SÍGUENOS

Afición

A 40 años del debut del ‘Toro’ y el inicio del ‘boom’ de mexicanos en MLB

Fernando Valenzuela recordaba su juego sin hit ante los Cardinals en 2015, el estelar lanzador mexicano conversó en exclusiva con ESPN, para rememorar su hazaña del 29 de junio de 1990

Comparte

Publicado el

Afición.- Nadie se imaginaría que con el debut de Fernando Valenzuela el 15 de septiembre de 1980 con Los Ángeles Dodgers, la historia de los peloteros mexicanos en Grandes Ligas tendría un drástico giro, ya que además de iniciar el “boom” de aztecas en el mejor béisbol del mundo, empezaron a llegar más pitchers que jugadores de posición.

Y esto, sin mencionar que empezaría la carrera del pitcher mexicano con mejor trayectoria en la historia de Grandes Ligas, y uno de los mejores latinos de todos los tiempos, que estableció marcas que ya se han roto, pero que ha mantenido otras en que nadie se les ha acercado.

En 1933, el sonorense Baldomero “Melo” Almada se convirtió en el primer pelotero nacido en México en jugar en Grandes Ligas y destacó en su carrera por ser el primer latino en dar jonrones en estadios íconos, mientras que en 1954 el veracruzano Roberto “Beto” Ávila se convirtió en el primer latino en ganar un título de bateo en MLB –en su sexto año en las Mayores.

Quizá sea un indicio del por qué los equipos buscaban más bateo entre los mexicanos, que pitcheo, antes de que Valenzuela hiciera su debut.

Valenzuela irrumpió en las Grandes Ligas como relevista en la quinta y sexta entradas de un juego ante los Atlanta Braves en el Atlanta-Fulton County Stadium y en ese momento se convirtió en el pitcher mexicano 17 en llegar a MLB, contra 21 jugadores de posición, de los cuales 16 arribaron después del campeonato de bateo de Ávila.

Hasta el debut de Valenzuela, los mexicanos más reconocidos por su bateo y fildeo eran “Melo” Almada, “Beto” Ávila, Rubén Amaro, Aurelio Rodríguez y Jorge “Charolito” Orta, todos de posición, sobreponiéndose a lanzadores como Jesse Flores, Horacio Piña, Vicente “Huevo” Romo y Sid Monge, que en número de ganados y perdidos luchaban por mantenerse en .500, y de Aurelio López y Enrique Romo que empezaban a hacerse de un nombre.

En su debut, Valenzuela lanzó dos innings antes Braves sin tolerar carrera limpia, pero aceptando dos sucias por errores del tercera base Ron Cey y del paracorto Derrel Thomas. También consiguió su primer ponche en camino a terminar la temporada con marca de 2-0 y efectividad perfecta de 0.00 en 17.2 entradas lanzadas en que compiló 16 ponches.

Fue el inicio de una carrera de 17 campañas en MLB y que en 1981 tuvo el inicio de la “Fernandomanía” al ser hasta ahora el único pitcher en la historia en ser Novato del Año y ganador del Cy Young el mismo año, cerrando con broche de oro con el título en la Serie Mundial.

Sufrió su primera derrota después de arrancar con marca de 8-0 en 1981, para alargar a 10-0 su récord antes de sufrir su primera derrota en Grandes Ligas contra los Philadelphia Phillies.

Después de su debut en 1980 –en ese entonces como el pitcher mexicano más joven en hacerlo con 19 años 319 días–, un total de 98 peloteros nacidos en México han llegado en los últimos 40 años a las Grandes Ligas, luego de que en los primeros 47 solo se alcanzará la cifra de 38.

De los 98 mexicanos, la balanza se inclinó al doble de lanzadores al llegar a la suma de 65, contra 33 jugadores de posición, todo lo contrario a los 17 pitchers y 21 bateadores que debutaron de 1933 a 1980, para dar la suma de 136 en total.

El 27 de mayo de 2016, el sinaloense Julio Urías desbancó a Valenzuela como el pitcher mexicano más joven en lanzar en MLB, al hacerlo a los 19 años 289 días con los mismos Dodgers.

Las marcas como mexicano que mantiene son las de 173 victorias, 424 juegos iniciados, 113 juegos completos, 31 blanqueadas, 2,930 innings lanzados, 2.074 ponches, por hablar de algunas.

Fuente:

Espn

Comparte

Afición

Atlético Quintanarroense Sub-13 cierra con orgullo su participación en la Liga Nacional Juvenil

El conjunto enfrentó la fase nacional de la Liga Nacional Juvenil con pundonor, brindando una magistral actuación y se quedó a un paso de las semifinales

Comparte

Publicado

Toluca.- El Atlético Quintanarroense Sub-13 concluyó con orgullo y dignidad su participación en la fase nacional de la Liga Nacional Juvenil, avalada por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), celebrada en la ciudad de Toluca, Estado de México.

El equipo brindó una magistral actuación

El club que dirige Elías Bermúdez Fritz, que se ubicó en el grupo B con Chivas Gigantera, Escualos Veracruz y Deportivo Venados, dio una magistral actuación, sin embargo, no se acumularon los puntos para avanzar a las semifinales.

En la fase de grupos “El Atleti” perdió en la jornada uno ante Chivas, mientras que en la jornada 2 empató ante Escualos de Veracruz 2-2, para ganar el punto extra en la tanda de penales por (6-5), mientras que en la jornada 3 derrotaron 2-0 a Deportiva Venados de Yucatán.

De esta manera, el equipo consiguió 5 puntos de los 9 disputados, para quedar en el segundo sitio del grupo B de la categoría.

Reconoce Salvador Diego el esfuerzo del equipo

Salvador Diego, presidente del Atlético Quintanarroense, reconoció el gran esfuerzo del equipo de poner el nombre de Quintana Roo en lo alto y conseguir cinco puntos en esta competencia reñida.

Aseguró que la plantilla seguirá preparándose de la mejor manera, para seguir compitiendo con sus inferiores; agradeció enormemente el esfuerzo del cuerpo técnico quien dio grandes resultados en toda la aventura de esta justa nacional.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Atlético Quintanarroense Sub-13 ya se encuentra listo para el Nacional de Toluca

Este lunes inicia su participación en la Liga Nacional Juvenil; de avanzar a semifinales, la fase la jugaría el próximo jueves 18 de junio

Comparte

Publicado

Toluca.- El Atlético Quintanarroense Sub-13 empacó una maleta llena de ilusión en busca del título de la fase nacional de la Liga Nacional Juvenil, avalada por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) el cual se realiza en Toluca, Estado de México.

Este lunes inicia su participación

El club que dirige Elías Bermúdez Fritz se ubicó en el grupo B con Chivas Gigantera, Escualos Veracruz y Deportivo Venados.

El primer duelo lo tienen este lunes 16 de junio ante Chivas Gigantera a las 10:00 horas (Hora de Quintana Roo) para mañana martes 17 de junio se enfrentarán a Escualos Veracruz a las 15:30 horas (Hora de Quintana Roo) y su tercer encuentro será miércoles 18 ante Deportivo Venados a las 08:00 horas (Hora de Quintana Roo).

Duelo de semifinales será el 18 de junio

En caso de que el club quintanarroense consiga su pase a la semifinales, jugaría el próximo jueves 18 de junio.

Por su parte, el presidente del Atlético Quintanarroense, Salvador Diego, señaló que la plantilla se preparó de la mejor manera para una de las competencias más esperadas del año y una de las meta a cumplir.

Aseguró que el Atléti Sub-13 tiene el potencial para coronarse campeón del certamen y dar un gran paso al fútbol quintanarroense para seguirlo creciendo desde sus inferiores.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Inter Playa del Carmen Sub-15, Campeón de Campeones

El equipo dirigido por Hugo Álvarez empató 2-2 con Atlas Playa del Carmen y se impuso 6-5 en penales para coronarse en la Zona 1 de la Liga Nacional Juvenil

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Ya con el boleto a la Fase Nacional de la Liga Nacional Juvenil (LNJ), el Inter Playa del Carmen Sub-15 ahora se adjudicó el título de Campeón de Campeones de la Zona 1 al vencer 6-5 en penales a Atlas Playa del Carmen luego de empatar 2-2, ante una gran entrada en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.

El portero Ángel Manzanares se vistió de héroe 

Los goles de la escuadra del corazón de la Riviera Maya durante el tiempo reglamentario fueron de Gerardo Bravo y Jarib Medina. 

Ya en la definición desde los ‘once pasos’, Ángel Manzanares atajó tres penales para consagrarse como la gran figura y fue galardonado como “El Mejor Portero”. 

Una gran motivación para la Fase Nacional  

“Este título de Campeón de Campeones nos motiva aún más de cara la Fase Nacional la cual vamos a disputar el 15 de junio en la capital del país”, destacó el director técnico Hugo Álvarez. 

Van por el título nacional 

La directiva del club encabezada por Rodrigo Cordova se congratuló por la coronación del Inter Playa del Carmen Sub-15. “Los chavos se lo merecía y ahora vamos por el título nacional”, sentenció. 

Comparte
Sigue leyendo