SÍGUENOS

Afición

La pasión, el ingrediente que hace del América vs. Pumas un clásico del futbol mexicano

La rivalidad y pasión entre las aficiones de Pumas y América definen la trascendencia del encuentro en el futbol mexicano

Comparte

Publicado el

Aunque semánticamente el Pumas vs. América está considerado como un ‘Derby’, nombre que se le da a los encuentros tradicionales entre dos equipos de la misma ciudad, especialista de ESPN describen un ingrediente que hace del duelo entre Univerisitarios y Águilas un Clásico, una definición que solo está destinada a grandes encuentros.

Paco Gabriel de Anda, David Faitelson y Heriberto Murrieta coincidieron que este partido entre auriazules y azulcremas merecidamente recibe el nombre de Clásico por la historia, la intensidad y sobre todo la rivalidad que ha forjado la pasión de este partido.

Para Paco Gabriel de Anda, el encuentro con más finales jugadas en la historia del futbol mexicano hace que el partido entre América y Pumas sea catalogado como un Clásico y no un ‘Derby’.

“Históricamente, por las finales que se han disputado entre ambos equipos, sí lo considero como un Clásico. Chivas vs. América se jugó una final; América vs. Cruz Azul, si han tenido en los últimos 30 años, tres finales, pero Pumas vs. América tienen mas finales y por supuesto que es un Clásico por donde se le quiera ver”.

“Para mí no hay rivalidad que se le compare al Pumas vs. América. Yo creo que esta combinación, en cuanto a rivalidad y diferencia, está por encima de otros Clásicos, por encima de Chivas vs. América, por encima del Cruz Azul vs. América. Hay que entender que la pasión del Rayados vs. Tigres es una pasión local. Recordemos cómo llegaba el América antiguamente, que bueno que ya no ocurre, de llegar en camionetas blindadas, camuflajeadas, lo que ocurre alrededor del partido, las dos aficiones”, comentó David Faitelson.

Para Heriberto Murrieta la rivalidad entre las aficiones de estos dos equipos transforma a este partido en un Clásico más del futbol mexicano, la cual “comenzó a forjarse en los 80´s cuando América le ganó un título a Pumas, en Querétaro, con un arbitraje polémico”.

“Más allá de la distinción entre ‘Derby’ y Clásico no dudaría en llamar Clásico a un partido entre América y Universidad. Sé que los americanistas sienten mucha rivalidad contra Pumas y viceversa. Sí alcanza esa magnitud de Clásico, aunque sea un partido local, yo sí le llamaría Clásico sin problema alguno. Creo que hay suficiente historia, tradición pero sobre todo rivalidad, muy fuerte, muy enconada, llegando a límites casi a una exacerbación de la pasión misma. Sí me parece un Clásico del futbol mexicano”.

El Clásico capitalino entre no sólo asienta su rivalidad en el encuentro de Primera División, sino también en las categorías inferiores de los dos conjuntos. Además de algunos factores externos que pudieran definir a la sociedad mexicana, tal y como recuerda David Faitelson.

La rivalidad entre estos dos equipos no solo se quedó entre estos equipos de Primera División, David Faitelson recuerda que también, en los emparrillados del futbol americano en los emparrillados mexicanos, América era apoyado por los alumnos del Instituto Politécnico Nacional.

“Yo creo que en algún momento también se trasladó la rivalidad del futbol americano en México, entre los Pumas y el IPN, se trasladó a este partido directamente. Recuerdo en un América vs. Pumas, aficionados del ‘Poli’ apoyando en las tribunas al América, entonces también se convirtió en un duelo estudiantil”.

Sin embargo, Héctor Huerta difirió un poco respecto de las opiniones anteriores. Para él, pese a la rivalidad que se vive en este ‘Derby’, no se compara con la pasión que genera un Chivas vs. América, que incluso rebasa las fronteras de nuestro país.

“No, yo diría que es un ‘Derby’ de mucha rivalidad en los últimos años, pero sin alcanzar la dimensión de un América vs. Chivas, que también tiene pasión e intensidad y es un clásico que ninguno de sus aficionados quiere perder. Igual pueden llamarse ‘derby’ los juegos América y Cruz Azul, Chivas vs. Atlas o Monterrey-Tigres. El único clásico como tal en el futbol mexicano es el juego América vs. Chivas, por su rivalidad, su antigüedad, porque son los equipos más ganadores de la Liga, porque polariza a las aficiones más numerosas del país y porque tiene característica de interesar lo mismo en México que en Estados Unidos”.

Fuente:

Espn

Comparte

Afición

Participará el Inter Playa del Carmen en el Grupo 3 de la Serie A de la Liga Premier

El pleno de la Asamblea de Clubes definió los grupos para la temporada 2025-2026 de la Serie A de la Liga Premier; el próximo 22 de agosto iniciará la actividad de la Temporada 2025-2026

Comparte

Publicado

Cancún.- Este viernes, en el marco de la Asamblea General de Clubes de la Liga Premier, celebrada por segundo año consecutivo en la ciudad de Cancún, el Inter Playa del Carmen, representado por su presidente, Rodrigo Córdova Rocha, conoció a los equipos con los que se enfrentará en el Temporada 2025–2026.

Serán 14 equipos en cada grupo

Luego de que el pleno definiera la conformación de tres grupos, integrados por catorce equipos cada uno, el Inter Playa del Carmen verá participación en el grupo número tres, junto a Club Atlético Hidalgo, Chapulineros de Oaxaca, Neza FC, Club Celaya, Cordobés FC, Deportiva Venados, Dragones Toluca FC, Héroes de Zací, Jaguares FC, Montañeses FC, Pioneros de Cancún, Racing de Veracruz y Tapachula FC.

Un gran reto para el club: Rodrigo Córdova

Rodrigo Córdova, presidente del Inter Playa del Carmen, mencionó que “Es un grupo donde vemos nuevos equipos (…) será un grupo competitivo que retará al club y que nos servirá para demostrar de qué estamos hechos, con la nueva plantilla de jugadores que tenemos. El reto es grande y estoy seguro que vamos a estar al nivel de la competencia”.

Se jugará en formato de torneo largo

Por otro lado, el pleno aprobó que se juegue en torneo largo, mismo que iniciará el 22 de agosto, constando de 26 jornadas en total, siendo 13 en la primera vuelta y otras tantas en la segunda.

En cuando al reglamento de competencia, se determinó que al final de la Temporada califiquen los cuatro primeros de cada grupo, más un el mejor quinto lugar. Los tres mejores de cada pelotón avanzan y el resto se enfrentará en la fase de reclasificación.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Presentan el nuevo balón de la Liga Premier para la próxima temporada

El balón para a próxima temporada es de la marca Gaser; José Vázquez Ávila, presidente de la Liga, augura una temporada muy competitiva, con nuevos rostros en cada rincón del país

Comparte

Publicado

Cancún.- En el primer día de actividades de la Asamblea y Premiación de la Liga Premier, que se realiza en el Hotel Grand Fiesta Americana Coral, se presentó el nuevo balón de la Liga Premier para la próxima temporada.

Se augura una temporada muy competitiva

José Vázquez Ávila, presidente de la Liga Premier, dijo que este balón de la marca Gaser representa una alianza importante en la industria del fútbol, en el que se busca potencializar a las nuevas generaciones.

El directivo refirió que se augura una gran temporada muy competitiva y con nuevos rostros del fútbol que se expande en cada rincón del país y que sirve como trampolín para llegar al máximo circuito del fútbol mexicano.

Quintana Roo cuenta con grandes equipos e instituciones

Vázquez Ávila reconoció que Quintana Roo tiene grandes equipos e instituciones que siempre buscan competir, por lo que se espera que pronto llegue la copa a este estado que le tiene mucho cariño.

Comparte
Sigue leyendo

Afición

Inter Playa del Carmen ya realiza su pretemporada

El equipo del corazón de la Riviera Maya se prepara en la cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.-  Con renovados bríos, apostando por el talento local y con mucha ilusión de trascender, el Inter Playa del Carmen ya se prepara de cara a la próxima campaña en la Liga Premier.

Trabajan la parte física y técnica

El equipo dirigido por Nicolás Burtovoy trabaja en la cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid” la parte física y técnica, bajo la supervisión del cuerpo técnico encabezado por Nicolás Burtovoy.

La oncena del corazón de la Riviera Maya busca llegar en óptimas condiciones al próximo certamen a vísperas de saber el inicio oficial y el sistema de competencia por parte de la Liga Premier.

El sistema de competencia se definirá el 27 de junio

Todo ello se definirá este viernes 27 de junio cuando se lleve a cabo en un hotel de la zona de playas de Cancún la Asamblea de Presidentes de Clubes de cara a la Temporada 2025-2026.

Comparte
Sigue leyendo