SÍGUENOS

Nacional

Se arma zafarrancho entre policías de Campeche

El zafarrancho dejó al menos cinco mujeres policías con golpes leves y crisis nerviosas

Comparte

Publicado el

Campeche.- Un grupo de policías sublevados, que exigen la destitución de Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), se enfrentaron a golpes con agentes leales a la funcionaria cuando intentaron ingresar a la sede alterna de la dependencia para exigir la entrega de sus cheques y fueron repelidos por sus contrarios.

Policías se enfrentan

El zafarrancho dejó al menos cinco mujeres policías con golpes leves y crisis nerviosas.

Poco más de 100 uniformados inconformes, a bordo de dos autobuses de la SPSC, acudieron ayer al mediodía al palacio de gobierno a exigir sus salarios y les informaron que el pago se haría en dicha sede que funciona provisionalmente en la Academia de Policía, hacia donde se trasladaron.

Sin embargo, fueron recibidos con hostilidad. Agentes leales a Muñoz Martínez, reforzados por policías ministeriales fuertemente armados, tomaron control de la pluma de acceso a las instalaciones, y se opusieron a dejarlos pasar, por lo que se generó una discusión y el forcejeo.

Obligan a policías disidentes a retirarse

Aunque al inicio les informaron que serían atendidos, unos 150 elementos leales a Marcela Muñoz Martínez arribaron de improviso para repeler a los agentes rebeldes. Impidieron el paso a las mujeres policías y golpearon a por lo menos cinco. Los efectivos fieles a Muñoz Martínez, encabezados por el director de Asuntos Internos, Víctor Contreras, agredieron a los sublevados para tratar de obligarlos a retirarse.

El funcionario, quien según se sabe es pareja sentimental de la titular de la SPSC, agredió a dos reporteros, uno de los cuales fue identificado como Héctor Zavala, a quien despojó de su celular para impedir que filmara el zafarrancho.

El diputado federal morenista José Luis Flores Pacheco documentó mediante videos el momento en que fueron agredidos los agentes y responsabilizó a su correligionaria la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román.

Al sitio llegó el fiscal estatal, Renato Sales Heredia, en compañía de alrededor de 50 agentes ministeriales armados, quienes intentaron decomisar los autobuses en los que se movilizan los policías sublevados. Luego de fuertes discusiones estuvo a punto de desatarse un nuevo enfrentamiento.

El diputado federal Flores Pacheco y el fiscal Renato Sales discutieron en los accesos a la Academia de Policía para evitar que las agresiones continuaran. Según Sales, acudió a las instalaciones para gestionar que se pague el sueldo de los 65 policías sancionados.

Policías se retiran de la sede

No hubo respuesta a las exigencias del pago a los agentes inconformes, por lo que se retiraron a la sede oficial de la SPSC a fin de atender a los elementos que recibieron algunos golpes.

Cinco mujeres de la agrupación Valientes fueron trasladadas a la clínica del Seguro Social y otras afectados por crisis nerviosa y problemas de presión arterial fueron auxiliadas en la sede de la dependencia.

Hasta el cierre de esta edición no se ha informado cuándo se pagará el sueldo retenido a 65 elementos de los poco más de mil policías sublevados desde el pasado 16 de marzo, luego de un operativo fallido en el penal de San Francisco Kobén, en que fueron enviados sin equipos de protección adecuados a controlar un motín.

A la cabeza del contingente iban integrantes de la agrupación Mujeres Valientes, quienes fueron agredidas física y sexualmente por los reclusos, lo que dio inicio a la rebelión policiaca en un conflicto que lleva ya 65 días. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Eugenio Segura instala la Comisión de Turismo del Senado de la República

El compromiso es marcar una nueva era para el turismo y reafirmar el compromiso de reconstruir el sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El senador Eugenio “Gino” Segura, en su calidad de presidente, instaló la Comisión de Turismo del Senado de la República ante senadores y senadoras así como diversos representantes del sector, con el compromiso de marcar una nueva era para el turismo en el país, además de reafirmar el compromiso de reconstruir este sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Se construirán propuestas con el sector

Dijo que el objetivo es construir un Programa de Trabajo en conjunto con las propuestas del sector, así como impulsando acciones transparentes, incluyentes y efectivas.

«Estoy convencido de que, con su apoyo y participación, nuestro Programa de Trabajo Anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador de desarrollo y de promoción como un pilar de prosperidad compartida y bienestar social para nuestro país», destacó al dar la bienvenida.

Se busca consolidar avances

Resaltó que la Dra. Claudia Sheinbaum ha planteado consolidar avances mediante políticas que refuercen la conectividad y la infraestructura turística, promuevan la inversión privada y garanticen un turismo sostenible y la justicia económica con el aumento del salario mínimo y la creación de empleos.

“En 2023, Quintana Roo registró una derrama económica superior a 21,000 millones de dólares por concepto de turismo, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al crecimiento continuo del turismo en la región, que también recibió más de 21 millones de visitantes y más de 33.7 millones de pasajeros impulsado por la gobernadora Mara Lezama. A nivel global, los destinos de Cancún y la Riviera Maya se ubican entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo”, expuso el senador.

Por ello, dijo que, al iniciar los trabajos, no solo acepta el desafío de reconstruir el sector turístico, sino que también se compromete a transformarlo en un verdadero motor de inclusión, equidad y justicia social.

Comparte
Sigue leyendo