SÍGUENOS

Estado

El 14 de Septiembre, reapertura de las zonas arqueológicas de Quintana Roo

Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil abrirán al público el próximo lunes, bajo las medidas que marca la nueva normalidad

Comparte

Publicado el

Tulum.-  Este 14 de septiembre, las Zonas Arqueológicas de Quintana Roo comienzan su retorno gradual a la visita pública, a las 12:00 horas, se realizará un acto simbólico en Tulum, encabezado por el gobernador y el director general del INAH.

Bajo las estrictas medidas que marca la nueva normalidad, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de su personal operativo y de los visitantes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comenzará la reanudación gradual y ordenada de actividades públicas en las zonas arqueológicas del estado de Quintana Roo, el próximo lunes 14 de septiembre.

A las 12:00 horas de ese día, en el contexto de la nueva normalidad, se abrirán las puertas de los cuatro sitios arqueológicos del norte del estado, donde el semáforo epidemiológico ya se encuentra en color amarillo: Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil.

En los cuatro sitios arqueológicos se aplicarán los lineamientos en materia de protección sanitaria, emitidos por la Secretaría de Salud, y se llevarán a la práctica acciones puntuales para el regreso ordenado y seguro de los visitantes y de los trabajadores, con el objetivo de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio del virus SARS CoV-2.

Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil abrirán nuevamente en un horario de visita de lunes a domingo, de 9:00 de la mañana hasta las 15:00 horas, momento en que se venderá el último boleto de entrada, en tanto el semáforo permanezca en amarillo.

El aforo permitido será de 2,000 personas diarias para el caso de Tulum, y de 1,000 para Cobá. En ambos sitios, solo se permitirá la entrada de grupos con un máximo de 10 personas, incluidos los grupos guiados por operadores de servicios turísticos. Mientras que en San Gervasio y Muyil no hay límite especificado, dado que la afluencia de visitantes es menor.

Al llegar a las zonas arqueológicas, a los visitantes se les tomará la temperatura y se les otorgará una porción de gel alcohol en el filtro sanitario que habrá en cada acceso. No se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas ni a personas en estado de ebriedad, tampoco se permitirá el ingreso con bultos o mochilas voluminosos.

El uso de los servicios sanitarios se hará manteniendo la sana distancia antes de ingresar, y se permitirá el paso a las personas de manera controlada y reducida para evitar aglomeraciones en los sanitarios.

Con información de: OSCAR AMENDOLA VALENCIA

Comparte

Estado

Revisa Mara Lezama y Octavio Romero avances para la implementación de Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo

Abordaron temas como el impulso al programa “Mejoravit”, la reestructuración de créditos en beneficio de los derechohabientes conocidos como “Quitas” y la posibilidad de un más personas accedan a una vivienda digna

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Para continuar revisando el avance del Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.

Se revisaron temas en beneficio de derechohabientes

Durante el encuentro se abordaron temas importantes como la implementación del programa de vivienda en el estado, el impulso al programa “Mejoravit”, la reestructuración de créditos en beneficio de los derechohabientes conocidos como “Quitas” y la posibilidad de ampliar el techo del programa para que más quintanarroenses accedan a una vivienda digna.

«Lo que venimos a gestionar; es que el techo de financiamiento para viviendas crezca, en beneficio de los municipios de Quintana Roo» explicó la gobernadora.

Impulsan Mejoravit

Mara Lezama explicó que otro de los programas que se impulsan es el Mejoravit, que ofrece desde 10 mil hasta 160 mil pesos para mejorar las viviendas, además de las quitas, para la reestructuración de créditos.

“Estos programas vienen a saldar muchas deudas, a cerrar brechas de desigualdad, y se suma a muchos otros programas impulsados por nuestra querida presidenta” dijo acompañada de Octavio Romero.

«Nos da muchísimo gusto recibir a la gobernadora de Quintana Roo, una de las mejores del país. Es una mujer echada para adelante, un verdadero ejemplo, estamos trabajando coordinados en el tema de vivienda para el bienestar, que es un programa prioritario de la presidenta. El objetivo es construir más de un millón cien mil viviendas durante el sexenio, y la presidenta ya está considerando ampliar esa meta”, dijo el titular de INFONAVIT.

Meta de 22 mil viviendas para Quintana Roo

Para Quintana Roo, la meta sexenal es construir 22 mil viviendas, de las cuales 12 mil serán del INFONAVIT y 10 mil de la CONAVI. Para este año, la meta anual es de 4 mil casas, de los cuales 2 mil serán del INFONAVIT y 2 mil de CONAVI.

La gobernadora Mara Lezama ha destacado que este programa, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es directo, no tiene intermediario y nadie puede ofrecer gestiones o trámites, sino de forma directa.

Durante la reunión en la que también participó el Secretario de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, se revisaron los procesos de donación del suelo del estado a favor del INFONAVIT, tanto en Cozumel, Cancún y Chetumal.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Desde la primera etapa de vida, Mara Lezama procura bienestar a niñas y niños con entrega de domo

La gobernadora inauguró el nuevo domo del Centro de Atención Infantil “Socorro de Lourdes Azueta Marzuca”, en la capital del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Para cuidar la salud de los más pequeños y garantizar espacios dignos desde la primera etapa de vida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el nuevo domo del Centro de Atención Infantil “Socorro de Lourdes Azueta Marzuca”, en la ciudad de Chetumal.

El beneficio es para 87 niñas y niños

Esta obra, realizada a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), tuvo una inversión de 1 millón 855 mil 586.62 pesos y beneficia directamente a 87 niñas y niños, de los cuales 49 son niñas y 38 niños, con edades desde 43 días de nacidos hasta los 2 años 11 meses.

Mara Lezama aseguró que este nuevo domo no es solo una estructura que brinda sombra y protección ante las inclemencias del tiempo, es un símbolo de justicia social y del derecho a crecer en entornos seguros, accesibles y con igualdad de oportunidades.

“Ahora, los pequeños contarán con un espacio adecuado para realizar actividades recreativas, formativas, culturales y deportivas que impulsan su desarrollo físico, emocional y social” dijo la Gobernadora, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

Bienestar de niñas y niños, prioridad de Mara Lezama

Con esta obra, se fortalecen las condiciones operativas del centro, contribuyendo significativamente al desarrollo integral de la infancia, reconociendo que el bienestar de las niñas y los niños es una prioridad del gobierno estatal.

Estuvieron presentes la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el diputado Saulo Aguilar Bernés; el titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz; la directora del Centro, Cruz María Negrín Padilla; y la presidenta del Comité de Contraloría Social, Hilda Elina González Angulo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama se reúne con el sector cañero y alcanza acuerdos clave para enfrentar la crisis en el sector

La gobernadora informó que gestiona apoyos ante el gobierno federal; acuerdan una próxima reunión en la CDMX con los titulares de Agricultura y del Bienestar para dar seguimiento a los compromisos

Comparte

Publicado

Chetumal.- Para revisar y resolver de fondo la difícil situación que atraviesan los cañeros en Othón P. Blanco, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión con las y los productores, así como funcionarios de los diversos órdenes de gobierno ligados con esta actividad.

Gestiona Mara Lezama apoyos

Los productores se enfrentan a una combinación de problemas como plagas, como el hongo Fusarium y la rata de campo, condiciones climáticas adversas como la sequía y luego las lluvias por la pasada onda tropical, lo que ha afectado severamente sus cosechas y economía, agravada por el bajo precio nacional de la tonelada de caña, por lo que solicitaron reunirse con la titular del Ejecutivo para exponerle sus necesidades.

Entre los principales acuerdos, dados a conocer, la gobernadora Mara Lezama está gestionando la entrega de fertilizantes, la instalación de mesas de trabajo con el gobierno federal para gestionar apoyos económicos emergentes, la gestión con los pagos de seguridad social ante el IMSS, y el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica con la ampliación de más kilómetros de drenes en zonas altamente vulnerables a inundaciones en la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Asimismo, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo (SADER) en días pasados, Julio Berdegué Sacristán, fue producto de sus gestiones, ante quien también se planteó la situación de los cañeros.

Darán seguimiento a los compromisos ante la SADER

También se acordó realizar una próxima reunión en la Ciudad de México con el secretario de Agricultura y la Secretaría del Bienestar, con el objetivo de dar seguimiento puntual a los compromisos establecidos.

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta reunión la secretaria de Gobierno, Cristina Torrres Gómez; el titular de SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio; la directora de CONAGUA en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez; Enrique Morales Pardo, titular de la SADER en Quintana Roo.

Por los cañeros, los líderes Benjamín Gutiérrez Reyes, dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), y Sergio Crisanto Morteo, nuevo presidente de la Unión Local de Cañeros AC.

Comparte
Sigue leyendo