SÍGUENOS

Estado

Comparecerán funcionarios del gabinete estatal ante diputados

En este ejercicio también participarán los titulares de los organismos descentralizados

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), informó que entre el 9 y 25 de octubre se realizarán las comparecencias de los integrantes del gabinete de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para ampliar información y despejar dudas respecto al primer año de labores.

Asimismo, en este ejercicio también participarán los titulares de los organismos descentralizados.

Calendario de comparecencias 

De acuerdo al calendario aprobado por los diputados la primera funcionaria en asistir será la secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez. La reunión está programada a las 14:00 horas del 9 de octubre.

Ese mismo día, a las 16:00 horas acudirá el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres. A las 20:00 corresponderá al coordinador de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal.

Al día siguiente el presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Erick Arcila Arjona, comparecerá a las 10:00 horas.

También, pero a las 14:00 horas, tocará al secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez.

La subsiguiente será la directora del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Alma Delfina Alvarado Moo. Esta reunión es a las16:00 horas.

Dos horas después hará lo propio la secretaria de Medio Ambiente, Josefina Huguette Hernández Gómez.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Flor Ruiz Cossío, concluye esa jornada a las 20:00 horas.

Al día siguiente iniciará con su comparecencia el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, a las 10:00 horas.

Continuará cuatro horas después Armando Lara de Nigris para exponer sus acciones durante el primer año de ejercicio.

A las 16:00 horas está programada la reunión con el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Armando Covarruvias Cortés; en tanto que a las 18:00, con el secretario de Educación, Carlos Gorocica Moreno.

El director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar Urrutia, comparece el 16 de octubre, a las 14:00 horas.

El secretario estatal del Bienestar, Luis Pablo Bustamante Beltrán, acudirá un par de horas después, al igual que la secretaria de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, Linda Saraí Cobos Castro.

Karla Almanza López. secretaria de Desarrollo Económico, inicia con las comparecencias del 17 de octubre a las 10:00 horas.

Al mediodía está agendada la del director de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Ageproo), José Alberto Alonso Ovando. A las 14:00 acude Irazú Sarabia May, secretaria de Obras Públicas.

Los secretarios de Salud y de la Contraloría Estatal, Flavio Carlos Rosado y Reyna Arceo Rosado, comparecerán a las 16:00 y 18:00 horas, respectivamente.

Del 23 al 25 de octubre tocará a los titulares de los organismos autónomos.

La primera reunión de trabajo será con el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Sergio Avilés Demeneghi, a las 15:00 horas.

Ese mismo día, pero a las 17:00, comparecerá la comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo), Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman.

El encargado del Despacho de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Felipe Nieto Bastida, está citado el 24 de octubre a las 11:00.

Después de tal reunión, pasado un par de horas sigue la del magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo (TJAEQRoo), Jesús Antonio Villalobos Carrillo.

La comisionada del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, Alma Gabriela Arroyo Angulo, está agendada a las 15:00 horas.

Concluirán este ejercicio la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, y el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, a las 11:00 y 13:00 horas del 25 de octubre.

Comparte

Estado

Impulsa Mara Lezama el talento de mujeres jóvenes con 620 becas para formarse en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

El “Nuevo Acuerdo por 620 becas STEM para Mujeres Jóvenes y Adolescentes: Tecnolochicas en Quintana Roo” contempla becas para cursos y talleres, la gobernadora exhortó a las estudiantes a extender sus alas y empoderarse

Comparte

Publicado

Cancún.- Con la firma del “Nuevo Acuerdo por 620 becas STEM para Mujeres Jóvenes y Adolescentes: Tecnolochicas en Quintana Roo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa abre más abanicos de posibilidades con nuevas herramientas para que extiendan sus alas y sean lo que quieran ser, a través de SEMUJERES, encabezada por su titular Esther Burgos Jiménez.

Exhorta Mara Lezama a extender alas

Este acuerdo fue firmado entre la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), el programa Tecnolochicas de Fundación Televisa, la Secretaría de Educación, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y los subsistemas de Educación Media Superior.

“Me encanta verles y decirles una y otra vez que extiendan sus alas, y con este convenio, con esta firma, lo que queremos es darles más herramientas para nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás. Este gobierno humanista con corazón feminista quiere verles empoderadas, libres y viviendo felices”, expresó la titular del Ejecutivo.

El sistema STEM, basado en las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, and Mathematics), es un enfoque educativo que busca integrar estas disciplinas para resolver problemas del mundo real y fomentar el pensamiento crítico y la innovación en los estudiantes.

El acuerdo contempla becas para cursos y talleres

El Acuerdo firmado hoy contempla 120 becas para cursos presenciales de verano, que consisten en 2 módulos para jóvenes de 12 a 17 años de edad; 200 becas para mujeres estudiantes del Colegio de Bachilleres; 200 becas para talleres a mujeres jóvenes adolescentes estudiantes de nivel medio superior para cursar talleres de tecnología o en ciencias STEM, y 100 becas tecnolochicas PRO para cursar el diplomado para mujeres jóvenes de 18 a 26 años que deseen especializarse.

La directora binacional del Programa Tecnolochicas de Fundación Televisa, Astrid Viveros López, explicó el funcionamiento del equipo de tecnología para puras mujeres, que se encarga de trabajar en jóvenes universitarias interesadas en carreras STEM, porque aquí en Quintana Roo hay mucho por hacer.

Dijo que aún cuando vivimos en un estado turístico, las carreras del sistema STEM tienen muchas aplicaciones y soluciones tecnológicas y de inteligencia artificial, por ejemplo para atender el tema del sargazo, la protección de corales, las selvas. Citó que el futuro está en la programación de la inteligencia artificial para resolver los problemas locales.

Exhorta titular de SEMUJERES a aprovechar las becas

Por su parte, Esther Burgos Jiménez, titular de la SEMUJERES, exhortó a las mujeres jóvenes, adolescentes, universitarias, a aprovechar estas becas que representan una oportunidad real para que cada una de ellas puedan romper esquemas, imaginar sin límites y construir un futuro que está a su alcance.

Estuvieron en la firma de este convenio la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la senadora Anahí González Hernández; Silvana Georgina Herrera Blanco, alumna egresada de la generación 2022-2025 del plantel Cancún 2, Bachilleres.

Además, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, la secretaria de Educación Elda Xix Euán; el director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Cristopher Malpica Morales; el Rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), William Hernando Briceño Guzmán; el director general de COBAQROO, Jorge Carlos Aguilar Rodríguez; y el Rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, Enrique Baños Abedún de Lima.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Quintana Roo reafirma su liderazgo ambiental con 49 banderas Blue Flag en Cancún para la Temporada 2025-2026: Mara Lezama

Para esta temporada se logró la renovación de 47 galardones y se incrementaron 2 distintivos más para embarcaciones de la empresa Cancún Sailing; Benito Juárez destaca en Primer Lugar Nacional con sitios Blue Flag y Primer Lugar Internacional con embarcaciones con ese galardón

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia de izamiento de Banderas Blue Flag Temporada 2025-2026, evento realizado en las playas del Hotel Live Aqua Cancún, y que anualmente entrega la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE).

Se lograron dos distintivos más esta temporada

Para esta temporada se logró la renovación de 47 galardones y se incrementaron 2 distintivos más para embarcaciones de la empresa Cancún Sailing, para hacer un total de 49 reconocimientos.

El Miembro de la Junta de Directores de FEE Global, presidente del Jurado Internacional Blue Flag y director ejecutivo de FEE México, Joaquín Arturo Díaz Ríos, entregó a la gobernadora Mara Lezama y a la presidenta Ana Paty Peralta el certificado para 7 playas del municipio: Del Niño, Perlas, Chacmool, Marlin, Ballenas, Delfines y Coral, así como para 4 hoteles: Fiesta Americana Condesa, Live Aqua, Iberostar y Flamingo.

La empresa Cancún Sailing recibió 38 galardones para igual número de embarcaciones, entre ellas 2 más que se sumaron esta temporada.

Benito Juárez, líder nacional con sitios Blue Flag

De este modo, trabajando en conjunto con los tres niveles de gobierno e iniciativa privada, Benito Juárez obtiene el Primer Lugar Nacional con sitios Blue Flag y Primer Lugar Internacional con embarcaciones con ese galardón.

Las banderas Blue Flag son un galardón internacional que otorga anualmente la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) a las playas, marinas y embarcaciones que cumplen con 33 criterios englobados en 4 categorías: Educación ambiental, Calidad del Agua, Gestión y manejo ambiental, y Seguridad y servicios.

Compromiso con el turista y el medio ambiente

La gobernadora Mara Lezama expresó que este evento en las playas que son imagen en el mundo entero, refrenda el compromiso no nada más con el turista, sino también con el medio ambiente, a la naturaleza que decidió poner en un rincón de México tantas bellezas.

“Pero también es un reconocimiento a quienes hacen posible su cuidado, a esa gente maravillosa de la Zofemat, de Servicios Públicos Municipales, de Protección Civil, de las y los empresarios, que trabajan 24/7. Cada bandera azul que ondea es el esfuerzo de muchas manos, de pieles que han recibido los rayos del sol, de una pasión inquebrantable, y sólo así, sólo así podemos mantener estos galardones y hoy este referente a nivel no sólo nacional, sino internacional», afirmó la Gobernadora.

Invita Mara Lezama a cuidar las playas

Mara Lezama también invitó a todas y todos a cuidar la belleza natural de las playas, a no tirar basura, colillas de cigarros, microplásticos, para conservarlas y cuidar el medio ambiente, al tiempo de felicitar el liderazgo de Ana Paty Peralta no solo por refrendar el número de galardones, sino por incrementar más, pues cuando se rompen récords en este tema significa que vamos por el camino correcto.

Previamente, Joaquín Arturo Díaz Ríos, director ejecutivo de FEE México, afirmó que no hay ningún municipio en todo Latinoamérica, en toda América, que tenga un número mayor de banderas Blue Flag “y eso es algo que tenemos que aplaudir”.

Estuvieron presentes en este evento el Vicealmirante Omar Zavala Ramírez, en representación de la V Región Naval; la oficial Leilani Rosas Fuentes, en representación de la Guardia Nacional; el Contralmirante retirado Pedro Murillo Garay, Capitán Regional de Puerto Juárez; Justo Román Miranda Rocha, director de la Zofemat; Rodrigo de la Peña Segura, Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos; Alfredo Santamaría Chávez, director general del Hotel Live Aqua; Sergio Valencia, gerente general del Hotel Fiesta Americana; Sergio Castro Mera, director de Calidad de Cancún Sailing, y Karen Lucero Ramos, jefa de Sostenibilidad del Hotel Iberostar.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Revisa Mara Lezama y Octavio Romero avances para la implementación de Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo

Abordaron temas como el impulso al programa “Mejoravit”, la reestructuración de créditos en beneficio de los derechohabientes conocidos como “Quitas” y la posibilidad de un más personas accedan a una vivienda digna

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Para continuar revisando el avance del Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.

Se revisaron temas en beneficio de derechohabientes

Durante el encuentro se abordaron temas importantes como la implementación del programa de vivienda en el estado, el impulso al programa “Mejoravit”, la reestructuración de créditos en beneficio de los derechohabientes conocidos como “Quitas” y la posibilidad de ampliar el techo del programa para que más quintanarroenses accedan a una vivienda digna.

«Lo que venimos a gestionar; es que el techo de financiamiento para viviendas crezca, en beneficio de los municipios de Quintana Roo» explicó la gobernadora.

Impulsan Mejoravit

Mara Lezama explicó que otro de los programas que se impulsan es el Mejoravit, que ofrece desde 10 mil hasta 160 mil pesos para mejorar las viviendas, además de las quitas, para la reestructuración de créditos.

“Estos programas vienen a saldar muchas deudas, a cerrar brechas de desigualdad, y se suma a muchos otros programas impulsados por nuestra querida presidenta” dijo acompañada de Octavio Romero.

«Nos da muchísimo gusto recibir a la gobernadora de Quintana Roo, una de las mejores del país. Es una mujer echada para adelante, un verdadero ejemplo, estamos trabajando coordinados en el tema de vivienda para el bienestar, que es un programa prioritario de la presidenta. El objetivo es construir más de un millón cien mil viviendas durante el sexenio, y la presidenta ya está considerando ampliar esa meta”, dijo el titular de INFONAVIT.

Meta de 22 mil viviendas para Quintana Roo

Para Quintana Roo, la meta sexenal es construir 22 mil viviendas, de las cuales 12 mil serán del INFONAVIT y 10 mil de la CONAVI. Para este año, la meta anual es de 4 mil casas, de los cuales 2 mil serán del INFONAVIT y 2 mil de CONAVI.

La gobernadora Mara Lezama ha destacado que este programa, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es directo, no tiene intermediario y nadie puede ofrecer gestiones o trámites, sino de forma directa.

Durante la reunión en la que también participó el Secretario de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, se revisaron los procesos de donación del suelo del estado a favor del INFONAVIT, tanto en Cozumel, Cancún y Chetumal.

Comparte
Sigue leyendo