SÍGUENOS

Afición

A 40 años del debut del ‘Toro’ y el inicio del ‘boom’ de mexicanos en MLB

Fernando Valenzuela recordaba su juego sin hit ante los Cardinals en 2015, el estelar lanzador mexicano conversó en exclusiva con ESPN, para rememorar su hazaña del 29 de junio de 1990

Comparte

Publicado el

Afición.- Nadie se imaginaría que con el debut de Fernando Valenzuela el 15 de septiembre de 1980 con Los Ángeles Dodgers, la historia de los peloteros mexicanos en Grandes Ligas tendría un drástico giro, ya que además de iniciar el “boom” de aztecas en el mejor béisbol del mundo, empezaron a llegar más pitchers que jugadores de posición.

Y esto, sin mencionar que empezaría la carrera del pitcher mexicano con mejor trayectoria en la historia de Grandes Ligas, y uno de los mejores latinos de todos los tiempos, que estableció marcas que ya se han roto, pero que ha mantenido otras en que nadie se les ha acercado.

En 1933, el sonorense Baldomero “Melo” Almada se convirtió en el primer pelotero nacido en México en jugar en Grandes Ligas y destacó en su carrera por ser el primer latino en dar jonrones en estadios íconos, mientras que en 1954 el veracruzano Roberto “Beto” Ávila se convirtió en el primer latino en ganar un título de bateo en MLB –en su sexto año en las Mayores.

Quizá sea un indicio del por qué los equipos buscaban más bateo entre los mexicanos, que pitcheo, antes de que Valenzuela hiciera su debut.

Valenzuela irrumpió en las Grandes Ligas como relevista en la quinta y sexta entradas de un juego ante los Atlanta Braves en el Atlanta-Fulton County Stadium y en ese momento se convirtió en el pitcher mexicano 17 en llegar a MLB, contra 21 jugadores de posición, de los cuales 16 arribaron después del campeonato de bateo de Ávila.

Hasta el debut de Valenzuela, los mexicanos más reconocidos por su bateo y fildeo eran “Melo” Almada, “Beto” Ávila, Rubén Amaro, Aurelio Rodríguez y Jorge “Charolito” Orta, todos de posición, sobreponiéndose a lanzadores como Jesse Flores, Horacio Piña, Vicente “Huevo” Romo y Sid Monge, que en número de ganados y perdidos luchaban por mantenerse en .500, y de Aurelio López y Enrique Romo que empezaban a hacerse de un nombre.

En su debut, Valenzuela lanzó dos innings antes Braves sin tolerar carrera limpia, pero aceptando dos sucias por errores del tercera base Ron Cey y del paracorto Derrel Thomas. También consiguió su primer ponche en camino a terminar la temporada con marca de 2-0 y efectividad perfecta de 0.00 en 17.2 entradas lanzadas en que compiló 16 ponches.

Fue el inicio de una carrera de 17 campañas en MLB y que en 1981 tuvo el inicio de la “Fernandomanía” al ser hasta ahora el único pitcher en la historia en ser Novato del Año y ganador del Cy Young el mismo año, cerrando con broche de oro con el título en la Serie Mundial.

Sufrió su primera derrota después de arrancar con marca de 8-0 en 1981, para alargar a 10-0 su récord antes de sufrir su primera derrota en Grandes Ligas contra los Philadelphia Phillies.

Después de su debut en 1980 –en ese entonces como el pitcher mexicano más joven en hacerlo con 19 años 319 días–, un total de 98 peloteros nacidos en México han llegado en los últimos 40 años a las Grandes Ligas, luego de que en los primeros 47 solo se alcanzará la cifra de 38.

De los 98 mexicanos, la balanza se inclinó al doble de lanzadores al llegar a la suma de 65, contra 33 jugadores de posición, todo lo contrario a los 17 pitchers y 21 bateadores que debutaron de 1933 a 1980, para dar la suma de 136 en total.

El 27 de mayo de 2016, el sinaloense Julio Urías desbancó a Valenzuela como el pitcher mexicano más joven en lanzar en MLB, al hacerlo a los 19 años 289 días con los mismos Dodgers.

Las marcas como mexicano que mantiene son las de 173 victorias, 424 juegos iniciados, 113 juegos completos, 31 blanqueadas, 2,930 innings lanzados, 2.074 ponches, por hablar de algunas.

Fuente:

Espn

Comparte

Afición

Inter Playa del Carmen responde al “Reto Sargazo” encabezado por la presidenta Estefanía Mercado

Los jugadores de Liga Premier y fuerzas básicas, así como directiva y staff, realizaron la recolección del alga marina en la Playa 88, junto al personal de la Zona Federal Marítimo y Terrestre

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- La mañana de este jueves, el Inter Playa del Carmen de Liga Premier y sus Fuerzas Básicas, respondieron al llamado de la presidenta municipal Estefanía Mercado para sumarse al “Reto Sargazo”.

La labor se dividió en dos equipos

Reunidos en la “Playa 88”, los playenses se dividieron en dos grupos. El primero estuvo conformado por las categorías femenil e infantiles, quienes recibieron la plática “Concientizando el Sargazo”, por parte del personal de la Subdirección de Educación y Medio Ambiente de la Zona Federal Marítimo y Terrestre (ZOFEMAT) sobre qué es, de dónde proviene y sus usos posteriores.

Mientras tanto, los jugadores Sub 15, Sub 17 y de Liga Premier, tomaron rastrillos y junto al personal de la ZOFEMAT, se sumaron a las acciones de recoja del alga marina.

Destaca Estefanía Mercado labor social del Inter Playa del Carmen

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, destacó la participación del Inter Playa del Carmen en las labores de limpieza del sargazo, pues además de enaltecer al municipio a través del deporte, la labor social es fundamental como forma de responder a las necesidades de la comunidad playense.

Por su parte, Rodrigo Córdova, presidente del Inter Playa del Carmen, mencionó que “El Inter Playa juega con el corazón dentro y fuera de la cancha, no solo compite sino también participa, se involucra y pone el ejemplo. Respondemos con fuerza al llamado de nuestra presidenta Estefanía Mercado, pues Playa del Carmen es nuestro hogar y quien ama a su casa, la cuida”.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Inter Playa del Carmen refuerza su medio campo

Siete elementos se suman el equipo del corazón de la Riviera Maya de la Liga Premier: José Guillén, Fernando Laymon, Edzhol Valdovinos, Daniel Rangel, Kevin Sandoval, Giovanny León y ⁠Maximiliano Palacios

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El Inter Playa del Carmen sigue con la confirmación de su plantel para la Temporada 2025-2026 de la Serie A de la Liga Premier, que arranca el próximo 22 de agosto y anunció a siete incorporaciones en su medio campo.

Los refuerzos cuentan con experiencia

Ellos son José Juan Guillén Rangel, quien procede del Racing de Veracruz y ya vistió la playera del Inter Playa del Carmen en la Temporada 2022-2023; También se suma ⁠Fernando Laymon Mondragón, de Faraones de Texcoco.

⁠De igual manera se incorporan Edzhol Obed Valdovinos López, de Avispones de Chilpancingo; Daniel Rangel Pantoja, de Pachuca; ⁠Kevin Fernando Sandoval Ramos, de la Sub-23 de Pumas; ⁠Giovanny de Jesús León Salazar, de Jaguares FC; y ⁠Maximiliano Palacios Solorio, de Deportiva Venados.

Se incorporan elementos de la Liga TDP

En la media cancha continuará Néstor Enrique De la Cruz De la Cruz, en tanto que Gabriel Flores Miceli, era del equipo de la Liga Tercera División Profesional (TDP) y ahora se ganó un lugar en la Liga Premier.

Otro elemento que se hizo un lugar en la media cancha es Juan Manuel Caamal Fuentes, quien ha llevado todo el proceso en las Fuerzas Básicas del club y este año debutó en la Liga TDP.

El equipo del corazón de la Riviera Maya dirigido por Nicolás Burtovoy continúa con sus trabajos de pretemporada en busca de llegar en óptimas condiciones tanto física como futbolísticamente.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Inter Playa del Carmen fortalece su zona defensiva

Anuncia a Dylan Ramírez, Tonatiuh Hernández y Luis Alonso como sus nuevas incorporaciones para la Temporada 2025-2026 de la Serie A de la Liga Premier

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El Inter Playa del Carmen anunció este jueves a tres incorporaciones en la línea defensiva rumbo a la Temporada 2025-2026 de la Serie A de la Liga Premier: Dylan Ramírez, Tonatiuh Hernández y Luis Alonso.

Los tres tienen experiencia en la Liga

Dylan L´kehoe Ramírez Castro es originario de Poza Rica, Veracruz, tiene 22 años y viene de Real Zamora, además, ha defendido los colores de Jaguares FC y del Club Deportivo Tulancingo.

Tonatiuh Hernández Guerrero es originario de la capital del país, cuenta con 25 años y procede del Club Deportivo Irapuato, con el que salió campeón. También ha defendido los colores del propio Inter Playa del Carmen de Liga TDP.

Finalmente, Luis Guillermo Alonso Murillo es originario de Guadalajara, Jalisco, tiene 25 años y procede de Tlaxcala FC, de la Liga de Expansión MX, donde también militó para el Cancún FC. En la campaña 2023-2024 también estuvo con el Inter Playa del Carmen.

Zona defensiva queda reforzada

Ellos se suman a los zagueros Daniel Rejón, Carlos Prieto, Josué Hernández, Enrique de La Paz y Diego Lizama, quienes se mantienen en la institución para la próxima campaña.

El equipo del corazón de la Riviera Maya continúa con sus trabajos de pretemporada en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid” bajo las órdenes del cuerpo técnico encabezado por Nicolás Burtovoy.

Comparte
Sigue leyendo