Ciudad de México.- El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, sostuvo que hay 15 estados con al menos una semana de reducción de casos de Covid-19, mientras que seis tienen un alza en la cifra de infectados.
“En los seis estados que estoy mencionan es la curva epidémica inicial, es decir, no es una condición de rebrote y solamente en una entidad tuvimos un periodo en el que ya estaba en reducción y posteriormente tuvo un ascenso, pero también en esta entidad federativa existe ya al menos una semana de reducción en el número de casos”, mencionó.
~
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que se entregará la presea Miguel Hidalgo con la cual se premiará al personal médico que ha destacado por su labor en la lucha contra el coronavirus.
~
Por su parte, Marcelo Ebrard, informó durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que nuestro país logró acuerdos de entendimiento con tres empresas que desarrollan una vacuna contra COVID-19 para que se realicen tres ensayos clínicos.
“Les puedo anunciar el día de hoy que tenemos entendimiento con tres empresas distintas, una de Estados Unidos, dos de China, se llama entendimiento porque es un memorándum de entendimiento, qué va a suceder con esos memorándum de entendimiento, bueno, el objetivo es que en México se lleve a cabo lo que se denomina como fase tres del protocolo clínico de cada una de estas vacunas o posibles vacunas”, indicó.
Las empresas son: de Estados Unidos, Jansen Pharmaceutical; y de China, Cansino Biologics y Walvax Biotechnology. En México se llevará a cabo la fase tres del protocolo clínico de la vacuna, es decir, ensayos clínicos de septiembre de este año a enero del próximo año.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el país tiene fondos suficientes para comprar la vacuna contra el covid-19, pues cuenta con una reserva de hasta 100 mil millones de pesos.
~
“México fue un narco Estado”
De esta forma se refirió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina al gobierno del ex presidente Felipe Calderón. Cuando Genaro García Luna fungió como secretario de Seguridad Pública Federal.
“Imagínense en qué situación estaba el país… llegó a hablarse de un narco- Estado y sinceramente en ese entonces pensaba que no era correcto clasificar de esta manera al Estado mexicano, pero luego, con todo esto que está saliendo a relucir, pues sí se puede hablar de un narco-Estado, porque estaba tomado el gobierno”, mencionó López Obrador.
El presidente retomó las palabras de uno de los antecesores y señaló que “Que por qué saludé yo a la mamá de Guzmán Loera, la volvería a saludar, ¿por qué no saludaría a una anciana?. Que se liberó al hijo de Guzmán Loera, sí, yo tomé la decisión porque no quise que perdieran la vida cientos de personas”, “si Felipe Calderón no tuvo nada que ver, si García Luna actuaba por su cuenta, si en seis años no se dio por enterado, pues de qué se va a preocupar, debe estar tranquilo, pero que no me eche la culpa a mí. No es conmigo, es con el juez de Estados Unidos”, finalizó.