SÍGUENOS

Cancún

“Punto Morado”, mecanismo para la detección temprana de violencia de género

Autoridades municipales de BJ ponen en marcha patrullas especializadas y módulos itinerantes con la finalidad de erradicar la violencia en contra de la mujer

Comparte

Publicado el

Cancún.- Autoridades municipales y de seguridad de Benito Juárez dieron el banderazo de arranque a patrullajes especializados y módulos itinerantes de la estrategia “Punto Morado”, como parte del Programa Municipal de Seguridad para la Prevención y Denuncia de la Violencia contra las Mujeres.

Con “Punto Morado” se busca erradicar la violencia contra niñas y mujeres 

En el evento que se realizó en la Academia de Policía en la Supermanzana 247, junto con el encargado de despacho de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Capitán de Navío de Infantería Diplomado Estado Mayor Rubén Oyarvide Pedrero; y el director de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, Julio Góngora Martín, la Presidente Municipal Mara Lezama indicó que en Benito Juárez se ha tomado en serio la erradicación de la violencia contra niñas y mujeres, con acciones directas como “Punto Morado”.

“Esta estrategia analiza la situación a través de la detección temprana del problema. El primer equipo se encarga de establecer contacto con las féminas que se sienten violentadas o que no están muy seguras de serlo y a partir de ahí viene un trabajo en equipo que determina cómo actuar en cada caso”, dijo.

Las patrullas moradas puestas en funcionamiento, estarán destinadas exclusivamente para la atención de mujeres

Manifestó que si bien la violencia de género no es un asunto de condición social, ya que son mujeres de todos los estratos económicos que sufren diferentes tipos de agresiones, desde al acoso disfrazado de piropo hasta el terrible feminicidio, las patrullas moradas puestas en funcionamiento a partir de esta fecha estarán destinadas exclusivamente para atención de quienes hayan sido vulneradas.

Implementarán módulos de “Punto Morado” para atender a mujeres víctimas de violencia 

“Parte determinante en ´Punto Morado´ es la policía y también serán fundamentales los módulos itinerantes que llegarán hasta las colonias más recónditas de Cancún, hay muchas personas que viven un calvario que no saben cómo pedir ayuda, desde sus compañeras de trabajo, hermanas, sobrinas, madres, tías y el objetivo es que no se queden calladas, que alcen la voz para poderlas ayudar”, indicó.

Se detalló que las patrullas harán recorridos para tener proximidad temprana y ser el primer contacto para las mujeres que sufren de amenazas o en riesgo de ser violentadas, mientras que habrá módulos itinerantes en colonias como Valle Verde, Avante, delegación Alfredo V. Bonfil y supermanzanas 102, 105, 247, 248 y 259, entre otras.

 

Comparte

Cancún

Seis hoteles del Tren Maya recibieron constancias de clasificación hotelera

Los hoteles fueron distinguidos por la calidad con que fueron planeados

Comparte

Publicado

Cancún. José Zeind Domínguez, titular de la Dirección de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo, reveló que
seis hoteles del Tren Maya, que aún están en construcción, recibieron constancias de clasificación hotelera.

Reconocen calidad de los hoteles

Durante su participación en el evento “Entrega de Reconocimientos de Estándares de Calidad Turística, Clasificación Hotelera y Acreditaciones de Guías de Turistas”, el funcionario federal también destacó las reformas al artículo 268 de la Ley Federal de Derechos, que establece que los guías de turistas, en el ejercicio de su actividad, debidamente acreditados, están exentos del pago de derechos en museos, zonas arqueológicas, y demás sitios culturales de la Nación.

Zeind Domínguez indicó que entre los hoteles reconocidos estuvieron el Hotel Tren Maya Edzná, Hotel Tren Maya Calakmul, Hotel Tren Maya Palenque, Hotel Tren Maya Chichén Itzá, Hotel Tren Maya Nuevo Uxmal y Hotel Tren Maya Tulum, todos estos debido a la calidad con que fueron planeados.

Consolida Quintana Roo el potencial turístico

Asimismo, señaló que Quintana Roo es el estado más productivo del país y que sigue contribuyendo a lograr un incremento turístico nacional e internacional. De igual manera, es el número 1 en capacitación de turistas, llevando a México a consolidarse como potencia turística.

Recordó que cuando inició la presente administración federal, los guías de turistas decían que llevaban más de 40 años cobrándoles entradas a los lugares en que trabajaban, por lo que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se hicieron las reformas legales pertinentes para permitir su libre acceso a todos esos centros culturales, con su debida acreditación como prestador de servicios turísticos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Activan en Quintana Roo la campaña “Verifica y Viaja” durante la temporada alta de verano

La Sedetur activó esta medida para combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales

Comparte

Publicado

Cancún. Como una medida para combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales, que ha sido una constante en hoteles, destinos y parques del Caribe Mexicano, la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) activó la campaña “Verifica y Viaja”.

Buscan coordinación con otros estados

Se trata de una iniciativa que se lanzó en la reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), donde el titular de la Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur, llevó a la mesa la necesidad de fortalecer dicho programa para evitar fraudes durante estas fechas.

“Nosotros llevamos varios temas, entre ellos la campaña “Verifica y Viaja”, donde hemos hecho mucho, pero ahora buscamos la coordinación con otros estados”, declaró el funcionario, durante la entrega de reconocimiento a la industria turística.

Reconocen liderazgo de Quintana Roo en sustentabilidad

Agregó que, entre otros temas que abordaron, se definió que Quintana Roo liderara las mesas de la estrategia de sustentabilidad de los destinos turísticos de México, con la experiencia y también la visión para implementar actualizaciones al Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Asimismo precisó que aprovecharon el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones para fortalecer la relación con esta industria, que genera el 1.6% del Producto Interno Bruto del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sin concluir la transferencia de Fonatur al gobierno de Quintana Roo

Se busca que la transición se dé sin interrumpir ni pausar servicios en áreas como la zona hotelera de Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- A casi seis meses de la desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), su transición de la Federación al Gobierno del Estado no ha concluido, explicó Carlos Felipe Fuentes del Río, consejero jurídico del Poder Ejecutivo.

Se busca no pausar servicios

De acuerdo con el funcionario, la transición ha sido desde la Consejería Jurídica de Quintana Roo y a través de un convenio de transferencia de las áreas de interés (Cancún y Cozumel), con las adecuaciones legales, independientes y presupuestales que se necesiten.

Aseguró que si se ha tardado es porque toda esta transición se ha buscado que se dé sin interrumpir ni pausar los servicios en las zonas de interés, como la zona hotelera de Cancún que sigue funcionando y recibiendo mantenimiento sin problema alguno.

Se trabaja en la conformación del Fideicomiso

Recordó que están trabajando ya en la conformación del Fideicomiso para el establecimiento de los recursos, considerando que la última ministración federal será en septiembre y ya para julio agosto deben tener finalizada esta armonización jurídica, es decir para octubre debería operar.

El recurso federal oscila entre los 155 a 215 millones de pesos, se va a buscar una fuente de financiamiento para este fideicomiso, pero no puede ser menos a lo que Se ha manejado desde Fonatur.

Comparte
Sigue leyendo