SÍGUENOS

Afición

5-5 de NBA Playoffs: Miami Heat vs. Boston Celtics en la final del Este – análisis, claves y pronósticos

Un Heat inspirado es el favorito ante unos Celtics que lucen cansados Sebastián Martínez-Christensen analiza lo que será el Juego 1 de la final de la Conferencia del Este entre Miami y Boston

Comparte

Publicado el

Afición.- Los playoffs de la NBA 2020 continúan el martes con el inicio de las finales de la Conferencia Este y un enfrentamiento emocionante de dos equipos que provocaron sorpresas en la ronda anterior: Boston Celtics y Miami Heat (la final del Este se puede ver en ESPN, ESPN Deportes y la aplicación de ESPN, incluyendo el Juego 1 el martes a las 6:30 p.m. ET).

¿Cuáles son las claves para cada equipo? ¿Qué jugador brillará? ¿Cuál es el Factor X en la serie?

Nuestro grupo de expertos debaten eso y nos ofrecen una predicción sobre qué equipo alcanzará las Finales de la NBA.

¿Qué deben hacer los Celtics para ganar la serie?

Sebastián M. Christensen: Soportar la fatiga. Los Celtics tienen talento de élite tanto en la base como entre los aleros. Lo que no tiene es profundidad en esa banca. Y mientras Miami descansaba cómodamente tras derrotar a Milwaukee en cinco juegos, los jugadores de Boston estaban jugando minutos pesados en una serie desgastante de siete partidos ante Toronto. Entiendo que la adrenalina te suele llevar de la mano en este tipo de escenarios, pero la fatiga es un factor importante a seguir con los Celtics si pretenden avanzar a las Finales de la NBA.

Carlos Morales: Los Celtics van a tener que hacer dos cosas muy bien si quieren ganar la serie: la primera es defender muy bien el perímetro de Miami para complicarle la eficiencia en triples. La segunda es mantener alejado a Jimmy Butler de la línea de libres. Aunque debo ser claro y decir que con defensa solo no alcanza, sino que tendrá que mantener su arsenal ofensivo bien calibrado.

Pablo Viruega: Mantener el buen juego que han hecho en los playoffs. Posesiones compartidas donde reparten el balón, donde todos tienen un rol importante en el ataque y jugar la gran defensiva que han desempeñado en la postemporada. Es un equipo bien dirigido, que juega como equipo y que en la mayoría del partido ejecuta bien el sistema.

Alejandro Pérez: La efectividad en el tiro de larga distancia puede resultar determinante para los Celtics. Primero porque en la producción de Jayson Tatum y Jaylen Brown se apoya gran parte de la estructura del equipo, y segundo, ante un rival que defiende muchos minutos en zona, si logras castigarlo con triples le quitarás un arma defensiva.

José Rodríguez: Superar a Miami en su propio juego, la defensa, especialmente en el perímetro. De los 5 equipos que siguen con vida en la burbuja, el Heat es el primero en triples intentados por partido y el segundo en efectividad. Pueden vivir o morir desde ahí, pero Boston tiene la mejor eficiencia defensiva de los playoffs y un perro de presa llamado Marcus Smart, capaz de enfriar al mejor tirador de la noche ya sea Tyler Herro, Goran Dragic o hasta Jae Crowder. Si el equipo tiene éxito frenando los triples, pueden centrar el resto de su energía en Jimmy Butler y tragarse felizmente el veneno que venga de los demás.

El Heat elimina a unos Bucks sin Giannis

El Miami Heat aprovechó la ausencia de Giannis Antetokounmpo y venció 103-94 a los Milwaukee Bucks, eliminándolos de los playoffs de la NBA, al conquistar su serie 4-1.

¿Cuáles serían las claves para que Miami avance a las Finales de la NBA?

Christensen: Ser eficaz a distancia. Será un duelo de fortalezas en cuanto a triples se refiere. El Heat fue el segundo equipo más eficaz desde la línea de tres puntos esta temporada, mientras que los Celtics limitaron a sus oponentes al segundo peor porcentaje de triples acertados. Algo tendrá que ceder. Estos equipos se enfrentaron tres veces, y Miami sólo ganó el duelo más reciente en la burbuja. En ese partido, Duncan Robinson y Goran Dragic fueron vitales, y el Heat acertó 15 triples en el partido.

Morales: Heat tendrá que encontrar la forma de limitar a dos de los tres principales jugadores ofensivos que son Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kemba Walker, buscando bajar el promedio de puntos por juego. Y en el aspecto ofensivo, que todo el mundo aporte su granito de arena.

Viruega: Como lo han hecho hasta ahora, sin fijarse que no son los favoritos dentro de ‘La Burbuja’, donde todos tienen las mismas oportunidades. No hay ventaja de localía. La motivación de sacar al gran favorito en el Este debe de traducirse para una serie más y llegar a lo que nadie imaginaba: las Finales de la NBA. Miami tiene presencia en ambos lados de la duela, pero la gran clave que pueden encontrar es la motivación de eliminar a Milwaukee y verse tan cerca.

Pérez: Si Miami quiere estar en las Finales de la NBA deberá cumplir con objetivos en los dos lados de la cancha. En defensa controlar el poderío ofensivo que Boston muestra en las alas, sobre todo con Tatum y Brown. En ataque necesitará tiro de tres puntos, para abrir una defensa que pondrá mucha presión al balón.

Rodríguez: Sorpresivamente para mí, hay una tendencia entre la mayoría de los expertos en Estados Unidos para decir que Boston es claramente favorito, pero creo que subestiman el tremendo juego de equipo que hace el Heat. Pat Riley ha juntado, no por casualidad, una especie de constelación de mercenarios que, citando a Butler, no le tiene miedo a nadie y su mayor fortaleza es su hambre conjunta de ganar. Dicho lo anterior, su intensidad defensiva, su 38% de efectividad en triples, el uno a uno de Butler, la fuerza de Bam Adebayo, potenciados por ese deseo unánime, son las herramientas con las que pueden superar en 6 juegos o menos a Boston.

Los Celtics eliminan a los campeones vigentes

En una serie dramática de principio a fin, los Toronto Raptors no pudieron refrendar su corona tras caer en el séptimo juego por 92-87 frente a los Boston Celtics. Tras la victoria, los dirigidos por Brad Stevens enfrentarán al Miami Heat.

Cierto o falso: Jimmy Butler es el mejor jugador en la serie.

Christensen: Tiene que serlo si Miami quiere ganar esta serie. En la superficie, Jayson Tatum parece tener un techo más alto, aunque los dos están mostrando un nivel superlativo en la burbuja. Para los dos, podría ser un punto de inflexión en su carrera. Tatum gozó de unos playoffs grandes cuando fueron eliminados por los Cleveland Cavaliers de LeBron James hace un par de años, pero no era la primera opción del equipo. De Butler se dice que un equipo no puede ser campeón con él como mejor jugador del equipo. Ahora tendrá la oportunidad de demostrar lo contrario. ¿Cuál de los dos demostrará estar listo para la ocasión? La respuesta llegará en esta serie, y quien sea que esté listo, probablemente guíe a su equipo a las Finales.

Morales: Falso. Jimmy Butler ofrece la garantía de saber que es un jugador que puede rendir en los dos costados de la cancha, pero no puedo elegirlo como el mejor jugador de la serie porque, en mi humilde opinión, Jayson Tatum es el más talentoso de todos en este enfrentamiento. Pero hay que cuidar a Butler, por supuesto. Si yo fuera Brad Stevens, le mandaría un perro de presa como Marcus Smart para marcarlo. Veremos si el coach sigue mi consejo.

Viruega: Cierto. Es el más completo de ambos equipos y el que ha marcado una diferencia en Miami desde su llegada, además de la pieza con experiencia que se ha convertido en los playoffs. Puede ser que determine la serie en favor de Miami, pero necesitará de su equipo.

Pérez: Cierto. Butler es el jugador de mayor prestigio de la serie. Es la única estrella consagrada, si aceptamos que Brown y Tatum son grandes valores jóvenes camino a convertirse en figuras, el de Miami es un hombre que ya tiene una fama ganada. Lograr un título o disputar unas Finales de la NBA le daría un status incuestionable.

Rodríguez: Definitivamente sí, pero más le vale aprovechar el momento porque no lo será por mucho tiempo gracias al meteórico ascenso de Tatum. Además de su juego atlético, técnica y versatilidad, a Butler lo acompañan seis años más de experiencia y un deseo de reivindicación marcado por su historia de vida. Pero no está en duda que Tatum es un jugador más estable dentro y fuera de la cancha, con lo que eventualmente lo pasará en el ranking de las superestrellas. Butler es el MVP de la ronda anterior en el Este, es mejor hoy y saldrá a comerse al alero de tercer año, lo cual es irónico, porque eso hará crecer a Tatum y superarlo más rápidamente.

El Factor X

Christensen: Gordon Hayward. El alero de los Celtics estaba volviendo a su nivel cuando sufrió un esguince de tobillo grado 3 en el comienzo de los playoffs. Después de irse de la burbuja para recuperarse, Hayward ya está de regreso, ya cumplió con la cuarentena y estuvo efectuando algunos lanzamientos en la previa del séptimo juego ante los Raptors. El entrenador de Boston, Brad Stevens, asegura que «volverá en esta serie, pero no sabe cuándo». Su mera presencia será fundamental para los Celtics, que necesitan desesperadamente mayor profundidad.

Morales: Voy a elegir a dos jugadores, pero daré el mismo argumento para ambos. Si consiguen seguir jugando muy bien en el aspecto defensivo y anotando los triples como lo han hecho hasta el momento, entonces Marcus Smart puede ser el factor X para Boston y Jay Crowder el de Miami.

Viruega: Marcus Smart se ha convertido ese jugador que se pasa por alto, que se olvida al momento de mencionar a los estelares, pero sus actuaciones han sido de alto nivel; puede que no termine como el máximo anotador o el líder, pero en un juego se puede destapar con triples o puede ser la figura defensiva. Smart es una piedra en el zapato para los rivales, siempre te va a molestar con algo.

Pérez: En el reparto de opciones ofensivas, Boston ubica a Tatum, Brown y Walker como prioridades y Miami buscará neutralizarlas. Allí puede aparecer el polivalente Marcus Smart. Es posible que se convierta en la llave del éxito para los Celtics siendo el custodio de Butler, sobre todo en los cierres, y la alternativa ofensiva que aparezca en los momentos decisivos.

Rodríguez: Aunque la respuesta más seductora es Tyler Herro, me quedo con la superioridad de Bam Adebayo para marcar la diferencia en puntos, defensa y rebotes. Con marcadores tan cerrados como los que estamos por ver, las segundas oportunidades generadas en el cuarto periodo o un bloqueo en los últimos minutos contarán tanto como los triples milagrosos y ahí no hay duda que Adebayo es el hombre a seguir. Desde el inicio de postemporada hay dudas sobre el tamaño de estos dos equipos y, aunque Celtics ya hizo lo suyo barriendo a los 76ers de Joel Embiid, Miami hace un esfuerzo defensivo tan bueno, que facilita el trabajo adentro para su centro. En todo caso, Robert Williams es el que podría equilibrar desde la banca.

¿A quién ven mejor para ganar y por qué?

Christensen: Heat en 7. Son dos equipos que están confeccionados de manera muy similar. Los dos con ADN defensiva, los dos muy bien entrenados, y los dos con versatilidad. Jimmy Butler, Bam Adebayo y Jae Crowder ante Jayson Tatum, Jaylen Brown y Marcus Smart serán duelos fabulosos de ver en los dos costados de la cancha. No será una serie muy vistoza, pero será una serie que se jugará con dientes apretados y con mucha intensidad defensiva. La semana de descanso hará la diferencia a favor de Miami.

Morales: Si me detengo únicamente a analizar el talento, me tengo que ir con Boston, pero si me enfoco en un baloncesto consistente en ambos lados de la cancha, debería irme con Miami. Por lo tanto, si alguno de ustedes quiere apostar o pronosticar un resultado, algo que yo no voy a hacer, pueden irse para el lado que prefieran.

Viruega: Celtics tiene un equipo completo. No deja de ser una serie muy pareja y quizás se vaya hasta los siete juegos, pero la profundidad, la rotación, la ejecución en el juego y en el sistema hacen de Boston un ligero favorito. Miami tiene las mismas cualidades, por lo que veo una serie de siete partidos y Celtics avanzando.

Pérez: En una serie de extrema paridad, con méritos y carencias repartidas, percibo a Miami con una ligera ventaja. Llega con una carga anímica positiva por su rendimiento en las series anteriores, cuenta con los hombres para contrarrestar los puntos fuertes de Boston y tiene mayor profundidad en la banca, al menos hasta que regrese Hayward.

Rodríguez: Después de mis dos respuestas anteriores estoy obligado a contestar Miami, pero honestamente es un pronóstico muy difícil de hacer. Sólo creo que el Heat tiene un mejor entendimiento de equipo, así lo han demostrado durante esta postemporada, y también creo que a Celtics le faltaron nervios para cerrar antes la serie contra Raptors. Boston tiene un equipo de talento generacional que estará en la conversación de campeonato mientras se mantengan juntos, pero el momento es de Miami, su constelación de asesinos a sueldo está afilada y creo que van a avanzar.

Fuente:

Espn

Comparte

Afición

Inter Playa del Carmen logra triunfo de cuatro puntos

Derrota 1-3 a domicilio al Club Atlético San Juan de Aragón, dentro de la jornada 8 del Torneo Clausura 2025 de la Serie A de la Liga Premier

Comparte

Publicado

Cuautitlán Izcalli.- El Inter Playa del Carmen regresó a la senda de la victoria y lo hizo sumando cuatro puntos luego de derrotar 1-3 al Club Atlético San Juan de Aragón, en el estadio municipal “Los Pinos”, en Cuautitlán Izcalli, en la jornada ocho del Torneo Clausura 2025 de la Serie A de la Liga Premier.

El equipo de casa se puso al frente

Alan Flores adelantó 1-0 al minuto 15’ al conjunto de casa dirigido por Juan Pablo García, con un remate dentro del área y así vencer al portero de los playenses, Óscar Asahel González.

El equipo del corazón de la Riviera Maya reaccionó al 34’ por conducto de Alfredo Torres, quien con la pierna derecha mandó el balón al fondo de las piolas para el 1-1, resultado con el concluyó el primer tiempo.

En el complemento vino la voltereta

En la parte complementaria, al 51’, el silbante decreta un penal sobre Jesús Pérez el cual cobró de buena manera Christian Martínez, al lado izquierdo del portero para el 1-2 en el marcador.

Finalmente, al 55’, apareció Miguel Guzmán para poner el 1-3 definitivo y posteriormente salir de cambio por el canterano Enrique de la Paz, quien hizo su debut con el equipo de la Liga Premier.

Valioso triunfo de 4 puntos

Cabe recordar que como lo marca el Reglamento de la Liga Premier, el equipo que gana de visitante por dos o más goles de diferencia se agencia cuatro puntos.

Con este resultado, el Inter Playa del Carmen llegó a 11 unidades en el Grupo 3 y en la fecha nueve recibirá a Chilpancingo, mientras que el Club Atlético San Juan de Aragón se quedó con tres puntos y visitará a Tapachula FC.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Logra Víctor Güémez quinto lugar en el Campeonato Mundial de Halterofilia 2024

El quintanarroense demostró su talento una vez más en un certamen internacional, en la Categoría de los 67 kilos Varonil

Comparte

Publicado

Baréin.- El atleta quintanarroense Víctor Badur Güémez Cel representó dignamente a México, al demostrar su talento una vez más en un certamen de talla internacional, luego de concretar un quinto lugar en la Categoría de los 67 kilos Varonil; dentro de las acciones del Campeonato Mundial de Halterofilia 2024, celebrado en Manama, Baréin.

Levantó 121 kg en Arranque y 150 kg en Envión

A través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), que preside Jacobo Arzate Hop, se prioriza el impulso y desarrollo de las y los talentos deportivos de la entidad, esto como parte de las acciones que enmarcan el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El pesista quintanarroense tuvo una destacada actuación, concluyendo en el quinto peldaño de la prueba de 67 kilos Varonil dentro del Grupo C, levantando una marca de 121 kilogramos en la modalidad de Arranque, así como 150 kilogramos en Envión y con ello dejando un total de 271.

El joven quintanarroense hizo su debut internacional en la división de 67 kilos, pero con los nuevos cambios anunciados por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF, por sus siglas en inglés) su nueva categoría será 65 kilogramos.

El evento marca el inicio del ciclo olímpico

Además, con esta competencia el oriundo de Felipe Carrillo Puerto inició su nuevo proceso rumbo a los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, recordando que Víctor Güémez se quedó cerca de lograr su boleto a Paris 2024.

También, su participación le sirve como fogueo internacional de sus compromisos obligatorios en su proceso de preparación rumbo al nuevo ciclo olímpico.

Cabe señalar que, el atleta viajó a esta contienda deportiva acompañado por el profesor quintanarroense, Jorge Rodríguez Méndez.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Inter Playa del Carmen sueña con la Liguilla

El conjunto de la Riviera Maya derrotó 3-1 a Deportiva Venados y espera otros resultados para saber si clasifica a la ‘Fiesta Grande’ de la Serie A de la Liga Premier

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Con garra y viniendo de atrás, el Inter Playa del Carmen derrotó 3-1 a Deportiva Venados, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en la jornada 14 y última de la Fase Regular del Torneo Apertura 2024 de la Serie A de la Liga Premier.

El cuadro yucateco se fue al frente sorpresivamente

El cuadro yucateco se puso al frente en el marcador de manera sorpresiva al minuto 11’ a través del ecuatoriano Santiago Micolta, quien remató de cabeza tras un centro por la derecha a segundo palo de Roberto Fuentes.

Miguel Guzmán emparejó los cartones al 21’ con un zapatazo de afuera del área para el 1-1, resultado con el cual ambas escuadras se fueron al descanso del medio tiempo.

En la parte complementaria vino la voltereta

Ya en la parte complementaria, al 66’, Erick ‘Pato’ Meléndez marcó el 2-1 con remate de cabeza tras un centro por el lado derecho ante la algarabía de la afición que registró una gran entrada.

Al 70’, Deportiva Venados se quedó con un jugador menos tras la expulsión de Héctor Flores, quien vio la tarjeta roja luego de una fuerte entrada sobre Néstor de la Cruz.

Miguel Guzmán selló el 3-1

Y en la recta final del partido, al 86’, apareció nuevamente Miguel Guzmán para con la pierna derecha poner el 3-1 que a la postre fue el definitivo tras una buena jugada de Erick Meléndez.

Con este resultado, el Inter Playa del Carmen llegó a 26 unidades en el Grupo 3 y una diferencia de goles de +7 por 23 y +7 de Pioneros de Cancún que recibe a Chilpancingo y por 23 y +5 que recibe a Tapachula FC.

Comparte
Sigue leyendo