SÍGUENOS

Estado

Aguakan podría evitar la rescisión de contrato en tres de municipios

El gobierno del Estado está a la espera de la resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo respecto a la suspensión de los resultados obtenidos en la consulta popular

Comparte

Publicado el

Cancún.- La empresa Aguakan podría evitar la rescisión de contrato del servicio de agua potable y drenaje en tres de los municipios del norte del estado de Quintana Roo.

Sin considerar efectos legales

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez confirmó que los ayuntamientos de Isla Mujeres, Benito Juarez y Puerto Morelos buscan revertir los efectos vinculatorios de la Consulta Ciudadana que revoca el contrato del servicio debido a que este procedimiento se hizo sin considerar los efectos legales y administrativos que tendrá para el Gobierno de Quintana Roo.

«Hay que ver si desde el punto de vista administrativo es viable aplicar la cancelación de la concesión o ver la manera que sea coexistente la ejecución de la consulta», insistió.

Se niega a salir de municipios 

La secretaria de Gobierno, consideró que la parte inconforme debió recurrir a los tribunales contenciosos de lo administrativo para revertir la concesión en lugar de promover una consulta ciudadana.

Desde el 1 de enero de 1994 Aguakan obtuvo la concesión para otorgar los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres, bajo la supervisión de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

El 11 de noviembre del 2014, la XIV Legislatura de Quintana Roo aprobó prorrogar anticipadamente en favor de Aguakan la concesión del servicio público de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en los municipios de Benito Juarez e Isla Mujeres y se incorporó al municipio de Solidaridad hasta el 31 de diciembre de 2053, por una contraprestación de 1 mil 080 millones de pesos.

Consulta ciudadana 

En la jornada electoral del 5 de junio pasado se consultó a ciudadanos de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres y Puerto Morelos: “¿Está usted de acuerdo que, la empresa Aguakan continúe prestando el servicio concesionado de agua potable, alcantarillado y saneamiento?”.

En Benito Juárez el “Sí” obtuvo 69,893 votos, mientras que el “No” alcanzó 157,759 votos, es decir, más del doble no quiere la continuidad de la empresa. El porcentaje de participación fue de 36.79 por ciento.

En Isla Mujeres, los resultados fueron: “Sí” 3,806; “No” 5,880, con un porcentaje de participación de 44.96 por ciento.

En Puerto Morelos, el “Sí” obtuvo 3,647 votos y el “No” 5,947; con una participación de 44.96por ciento.

En Solidaridad, los resultados fueron: Sí” con 11,269 votos, el “No” con 51,417, y una participación de 28.02 por ciento. Es el único municipio donde la votación alcanzada no permite que la consulta sea vinculante.

Cristina Torres Gomez refirió que el gobierno del Estado está a la espera de la resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo respecto a la suspensión de los resultados obtenidos en la consulta popular realizada por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) a propuesta de la senadora de Morena, Marybel Villegas Canché y que tuvo un costo promedio de 10 millones de pesos.

Comparte

Estado

Trabajo coordinado para atender el flagelo de la violencia contra las mujeres

Se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres (PASEVCM), se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Reitera Mara Lezama trabajo coordinado

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reiteró el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para atender y combatir este flagelo. “En Quintana Roo se trabaja 24/7 en el fortalecimiento a la autonomía, el empoderamiento y cuidado de nuestras niñas y mujeres, para que vivan una vida libre de violencia”, expresó la titular del Ejecutivo.

Esta sesión ordinaria fue conducida por la presidenta del Sistema Estatal PASEVCM y secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y la titular del IQM y Secretaria Ejecutiva, María Hadad Castillo, quienes dieron seguimiento a cada uno de los puntos de la sesión que integra la colaboración de todas las instituciones del gobierno de Quintana Roo, que a través de las y los enlaces se les da continuidad a los acuerdos.

Presentan avance de estrategia

Durante la sesión se presentó para aprobación el informe de avance de las acciones de la estrategia “Somos tu red de apoyo” derivada del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2024 (PAIMEF), a cargo del IQM.

También se presentó el informe ejecutivo del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres (BAESVIM) a cargo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Cabe recordar que el Sistema del PASEVCM está conformado por las y los titulares de la Administración Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, el Instituto y Tribunal Electoral, Congreso del Estado, instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Chetumal, escenario de una producción cinematográfica canadiense

Con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo han volteado los ojos a la zona sur

Comparte

Publicado

Chetumal.- En Calderitas, en la capital del estado, Chetumal, una productora cinematográfica de Canadá se encuentra rodando una película en los maravillosos y bellos escenarios naturales que ofrece la bahía.

Nueva ley incentiva producciones

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo, como Canadá, han volteado los ojos al sur de Quintana Roo.

De este modo, todo el mundo conocerá las bellezas naturales de la capital del estado. Bienvenidas y bienvenidos los productores, dijo la titular del Ejecutivo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

La Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo se reúne con autoridades electorales

Definen estrategias para llevar sin contratiempos la jornada electoral del 2 de junio

Comparte

Publicado

Cancún.- En sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se incluyó a las autoridades electorales de la entidad.

Se incorporan INE y el IEQROO

De este modo, se da cumplimiento a disposiciones tomadas para que en los 32 estados del país sean incluidos representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo local, en el caso de Quintana Roo el IEQROO.

El objetivo es que participen en esta Mesa de manera permanente hasta la conclusión del proceso electoral.

También se suman Fiscalías

Asimismo, se sumaron las Fiscalías de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado, así como personal de Gobernación.

Durante esta sesión, el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres dio a conocer la estrategia de seguridad electoral.

Comparte
Sigue leyendo