SÍGUENOS

Afición

Julian Alaphilippe se cita con la historia en Imola y consigue el mundial

Publicado el

La gloria del arcoíris se volvió a vestir de épica en Imola para coronar a Julian Alaphilippe como nuevo campeón de mundo en una carrera de eliminación absoluta. Las cotas de Mazzolano y Gallisterna hicieron su trabajo a la perfección y fueron limando un grupo en las dos últimas vueltas, pero fue Julian Alaphilippe el que dio el mazazo definitivo. El francés consigue la gran victoria de su carrera al estilo que más le gusta. Por detrás de él, Wout van Aert y Marc Hirschi completaron el podio de esta cita mundialista.

Primera escapada en busca de visibilidad

Como ocurre en cualquier carrera del máximo nivel, un grupo de ciclistas con menos nivel quisieron hacer valer el viaje a Imola para obtener al menos cierta visibilidad en la prueba del campeonato del mundo. Alfredo Castillo (México), Jonas Koch (Alemania), Torstein Traeen (Noruega), Marco Friedrich (Austria), Daniil Fominykh (Kazajistán), Yukiya Arashiro (Japón) y Eduard Grosu (Rumanía) fueron los valientes que se escaparon desde la primera vuelta. El pelotón, sabedor de que no presentaban ningún tipo de amenaza les dejó ir sin preocupación, llegando a situarse la ventaja en casi siete minutos por momentos.

Suiza y Dinamarca, principales interesados en tensar la carrera

Un mundial reúne a los mejores y más fuertes ciclistas en una prueba de desgaste al estilo de las clásicas más duras. Con la fuga por delante, fueron los suizos y los daneses los encargados de coger la batuta en el gran grupo para mantener cierta tensión de cara a los intereses de Marc Hirschi y Jakob Fuglsang, sus principales puntales respectivamente. Ante los pequeños tirones por detrás, la fuga fue viendo como varios corredores se fueron descolgando por la acumulación del esfuerzo, hasta que en el momento de la neutralización a falta de 69 kilómetros a meta únicamente quedaban Jonas Koch (Alemania) y Torstein Traeen (Noruega) como escapados.

Tadej Pogacar dinamita una vez más la carrera

Inevitablemente llegaba la hora de los grandes protagonistas y no se hicieron esperar a 70 kilómetros de meta, cuando la selección francesa, con Quentin Pacher a la cabeza, hizo un trabajo excelente para cortar definitivamente al grupo de los más fuertes, en el que todos los favoritos mantuvieron una colocación óptima hasta que Tadej Pogacar, siempre valiente, dinamitó la carrera en la penúltima subida a Gallisterna, obligando a los belgas en primer término pero también a las demás selecciones a gastar muchas balas para conseguir neutralizarle.

Como estaba previsto, la última cima consiguió romper definitivamente la lucha, pero fue Julian Alaphilippe una vez más el valiente en lanzarse en el descenso en solitario. Por detrás, Primoz Roglic, Wout Van Aert, Marc Hirschi, Jakob Fuglsang y y Michael Kwiatkowski no pudieron organizarse para jugarse el esprint por el oro.

Alejandro Valverde, una vez más el mejor español

A sus 40 años llegaba como el líder español una vez más a una cita mundialista y después de 258 kilómetros ha vuelto a ser el mejor clasificado español con una octava posición en línea de meta. El murciano consigue así diez top-ten en las 14 apariciones que ha completado en los mundiales de ruta, una auténtica barbaridad.

A su sombra, y con una actuación general discreta, Mikel Landa terminó en posición 16 y Pello Bilbao 20. España pasa sin pena ni gloria por una prueba en la que únicamente fueron protagonistas apenas unos kilómetros en el trabajo de caza de Tadej Pogacar, pero que cuando se puso el máximo ritmo no pudieron estar allí.

Clasificación final:

Anna van der Breggen y Filippo Ganna, grandes campeones en Imola

Si por algo se recordará este mundial será inevitablemente por el COVID pero también por las exhibiciones de dos corredores que han volado en Imola. La neerlandesa Anna Van der Breggen consiguió un doblete histórico en la prueba de contrarreloj y la ruta, donde llegó a más de un minuto de su compatriota Annemiek Van Vleuten y la italiana Elisa Longo Borghini, que completaron el podio. Van der Breggen consigue así perpetuar la dictadura de Países Bajos con el cuarto mundial consecutivo para las naranjas en la prueba en línea.

La gran alegría local la dio Filippo Ganna en la prueba de contrarreloj masculina. El italiano acabó con el reinado de Rohan Dennis (Australia), que buscaba su tercer mundial consecutivo. Con una velocidad media espectacular de 53 kilómetros por hora, el joven corredor de 24 años sacó 26 y 29 segundos respectivamente a Wout van Aert (Bélgica) y Stefan Kung (Suiza), que le acompañaron en las medallas.

Fuente:

Marca

Comparte

Afición

Participará el Inter Playa del Carmen en el Grupo 3 de la Serie A de la Liga Premier

El pleno de la Asamblea de Clubes definió los grupos para la temporada 2025-2026 de la Serie A de la Liga Premier; el próximo 22 de agosto iniciará la actividad de la Temporada 2025-2026

Comparte

Publicado

Cancún.- Este viernes, en el marco de la Asamblea General de Clubes de la Liga Premier, celebrada por segundo año consecutivo en la ciudad de Cancún, el Inter Playa del Carmen, representado por su presidente, Rodrigo Córdova Rocha, conoció a los equipos con los que se enfrentará en el Temporada 2025–2026.

Serán 14 equipos en cada grupo

Luego de que el pleno definiera la conformación de tres grupos, integrados por catorce equipos cada uno, el Inter Playa del Carmen verá participación en el grupo número tres, junto a Club Atlético Hidalgo, Chapulineros de Oaxaca, Neza FC, Club Celaya, Cordobés FC, Deportiva Venados, Dragones Toluca FC, Héroes de Zací, Jaguares FC, Montañeses FC, Pioneros de Cancún, Racing de Veracruz y Tapachula FC.

Un gran reto para el club: Rodrigo Córdova

Rodrigo Córdova, presidente del Inter Playa del Carmen, mencionó que “Es un grupo donde vemos nuevos equipos (…) será un grupo competitivo que retará al club y que nos servirá para demostrar de qué estamos hechos, con la nueva plantilla de jugadores que tenemos. El reto es grande y estoy seguro que vamos a estar al nivel de la competencia”.

Se jugará en formato de torneo largo

Por otro lado, el pleno aprobó que se juegue en torneo largo, mismo que iniciará el 22 de agosto, constando de 26 jornadas en total, siendo 13 en la primera vuelta y otras tantas en la segunda.

En cuando al reglamento de competencia, se determinó que al final de la Temporada califiquen los cuatro primeros de cada grupo, más un el mejor quinto lugar. Los tres mejores de cada pelotón avanzan y el resto se enfrentará en la fase de reclasificación.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Presentan el nuevo balón de la Liga Premier para la próxima temporada

El balón para a próxima temporada es de la marca Gaser; José Vázquez Ávila, presidente de la Liga, augura una temporada muy competitiva, con nuevos rostros en cada rincón del país

Comparte

Publicado

Cancún.- En el primer día de actividades de la Asamblea y Premiación de la Liga Premier, que se realiza en el Hotel Grand Fiesta Americana Coral, se presentó el nuevo balón de la Liga Premier para la próxima temporada.

Se augura una temporada muy competitiva

José Vázquez Ávila, presidente de la Liga Premier, dijo que este balón de la marca Gaser representa una alianza importante en la industria del fútbol, en el que se busca potencializar a las nuevas generaciones.

El directivo refirió que se augura una gran temporada muy competitiva y con nuevos rostros del fútbol que se expande en cada rincón del país y que sirve como trampolín para llegar al máximo circuito del fútbol mexicano.

Quintana Roo cuenta con grandes equipos e instituciones

Vázquez Ávila reconoció que Quintana Roo tiene grandes equipos e instituciones que siempre buscan competir, por lo que se espera que pronto llegue la copa a este estado que le tiene mucho cariño.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Inter Playa del Carmen ya realiza su pretemporada

El equipo del corazón de la Riviera Maya se prepara en la cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.-  Con renovados bríos, apostando por el talento local y con mucha ilusión de trascender, el Inter Playa del Carmen ya se prepara de cara a la próxima campaña en la Liga Premier.

Trabajan la parte física y técnica

El equipo dirigido por Nicolás Burtovoy trabaja en la cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid” la parte física y técnica, bajo la supervisión del cuerpo técnico encabezado por Nicolás Burtovoy.

La oncena del corazón de la Riviera Maya busca llegar en óptimas condiciones al próximo certamen a vísperas de saber el inicio oficial y el sistema de competencia por parte de la Liga Premier.

El sistema de competencia se definirá el 27 de junio

Todo ello se definirá este viernes 27 de junio cuando se lleve a cabo en un hotel de la zona de playas de Cancún la Asamblea de Presidentes de Clubes de cara a la Temporada 2025-2026.

Comparte
Sigue leyendo