SÍGUENOS

Cancún

Intercambia Benito Juárez experiencias en combate a violencia de género

El gobierno municipal participó en el conversatorio “Sistema Multi-fuente: Herramienta útil para el combate y erradicación de violencia por razones de género

Comparte

Publicado el

Cancún.- Con el objetivo de continuar con acciones contundentes por el bienestar de las mujeres y luchar contra la violencia de género, el gobierno municipal de Benito Juárez participó en el conversatorio “Sistema Multi-fuente: Una herramienta útil para el combate y la erradicación de la violencia por razones de género”, organizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México (SESNSP).

Mara Lezama, presentó los programas establecidos desde el inicio de la administración para combatir la violencia de género

En el evento virtual, ante funcionarios federales y homólogos de varias localidades de la República Mexicana, la Presidente Municipal, Mara Lezama, presentó los programas establecidos desde el inicio de la administración para combatir ese flagelo social.

“Desde el primer día de la administración se valoraron las acciones que estuvieran relacionadas con la alerta de género y es por ello que el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) está elaborado con ese enfoque. En Benito Juárez estamos desarrollando una estrategia integral de inhibición del delito, no solo contra las mujeres y las niñas, sino en general contra todos los ciudadanos”, señaló.

La innovadora estrategia denominada “Punto Morado”, puede servir como referente en otros estados y municipios del país

Mara Lezama fue reconocida por el titular del Centro Nacional de Información (CNI), David Pérez Esparza, por la incansable labor en la lucha contra la violencia de género y por su innovadora estrategia denominada “Punto Morado”, que puede servir como referente en otros estados y municipios del país.

Este programa busca detectar de manera temprana la violencia a las mujeres, para brindarles apoyo

Sobre este proyecto, Mara Lezama indicó que este programa busca detectar de manera temprana la violencia a las mujeres, para brindarles apoyo que les permita salir de esa situación antes de que la agresión ponga en riesgo su vida y señaló que el Sistema Multi-fuente será una herramienta histórica en el cometido.

«Estamos utilizando, alimentando y manejando el Sistema Multi-fuente a través del Instituto Municipal de la Mujer al momento de dar atención, canalización o acompañamiento de la víctima, esto nos permitirá tener un reporte diario de incidencias atendidas por las dependencias”, comentó.

La Primera Autoridad Municipal indicó que desde el inicio se ha trabajado en alineación a las estrategias establecidas por el Gobierno de México, tal como se ha reflejado en una importante recuperación de espacios públicos para convertirlos en puntos de encuentro social y a través del programa “Ilumina Cancún”, con el que se instalan más de 5 mil lámparas led para inhibir a la delincuencia.

«Mujer Segura”, es una aplicación conectada directamente con el C-4 para enviar la ubicación en tiempo real de una fémina en peligro

Al finalizar su participación, destacó los resultados de la histórica aplicación “Mujer Segura”, conectada directamente con el C-4 para enviar la ubicación en tiempo real de una fémina en peligro y lanzar una alerta a cinco personas registradas previamente, mientras que gracias al Observatorio de Violencia Social y de Género, se tiene bien delimitada y ubicada la zona en la cual se cometen la mayor cantidad de delitos para diseñar proyectos de atención en la materia.

Cabe señalar que dicho encuentro se dio en Seguimiento a la Carta Compromiso y los 16 Días de Activismo para la incorporación de las Mujeres a los Procesos de Pacificación y para la Eliminación de toda forma de Violencia contra las Mujeres y Niñas en México, signado por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (CONAVIM), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y ONU-MUJERES.

Se encontraron presentes también el titular de la Unidad de Política Policial, Penitenciaria y Seguridad Privada de la SSPC, Ignacio Hernández Orduña; la Comisionada de la CONAVIM, Fabiola Alanís Sámano; la directora general de Estadística, Información y Formación en Género del INMUJERES, Celia Aguilar Setién, entre otras autoridades.

Comparte

Cancún

Seis hoteles del Tren Maya recibieron constancias de clasificación hotelera

Los hoteles fueron distinguidos por la calidad con que fueron planeados

Comparte

Publicado

Cancún. José Zeind Domínguez, titular de la Dirección de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo, reveló que
seis hoteles del Tren Maya, que aún están en construcción, recibieron constancias de clasificación hotelera.

Reconocen calidad de los hoteles

Durante su participación en el evento “Entrega de Reconocimientos de Estándares de Calidad Turística, Clasificación Hotelera y Acreditaciones de Guías de Turistas”, el funcionario federal también destacó las reformas al artículo 268 de la Ley Federal de Derechos, que establece que los guías de turistas, en el ejercicio de su actividad, debidamente acreditados, están exentos del pago de derechos en museos, zonas arqueológicas, y demás sitios culturales de la Nación.

Zeind Domínguez indicó que entre los hoteles reconocidos estuvieron el Hotel Tren Maya Edzná, Hotel Tren Maya Calakmul, Hotel Tren Maya Palenque, Hotel Tren Maya Chichén Itzá, Hotel Tren Maya Nuevo Uxmal y Hotel Tren Maya Tulum, todos estos debido a la calidad con que fueron planeados.

Consolida Quintana Roo el potencial turístico

Asimismo, señaló que Quintana Roo es el estado más productivo del país y que sigue contribuyendo a lograr un incremento turístico nacional e internacional. De igual manera, es el número 1 en capacitación de turistas, llevando a México a consolidarse como potencia turística.

Recordó que cuando inició la presente administración federal, los guías de turistas decían que llevaban más de 40 años cobrándoles entradas a los lugares en que trabajaban, por lo que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se hicieron las reformas legales pertinentes para permitir su libre acceso a todos esos centros culturales, con su debida acreditación como prestador de servicios turísticos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Activan en Quintana Roo la campaña “Verifica y Viaja” durante la temporada alta de verano

La Sedetur activó esta medida para combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales

Comparte

Publicado

Cancún. Como una medida para combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales, que ha sido una constante en hoteles, destinos y parques del Caribe Mexicano, la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) activó la campaña “Verifica y Viaja”.

Buscan coordinación con otros estados

Se trata de una iniciativa que se lanzó en la reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), donde el titular de la Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur, llevó a la mesa la necesidad de fortalecer dicho programa para evitar fraudes durante estas fechas.

“Nosotros llevamos varios temas, entre ellos la campaña “Verifica y Viaja”, donde hemos hecho mucho, pero ahora buscamos la coordinación con otros estados”, declaró el funcionario, durante la entrega de reconocimiento a la industria turística.

Reconocen liderazgo de Quintana Roo en sustentabilidad

Agregó que, entre otros temas que abordaron, se definió que Quintana Roo liderara las mesas de la estrategia de sustentabilidad de los destinos turísticos de México, con la experiencia y también la visión para implementar actualizaciones al Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Asimismo precisó que aprovecharon el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones para fortalecer la relación con esta industria, que genera el 1.6% del Producto Interno Bruto del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sin concluir la transferencia de Fonatur al gobierno de Quintana Roo

Se busca que la transición se dé sin interrumpir ni pausar servicios en áreas como la zona hotelera de Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- A casi seis meses de la desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), su transición de la Federación al Gobierno del Estado no ha concluido, explicó Carlos Felipe Fuentes del Río, consejero jurídico del Poder Ejecutivo.

Se busca no pausar servicios

De acuerdo con el funcionario, la transición ha sido desde la Consejería Jurídica de Quintana Roo y a través de un convenio de transferencia de las áreas de interés (Cancún y Cozumel), con las adecuaciones legales, independientes y presupuestales que se necesiten.

Aseguró que si se ha tardado es porque toda esta transición se ha buscado que se dé sin interrumpir ni pausar los servicios en las zonas de interés, como la zona hotelera de Cancún que sigue funcionando y recibiendo mantenimiento sin problema alguno.

Se trabaja en la conformación del Fideicomiso

Recordó que están trabajando ya en la conformación del Fideicomiso para el establecimiento de los recursos, considerando que la última ministración federal será en septiembre y ya para julio agosto deben tener finalizada esta armonización jurídica, es decir para octubre debería operar.

El recurso federal oscila entre los 155 a 215 millones de pesos, se va a buscar una fuente de financiamiento para este fideicomiso, pero no puede ser menos a lo que Se ha manejado desde Fonatur.

Comparte
Sigue leyendo