SÍGUENOS

Estado

Lanza Mara Lezama campaña contra la explotación sexual comercial en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas

La campaña forma parte de las estrategias para la construcción de paz, para generar mejores condiciones de bienestar social para las y los quintanarroenses

Comparte

Publicado el

Cancún.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa lanzó la campaña de comunicación “Estrategia contra la explotación sexual comercial en Quintana Roo”, que se desarrollará con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Una estrategia para la construcción de la paz

“Hoy es un día trascendental para Quintana Roo en la lucha contra una de las peores formas de violencia hacia las personas, nuestras niñas, niños y adolescentes: la explotación sexual comercial”, expresó durante el evento en el Salón Auditorio Cancún Center.

Se trata de una acción puntual del gobierno de la transformación para la prevención, atención y combate de ese delito, como parte de las estrategias para la construcción de paz y generar mejores condiciones de bienestar social para las y los quintanarroenses.

La gobernadora de Quintana Roo precisó que “esta campaña reafirma nuestro compromiso de seguir abordando todas las aristas de un problema que, por muchos años, se negó e intentó minimizar. Reafirma el compromiso que nos hermanó desde el primer momento de este gobierno humanista y progresista que elegido para atender las causas sociales que dieron origen a la Cuarta Transformación del país a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.

En un año se detuvo a 29 personas por este delito

Como resultado de este compromiso, Mara Lezama informó que del 1 de julio de 2023 al 29 de julio pasado en materia de trata de personas en Quintana Roo se integraron 119 carpetas de investigación y se detuvo a 49 responsables por este delito; 46 cateos en bares, restaurantes y domicilios donde se rescataron a 315 víctimas, entre ellas 231 mexicanas, 84 extranjeras y 50 menores de edad.

Delitos contra la mujer, se iniciaron 57 mil 263 denuncias, de estas 7 mil 416 fueron por violencia familiar, mil 157 por abuso sexual, 760 por violación y 322 por acoso sexual. Se detuvo a 216 personas por violencia familiar y se vincularon a proceso a 255. Se detuvo a otras 196 por delitos sexuales y se vincularon a 203, lo que hace un total de 412 detenidos y 458 vinculados.

Se combate al feminicidio sin cuartel

Por feminicidio, se iniciaron 14 denuncias; 34 por feminicidio en grado de tentativa y 174 por homicidio doloso en contra de mujeres. Se detuvieron a 53 personas por estos delitos: 24 por feminicidio y 29 por feminicidio en grado de tentativa, todas ellas fueron vinculadas a proceso.

Se emitieron 166 sentencias condenatorias por abuso sexual, violación, violencia familiar y feminicidio, entre otros, en agravio de mujeres.

El sector de transporte se suma a la estrategia de lucha

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez explicó que se trata de ir de frente en contra de la explotación en cualquiera de sus 11 modalidades, sobre todo la sexual. Informó que el sector del transporte se suma con mil 500 unidades con calcas para señalar o advertir a la autoridad.

“Ahí está el compromiso que hoy se cristaliza con un tema, que durante mucho tiempo o se trataba detrás o no se trataba, tratábamos de ocultar lo que ocurría. Y llegó la Gobernadora Mara, y cuando a todos los que tenemos el privilegio de colaborar con ella nos dijo: ¡no!, aquí vamos a asumir los flagelos sociales, porque si lo que queremos es atacarlos, tenemos que reconocer que existe. Y un gran flagelo es justamente la explotación de niñas, niños y adolescentes con fines laborales, con fines sexuales. Y nuestro Estado tiene ese imán y hay que decirlo y hay que combatirlo”, precisó la secretaria Cristina Torres.

Por su parte, el director de OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira destacó que trabajar aquí, con el entusiasmo de la gobernadora Mara Lezama, es bastante emocionante “porque esa propuesta del Estado de Quintana Roo está muy alineado a lo que se está proponiendo el marco internacional del OIT, que es reparar el estrato social”.

Se coordinará el trabajo con diferentes instancias

El director nacional de AccioNNAr, Antonio Benavides Castellanos, explicó que se trabajará en coordinación con la secretaría de Turismo del gobierno federal, con las normas de la OIT; habrá un protocolo de guías técnicas y manual estatal; se capacitará a los y las policías; habrá sesiones de sensibilización al personal de cadenas hoteleras y hasta operadores de ADO.

En Quintana Roo se ha trabajado de la mano con la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, a través del proyecto AccioNNAr, con la finalidad de unir esfuerzos para la prevención, atención y combate a estas problemáticas.

AccioNNAr es una iniciativa que cuenta con la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, cámaras empresariales y organizaciones obreras, además que cuenta con el apoyo económico del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Se capacitará y sensibilizará a organizaciones obreras

Con la Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo se fortalecerán y desarrollarán las capacidades operativas institucionales; además que se capacitará y sensibilizará en la materia a las organizaciones obreras y patronales del sector turístico.

Considera, como su nombre lo indica, una campaña de comunicación dirigida a los turistas, tanto nacionales como extranjeros; niñas, niños, adolescentes, padres, madres, cuidadores y la sociedad civil en general.

Amplia participación a nivel estatal

Participarán la Secretaría de Gobierno, la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas; la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Turismo; el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes- (SIPINNA) de Quintana Roo.

También toman parte la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; el Poder Judicial, así como con sindicatos de trabajadores, asociaciones de hoteles y cámaras empresariales que se incorporan a la Estrategia como actores clave para la prevención, atención y combate a este delito.

De esta manera, Quintana Roo es el primer estado de la Península en lanzar una estrategia de este tipo, involucrando el trabajo colaborativo entre el sector público, patronal y laboral, convirtiéndolos en aliados estratégicos en el combate de la explotación sexual comercial.

Agradece Mara Lezama a los participantes

La gobernadora Mara Lezama agradeció a todas y todos, a cada uno de los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, autoridades de los tres órdenes de gobierno y a los medios de comunicación, cuya participación ha sido vital en esta cruzada que hoy inicia una nueva etapa.

Felicitó a la presidenta municipal de Benito Juárez, a Ana Paty Peralta de la Peña, y a la Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, que el día de ayer recibieran el premio especial TurismoXLaNiñez, en la categoría de Trata con Fines de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que otorgó la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez por promover acciones efectivas contra la trata con fines de explotación laboral y trabajo infantil.

Participaron en este lanzamiento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el director de OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira; el representante del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, Abe Henry; el coordinador Nacional del Proyecto AccioNNAr, Antonio Benavides Castellanos; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el director general de Ultramar, Arturo Báez Vega; la diputada Susana Hurtado Vallejo, representante del Poder Legislativo, y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; presidentes municipales, entre otros invitados.

Comparte

Estado

Firma Mara Lezama Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2025-2027

La gobernadora impulsa la producción agropecuaria y las acciones para la lucha contra el hambre, para el bienestar de las y los productores quintanarroenses

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México firmaron el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que establece las acciones a realizar en el ejercicio 2025-2027, para el bienestar de las y los productores quintanarroenses.

Impulso a la producción agropecuaria

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura en Quintana Roo, Enrique Morales Pardo, firmaron el documento en las instalaciones de la representación.

Mara Lezama indicó que a través de este convenio marco se impulsará la producción agropecuaria y también las acciones para la lucha contra el hambre.

“Esto es parte de la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, en donde nadie, absolutamente nadie, se queda atrás y nadie se queda fuera”, afirmó Mara Lezama, quien estuvo acompañada del titular de SEDARPE, Jorge Carlos Aguilar Osorio.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Se canalizan más de 119 millones de pesos para fortalecer la infraestructura hidroagrícola en Quintana Roo: Mara Lezama

Los apoyos fortalecerán la productividad agrícola y asegurarán un uso eficiente del agua y la cadena alimentaria, beneficiando a los Distritos de Riego, el Temporal Tecnificado y las Unidades de Riego

Comparte

Publicado

Chetumal.- Con una inversión histórica de 119 millones 938 mil pesos para la rehabilitación y tecnificación de infraestructura hidroagrícola en el estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora local de CONAGUA, Erika Ramírez Méndez, encabezaron la entrega de apoyos durante un evento en el Parque Quintana Roo.

Se fortalecerá la productividad agrícola

Se trata de un esfuerzo conjunto entre la CONAGUA, el Gobierno del Estado y 2 mil 270 usuarias y usuarios agrícolas, que beneficiará a más de 55 mil 950 hectáreas productivas. 59.9 millones son inversión federal, 29.9 millones inversión estatal y 29.9 millones aportación de las y los productores.

Estos apoyos fortalecerán la productividad agrícola y asegurarán un uso eficiente del agua y la cadena alimentaria, beneficiando a los Distritos de Riego, el Temporal Tecnificado y las Unidades de Riego. Además, los productores recibirán asesoría técnica, así como equipamiento de pozos para riego agrícola, rehabilitación y tecnificación de sistemas de riego, rehabilitación de drenes, caminos sacacosechas y estructuras en parcelas agrícolas.

Se beneficiarán comunidades de OPB y Bacalar

Los cultivos beneficiados y de mayor producción son: maíz, elote, limón, caña de azúcar, papaya, piña y sandía, principalmente en los municipios de Othón P. Blanco en los ejidos de Palmar, Sac-Xan, Ramonal, Morocoy, San Pedro Peralta, Sergio Butrón Casas, Juan Sarabia y Laguna Om y en la cabecera municipal de Bacalar.

Esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, con el objetivo de generar prosperidad compartida para todas y todos, trabajando de la mano con la sociedad y los distintos niveles de gobierno.

Con hechos se salda una deuda histórica

Durante la ceremonia de entrega, Mara Lezama subrayó que hoy se salda una deuda histórica con hechos, no con palabras. “Porque en este gobierno humanista con corazón feminista creemos que la justicia social se riega como la tierra, con constancia, respeto y con amor al pueblo”, dijo.

Agregó que en gran alianza con el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, “estamos materializando la rehabilitación de sistemas de riego, el equipamiento de pozos con paneles solares, la red de caminos sacacosechas, la adquisición de maquinaria pesada y la asesoría técnica para nuestras y nuestros productores”.

Previamente, la directora local de CONAGUA, Erika Ramírez, expuso que la entidad es uno de las primeras en el país en entregarle estos recursos que se enmarca, en la política de agua del país. “Quintana Roo es un estado muy productivo y estamos listos para el futuro, estas acciones nos permiten un uso más eficiente del agua y un incremento en la producción agrícola, lo cual nos encamina a lograr la soberanía alimentaria”, dijo.

Compromiso de mantener las reservas de agua

En el evento, los apoyos fueron otorgados a los representantes de los distritos de riego: César Rincones Meza, del Distrito de Riego 102 Río Hondo; Olga Lilia Espinoza Olaíz, del Distrito Temporal Tecnificado 026 del Valle de Ucum y Christian Rubí Angulo Uc, de las Unidades de Riego del Estado de Quintana Roo.

A nombre de los beneficiarios, César Rincones Meza, representante de los usuarios del Distrito de Riego 102 Río Hondo, aseguró que se seguirá trabajando en conjunto con los gobiernos federal y estatal, respondiendo a los acuerdos nacionales para mantener las reservas de agua que les corresponde y responder a la política nacional del derecho al agua.

En el evento estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien dio a la bienvenida a todas y todos; Pedro Rigoberto Lázaro Chávez, gerente de Unidades de Riego de la CONAGUA; Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Enrique Morales Pardo, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura en Quintana Roo; Olga Lilia Espinoza, representante de los usuarios del Distrito Temporal Tecnificado 026 Valle de Ucum; y Christian Rubí Angulo, representante de los usuarios de las Unidades de Riego del Estado.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

En Quintana Roo, el maltrato y la crueldad animal es un delito y se castiga con prisión: Mara Lezama

Durante el programa La Voz del Pueblo, la gobernadora pidió a las personas seguir denunciando este tipo de violencia, al afirmar que no permitirá actos de crueldad animal

Comparte

Publicado

Cancún.- En Quintana Roo, el maltrato animal es un delito y no vamos a permitir ningún acto de crueldad, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa La Voz del Pueblo, al tiempo que pidió a las personas seguir denunciando este tipo de violencia.

No se tolerará ningún acto de crueldad animal

Al dirigirse a las y los quintanarroenses, Mara Lezama les pidió que sigan denunciando porque en este gobierno diferente la voz del pueblo se escucha y se atiende. “Y que quede claro, los animalitos no son juguetes y en Quintana Roo no toleraremos ningún acto de crueldad animal, enfatizó Mara Lezama.

Presente en el programa, Óscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), informó que el delito de maltrato animal tiene penas que pueden llegar hasta los 10 años de prisión. Aunque es una Ley que entró en vigor desde el año 2014, eran letra muerta y es hasta este gobierno diferente que se hace efectiva con la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.

Por el delito de maltrato animal, se tienen 7 carpetas de investigación, 2 judicializadas con detenidos y vinculados a proceso, y 5 turnadas a la Fiscalía Especializada. De ahí que es importante fortalecer la cultura de la denuncia, que puede hacerse a través del 911 y del número 983 129 2758.

Mara Lezama respondió denuncias y solicitudes del público

Respetar la vida en cualquiera de sus formas es un principio de toda sociedad justa, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al insistir en que este gobierno humanista con corazón feminista no permitirá actos de crueldad animal. Reiteró que las mascotas no son juguetes.

A lo largo del programa, la gobernadora Mara Lezama dio respuesta a cada una de las denuncias, solicitudes o propuestas de las personas, porque no están solas ni solos y en este gobierno la voz del pueblo sí se escucha.

Mara Lezama felicitó a cientos de voluntarios, paramédicos, personal, en ocasión de celebrarse hoy el Día Mundial de la Cruz Roja.

INFONAVIT realiza censo para regularización de créditos

Informó que se está realizando un censo de vivienda INFONAVIT, a través de los servidores de la nación. Se censarán 933 mil viviendas entre INFONAVIT y FOVISSSTE, para los programas de regularización de créditos, congelar créditos impagables o bien realizar quitas para reducir pagos.

Añadió que otro programa, Vivienda del Bienestar, se trabaja a través de la SEDETUS y el gobierno del estado coadyuva para recepcionar la documentación y enviarlo al Gobierno Federal.

No habrá un paso atrás en el caso Aguakan

Asimismo, comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum, dio un avance del puente Nichupté, así como el respaldo al gobierno del estado sobre el litigio que se tiene contra la empresa Aguakán. Al respecto, dijo que este gobierno de la cuarta transformación es el único gobierno que ha luchado por los derechos del pueblo.

Sin embargo, dijo que no ha sido fácil, pero no se va a claudicar, pese a que ha recibido llamadas de personas muy poderosas para pedirle dejar las cosas como están, pero este gobierno tiene muy claro que con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Asimismo, Mara Lezama informó que al terminar la semana de vacunación, en Quintana Roo se superó la meta con un 168 por ciento.

Anuncia audiencia pública en Rancho Viejo

Al finalizar el programa informó que la audiencia pública La Voz del Pueblo se hará mañana en Rancho Viejo, en la Zona Continental en Isla Mujeres, en tanto que el programa “Tu Identidad es tu Derecho” estará en Kantunilkín el 16 de mayo.

Comparte
Sigue leyendo