SÍGUENOS

Afición

La pasión, el ingrediente que hace del América vs. Pumas un clásico del futbol mexicano

La rivalidad y pasión entre las aficiones de Pumas y América definen la trascendencia del encuentro en el futbol mexicano

Comparte

Publicado el

Aunque semánticamente el Pumas vs. América está considerado como un ‘Derby’, nombre que se le da a los encuentros tradicionales entre dos equipos de la misma ciudad, especialista de ESPN describen un ingrediente que hace del duelo entre Univerisitarios y Águilas un Clásico, una definición que solo está destinada a grandes encuentros.

Paco Gabriel de Anda, David Faitelson y Heriberto Murrieta coincidieron que este partido entre auriazules y azulcremas merecidamente recibe el nombre de Clásico por la historia, la intensidad y sobre todo la rivalidad que ha forjado la pasión de este partido.

Para Paco Gabriel de Anda, el encuentro con más finales jugadas en la historia del futbol mexicano hace que el partido entre América y Pumas sea catalogado como un Clásico y no un ‘Derby’.

“Históricamente, por las finales que se han disputado entre ambos equipos, sí lo considero como un Clásico. Chivas vs. América se jugó una final; América vs. Cruz Azul, si han tenido en los últimos 30 años, tres finales, pero Pumas vs. América tienen mas finales y por supuesto que es un Clásico por donde se le quiera ver”.

“Para mí no hay rivalidad que se le compare al Pumas vs. América. Yo creo que esta combinación, en cuanto a rivalidad y diferencia, está por encima de otros Clásicos, por encima de Chivas vs. América, por encima del Cruz Azul vs. América. Hay que entender que la pasión del Rayados vs. Tigres es una pasión local. Recordemos cómo llegaba el América antiguamente, que bueno que ya no ocurre, de llegar en camionetas blindadas, camuflajeadas, lo que ocurre alrededor del partido, las dos aficiones”, comentó David Faitelson.

Para Heriberto Murrieta la rivalidad entre las aficiones de estos dos equipos transforma a este partido en un Clásico más del futbol mexicano, la cual “comenzó a forjarse en los 80´s cuando América le ganó un título a Pumas, en Querétaro, con un arbitraje polémico”.

“Más allá de la distinción entre ‘Derby’ y Clásico no dudaría en llamar Clásico a un partido entre América y Universidad. Sé que los americanistas sienten mucha rivalidad contra Pumas y viceversa. Sí alcanza esa magnitud de Clásico, aunque sea un partido local, yo sí le llamaría Clásico sin problema alguno. Creo que hay suficiente historia, tradición pero sobre todo rivalidad, muy fuerte, muy enconada, llegando a límites casi a una exacerbación de la pasión misma. Sí me parece un Clásico del futbol mexicano”.

El Clásico capitalino entre no sólo asienta su rivalidad en el encuentro de Primera División, sino también en las categorías inferiores de los dos conjuntos. Además de algunos factores externos que pudieran definir a la sociedad mexicana, tal y como recuerda David Faitelson.

La rivalidad entre estos dos equipos no solo se quedó entre estos equipos de Primera División, David Faitelson recuerda que también, en los emparrillados del futbol americano en los emparrillados mexicanos, América era apoyado por los alumnos del Instituto Politécnico Nacional.

“Yo creo que en algún momento también se trasladó la rivalidad del futbol americano en México, entre los Pumas y el IPN, se trasladó a este partido directamente. Recuerdo en un América vs. Pumas, aficionados del ‘Poli’ apoyando en las tribunas al América, entonces también se convirtió en un duelo estudiantil”.

Sin embargo, Héctor Huerta difirió un poco respecto de las opiniones anteriores. Para él, pese a la rivalidad que se vive en este ‘Derby’, no se compara con la pasión que genera un Chivas vs. América, que incluso rebasa las fronteras de nuestro país.

“No, yo diría que es un ‘Derby’ de mucha rivalidad en los últimos años, pero sin alcanzar la dimensión de un América vs. Chivas, que también tiene pasión e intensidad y es un clásico que ninguno de sus aficionados quiere perder. Igual pueden llamarse ‘derby’ los juegos América y Cruz Azul, Chivas vs. Atlas o Monterrey-Tigres. El único clásico como tal en el futbol mexicano es el juego América vs. Chivas, por su rivalidad, su antigüedad, porque son los equipos más ganadores de la Liga, porque polariza a las aficiones más numerosas del país y porque tiene característica de interesar lo mismo en México que en Estados Unidos”.

Fuente:

Espn

Comparte

Afición

Atlético Quintanarroense, por el pase a los cuartos de final de la Liguilla de Filiales TDP

El conjunto local enfrentará a Artesanos Metepec FC este miércoles 14 de mayo en el campo del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río de Playa del Carmen, a las 15:00 horas

Comparte

Publicado

Cancún.- El Atlético Quintanarroense protagonizará el primer capítulo de los 8avos de final de la Liguilla de Filiales de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP) ante los Artesanos Metepec FC, este miércoles 14 de mayo, el cual se jugará en el campo del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río de Playa del Carmen a las 15:00 horas (Hora de Quintana Roo).

Hay mucha motivación: Daniel Carpio

El cuadro que dirige Enrique Vela buscará pegar primero en casa para después visitarlos en la Unidad Deportiva Alarcón Hisojo en el duelo de vuelta, que se tiene pactado el próximo sábado 17 de mayo, a las 12:00 horas (Hora de Quintana Roo) para sellar el pase a los cuartos de final de la categoría.

Por su parte, Daniel Carpio, capitán de la escuadra quintanarroense, señaló que se siente muy motivado de haber obtenido el pase, ya que en la directiva del club se siente el buen ambiente.

Cabe mencionar, que en el duelo pasado de los 16avos, el “Atleti” derrotó a FC Juárez con un global en el tiempo regular de 2-2, mientras que en la tanda de penales ganaron por (2-3).

Artesanos fue líder general del Grupo 6

Mientras que el cuadro de los Artesanos que dirige Alexis Ochoa viene de derrotar a Alebrijes de Ciudad de México, con un global de 4-0; cabe mencionar que en la tabla general del Grupo 6 (Centro de México) fue el líder de la competencia con 56 puntos.

El Atlético Quintanarroense es el único equipo del estado que se encuentra vigente participando en el torneo de la Tercera División Profesional (TDP), por lo buscará darle una ilusión a su afición de avanzar a la siguiente fase.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Atlético Quintanarroense gana en CDMX y avanza a los 8avos de final de filiales

Tras empatar 1-1, el duelo se fue a tanda de penales, donde el «Atleti» se impuso 3-2 a Juárez FC

Comparte

Publicado

Cancún.- En un duelo apretado y hasta las últimas instancias, el Atlético Quintanarroense logró su pase a los 8avos de final de “filiales” al derrotar a Juárez FC, en empate a 1-1 en tiempo regular, mientras que en la tanda de los penales culminó (3-2) a favor del club quintanarroense, duelo que se desarrolló en las instalaciones del Silver Soccer la Noria, en la Ciudad de México.

Enfrentará a Artesanos Metepec FC en 8avos

Atlético Quintanarroense se enfrentará a Artesanos Metepec FC, en el estadio Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas, el 14 de mayo de 2025.

Durante el primer tiempo, ambos clubes generaron pocas llegadas de peligro para dejar la pizarra en 0-0. Fue hasta el segundo tiempo que cayó el primer gol al minuto 33’ en un mano a mano entre Geremy Vega y el guardameta capitalino, estrellándosela en el pecho, sin embargo, atrás estaba “El Capi” Carpio quien le pegó de primera colocando el primer y abrir el marcador en 0-1.

El tiempo avanzaba el equipo local no veía por donde empatar, fue hasta el minuto 47, tiempo de reposición, en un centro enviado para Alejandro Segura, que lo aprovechó con un cabezazo para hacer el empate 1-1 para hacer notar la localía de casa.

En penales el «Atleti» se impuso 3-2

Todo se definió en la tanda de los penales, en la quinta ronda, tras una falla de Javier Cancino mandando la pelota hasta las nubes y un derechazo de Derek García colocándola en las esquinas de la portería, le dio la victoria al club quintanarroense por (3-2).

El equipo que dirige Enrique Vela gana con la convicción de de seguir avanzó a los 8tavos de final de Filiales, el cual se jugará la siguiente semana con rival, sede y fecha por definir.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Inter Playa del Carmen, a la final Liga Nacional Juvenil

El equipo del corazón de la Riviera Maya de la categoría Sub-15 derrotó 2-0 al Atlante en Semifinales y ahora disputará la Final del Grupo A y el pase a la Fase Nacional ante el Atlético Quintanarroense

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El Inter Playa del Carmen, categoría Sub-15 avanzó a la Final del Grupo A de la Zona Sureste de la Liga Nacional Juvenil al derrotar 2-0 en Semifinales al Atlante, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.

A la final contra Atlético Quintanarroense

El equipo que dirige Hugo Álvarez, quien tiene como auxiliar a Ricardo López, fue más que su rival, que terminó imponiéndose con anotaciones de Matías Martin e Iadilson Lecuona.

De esta manera, el Inter Playa del Carmen Sub-15 ahora enfrentará al Atlético Quintanarroense en la Final del Grupo A por el pase a la Fase Nacional, a un solo partido en el Deportivo Viany de Cancún, en fecha y horario por definir.

Inter Playa va por la revancha

Con ello, esta categoría ya emuló lo conseguido el año pasado, donde también accedió a la Final de la Zona Sureste, en la cual perdió en penales ante la Academia Bacabs de Campeche.

Cabe recordar de igual manera, este equipo del corazón de la Riviera Maya, categoría Sub-15, ya sabe lo que es ganar el campeonato nacional tras su coronación en 2023 de la mano del profesor Hugo Álvarez.

En Sub-13 Inter Playa quedó eliminado

Por otro lado, el Inter Playa del Carmen, categoría Sub-13, dirigido por Miguel Poot y Cristian Madrigal, quedó eliminado en Semifinales luego de perder 1-0 ante el Atlético Quintanarroense en calidad de visitante.

“Contento con la entrega que tuvieron ambos equipos, siempre es importante competir y buscar campeonatos, la Sub-15 da un paso hacia ello, pero importante destacar que ambas escuadras vienen trabajando fuerte por nuestro objetivo principal que es la formación integral del jugador, para que estas generaciones busquen un puesto dentro de nuestros equipos profesionales», destacó el presidente del club, Rodrigo Córdova.

Comparte
Sigue leyendo