SÍGUENOS

Estado

Mara Lezama supervisa la modernización de la UAQROO campus Cozumel con inversión de 3 mdp

El campus recibió mantenimiento integral de aulas, laboratorios y centros de información y documentación

Comparte

Publicado el

Cozumel. – La Universidad Autónoma de Quintana Roo Campus Cozumel (UAQROO) cuenta con nueva infraestructura educativa para apoyar la preparación de sus 672 alumnas y alumnos, al destinarse 3 millones de pesos para el mantenimiento integral de aulas, laboratorios y centros de información y documentación.

Constata Mara Lezama mejoras en el campus

Durante una visita de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, constató que impermeabilizaron los techos de la biblioteca, se colocaron nuevos pisos y se construyeron rampas en andadores.

“Apostamos por la educación porque sabemos que a través de esta se forjan sociedades más justas, con mayor bienestar para todos, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, expresó la gobernadora.

Dijo que se seguirá trabajando 24/7 para abatir el rezago educativo, crear oportunidades de inclusión que reduzcan las brechas de desigualdad y promover la justicia social para lograr una prosperidad compartida, donde nadie se quede atrás.

Se rehabilitaron importantes espacios

El director del IFEQROO, Rafael Lara Díaz, indicó que los trabajos consistieron en la rehabilitación de andadores, demolición y construcción de rampas. Asimismo, se trabajó en la Biblioteca con la aplicación de impermeabilizante prefabricado en losa de azotea, demolición y colocación de piso laminado, y loseta esmaltada; también en las aulas se suministró y colocó loseta esmaltada y en un laboratorio se suministró y colocó lambrín.

En lo que respecta a los edificios E y F, se aplicó pintura acrílica en muros y plafón, y en sus sanitarios se trabajó en la meseta para lavabos, suministro y colocación de lavabos.

Compromiso total de Mara Lezama con la educación

En el área de villas, se trabajó en la rehabilitación, suministro y colocación de puertas de madera, desmantelamiento y colocación de lámparas, y finalmente en el área del comedor se hicieron trabajos de rehabilitación del barandal.

José Rafael Lara apuntó que todos estos trabajos tuvieron una inversión de tres millones de pesos que contribuyen a mejorar las condiciones de la infraestructura física educativa en Quintana Roo, como ha sido el compromiso desde el inicio de la administración de la gobernadora Mara Lezama con los estudiantes de todos los niveles educativos.

Comparte

Estado

Para dar certeza jurídica y fortalecer la confianza en inversionistas, Mara Lezama entrega 181 matrículas a asesores inmobiliarios

La entrega forma parte de una estrategia integral de regulación impulsada por la gobernadora para generar confianza entre la ciudadanía y fortalecer la atracción de inversiones en el estado

Comparte

Publicado

Cancún.- Al entregar 181 matrículas y constancias de acreditación a asesores inmobiliarios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que no nada más es un pedazo de plástico, sino representa certeza, confianza, de quien invierte su dinero, su patrimonio, que está comprando algo que legítimamente es correcto.

La profesionalización da certeza a inversiones

Mara Lezama reconoció su trabajo, su capacitación y preparación para tener a los mejores profesionales inmobiliarios, al tiempo de señalar que este gobierno diferente seguirá trabajando todos los días en el combate a la corrupción y con el compromiso por la certeza jurídica, la profesionalización del sector y el desarrollo urbano ordenado.

“Para mi es importante entregarles estas constancias y estas matrículas, porque para nosotros es un descanso saber que tenemos más y más asesores inmobiliarios profesionales, y vamos a difundir para que quien realmente quiera invertir, poner su dinero en manos de alguien, que sea en quien realmente puede ayudarlo”, explicó la Gobernadora.

Durante el evento, la gobernadora de Quintana Roo estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien explicó que esta acción forma parte del cumplimiento de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo.

Se impulsa estrategia integral de regulación

Durante su intervención, Alonso Ovando destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral de regulación impulsada por la gobernadora Mara Lezama, alineada al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca generar confianza entre la ciudadanía y fortalecer la atracción de inversiones en el estado.

A través de la SEDETUS, se ha consolidado un padrón estatal de profesionales inmobiliarios con más de 1,500 matrículas emitidas entre septiembre de 2022 y abril de 2025, además de más de 4,000 personas capacitadas en colaboración con el Consejo Inmobiliario del Estado. Estos avances han permitido reducir significativamente los costos de matriculación, haciendo el trámite más accesible y transparente para las y los asesores.

Se blinda al sector contra malas prácticas

“Este paso representa una acción concreta para blindar al sector contra malas prácticas, fomentar la legalidad y garantizar que quienes se dedican a la actividad inmobiliaria estén debidamente capacitados y certificados”, señaló el titular de SEDETUS.

Estuvieron presentes la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego; la Rectora de la Universidad La Salle Cancún, Alicia Ruiz Soto; y la presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionales en Servicios Inmobiliarios.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Arranca Mara Lezama la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, por el bienestar de las y los jóvenes

Más de 500 jóvenes participaron en el arranque de esta jornada desde la escuela secundaria general número 14 “Los Corales”, donde la gobernadora los exhortó a alejarse de conductas autodestructivas, a dignificar entornos y tejer comunidad

Comparte

Publicado

Cancún.- Con la participación de más de 36 mil personas en todo el estado, Quintana Roo se sumó con entusiasmo y responsabilidad a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una estrategia que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum para construir la paz duradera y de largo alcance.

Se construye paz desde la primera infancia

“Hoy nos convoca una causa que nos une, construir la paz y la paz se construye con acciones concretas, con educación, con cultura, con deporte, con arte. Se construye cuando desde la primera infancia formamos a niñas y niños con valores, con principios, con respeto, con empatía”, expresó la gobernadora de Quintana Roo durante el evento y en el que las y los jóvenes dieron muestra de su talento con la pintura de un mural.

Añadió que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa este gobierno humanista, con corazón feminista, de fortalecer un pacto de corresponsabilidad para cerrar las dolorosas brechas de desigualdad, para dignificar entornos y tejer comunidad.

En un emotivo acto a cargo del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), más de 500 jóvenes participaron en el arranque de esta Jornada desde la escuela secundaria general número 14 “Los Corales”, ubicada en la Supermanzana 77 de Cancún, para fomentar la participación juvenil activa, invitando a las y los jóvenes de Quintana Roo a ser parte del cambio social en sus comunidades.

Prevención desde un enfoque comunitario

Forma parte de la estrategia nacional “Por la Paz y Contra las Adicciones”, que busca prevenir el consumo de sustancias desde un enfoque comunitario, además de contribuir a la reconstrucción del tejido social en zonas vulnerables de Quintana Roo, a través del arte, el deporte y el trabajo colaborativo.

Esta jornada, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), se celebra de forma simultánea en todo el país, como parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, informó Karla Alvarado, Jefa de Oficina de la Dirección General de IMJUVE.

Exhorta a jóvenes de alejarse de conductas autodestructivas

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo exhortó a las chavas y a los chavos a alejarse de las conductas autodestructivas, a no cargar con dolores, que no se sientan culpables por problemas ajenos, a no permitir la discriminación, las actitudes violentas, a quererse y ser felices.

Karla Alvarado, Jefa de Oficina de la Dirección General de IMJUVE, explicó a las y los jóvenes que las jornadas comunitarias, las faenas, las acciones de recuperación de espacios públicos, traen beneficios porque los utilizamos. Pidió que sea una tarea continua.

Por su parte, la directora general del IQJ, Alma Alvarado Moo, celebró la participación activa de las juventudes quintanarroenses en la recuperación de espacios públicos. “Siéntanse orgullosos, porque lo que hoy estamos haciendo es fortalecer el tejido social, es unidad familiar, es una faena por la paz”, subrayó.

La jornada se realizó en los 11 municipios

Además del arranque en Cancún, la jornada se desplegó en diversas sedes estratégicas en los 11 municipios del estado, como el Ecoparque en Bacalar, el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco, la Unidad Deportiva de Tulum, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, entre muchas otras. Más de 100 instituciones educativas y espacios comunitarios se han sumado, promoviendo una participación juvenil activa en todo el territorio quintanarroense.

Esta iniciativa, desarrollada en coordinación con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, los ayuntamientos y los institutos municipales de juventud, fortalece el sentido de pertenencia, promueve entornos saludables y fomenta una cultura de paz, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Acompañaron a la Gobernadora en el presídium Eva Victoria Solís Hernández, estudiante del 3ºC; Elda María Xix Euán, Secretaria de Educación; Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, quien dio la bienvenida; Oscar Francisco Guzmán Zerecero, de la Coordinación General de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz, y Carlos Adelaido Martínez Correa, director de escuela secundaria “Los Corales”.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Quintana Roo se suma a la política nacional para hacer de México una potencia científica y tecnológica: Mara Lezama

Con la instalación de la Red ECOS se busca crear modelos de investigación integrales que contribuyan estratégicamente a la solución de los problemas nacionales

Comparte

Publicado

Cancún.- Al instalar la Red ECOS Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que es un acto de congruencia con el país que queremos ser, y nuestra entidad se suma, con absoluta decisión, a la política nacional de hacer de México una potencia científica y tecnológica, de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Un modelo de colaboración que integra proyectos conjuntos

En las instalaciones del TecMilenio de Cancún, y con la presencia de la comunidad universitaria, científica y tecnológica, se explicó que la Red ECOS es un modelo de colaboración que integra proyectos conjuntos con un enfoque interinstitucional, transdiciplinario y multidisciplinario, con la participación de universidades, centros de investigación, gobierno y sociedad civil.

El Gobierno de México, a través de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), convocó a otras secretarías de Estado y coordina a los gobiernos estatales y municipales, empresas públicas y privadas, centros de investigación y Centros Públicos Secihti, instituciones de educación superior públicas y privadas, así como a la sociedad civil para articular y sumar esfuerzos, infraestructura, talento, conocimientos, investigación, experiencias y recursos entorno a agendas prioritarias.

Se busca crear modelos de investigación integrales

La Red busca crear modelos de investigación integrales que contribuyan estratégicamente a la solución de los problemas nacionales; además, para mejorar la calidad de vida de las personas habitantes del país, a través de la articulación y la vinculación de la investigación e innovación desarrolladas en instituciones de educación superior, organismos públicos, empresas privadas y públicas; gobiernos municipales y estatales; así como del gobierno federal.

En el caso de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama afirmó que desde este gobierno humanista con corazón feminista sabemos que para transformar la vida pública de nuestro estado se necesita mucho más que buena voluntad. “Se necesita ciencia con conciencia. Se necesitan políticas públicas basadas en evidencia. Y se necesita, sobre todo, escuchar a las y los catedráticos, investigadores y rectores que estudian, investigan y sueñan con un mundo más justo, más sostenible, más humano y empático”, aseveró.

En Quintana Roo hay 5 grandes desafíos

Citó que en Quintana Roo hay, al menos, 5 grandes desafíos que exigen toda la inteligencia colectiva, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en los que la Red puede y debe contribuir:

La construcción de paz, seguridad y justicia desde una mirada comunitaria, y la Red ECOS puede ser clave para generar modelos de cohesión social y prevención de la violencia.

La mejora en el acceso y calidad de los servicios de salud, y con ECOS se puede innovar en sistemas de atención con enfoque territorial y comunitario.

El combate al cambio climático y la protección de nuestros ecosistemas. Con ECOS, se abre la puerta para más investigación aplicada en gestión de riesgos, resiliencia y justicia ambiental.

La diversificación económica con justicia, sostenibilidad y prosperidad compartida. Con la Red ECOS se puede generar innovación que beneficie a cooperativas, emprendedores rurales y jóvenes profesionistas.

Y la educación como motor de la transformación. Esta red puede generar estudios, diagnósticos y soluciones para hacer de la educación un verdadero pilar de justicia social.

Se necesitan investigaciones que impacten en la vida real

A los científicos, investigadores, Mara Lezama les dijo que en Quintana Roo se quiere que sus investigaciones impacten en la vida real, que lo que se escribe en una tesis o en una publicación científica se traduzca en una política pública. “Queremos que la ciencia y la tecnología sirvan, de verdad, para que las y los meseros, los agricultores, los pescadores, las madres solteras, las niñas y niños en las zonas más apartadas, vivan mejor”, dijo.

Después de escuchar las intervenciones del director de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Arturo Chávez López; del Secretario Académico de Investigación e Innovación Tecnológica del TecNM, Gaudencio Lucas Bravo; de la Rectora de la UQROO, Consuelo Natalia Fiorentina Cañedo, la gobernadora Mara Lezama puntualizó que la Red ECOS representa el segundo piso de la Cuarta Transformación: un México donde la ciencia no es un privilegio, sino un derecho; donde el conocimiento no es exclusivo, sino compartido; donde todas las voces cuentan y todas las mentes suman.

Asistentes al evento

En el presídium también estuvieron Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún; Luis Felipe Martín Pérez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del municipio de Benito Juárez; Cristopher Malpica Morales, director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías; Óscar Frausto Martínez, profesor investigador Unidad Académica Zona Norte, UQROO, y Blanca Merari Tziu, Presidenta Municipal de Puerto Morelos.

Al concluir el evento, alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas le explicaron a la gobernadora Mara Lezama los beneficios del nuevo equipo que recibió el Tecnológico de Cancún a través del IFEQROO. 55 proyectores interactivos en total para todas las aulas, que beneficiarán a los alumnos en clases a distancia.

Comparte
Sigue leyendo