SÍGUENOS

Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo mas relevante de la Mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Comparte

Publicado el

(Captura/Facebook: Gobierno de México)

Se presento en la mañanera el Pulso de la Salud en compañía del secretario de Salud (Ssa), Jorge Alcocer, quien anunció que a partir de hoy se dará a conocer un relato del sistema de salud en México sobre cuáles son las acciones logradas ante la pandemia de COVID-19.

“¿Cuáles son los aprendizajes durante la pandemia? El primero, la pandemia nos abrió la ventana para conocer el sistema de salud de nuestro país; el segundo, afortunadamente la población fue receptora de esto, no sólo de la incertidumbre sino de los beneficios que trae la pandemia que es que aprendimos a manejar nuestros propios riesgos ante el virus”, comentó el funcionario.

Mala nutrición en México

Hugo López- Gatell, en la conferencia del presidente afirmó que en México “la mitad de la población fallece por enfermedades crónicas asociadas con la mala nutrición”, pues más de 80 por ciento de las personas que han muerto por covid- 19 tenían alguna enfermedad crónica.

Aseveró el funcionario, “Cuando tuvimos la epidemia de COVID-19 quedó claro en México y en muchos países del mundo que este sustrato de enfermedad crónica fue un elemento muy importante para determinar la mortalidad; más de 80 por ciento de las personas que han fallecido por COVID-19 tenían estas condiciones de enfermedad que le hicieron susceptibles a fallecer, aparte de la edad avanzada que también es otro de los elementos”.

Nuestro país podrá participar en estudios clínicos de vacuna contra COVID-19 italiana

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que México participará en los estudios clínicos de la vacuna contra coronavirus que desarrolla Italia.

Comentó, “ayer tuvimos una muy buena noticia por que Italia, ayer nos informaron que el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani para que nuestro país participe en los estudios clínicos de la vacuna GRAd-COV2”.

Parque Ecológico Lago de Texcoco

Blanca Jiménez, presentó el proyecto del Parque Ecológico Lago de Texcoco, junto con el director del parque, Iñaki Echevería, quien destacó que se buscan “recuperar 12 mil 200 hectáreas con una sola restauración ecológica con espacios de uso público en beneficio de todos los habitantes del Valle de México”.

También dijo, que se estima su reapertura en 2021 con eventos públicos, “va a depender de que la pandemia nos permita llevar a cabo estas acciones”.

AMLO: “momento importante, estelar en la historia de México”

El presidente el día de hoy expresó que la denuncia de Emilio Lozoya y el juicio a Genaro García Luna son un “momento importante, estelar en la historia de México y debemos de ver lo positivo, tenemos la gran oportunidad los mexicanos de desterrar la corrupción, si no de manera definitiva para ser objetivos, sí de alejarla por mucho tiempo de la vida pública”.

Añadió, “En el caso de los ex presidentes no me vayan a acusar de vengativo o de verdugo, hay manera de conformidad con la Constitución de que se lleve a cabo una consulta y que lo decidamos entre todos”.

No nos endeudamos, afirma el presidente

El mandatario dijo hoy, que la economía de México está recuperándose ante la crisis por coronavirus, “no caímos en la tentación de endeudarnos como lo hicieron otros países que con la pandemia se endeudaron como nunca, entonces va a pasar la pandemia, tiene que pasar, ya está pasando afortunadamente y se va a poder observar cuál fue la mejor estrategia en lo económico para enfrentar la crisis y yo estoy seguro que la estrategia nuestra, que ha sido del todo nueva, que la vamos a patentar”.

Me subí al avión presidencial

Después de que el día de ayer salió el promocional de la rifa del avión presidencial, el presidente Andrés Manuel Manifiesta que, se subió al avión presidencial para hacer un vídeo y promocionar los “cachitos” de la Lotería Nacional para la rifa de la aeronave, “necesitamos vender los `cachitos´ antes del día 15, ya se han vendido, pero falta y son pocos días; entre otras cosas, por eso fui y me subí al avión presidencial”.

Comparte

Nacional

Se pospone visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Quintana Roo

La Presidenta informó que se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, informa que la gira prevista para este viernes en el estado de Quintana Roo será pospuesta, debido a que la mandataria se trasladará a Oaxaca para atender la situación derivada del paso del huracán Erick.

La agenda incluía el programa “Salud Casa por Casa”

La agenda de Presidencia tenía contemplada a las 15:30 horas, la Asamblea “Salud Casa por Casa” en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum tenía programado a las 18:15 horas, un evento de salud en ese mismo nosocomio de la Zona Maya del estado.

En ambos eventos la estaría acompañando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Eugenio Segura instala la Comisión de Turismo del Senado de la República

El compromiso es marcar una nueva era para el turismo y reafirmar el compromiso de reconstruir el sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El senador Eugenio “Gino” Segura, en su calidad de presidente, instaló la Comisión de Turismo del Senado de la República ante senadores y senadoras así como diversos representantes del sector, con el compromiso de marcar una nueva era para el turismo en el país, además de reafirmar el compromiso de reconstruir este sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Se construirán propuestas con el sector

Dijo que el objetivo es construir un Programa de Trabajo en conjunto con las propuestas del sector, así como impulsando acciones transparentes, incluyentes y efectivas.

«Estoy convencido de que, con su apoyo y participación, nuestro Programa de Trabajo Anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador de desarrollo y de promoción como un pilar de prosperidad compartida y bienestar social para nuestro país», destacó al dar la bienvenida.

Se busca consolidar avances

Resaltó que la Dra. Claudia Sheinbaum ha planteado consolidar avances mediante políticas que refuercen la conectividad y la infraestructura turística, promuevan la inversión privada y garanticen un turismo sostenible y la justicia económica con el aumento del salario mínimo y la creación de empleos.

“En 2023, Quintana Roo registró una derrama económica superior a 21,000 millones de dólares por concepto de turismo, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al crecimiento continuo del turismo en la región, que también recibió más de 21 millones de visitantes y más de 33.7 millones de pasajeros impulsado por la gobernadora Mara Lezama. A nivel global, los destinos de Cancún y la Riviera Maya se ubican entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo”, expuso el senador.

Por ello, dijo que, al iniciar los trabajos, no solo acepta el desafío de reconstruir el sector turístico, sino que también se compromete a transformarlo en un verdadero motor de inclusión, equidad y justicia social.

Comparte
Sigue leyendo