SÍGUENOS

Cancún

Cancún se une contra la trata de personas: Ana Patricia Peralta

La Presidenta Municipal entregó el distintivo «Corazón Azul» a tres hoteles por haberse capacitado para proteger especialmente a la niñez

Comparte

Publicado el

Cancún.- «Hoy Cancún nos une para alzar la voz contra la trata de personas; que sepan los delincuentes que estamos más pendientes y vigilantes. No vamos a permitir que continúen dañando y lucrando con más víctimas. Estamos determinados a combatir y erradicar este delito tan doloroso», afirmó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al encabezar la entrega del distintivo «Corazón Azul» a tres centros de hospedaje, por la suma de esfuerzos para hacer de Cancún un destino seguro para niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Reconocen al sector hotelero por sumarse

De esta forma, la Presidenta Municipal otorgó el reconocimiento correspondiente a colaboradores y directivos de los hoteles Dreams Vista Cancún, Hotel Breathless Cancún Soul Resort & Spa y Dreams Natura Resorts & Spa, dado que con apoyo del DIF Benito Juárez, capacitaron a más de 850 colaboradores entre octubre y noviembre del año pasado, para prevenir esa problemática.

Acciones a favor de la niñez en Cancún

En este marco, resaltó que en el Ayuntamiento de Benito Juárez todas las decisiones y acciones están encaminadas a proteger a la niñez, ya que son el futuro de esta tierra, por lo cual la campaña «Corazón Azul» es una iniciativa que fomenta la cultura de la denuncia sobre esos hechos. 

«Quiero darles las gracias por unirse a esta lucha, que debería ser de todas y todos y que es una prioridad en mi gobierno: garantizar la libertad, el respeto y ejercicio pleno de todos los derechos y una vida libre de violencia para todas las personas. No vamos a dejar desamparadas a nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres. Nuestro deber y nuestro principal objetivo es protegerlos y garantizarles un desarrollo pleno», dijo.

Participa el sector turismo

De igual forma, destacó la participación de las cadenas hoteleras por llevar un modelo de turismo responsable, ya que de esta forma sabrán detectar y qué hacer ante un posible caso de este tipo, para lo cual invitó a todos los demás sectores como transportistas y comerciantes, por mencionar algunos, para el mismo fin de erradicar esa condición.

Campañas para prevenir delitos

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Benito Juárez, Paola Moncada de Herrera, detalló que a través de la Dirección de Prevención y Atención a la Infancia y Adolescencia, se implementa esta campaña de la Unidad de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, para sensibilizar y alentar la participación masiva contra esta situación, desde el ámbito turístico.

El gerente del Hotel Breathless Cancún, Suelen López Gazca, indicó que gracias a la invitación de la autoridad municipal, se sumaron desde hace unos meses para que todas las vertientes del corporativo combatan activamente con protocolos y la denuncia cada vez que observen un potencial caso de trata de personas, con el compromiso de que más adelante haya más hoteles en México en adherirse. 

Comparte

Cancún

Proyectos de emprendedores del sargazo podrán concentrarse en Parque de Economía Circular del Sargazo

En reunión con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcenas, emrendedores del sargazo expusieron sus proyectos

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante su visita a Quintana Roo, acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, sostuvo una reunión con emprendedores del sargazo, a quienes les dio a conocer que todos sus proyectos podrán concentrarse para crear un Parque de Economía Circular del Sargazo.

Emprendedores expusieron proyectos

Después de escuchar con atención los principales proyectos que realizan ciudadanos, estudiantes, empresarios, para reutilizar el sargazo y hacerlo un elemento circulante, la titular de SEMARNAT destacó que encajan perfectamente en los modelos de Economía Circular para el Bienestar que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Productores de bloques, colores, bicarbono, artículos como sandalias, libreta, emulsiones para artículos de belleza, fertilizantes, láminas, entre muchos proyectos más, expusieron con amplitud sus emprendimientos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Banquete inflado y con dedicatoria: Ana Paty Peralta pagó 2.3 mdp por comida de bodas colectivas a empresa de amigo cercano

Para el servicio de banquetes del evento el pasado 14 de julio en Playa Delfines se contrataron 1,400 platillos a 1,600 pesos por unidad, pese a que las personas beneficiadas no rebasó las 800

Comparte

Publicado

Cancún.- Una nueva polémica rodea a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, luego de que se diera a conocer que su gobierno destinó 2 millones 300 mil pesos para cubrir el servicio de banquete en las bodas colectivas celebradas el pasado 14 de febrero en Playa Delfines. El gasto ha generado fuertes cuestionamientos por el uso de recursos públicos en un evento que, supuestamente, tenía fines sociales.

La empresa beneficiada es de un amigo cercano

Según el contrato MBJ-SDIF-UJ-175-2025, se contrataron 1,400 platillos a un precio de 1,600 pesos por unidad, pese a que el número total de personas beneficiadas no rebasó las 800. En específico, se reportaron 394 parejas casadas, de las cuales 43 bodas ocurrieron dentro del Centro de Reinserción Social de Cancún y 351 en Playa Delfines.

Más allá del gasto, lo que ha desatado mayor indignación es la empresa beneficiada: NUI PRODUCTIONS S.A. de C.V., cuyo propietario, Víctor Hugo Hernández González, ha sido identificado como un amigo cercano de la alcaldesa. Esto ha encendido las alertas sobre un posible trato preferencial y uso discrecional de los fondos municipales.

Hernández González se describe en Linkedin como director de una agencia de organización de eventos exclusivos en la zona norte de Quintana Roo, especializada en bodas y eventos temáticos, lo cual ha generado dudas sobre si el contrato obedeció más a relaciones personales que a criterios de beneficio público.

En duda, transparencia de gestión de Ana Paty

El episodio ha reforzado la percepción de falta de transparencia en la gestión de Ana Paty Peralta, cuya administración ya ha sido señalada por presuntos malos manejos financieros. De hecho, la Auditoría Superior de la Federación ha apuntado posibles irregularidades por más de 1,600 millones de pesos en su gestión.

A pesar de las críticas, la alcaldesa no ha ofrecido ninguna declaración sobre el tema, lo que ha aumentado el descontento entre sectores ciudadanos que exigen rendición de cuentas y denuncian una desconexión entre el discurso de austeridad y la realidad del gasto público en Cancún.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Colegio Médico de Quintana Roo rechaza designación de López-Gatell ante la OMS

En una misiva firmada por el Consejo Directivo, señaló que México fue uno de los países con más decesos por coronavirus y lamentó que haya encabezado la lista de muertes de personal de salud en América

Comparte

Publicado

Cancún.- El Colegio Médico de Quintana Roo expresó su “profunda indignación” por la reciente designación del Dr. Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), al considerar que el exsubsecretario de Salud fue responsable de decisiones que derivaron en “muertes evitables” durante la pandemia de COVID-19.

Cifras de la pandemia no favorecen a López-Gatell

En una carta dirigida al director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, la presidenta del Colegio, Dra. Marineé Torres Aguilar, señaló que México fue uno de los países con más decesos por coronavirus a nivel global, y lamentó que haya encabezado la lista de muertes de personal de salud en América, con un total de 4,843 fallecimientos confirmados.

El documento enfatiza que, durante la emergencia sanitaria, se ignoraron las recomendaciones de la OMS y se emitieron mensajes sin fundamento científico, lo que calificaron como actos más cercanos a la “charlatanería” que a una política sanitaria seria.

La carta fue firmada por el Consejo Directivo

“El Colegio Médico de Quintana Roo se suma al rechazo nacional ante esta designación”, concluye la misiva, que fue firmada por el Consejo Directivo de la organización médica estatal.

Esta protesta se suma a otras expresiones de inconformidad de organizaciones médicas y sociales del país, que han cuestionado el papel de López-Gatell durante la crisis sanitaria por COVID-19.

Comparte
Sigue leyendo