SÍGUENOS

Cancún

Gobierno de BJ a favor de la conservación de la biodiversidad

Este año 2020 se registró la mayor anidación de tortugas marinas en los últimos 26 años y un considerable incremento en la protección al cangrejo azul

Comparte

Publicado el

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer que este 2020 fue uno de los más positivos en materia de conservación de especies, al registrarse en el litoral municipal la mayor anidación de tortugas marinas en los últimos 26 años y un considerable incremento en la protección al cangrejo azul.

Se pusieron a disposición programas para la protección de tortugas marinas y del cangrejo azul 

A través de la Dirección General de Ecología la actual administración, liderada por la Presidente Municipal Mara Lezama, ha puesto especial compromiso en el “Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas en las Playas del Municipio” y la “Campaña de Protección al Cangrejo Azul”, en apego a los lineamientos establecidos en el Eje 3 de Desarrollo Sostenible del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2018-2021.

La Primera Autoridad Municipal detalló que, recién concluida la temporada 2020 de conservación de cuatro especies de quelonios con esfuerzos del gobierno municipal y el sector hotelero, se lograron liberar un millón 207 mil 473 crías, así como resguardar 11 mil 696 nidos y un millón 327 mil 522 huevos.

“Desde 1994 que inició este programa, se han registrado avances, sin embargo, los expertos tenían previsto que la temporada 2020 fuera mucho menor a la 2019, pero no fue el caso. En estos dos años de administración se han superado de manera consecutiva los registros de anidación, siendo este año el de mayor número”, explicó.

De manera histórica en Cancún, este año se contabilizaron seis nidos de tortuga Laúd

La Primera Edil recordó que de manera histórica en Cancún, este año permitió contabilizar seis nidos de tortuga Laúd, especie poco frecuente en los arenales benitojuarenses, y de la cual, en la temporada pasada en 2019, sólo se tenía registro de un nido.

Con base en los datos de la Dirección General de Ecología, informó que se protegieron 11 mil 567 nidos, un millón 312 mil 761 huevos y un millón 194 mil 54 crías liberadas de tortuga Blanca; 104 nidos, 11 mil 847 huevos y 10 mil 904 crías liberadas de la especie Caguama; 19 nidos, dos mil 358 huevos y 2 mil 154 crías liberadas de tortuga Carey; y finalmente, 6 nidos, 556 huevos y 361 crías liberadas de la especie Laúd.

Auxiliaron a mil 748 hembras de cangrejo azul 

Con la “Campaña de Protección al Cangrejo Azul”, personal de la Dirección General de Ecología en colaboración con diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno, auxiliaron a mil 748 hembras de dicha especie, para cruzar del manglar a las zonas de playa y concluir con su ciclo de reproducción.

Durante nueve noches se realizaron recorridos por el boulevard Kukulcán, para evitar que los crustáceos -cuya función es fundamental en el manglar ya que limpian y purifican este ecosistema- fueran aplastados por los vehículos que transitan por la Zona Hotelera.

De esta forma, el gobierno municipal ha encabezado acciones para mantener un equilibrio entre el desarrollo urbano y turístico, en relación con el cuidado del medio ambiente.

Comparte

Cancún

Hugo Alday llama a diputados a acelerar la aprobación de la Ley de Desaparición Forzada en Quintana Roo

La iniciativa propone crear un Fondo para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, un registro de fallecidos no identificados y un Banco Estatal de Datos Forenses

Comparte

Publicado

Cancún.- Debido al incremento de número de personas desaparecidas en Quintana Roo, el diputado local Hugo Alday Nieto urgió a sus homólogos del Congreso Local a analizar, discutir y votar una Ley en Materia de Desaparición de Personas, que ha sido socializada con víctimas y autoridades.

1,781 desaparecidos entre 2022 y 2024

En la presentación de la norma ante el pleno, Alday precisó que, durante el estudio legislativo, se encontró con 1,781 personas desaparecidas denunciadas en dos años (2022-2024), “una cifra que refleja una crisis social más, si consideramos que no todas las desapariciones de denuncian”, dijo.

La iniciativa legislativa, de 125 artículos en cinco títulos, fue elaborada con colectivos como Verdad, Memoria y Justicia, y con apoyo de la Fiscalía estatal. Propone crear un Fondo para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, un registro de fallecidos no identificados y un Banco Estatal de Datos Forenses.

Establece lineamientos para mecanismos estatales de búsqueda

Asimismo, se establecen lineamientos para los mecanismos estatales de búsqueda, destacando la Comisión de Búsqueda de Personas y el Consejo Ciudadano, integrado, entre otros, por víctimas de desaparición forzada.

El diputado señaló que si bien a nivel federal ya se trabaja en una Ley para todo el país, “en Quintana Roo la respuesta legislativa no puede limitarse de una norma general aplicable al ámbito federal cuando la SCJN ya ha emitido sentencias de amparo para pedir a las legislaturas locales actuar en consecuencia”.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Revelan déficit de 150 mil viviendas de interés social en Quintana Roo

En el estado solo se construyen alrededor de 8 mil 500 viviendas al año destinadas a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cifra insuficiente para la demanda

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante el arranque de obras del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en el municipio de Benito Juárez, el director general del Instituto Nacional de Fomento para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que Quintana Roo enfrenta un déficit de 150 mil viviendas de interés social.

Solo se construyen 8 mil 500 viviendas al año

El funcionario federal señaló que, a pesar de esta carencia, en el estado solo se construyen alrededor de 8 mil 500 viviendas al año destinadas a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Esta cifra resulta insuficiente si se considera que en la entidad existen más de 100 mil trabajadores registrados ante el Infonavit dentro de ese rango salarial.

Romero Oropeza destacó la urgencia de atender esta problemática estructural que afecta a miles de familias en Quintana Roo, y aseguró que con el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se busca revertir esta tendencia y garantizar el derecho a una vivienda digna para los sectores más vulnerables de la población.

Ya inició el primer desarrollo habitacional

Romero Oropeza informó que para atender esta necesidad, ya se inició hace diez días la construcción de un desarrollo habitacional en un terreno de 35 hectáreas en Cancún. Este proyecto forma parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y contempla una inversión de 2 mil 669 millones de pesos para la edificación de un total de 5 mil 632 viviendas en el estado durante este año.

El titular de Infonavit agradeció a la gobernadora Mara Lezama por poner a disposición cinco predios y brindar facilidades para que los proyectos avancen sin contratiempos. Subrayó también que se está trabajando en colaboración con desarrolladores y constructores locales, y que el valor de las viviendas nunca excederá el equivalente a uno o dos salarios mínimos, lo que garantiza su accesibilidad para los trabajadores de menores ingresos.

Además, adelantó que el día de ayer se firmó un contrato para la construcción de otras 624 viviendas en Chetumal, lo que refuerza el compromiso del gobierno federal con el acceso a la vivienda digna en todo el estado.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Arranca en Quintana Roo el Programa Nacional de Vivienda del Bienestar con participación de desarrolladores locales

Los empresarios del ramo fueron invitados de forma directa a sumarse al proyecto, para la construcción de cerca de 5,008 departamentos en diversas zonas urbanizadas

Comparte

Publicado

Cancún.- El Programa Nacional de Vivienda del Bienestar inició formalmente en Quintana Roo con la colaboración de desarrolladores inmobiliarios de Cancún, quienes participarán en conjunto con el gobierno federal para impulsar la construcción de más de cinco mil viviendas en el municipio de Benito Juárez.

CCE ve con buenos ojos la invitación al proyecto

Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, confirmó que los empresarios del ramo fueron invitados de forma directa a sumarse al proyecto, en lo que calificó como una señal positiva de apertura y colaboración entre los sectores público y privado.

“Estamos muy contentos con la invitación que nos hicieron. Nos sumamos con gusto, porque creemos en la importancia de atender la necesidad de vivienda en zonas bien planeadas y con acceso a servicios médicos y urbanos”, expresó el líder empresarial.

Se contempla construir 5,008 departamentos

La iniciativa contempla la edificación de cerca de 5,008 departamentos en diversas zonas urbanizadas, entre ellas la Quinta Etapa del fraccionamiento Paraíso Maya, que fue señalada como una de las áreas con mayor potencial para este desarrollo.

“Es una zona adecuada para la edificación de vivienda. No sólo por su ubicación, sino porque es parte del crecimiento natural de la ciudad: zonas ordenadas, con acceso, servicios y buena planeación”, añadió Olvera Silveira en entrevista para medios locales.

Constructoras desarrollarán por completo los inmuebles

El modelo de colaboración consiste en que las constructoras se encargan del desarrollo completo de los inmuebles, los cuales serán entregados al gobierno federal, que a su vez definirá los mecanismos de asignación a los derechohabientes del Infonavit.

“No lo veamos como negocio particular, sino como una oportunidad de trabajar en conjunto por una causa buenísima”, concluyó el presidente del CCE.

Es importante señalar que el programa contempla la construcción de por lo menos 36 mil viviendas en municipios como Tulum y Playa del Carmen, pero ahora el inicio se dará en Cancún, debido a que es la zona con mayor demanda de vivienda.

Comparte
Sigue leyendo