SÍGUENOS

Playa del Carmen

Eliminar el outsourcing es una medida populista

En la Riviera Maya, de cada 10 empresas, al menos seis utilizan las outsourcing

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- La propuesta del gobierno federal que plantea la eliminación de las empresas que manejan el outsourcing implica situaciones que afectan no sólo en términos de índole fiscal sino incluso al Código de Comercio pues una empresa puede ejercer cualquier tipo de actividades siempre y cuando sea lícita, destacó, Pedro Escobedo Vázquez, integrante del Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya y de la Asociación de Fiscalistas. Net.

En este sentido, consideró que en la Riviera Maya, de cada 10 empresas, al menos seis utilizan las outsourcing.

De concretarse la iniciativa mencionada, comentó, se va a encarecer el costo a las empresas porque también pretenden subir el salario mínimo otra vez, lo que generaría una carga tributaria al empresario, subrayó.

“Es lo que no mide el gobierno federal, a través de hacer propuestas o iniciativas de ley en los salarios mínimos, en lo que refiere a la aportación de la Seguridad Social, es decir, eso no lo están viendo y hacen leyes o propuestas muy populistas”.

Recordó que en el 2014 hubo una modificación a la Ley Federal del Trabajo, a la Ley del Impuesto sobre la Renta; una reglamentación donde dan reconocimiento a ese tipo de empresas, dedicadas a la suministración de servicio personal.

El contador, consideró que la iniciativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador busca realmente que él pueda tener más popularidad; además, en la actualidad las empresas están padeciendo una situación muy difícil, sobre todo en todo lo que no es deducible al 100 por ciento a la nómina.

“Yo creo que lo que tienen que hacer los diputados federales en ese aspecto es hacer una nueva propuesta y, que todo pago que se le realice a un trabajador, vía nómina, sea deducible al 100 por ciento; eliminar la fracción 30 del Artículo 28 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, que refiere precisamente a que no es deducible a los pagos que se le dé como prevención social, algunos incentivos al trabajador por la productividad, que fue la modificación en el 2014”.

Pedro Escobedo citó que es una realidad que las empresas outsourcing han sido mal utilizadas, para evadir algunos derechos laborales.

“Yo estoy a favor de los derechos laborales, es un derecho social que todo ciudadano debemos de cumplir, pero yo creo que más que nada, ahí está la conciencia de los que hacen leyes federales, que tengan conciencia y emitan leyes verdaderas, productivas hacia el empresario, porque hacen leyes de manera populista, política, no viendo la realidad que hoy viven los trabajadores y la economía nacional”.

Comparte

Playa del Carmen

Playa del Carmen sigue siendo atractivo para nuevas inversiones

Entre los sectores con mayor proyección destaca la producción de alimentos como salsas, chile habanero, miel y cerveza artesanal, que representan una oportunidad para diversificar la economía y aprovechar los recursos propios de la región

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- A diferencia de otros municipios de la región, Playa del Carmen sigue en crecimiento y atrayendo nuevas inversiones, lo que mantiene en aumento las actividades económicas, fortaleciendo el ámbito empresarial, así lo aseguró el presidente de CANACINTRA, José Luis Acosta Quiam.

Producción de alimentos, con mayor proyección

Entre los sectores con mayor proyección, Acosta destacó la producción de alimentos como salsas, chile habanero, miel y cerveza artesanal. Señaló que estos productos locales representan una oportunidad para diversificar la economía y aprovechar los recursos propios de la región.

“En inversiones seguimos creciendo, yo creo que estamos volviendo a tener un Playa del Carmen activo en el tema empresarial, en nuestros municipios vecinos he escuchado que están más lentos que antes, los inversionistas me están diciendo que Playa del Carmen está volviendo a tener un auge, hay cosas en la zona que se pueden explotar”.

Ubicación estratégica, un plus del destino

El dirigente empresarial resaltó también la ubicación estratégica de Playa del Carmen, con acceso directo a Cancún, Tulum, Yucatán y Cozumel, lo que la convierte en un punto ideal para el desarrollo logístico e industrial a largo plazo.

No obstante, reconoció que aún existen barreras como los altos costos de operación y la burocracia en trámites y permisos. Consideró fundamental facilitar las condiciones para invertir y fortalecer así el crecimiento económico del municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

En breve lanzarán convocatoria para el presupuesto participativo en Playa del Carmen

Será publicada en las páginas oficiales de la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana y la población podrá ingresar su propuesta para hacer mejoras a su colonia

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- En los próximos días la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana lanzará la convocatoria para el presupuesto participativo, con la intención de beneficiar a la comunidad con proyectos de mejora de los espacios públicos.

La convocatoria se publicará en páginas oficiales

Deyanira Martínez Estrada, titular de la Secretaría, informó que la convocatoria será publicada en las páginas oficiales de la dependencia a su cargo, por lo que invitó a la ciudadanía a ingresar su propuesta y participen en este ejercicio para las mejoras de su colonia.
Indicó que para este 2025 se estima que el presupuesto alcance alrededor de los 20 millones de pesos, mientras que el año pasado se autorizaron 13 millones; es decir, 7 millones más que en el 2024.

Caravana itinerante

Por otra parte, la funcionaria comentó que en su segunda caravana itinerante que se realizó en la comunidad de Los Pájaros, tuvieron una buena participación de los habitantes con alrededor de 60 atenciones, en el que en esta ocasión los servicios más solicitados fueron del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Asimismo, adelantó que la próxima caravana llegará a la zona irregular de Las Torres para posteriormente seguir con los demás asentamientos humanos rurales, que son los más vulnerables.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Con Estefanía Mercado al frente, Playa del Carmen está a un paso de hacer historia con su primera clínica gratuita para animales

El espacio brindará atención veterinaria integral y gratuita para animales en situación de calle y mascotas de familias playenses, marcando un hito como una ciudad más humana, empática y solidaria

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, está a punto de concretar una obra sin precedentes: la construcción de la primera Clínica Pública de Bienestar Animal, que registra ya un 90% de avance y una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

Brindará atención veterinaria integral y gratuita

Este espacio —único en su tipo en la historia del municipio— brindará atención veterinaria integral y gratuita tanto para animales en situación de calle como para mascotas de familias playenses, marcando un hito en el compromiso del gobierno con una ciudad más humana, empática y solidaria.
La clínica se desarrolla en las instalaciones del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ) y contempla:
•40 espacios dignos para observación, medicación y tratamiento.
•Consultorios adaptados como clínica veterinaria funcional.
•Área exclusiva para esterilización de perros y gatos.
•Corrales de libre movimiento para reducir el estrés de los animales.
•Estética canina, quirófano, farmacia, área de recuperación, congelación, medicamentos y bodega.
•Ampliación del crematorio, pavimentación e iluminación para acceso de ambulancias.
•Rehabilitación de jaulas, puertas, bancas, andadores e infraestructura general.

Playa del Carmen, a la vanguardia del bienestar animal

Con esta obra, Playa del Carmen se posiciona a la vanguardia del bienestar animal en México, respondiendo a una deuda histórica con los animales y sus cuidadores.
“Estamos construyendo dignidad para quienes no tienen voz, pero sí corazón. Esta clínica representa lo mejor de esta transformación: sensibilidad, justicia social y amor por la vida”, expresó la presidenta municipal Estefanía Mercado, tras recorrer los avances de obra.
Muy pronto, Playa del Carmen hará historia con un espacio que no sólo cuida animales, sino que refleja el alma solidaria de una ciudad que avanza con todos, incluso con nuestros amigos y amigas de cuatro patas.

Comparte
Sigue leyendo