de la delincuencia organizada.

Acciones por municipio

El secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, detalló que de estos casi 100 dispositivos, 15 fueron inhabilitados en el municipio de Othón P. Blanco, 14 en Felipe Carrillo Puerto y 30 en Playa del Carmen, todas ellas vinculadas con los grupos delincuenciales; mientras que 22 en Cozumel, 12 en Tulum, y 3 en Benito Juárez, que sigue sin confirmarse una relación directa con los grupos delictivos, pero no se descarta que están ligadas a ellos.

Semanas atrás, el secretario de Seguridad Ciudadana informó que el gobierno de Quintana Roo alista una serie de reformas legales para combatir la instalación irregular de dispositivos de videovigilancia, conocidos como “cámaras parásitas”, presuntamente utilizadas por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las autoridades.

“Desde luego que es un tema que se tiene que atender”, afirmó Gómez Torres, al tiempo que subrayó que los grupos criminales constantemente buscan sacar ventaja mediante distintas estrategias.

Ocupa de forma permanente a autoridades

El funcionario señaló que se trata de un problema que ya no solo preocupa, sino que ocupa de forma permanente a todas las instituciones integradas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en el estado.

Comparte
Sigue leyendo