SÍGUENOS

Chetumal

Descubren pirotecnia centroamérica en la zona sur

Esta pirotecnia explosiva está ingresando por la comunidad de Caobas

Comparte

Publicado el

CHETUMAL.- La Dirección de Protección Civil en el municipio de Othón P. Blanco detectó el contrabando de pirotecnia explosiva.

Ingresó de manera ilegal

El director general de la dependencia, Pedro Santos, informó que la pirotecnia es de origen centroamericano y está ingresando a Quintana Roo a través de tres cruces no autorizados de la frontera de México con Belice.

Pedro Santos dijo que hasta el momento han detectado que esta pirotecnia explosiva está ingresando por la comunidad de Caobas en la frontera con Campeche así como por la población de la Unión en la frontera de México con Belice.

«Cuando colocamos filtros les avisan y ya no se mueven», señaló.

Sólo dieron 87 permisos

El funcionario aclaró que únicamente han otorgado 87 permisos para la venta exclusiva de fuegos artificiales y pirotecnia que no sea explosiva, sin embargo reconoció que está ingresando petardos, cuetes y otros artefactos a base de pólvora que incluso podrían generar un accidente.

Mencionó que desde inicio de este mes llevan a cabo operativos de supervisión y vigilancia para asegurar los productos que no están permitidos.

El director municipal de Protección Civil, precisó que es particularmente en esta fechas con motivo de las Fiestas decembrinas y  de fin de año cuando incrementa la entrada de pirotecnia ilegal.

Comparte

Chetumal

1 de junio, descanso obligatorio: Secretaría del Trabajo

La medida busca garantizar que no exista impedimento laboral alguno para que las personas trabajadoras ejerzan su derecho al voto en el Proceso Electoral Extraordinario

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social confirmó que el próximo domingo 1 de junio será un día feriado y todos los trabajadores tendrán descanso obligatorio.

La legislación laboral lo contempla como descanso

La medida busca garantizar que no exista impedimento laboral alguno para que las personas trabajadoras ejerzan su derecho al voto en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2025.

El 1 de junio no está reconocido textualmente en la Ley Federal del Trabajo (LFT) como descanso obligatorio, pero la legislación laboral sí contempla como feriado el día en que se realizan las jornadas electorales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) calificó como “extraordinario” el proceso electoral del Poder Judicial Federal, lo que causó cierta confusión, pues las empresas argumentaban que al ser un proceso electoral no ordinario el 1 de junio no es festivo; sin embargo, especialistas en derecho laboral consideran que no es un argumento sólido.

La ley contempla dos opciones para las empresas

Al considerarse el 1 de junio como día de descanso obligatorio, hay dos escenarios para las empresas.

El primero, y quizá más sencillo, es otorgar el día libre a sus trabajadores con goce de sueldo.

El segundo escenario, es pagar el día a quienes lo laboren conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, esto es, otorgar un salario doble más la remuneración ordinaria, algo que comúnmente se le conoce como pago triple.

Habría sanciones a empresas

Un dato importante es que la Ley Federal del Trabajo contempla una sanción de entre 5 mil 675 y 169 mil 710 pesos para los centros laborales que no permitan a sus trabajadores ejercer su voto y esta multa puede aplicarse por cada trabajador afectado.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Ley Seca, arcaica: Esteban Mera Villanueva

El presidente de la Canirac Chetumal-Bacalar aseguró que es una medida que afecta al sector restaurantero, especialmente en fines de semana

Comparte

Publicado

Chetumal.- Empresarios del sur de Quintana Roo señalan que la Ley Seca es una medida arcaica y poco funcional en los procesos electorales.

Afecta al sector restaurantero

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Chetumal-Bacalar, Esteban Mera Villanueva, expresó su rechazo a la aplicación de la Ley Seca durante la jornada electoral del Poder Judicial, pues aseguró que es una medida que afecta al sector restaurantero, especialmente en fines de semana.

La ley establece que en Quintana Roo se deberá prohibir la venta de alcohol durante el proceso electoral judicial, es decir a partir del primer minuto del sábado 31 de mayo y hasta el último minuto del domingo 01 de junio.

No hay riesgo de seguridad por venta de alcohol

Esteban Mera consideró que la Ley Seca es una medida arcaica que ha dejado de aplicarse en otros estados, porque la venta de bebidas alcohólicas no representa un riesgo de seguridad durante el desarrollo de las elecciones extraordinarias.

El empresario, aseguró que prohibir la venta no evita el consumo de alcohol; y únicamente genera clandestinaje y consumo en espacios no regulados por la autoridad, lo que podría generar un impacto negativo en la seguridad y el orden público.

Esteban Mera Villanueva dijo que la Canirac Chetumal-Bacalar cumplirá con las medidas, pero con un claro rechazo, porque no tiene ningún tipo de justificación.

Generará pérdidas de hasta 90%

En tanto, el presidente de la Unión de Propietarios de Restaurantes, Bares y Similares en Chetumal, Joaquín Noh Mayo, aseguró que esta medida generará pérdidas de hasta el 90 por ciento en las utilidades económicas del mes para quienes se dedican a esta actividad.

Advirtió que se trata de un fin de semana, de quincena, y de cierre de mes, que es cuando se recuperan de las semanas anteriores y hacen el balance de ganancias, frente a la carga tributaria y demás gastos que deben de afrontar en sus establecimientos, por lo que consideró que antros, bares, cantinas, expendios de cervezas, vinos, y licores en envase cerrado; y demás negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, estarán sufriendo un fuerte impacto negativo en los negocios.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Caen otros dos sujetos por robo a Cometra

A William «N» y Juan Jesús «N» se les aseguró un millón 307 mil pesos en efectivo además de un vehículo y droga

Comparte

Publicado

Chetumal.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a dos sujetos relacionados con el robo de al menos 5.1 millones de pesos a una camioneta blindada de la empresa Cometra.

Se les aseguró más de un millón de pesos

Los presuntos fueron identificados como William «N» y Juan Jesús «N» a quienes se les aseguró un millón 307 mil pesos en efectivo además de un vehículo y droga.

Una fuente cercana a la FGE precisó que aún se trabaja en la ubicación de otros dos supuestos responsables y dinero faltante.

Este robo a la empresa Cometra ocurrió el pasado jueves 22 de mayo cuando el vehículo blindado fue robado en un supermercado de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, mientras el personal realizaba la recolección de dinero.

Al día siguiente del robo cayó el primer implicado

Al día siguiente agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo detuvieron a César Ricardo «N», presunto implicado en el robo de la camioneta de transporte de valores. El arresto del implicado ocurrió en el Módulo de Control de Seguridad, establecido en el kilómetro 12.5 de la carretera federal Chetumal-Bacalar.

En el lugar fue detenido César Ricardo «N» quién conducía un vehículo de valores marca Ford, modelo F350, de color blanco con negro, con la leyenda «Transporte Lock S.A. de C.V.», con placas de circulación del Estado de México, y el cual cuenta con reporte de robo en la Fiscalía de Robo de Vehículos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

En la primera detención se aseguraron 3.8 mdp

Los agentes aseguraron además la cantidad de 3 millones 845 mil 350 pesos mexicanos localizados en tres bolsas de plástico selladas en la caja de seguridad de la unidad.

Con el nuevo aseguramiento de dinero, hasta ahora se han recuperado más de 5.1 millones de pesos de este robo cuyo efectivo está bajo responsabilidad del Ministerio Público (MP) con sede en la ciudad de Chetumal.

Comparte
Sigue leyendo