SÍGUENOS

Nacional

Muñoz Ledo acusa robo, asalto y complot

Mario Delgado Carrillo y Porfirio Muñoz Ledo empataron este viernes en la encuesta para definir quién será el presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

Comparte

Publicado el

Ciudad de México.- Porfirio Muñoz Ledo calificó como un “robo” y “asalto” los resultados sobre la encuesta para la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que arrojaron un empate entre él y el Diputado Mario Delgado Carrillo.

“Es un robo, es un asalto. Estoy profundamente indignado porque se ha roto la legalidad por la que hemos luchado en los últimos 35 años”, dijo en entrevista radiofónica con la periodista Azucena Uresti.

Acusó que hace tan solo dos días llevaba una ventaja de dos a uno y hoy día está empatado técnicamente con Delgado Carrillo.

“Es indignante. Antier estaba dos a uno y hoy estoy empatado. que me los expliquen, ¿hubo un cambio de sangre o de mente de la población mexicana? Denuncia la inmoralidad de que sea empate”, agregó en Grupo Fórmula.

Muñoz Ledo aseguró que con los resultados dados a conocer por el INE se muestra la existencia de un complot en su contra.

“¿Cómo me van a explicar que gané dos a uno y ahora me cuasi empatan? Se nota que están dispuestos a todo. No es un fraude, es un complot, es una conspiración contra la democracia”, acusó.

Por ello, el otrora presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados exigió la renuncia de Delgado Carrillo de la contienda; y alertó que en caso de no hacerlo, impugnará el proceso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Que Mario renuncie y si no, me voy a la Corte. Esta es una cancelación de los derechos políticos. Yo ya gané, estoy arriba y lo que pase en las siguientes 48 horas refrendará sus actos inconstitucionales y bandoleros”, sentenció.

Muñoz Ledo aseguró que no entiende la razón por la cual cayó en las encuestas, ya que “soy al doble reconocido y al otro pocos lo conocen“.

Sobre su campaña, dijo que esta siempre fue “sobria” y continuamente sostuvo conversaciones con integrantes del partido y ha denunciado la inmoralidad al interior del instituto político.

Mario Delgado Carrillo afirmó que ganará la presidencia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la tercera encuesta que el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará, tras empatar técnicamente con Porfirio Muñoz Ledo.

A través de su cuenta de Facebook, el Diputado de Morena se dijo confiado de ganar la tercer encuesta y afirmó que en caso de hacerlo, impulsará la unidad entre los integrantes del partido marrón.

“La tercera es la vencida, y estoy seguro que vamos a ganar, porque la militancia quiere dejar a atrás los conflictos; yo al 100 con AMLO y al 100 con Morena”, dijo durante un video publicado en su cuenta de Facebook.

El Diputado federal recordó que el método de la encuesta fue sugerido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de garantizar que Morena continúe representado al pueblo de México.

“Vamos a ver qué dice el INE respecto a cuándo se celebraría una encuesta entre los dos finalistas que tenemos un empate técnico”, detalló.

Delgado Carrillo felicitó a Citlalli Hernández por obtener el triunfo en la Secretaria General.

“Me da mucho gusto que ella haya ganado en la encuesta”, agregó.

A la par, destacó la certeza que las encuestadoras han dado al proceso, y que ejercicio como el que definirá la presidencia de Morena fortalecen a la democracia del país.

“Estoy muy contento por las enormes y muchísimas muestras de apoyo, de solidaridad y de cariño de todos ustedes; tenemos que respetarnos entre todos los integrantes de este movimiento, no estoy de acuerdo en que se descalcifique, se pongan etiquetas, es tiempo de escucharnos, de tener un diálogo honesto y formar un gran equipo”, puntualizó.

MUÑOZ LEDO Y DELGADO EMPATAN

Mario Delgado Carrillo y Porfirio Muñoz Ledo empataron este viernes en la encuesta para definir quién será el presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por lo que habrá una nueva encuesta entre ambas fórmulas para decir ese liderazgo.

Este viernes, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados de la llamada Encuesta Pública Abierta para la renovación de la Presidencia y la Secretaría General de Morena.

En los resultados por la Presidencia destaca un empate técnico entre Muñoz Ledo, con 25.34 por ciento de las preferencias, contra 25.29 por ciento de Delgado Carrillo.

En tercero, cuarto y quinto lugares quedaron, más rezagados, las candidatas Adriana Menéndez, Yeidckol Polevnsky e Hilda Mirna Díaz Caballero.

Por ello, Muñoz Ledo y Delgado Carrillo se medirán en un tercer ejercicio demoscópico para definir al próximo presidente de Morena.

El partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, actual Presidente de México, lleva meses enfrascado en luchas de poder que le han impedido tanto regularizar su padrón de militantes como encontrar un líder que consolide sus objetivos como partido político.

Por esa razón, Morena no realizó una convención interna para elegir a su Presidencia nacional, sino que tuvo que acudir al Instituto Nacional Electoral (INE), y luego hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF, para organizar una encuesta abierta que definiera a su nuevo líder.

El pasado 30 de septiembre, el INE informó que Mario Delgado, Porfirio Muñoz Ledo, Adriana Menéndez Romero, Hilda Mirna Díaz Caballero y Yeidckol Polevnsky serían los cinco candidatos incluidos en la encuesta que para renovar la dirigencia nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido político fundado por Andrés Manuel López Obrador.

CITLALI GANA ENCUESTA PARA SECRETARIA GENERAL

En cuanto a las candidaturas para la Secretaría General del partido, Citlali Hernández tuvo la mayor preferencia, con 21.44 por ciento del total, adelante de su más cercana perseguidora Karla Díaz, quien alcanzó un 13.69 por ciento.

Más atrás con 10.86 por ciento, aparece Blanca Jiménes, seguida de Paola Gutiérrez y Martha Hernández, con 9.99 y 9.97 por ciento, en cada caso.

Los consejeros del INE coincidieron que en el tema de la Secretaría General está clara la victoria y se debe de informar a la Sala Superior del TEPJF.
Los consejeros expusieron que es urgente que Morena adquiera gobernabilidad, debido a que el proceso electoral 2020-2021 ya inició.

El INE tenía hasta el 10 de octubre para dar a conocer los resultados de la encuesta para la dirigencia de Morena. De acuerdo con información del propio instituto, la noche de ayer, Patricio Ballados, director de Prerrogativas y Partidos Políticos, entregaron los resultados de las tres casas encuestadoras encargadas del ejercicio demoscópico.

Los resultados previos, detalló el INE, fueron entregados a dos expertos de la UNAM, Carlos Rodríguez y Patricia Romero, quienes se eencargaron de elaborar el resultado final.

Parametría, Ulises Beltrán y Asociados, y Covarrubias y Asociados, aplicaron mil 500 cuestionarios para la presidencia y mil 500 para la secretaría general, por lo que estos se sumarán para determinar al ganador de cada carga.

De acuerdo con los lineamientos aprobados por el INE, si la presidencia la gana un hombre, la secretaría recaerá en una mujer o viceversa.

Fuente:

Sin Embargo

Comparte

Nacional

La Secretaría de Marina en coordinación con los órdenes de gobierno y sociedad quintanarroense, se preparan para la temporada de arribazón de sargazo

El ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo y para atender el fenómeno del arribo anual de citada macroalga en las costas del Caribe Mexicano, informa que, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se preparan para la temporada de arribazón del sargazo 2025 en Quintana Roo.

El ciclo del sargazo en Quintana Roo es de abril a octubre

En un comunicado, la Semar destacó que es importante mencionar que de acuerdo al monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida; el ciclo del sargazo en las costas de Quintana Roo es de abril a octubre, por lo que se atiende su recolección en este periodo y se concluye a principios de noviembre, dando paso al mantenimiento y alistamiento de equipos y personal que participa en estas tareas.

En este contexto, la Estrategia de Atención al Sargazo efectuada por parte de la SEMAR y en coordinación con el Gobierno Estatal, atiende 47 de las principales playas con mayor afluencia de Turismo Nacional e Internacional en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

Fases de atención

1. Preparación.- En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal. 2. Detección.- Se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima.

3. Contención.- Fase en la que se llevan a cabo las instalaciones de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros y todas las acciones encaminadas a mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. 4. Recolección.- Tarea de levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

Actualmente se desarrolla la fase de Preparación

Cabe destacar que, actualmente está implementada la fase de Preparación, alistando al personal y material, con el fin de garantizar la constante atención a los recales de esta macroalga, priorizando el compromiso de mantener las playas limpias, contribuyendo a un ambiente marino libre de sargazo, ante la eventual llegada de esta alga marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Región Naval de Islas Mujeres, Quintana Roo, refrenda su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano disponiendo de los recursos necesarios en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Eugenio Segura instala la Comisión de Turismo del Senado de la República

El compromiso es marcar una nueva era para el turismo y reafirmar el compromiso de reconstruir el sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El senador Eugenio “Gino” Segura, en su calidad de presidente, instaló la Comisión de Turismo del Senado de la República ante senadores y senadoras así como diversos representantes del sector, con el compromiso de marcar una nueva era para el turismo en el país, además de reafirmar el compromiso de reconstruir este sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.

Se construirán propuestas con el sector

Dijo que el objetivo es construir un Programa de Trabajo en conjunto con las propuestas del sector, así como impulsando acciones transparentes, incluyentes y efectivas.

«Estoy convencido de que, con su apoyo y participación, nuestro Programa de Trabajo Anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador de desarrollo y de promoción como un pilar de prosperidad compartida y bienestar social para nuestro país», destacó al dar la bienvenida.

Se busca consolidar avances

Resaltó que la Dra. Claudia Sheinbaum ha planteado consolidar avances mediante políticas que refuercen la conectividad y la infraestructura turística, promuevan la inversión privada y garanticen un turismo sostenible y la justicia económica con el aumento del salario mínimo y la creación de empleos.

“En 2023, Quintana Roo registró una derrama económica superior a 21,000 millones de dólares por concepto de turismo, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al crecimiento continuo del turismo en la región, que también recibió más de 21 millones de visitantes y más de 33.7 millones de pasajeros impulsado por la gobernadora Mara Lezama. A nivel global, los destinos de Cancún y la Riviera Maya se ubican entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo”, expuso el senador.

Por ello, dijo que, al iniciar los trabajos, no solo acepta el desafío de reconstruir el sector turístico, sino que también se compromete a transformarlo en un verdadero motor de inclusión, equidad y justicia social.

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Citi y Banamex anuncian separación

La firma financiera estadounidense dijo que Grupo Financiero Citi México mantendrá una presencia en el país

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Citi anunció la separación formal de Banamex, la cual se concretó el pasado 1 de diciembre.

“Con esta separación completa, efectiva a partir del 1 de diciembre, Citi operará ahora dos grupos financieros separados en México: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex. La separación en estos grupos financieros marca un paso significativo en la ejecución de su plan estratégico para simplificar la firma”, dijo el gigante financiero estadounidense en un comunicado.

La directora global de Citi, Jane Fraser, explicó que, como se anunció previamente, Citi continúa trabajando activamente en la propuesta de oferta pública inicial (OPI) de Grupo Financiero Banamex, cuyo calendario dependerá de las aprobaciones regulatorias y las condiciones del mercado para maximizar el valor para los accionistas, lo que sigue siendo una prioridad para Citi.

“Esta separación representa un hito importante en nuestra simplificación y nos acerca a nuestra visión a largo plazo de un banco más conectado y centrado en nuestras fortalezas principales. Estamos orgullosos de haber ejecutado este proceso de manera cuidadosa y con total transparencia. Nuestro compromiso con nuestros clientes en México es más fuerte que nunca y continuaremos conectando a México y al mundo a través de nuestras plataformas líderes en el mercado para inversionistas y clientes corporativos. Ahora nos prepararemos para la OPI de Banamex, enfocados en optimizar el valor para nuestros accionistas”, comentó.

México es un mercado importante

Por su parte, el director de Citi Internacional, Ernesto Torres Cantú, comentó que Citi ha operado en México durante casi un siglo y este país sigue siendo uno de sus mercados institucionales más importantes.

“Como resultado del extraordinario trabajo, dedicación y profesionalismo de los equipos de Banamex y Citi durante casi tres años, hoy contamos con dos instituciones financieras sólidas con posiciones destacadas en sus respectivos segmentos que seguirán impulsando el crecimiento del país. Agradecemos a las Autoridades Financieras Mexicanas por su apoyo durante el proceso de separación, así como a nuestros colegas que trabajaron incansablemente para lograr este hito”, dijo.

Así operará Banamex y Citi tras la separación

La firma financiera estadounidense dijo que Grupo Financiero Citi México mantendrá una presencia en el país y continuará atendiendo a los clientes institucionales de Citi en México a través de un banco de servicio completo, Banco Citi México, y servicios de corretaje a través de Citi México Casa de Bolsa.

También lo hará a través de sus cuatro líneas de negocio: banca, mercados, servicios y patrimonio, con lo cual ofrecerá un portafolio de productos y servicios financieros a instituciones financieras, gobiernos, inversionistas, multinacionales y empresas nacionales que buscan internacionalizarse.

“Con el respaldo de su inigualable red global y más de 120 años de presencia ininterrumpida en América Latina, el equipo local de Citi, de aproximadamente 3 mil empleados, atenderá a alrededor de 2 mil clientes». (Con información de El Universal)

Comparte
Sigue leyendo