SÍGUENOS

Nacional

Tras 18 años, recuperan restos de trabajadores en Pasta de Conchos

El yacimiento explotó la madrugada del 19 de febrero de 2006

Comparte

Publicado el

San Juan de Sabinas.- Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila recuperó ayer los segmentos de uno de los 63 trabajadores atrapados desde hace 18 años en la mina de carbón Pasta de Conchos. Las brigadas encontraron un cráneo y posteriormente otras partes en el yacimiento que explotó la madrugada del 19 de febrero de 2006, informó la dependencia.

Familiares se mantienen a la espera

Familiares de los mineros fallecidos mantienen un campamento afuera del sitio en espera de que el gobierno federal cumpla con el compromiso de sacar los restos de sus seres queridos de una zona de la mina en la que habría al menos 13 cuerpos.

Los brigadistas vestidos con casco y overol blanco que salieron del socavón con una camilla que contenía restos óseos de otro de los 63 mineros, provocaron el llanto y gritos de madres, viudas e hijos que esperaban noticias, informó el titular de la FGE, Gerardo Márquez Guevara.

Los segmentos que ayer fueron llevados a la superficie se encontraban justo donde autoridades suponen que estaban 13 obreros al momento de la explosión y los derrumbes.

La tragedia de la mina de carbón Pasta de Conchos, ubicada en el ejido Santa María del municipio San Juan de Sabinas, propiedad de Grupo México, ocurrió por una explosión de gas metano que provocó el colapso de los túneles del socavón y dejó atrapados a 76 trabajadores, 11 de ellos lograron salir con vida, pero 65 no corrieron la misma suerte.

El 23 de junio de 2006, rescatistas sacaron el cadáver de Felipe de Jesús Torres Reyna y en los primeros minutos del 1º de enero de 2007 hicieron lo mismo con el de José Manuel Peña Saucedo. Pasaron más de 18 años sin novedad, hasta las 16:20 horas de ayer cuando llegaron a la superficie los segmentos de otro trabajador aún no identificado.

Desconfianza a las autoridades

La falta de avances significativos en la recuperación generó frustración y desconfianza hacia las autoridades y las empresas responsables. Tenemos mucha desconfianza, dijo Martha Iglesias, hija de Guillermo Iglesias, uno de los fallecidos.

AMLO promete justicia

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador renovó el compromiso de recobrar a los mineros de Pasta de Conchos y en 2020 ordenó la reactivación del rescate.

Además, prometió justicia para los trabajadores muertos y sus familias, pero los desafíos técnicos y logísticos retrasaron dichos esfuerzos; los cuerpos de la mayoría de los mineros permanecen en el socavón.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reportó avances en la planeación y ejecución de las labores de rescate. Equipos especializados comenzaron a laborar en la desgasificación y estabilización de los túneles colapsados, en un esfuerzo por garantizar la seguridad de los rescatistas y permitir la recuperación de los restos óseos.

Los parientes de los mineros y organizaciones de derechos humanos continúan vigilantes y exigentes en demanda de transparencia y celeridad en el proceso. No descansaremos hasta que todos los cuerpos sean recuperados y se haga justicia para nuestros seres queridos, declaró Elvira Martínez, viuda de Vladimir Muñoz Delgado.

Ayer al mediodía representantes del gobierno federal informaron a las familias sobre el hallazgo.

Vieron un cráneo flotando en el agua adentro de la mina; es duro, pero finalmente es un avance, exclamó Elizabeth Castillo Rábago, viuda de Gil Rico Montelongo.

Aquí vamos a permanecer y quizá hasta mañana, pasado o hasta que den alguna respuesta de los hallazgos iremos a descansar, manifestó. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Eugenio Segura instala la Comisión de Turismo del Senado de la República

El compromiso es marcar una nueva era para el turismo y reafirmar el compromiso de reconstruir el sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El senador Eugenio “Gino” Segura, en su calidad de presidente, instaló la Comisión de Turismo del Senado de la República ante senadores y senadoras así como diversos representantes del sector, con el compromiso de marcar una nueva era para el turismo en el país, además de reafirmar el compromiso de reconstruir este sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Se construirán propuestas con el sector

Dijo que el objetivo es construir un Programa de Trabajo en conjunto con las propuestas del sector, así como impulsando acciones transparentes, incluyentes y efectivas.

«Estoy convencido de que, con su apoyo y participación, nuestro Programa de Trabajo Anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador de desarrollo y de promoción como un pilar de prosperidad compartida y bienestar social para nuestro país», destacó al dar la bienvenida.

Se busca consolidar avances

Resaltó que la Dra. Claudia Sheinbaum ha planteado consolidar avances mediante políticas que refuercen la conectividad y la infraestructura turística, promuevan la inversión privada y garanticen un turismo sostenible y la justicia económica con el aumento del salario mínimo y la creación de empleos.

“En 2023, Quintana Roo registró una derrama económica superior a 21,000 millones de dólares por concepto de turismo, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al crecimiento continuo del turismo en la región, que también recibió más de 21 millones de visitantes y más de 33.7 millones de pasajeros impulsado por la gobernadora Mara Lezama. A nivel global, los destinos de Cancún y la Riviera Maya se ubican entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo”, expuso el senador.

Por ello, dijo que, al iniciar los trabajos, no solo acepta el desafío de reconstruir el sector turístico, sino que también se compromete a transformarlo en un verdadero motor de inclusión, equidad y justicia social.

Comparte
Sigue leyendo