SÍGUENOS

Afición

La pasión, el ingrediente que hace del América vs. Pumas un clásico del futbol mexicano

La rivalidad y pasión entre las aficiones de Pumas y América definen la trascendencia del encuentro en el futbol mexicano

Comparte

Publicado el

Aunque semánticamente el Pumas vs. América está considerado como un ‘Derby’, nombre que se le da a los encuentros tradicionales entre dos equipos de la misma ciudad, especialista de ESPN describen un ingrediente que hace del duelo entre Univerisitarios y Águilas un Clásico, una definición que solo está destinada a grandes encuentros.

Paco Gabriel de Anda, David Faitelson y Heriberto Murrieta coincidieron que este partido entre auriazules y azulcremas merecidamente recibe el nombre de Clásico por la historia, la intensidad y sobre todo la rivalidad que ha forjado la pasión de este partido.

Para Paco Gabriel de Anda, el encuentro con más finales jugadas en la historia del futbol mexicano hace que el partido entre América y Pumas sea catalogado como un Clásico y no un ‘Derby’.

“Históricamente, por las finales que se han disputado entre ambos equipos, sí lo considero como un Clásico. Chivas vs. América se jugó una final; América vs. Cruz Azul, si han tenido en los últimos 30 años, tres finales, pero Pumas vs. América tienen mas finales y por supuesto que es un Clásico por donde se le quiera ver”.

“Para mí no hay rivalidad que se le compare al Pumas vs. América. Yo creo que esta combinación, en cuanto a rivalidad y diferencia, está por encima de otros Clásicos, por encima de Chivas vs. América, por encima del Cruz Azul vs. América. Hay que entender que la pasión del Rayados vs. Tigres es una pasión local. Recordemos cómo llegaba el América antiguamente, que bueno que ya no ocurre, de llegar en camionetas blindadas, camuflajeadas, lo que ocurre alrededor del partido, las dos aficiones”, comentó David Faitelson.

Para Heriberto Murrieta la rivalidad entre las aficiones de estos dos equipos transforma a este partido en un Clásico más del futbol mexicano, la cual “comenzó a forjarse en los 80´s cuando América le ganó un título a Pumas, en Querétaro, con un arbitraje polémico”.

“Más allá de la distinción entre ‘Derby’ y Clásico no dudaría en llamar Clásico a un partido entre América y Universidad. Sé que los americanistas sienten mucha rivalidad contra Pumas y viceversa. Sí alcanza esa magnitud de Clásico, aunque sea un partido local, yo sí le llamaría Clásico sin problema alguno. Creo que hay suficiente historia, tradición pero sobre todo rivalidad, muy fuerte, muy enconada, llegando a límites casi a una exacerbación de la pasión misma. Sí me parece un Clásico del futbol mexicano”.

El Clásico capitalino entre no sólo asienta su rivalidad en el encuentro de Primera División, sino también en las categorías inferiores de los dos conjuntos. Además de algunos factores externos que pudieran definir a la sociedad mexicana, tal y como recuerda David Faitelson.

La rivalidad entre estos dos equipos no solo se quedó entre estos equipos de Primera División, David Faitelson recuerda que también, en los emparrillados del futbol americano en los emparrillados mexicanos, América era apoyado por los alumnos del Instituto Politécnico Nacional.

“Yo creo que en algún momento también se trasladó la rivalidad del futbol americano en México, entre los Pumas y el IPN, se trasladó a este partido directamente. Recuerdo en un América vs. Pumas, aficionados del ‘Poli’ apoyando en las tribunas al América, entonces también se convirtió en un duelo estudiantil”.

Sin embargo, Héctor Huerta difirió un poco respecto de las opiniones anteriores. Para él, pese a la rivalidad que se vive en este ‘Derby’, no se compara con la pasión que genera un Chivas vs. América, que incluso rebasa las fronteras de nuestro país.

“No, yo diría que es un ‘Derby’ de mucha rivalidad en los últimos años, pero sin alcanzar la dimensión de un América vs. Chivas, que también tiene pasión e intensidad y es un clásico que ninguno de sus aficionados quiere perder. Igual pueden llamarse ‘derby’ los juegos América y Cruz Azul, Chivas vs. Atlas o Monterrey-Tigres. El único clásico como tal en el futbol mexicano es el juego América vs. Chivas, por su rivalidad, su antigüedad, porque son los equipos más ganadores de la Liga, porque polariza a las aficiones más numerosas del país y porque tiene característica de interesar lo mismo en México que en Estados Unidos”.

Fuente:

Espn

Comparte

Afición

Inter Playa del Carmen tiene un lugar preponderante en la Liga Premier: José Vázquez Ávila

Durante su visita al estadio “Mario Villanueva Madrid”, el presidente de la Liga se reunió con el presidente del club, Rodrigo Córdova, con quien charló sobre los proyectos para el año futbolístico 2025-2026

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El presidente de la Liga Premier, José Vázquez Ávila, visitó el estadio “Mario Villanueva Madrid” para reunirse con la directiva encabezada por el presidente del club, Rodrigo Córdova. En dicha reunión, la cual se desarrolló en un clima de cordialidad, charlaron sobre los proyectos que desarrollará el club para encarar el año futbolístico 2025-2026.

Se preparan nuevas experiencias para la afición: Rodrigo Córdova

“El Inter Playa del Carmen es una institución que día a día se prepara para darle alegrías a su gente, y este año futbolístico no será la excepción. Estamos desarrollando diversas actividades para que la afición se identifique aún más con el equipo y pueda tener la mejor experiencia en su visita al estadio, aunado de tener un plantel competitivo, del cual, conforme los tiempos sean pertinentes, daremos más detalles”, destacó Rodrigo Cordova.

Al finalizar la reunión, José Vázquez Ávila fue entrevistado por Pedro Leal y José Luis Martínez en el programa “A Ras de Cancha”, donde mencionó que “El Inter Playa del Carmen nació con una estrella importantísima, ya que es un proyecto que tiene una consolidación, que no es una aventura y que tiene una realización como institución deportiva con una estructura bien hecha para darle cabida al talento local”.

El equipo tiene un lugar preponderante en la liga

A pregunta expresa sobre el papel que desarrolla el Inter Playa del Carmen dentro de la Liga Premier, José Vázquez Ávila mencionó que “Tiene un lugar preponderante dentro de esta categoría y que constantemente aspira en ser un equipo competitivo buscando una categoría superior, teniendo la conciencia de que los cimientos están construidos para avanzar”.

Cabe destacar que, en la actualidad, el Inter Playa del Carmen tiene presencia en las categorías profesionales de la Federación Mexicana de Futbol, siendo la Liga Premier y la Liga TDP (Tercera División Profesional); en el Sector Amateur dentro de la Liga Nacional con la Sub 17, Sub 15 y Sub 13; mientras que, en competencias locales, participa la Sub 11 y el equipo femenil.

Desarrollo al talento local

Bajo la premisa de atender las causas sociales, el Inter Playa del Carmen está desarrollando el talento local, dándole a sus jóvenes la oportunidad de pertenecer a la Liga Premier, escenario ideal para que tengan el “roce” profesional.

Ejemplo de lo anterior es que durante los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025, jóvenes como Ricardo Rentería, Gabriel Flores, Enrique de la Paz, Mauricio Sosa y Adonai García, tuvieron un lugar importante en el equipo dirigido por el director técnico Nicolás Burtovoy.

Importantes participaciones del talento local

En el caso de Mauricio Sosa, canterano del Inter Playa del Carmen y campeón de Liga Nacional Sub 15, fue convocado para participar con el selectivo de Liga Premier en el torneo “Copa Esperanza Antequera 2025” el cual se disputó en Oaxaca a principios de año.

Por su parte, Adonai García, también campeón de Liga Nacional Sub 15 con el Inter Playa del Carmen, fue convocado a la Selección Premier, la cual resultó campeona del Torneo del Sol 2025.

Al finalizar la entrevista, José Vázquez Ávila comentó que “Se percibe el compromiso que actualmente tiene la institución para buscar la consolidación del club en la liga” e instó a la afición a seguir apoyando al Inter Playa del Carmen, además de mencionar que en el mes de junio se llevará la Asamblea General de Clubes en la ciudad de Cancún para definir la ruta del año futbolístico 2025-2026.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Atlético Quintanarroense empata en casa en los 16avos de filiales

El conjunto local se fue al frente en la parte complementaria, pero el visitante empató 1-1 en la parte complementaria, con lo que el pase a octavos de final se definirá el próximo fin de semana en la CDMX

Comparte

Publicado

Cancún.- El Atlético Quintanarroense empata en el primer capítulo de los 16vos de la Liga de Tercera División Profesional (TDP) por marcador de 1-1 ante FC Juárez de la Ciudad de México, duelo que se desarrolló en el Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Rio, en Playa del Carmen.

El Atleti «pegó» primero y se fue al frente

En las acciones del partido, el cuadro local estuvo proponiendo en los primeros minutos, hasta que al minuto 12, se abrió el marcador por parte de Manuel Paredes, en un balón filtrado definido de manera contundente y colocar el 1-0. Durante la primera parte, los dirigidos por Enrique Vela fueron más claros pero no definieron de buena manera.

En la segunda parte, el club local siguió manteniendo la posesión del balón, sin embargo, el equipo visitante, aprovechó los errores de la saga defensiva, hasta que al minuto 85, Fredy Valencia en un centro de tiro de esquina, en un cabezazo la colocó al fondo para hacer el empate de 1-1.

La eliminatoria se definirá en a CDMX

El duelo continuó en su ritmo, pero el tiempo se fue agotando, hasta que el silbante dio la finalización del encuentro para empatarlo a un gol y así definir todo hasta la Ciudad de México.

En el encuentro de “vuelta” el Atleti visitará a los “Bravos” el próximo 11 de mayo a las 15:00 horas (Hora de Quintana Roo) en el Campo San Isidro del centro del país para disputar el todo por el todo en busca de la copa.

Los que avancen en esta justa con victoria en el marcador global, jugarán los 8vos de final con la finalidad de seguir avanzando hasta conocer al campeón de filiales sin ascenso A.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Atlético Quintanarroense gana punto extra ante Progreso FC y se prepara para la liguilla

El equipo visitante se fue al frente, pero el «Atleti» tuvo una gran reacción para empatar 11 y llevarse el punto extra en la tanda de penales

Comparte

Publicado

Cancún.- El Atlético Quintanarroense gana el punto extra ante Progreso FC en el estadio 20 de Noviembre. Los equipos quedaron 1-1 en el tiempo regular; en los penales el resultado fue 3 a 2 en duelo correspondiente a la jornada 26 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP).

Progreso FC se puso al frente pero el «Atleti» tuvo gran reacción

Durante el primer tiempo ambas escuadras no se hicieron daño para irse al descanso con el módico marcador de 0-0. En la segunda mitad llegó el invitado al minuto 14 con anotación de Mauricio Gatica, quien en un centro majestuoso definió de manera impecable dejando sin oportunidad para el guardameta del “Atleti”.

El partido continuó su ritmo, hasta que al minuto 28’ llegó el empate por conducto de Jeremy Vega, quien en un centro de Juan Castro, conectó el balón que se anidó en un rincón de la portería.

«Atleti» cerró la temporada con 35 puntos

El duelo se tuvo que definir en penales en el que el “Atleti” anotó tres, mientras que el cuadro local anotó dos, destacando de nueva cuenta la actuación de Santiago Galán, quien paró el penal decisivo para darle la victoria a su club.

Con este resultado el cuadro que dirige Enrique Vela cierra la temporada regular en el 8vo sitio con 35 puntos, mientras que Progreso se queda en el sexto lugar con 43 unidades .

Listos para la liguilla

Ahora el Atletico Quintanarroense tiene la mente fija en los 16avos de final Zona A de filiales; su oponente será Juárez FC de la Ciudad de México, en horarios y fechas por definir.

Comparte
Sigue leyendo