SÍGUENOS

Estado

Tiene Quintana Roo 15 mil vacunas almacenadas, ante poca demanda de adultos mayores

El Gobierno del Estado pidió utilizar las dosis sobrantes para vacunar al sector salud

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Alrededor de 15 mil vacunas contra el covid-19 están almacenadas en los Centros de Vacunología de Quintana Roo, debido a la poca demanda de la población mayor de 60 años de edad en Cancún.

Miriam Ortiz Enríquez, directora de los Servicios Estatales de Salud, precisó que hay 15 mil dosis de vacunas que sobraron de la jornada de vacunación.

Piden utilizar vacunas para médicos

En el programa Conexión Ciudadana, el gobernador Carlos Joaquín González, informó que ha vuelto a solicitar al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) flexibilice el sistema de aplicación de las vacunas pues comentó que mientras hay almacenadas, existe una  demanda de 12 mil médicos en el estado que están a la espera de ser inmunizados.

“No es posible mantener las vacunas congeladas cuando hay personal médico esperando ser inmunizadas”, dijo.

La semana pasada, el gobernador sostuvo una reunión con miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores en donde solicitó tener mayor flexibilidad en las aplicaciones de las vacunas, ante la poca demanda que hay en ciertas regiones del estado y por la demanda de vacunas del personal médico de segunda y tercera línea.

Hasta ahora, el gobierno federal no ha dado luz verde para redirigir las dosis de estas vacunas por lo que seguirán almacenadas.

Se han aplicado 93 mil 699 dosis

La Secretaría Estatal de Salud reportó que se han aplicado 93 mil 699 dosis de vacunas covid-19, de un total de 136 mil dosis que fueron enviadas a la población de Quintana Roo.

De las 93 mil 699 dosis aplicadas, el personal de salud recibió una primera dosis de 9 mil 563 vacunas y en una segunda dosis fueron aplicadas 8 mil 651 vacunas.

En tanto la población mayor de 60 años recibió en una primera dosis, 71 mil 981 vacunas y posteriormente fueron aplicadas 3 mil 504 vacunas.

Ranking de colonias con más casos activos de covid-19

En el programa, se presentó el ranking de las colonias de Quintana Roo con más casos activos de covid-19, las cuales quedan de la siguiente manera:

1.- La colonia Adolfo López Mateos en Chetumal con 05 casos activos.

2.- La colonia Jesús Martínez Ross en Chetumal con 04 casos activos.

3.- La colonia Arboledas en Chetumal con 03 casos activos.

4.- El fraccionamiento Villas del Mar en Cancún con 03 casos activos.

5.- La colonia Fidel Velázquez en Chetumal con 02 casos positivos.

6.- La colonia Proterritorio en Chetumal con 02 casos positivos.

7.- El fraccionamiento Del Mar en Cancún con 02 casos positivos.

8.- La Barrio Bravo en Chetumal con 02 casos activos.

9.- La colonia Forjadores en Chetumal con 02 casos positivos.

10.- La región 96 en Cancún con 02 casos positivos.

Hasta el último corte de la Secretaría Estatal de Salud, se reportan 21 mil 871 casos positivos y dos mil 532 defunciones.

Comparte

Estado

Abandera Mara Lezama a la delegación de 727 atletas que participarán en la Olimpiada y Paraolimpiada Nacional CONADE 2025

En el Poliforum de Benito Juárez, la gobernadora dio un emotivo mensaje a los atletas que representarán a Quintana Roo en el evento deportivo nacional

Comparte

Publicado

Cancún.- Un total de 727 atletas quintanarroenses, 329 mujeres y 398 hombres, rindieron protesta ante la gobernadora Mara Lezama Espinosa en emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Poliforum de Benito Juárez, integrantes todos de la delegación que nos representará en la Olimpiada y Paraolimpiada Nacional CONADE 2025.

Orgullo e inspiración de niñas y niños

“Hoy venimos a decirles que ustedes son el orgullo de esta tierra, la inspiración de miles de niñas y niños que sueñan con llegar tan lejos como ustedes. Esta bandera que hoy reciben al mismo tiempo paratletas, así como atletas convencionales, es la historia de su esfuerzo, de sus entrenamientos bajo el sol, de las veces que se cayeron y se levantaron, es el resultado de una verdadera inclusión, de transformar las diferencias en fortalezas, y hacer del respeto a la diversidad el verdadero motor del cambio” , les expresó la Gobernadora.

Las y los deportistas quintanarroenses participarán en las competencias que se desarrollan desde hoy hasta el 13 de julio en 5 sedes: Jalisco, Tlaxcala, Yucatán, Colima y Puebla. Quintana Roo competirá en 36 disciplinas en Olimpiada. En paraolimpiada, 56 paratletas participarán en 6 disciplinas. Este año se tuvo un incremento del 24% en participación respecto al 2024 (589 atletas).

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama dijo que aunque los números no lo dicen todo, sí reflejan algo muy importante: vamos creciendo, vamos incluyendo, vamos rompiendo barreras.

Suman 260 atletas quintanarroenses becados

La titular del Ejecutivo, acompañada de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, y del director de la CODEQ, Jacob Adrián Arzate Hop, destacó que para este gobierno humanista con corazón feminista el deporte es prioridad, no solo en el discurso, son hechos.

Y citó que las becas para los deportistas están al día, luego de recibir una deuda de más de 5 millones; se abrió una convocatoria pública, transparente, y ya se tienen 260 atletas becados por mérito propio, por disciplina y entrega.

Inversión de 380 mdp para rehabilitar y rescatar espacios deportivos

Mara Lezama informó que este gobierno diferente ha invertido 380 millones de pesos en rehabilitar y rescatar espacios deportivos en el estado, como éste recién rehabilitado Poliforum de Cancún.

Ante las y los atletas abanderados, la gobernadora Mara Lezama afirmó que Quintana Roo ya es potencia en la región, por encima de Campeche, Yucatán, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Puebla.

Emotivo mensaje a padres, madres y entrenadores

En el mismo evento, la Gobernadora se dirigió a los papás, a las mamás, a las y los entrenadores, felicitándolos porque estos logros son también de ellos. “Hoy, con esta bandera en alto, declaramos que en Quintana Roo el deporte es justicia, es inclusión, es esperanza. Porque aquí construimos el segundo piso de la Cuarta Transformación con fuerza, con pasión y con ustedes, nuestras y nuestros campeones”, puntualizó.

Recibieron la bandera de Quintana Roo de manos de la gobernadora Mara Lezama Goretti del Carmen Sosa Gamboa, medallista de paranatación, y Jerónimo Abogado Irish Stephenson, medallista de vela.

Participaron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; los diputados locales Eric Arcila Arjona y Alexa Murguía Trujillo; el síndico del ayuntamiento de Benito Juárez, Miguel Ángel Zenteno; y el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Para dar certeza jurídica y fortalecer la confianza en inversionistas, Mara Lezama entrega 181 matrículas a asesores inmobiliarios

La entrega forma parte de una estrategia integral de regulación impulsada por la gobernadora para generar confianza entre la ciudadanía y fortalecer la atracción de inversiones en el estado

Comparte

Publicado

Cancún.- Al entregar 181 matrículas y constancias de acreditación a asesores inmobiliarios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que no nada más es un pedazo de plástico, sino representa certeza, confianza, de quien invierte su dinero, su patrimonio, que está comprando algo que legítimamente es correcto.

La profesionalización da certeza a inversiones

Mara Lezama reconoció su trabajo, su capacitación y preparación para tener a los mejores profesionales inmobiliarios, al tiempo de señalar que este gobierno diferente seguirá trabajando todos los días en el combate a la corrupción y con el compromiso por la certeza jurídica, la profesionalización del sector y el desarrollo urbano ordenado.

“Para mi es importante entregarles estas constancias y estas matrículas, porque para nosotros es un descanso saber que tenemos más y más asesores inmobiliarios profesionales, y vamos a difundir para que quien realmente quiera invertir, poner su dinero en manos de alguien, que sea en quien realmente puede ayudarlo”, explicó la Gobernadora.

Durante el evento, la gobernadora de Quintana Roo estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien explicó que esta acción forma parte del cumplimiento de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo.

Se impulsa estrategia integral de regulación

Durante su intervención, Alonso Ovando destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral de regulación impulsada por la gobernadora Mara Lezama, alineada al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca generar confianza entre la ciudadanía y fortalecer la atracción de inversiones en el estado.

A través de la SEDETUS, se ha consolidado un padrón estatal de profesionales inmobiliarios con más de 1,500 matrículas emitidas entre septiembre de 2022 y abril de 2025, además de más de 4,000 personas capacitadas en colaboración con el Consejo Inmobiliario del Estado. Estos avances han permitido reducir significativamente los costos de matriculación, haciendo el trámite más accesible y transparente para las y los asesores.

Se blinda al sector contra malas prácticas

“Este paso representa una acción concreta para blindar al sector contra malas prácticas, fomentar la legalidad y garantizar que quienes se dedican a la actividad inmobiliaria estén debidamente capacitados y certificados”, señaló el titular de SEDETUS.

Estuvieron presentes la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego; la Rectora de la Universidad La Salle Cancún, Alicia Ruiz Soto; y la presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionales en Servicios Inmobiliarios.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Arranca Mara Lezama la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, por el bienestar de las y los jóvenes

Más de 500 jóvenes participaron en el arranque de esta jornada desde la escuela secundaria general número 14 “Los Corales”, donde la gobernadora los exhortó a alejarse de conductas autodestructivas, a dignificar entornos y tejer comunidad

Comparte

Publicado

Cancún.- Con la participación de más de 36 mil personas en todo el estado, Quintana Roo se sumó con entusiasmo y responsabilidad a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una estrategia que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum para construir la paz duradera y de largo alcance.

Se construye paz desde la primera infancia

“Hoy nos convoca una causa que nos une, construir la paz y la paz se construye con acciones concretas, con educación, con cultura, con deporte, con arte. Se construye cuando desde la primera infancia formamos a niñas y niños con valores, con principios, con respeto, con empatía”, expresó la gobernadora de Quintana Roo durante el evento y en el que las y los jóvenes dieron muestra de su talento con la pintura de un mural.

Añadió que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa este gobierno humanista, con corazón feminista, de fortalecer un pacto de corresponsabilidad para cerrar las dolorosas brechas de desigualdad, para dignificar entornos y tejer comunidad.

En un emotivo acto a cargo del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), más de 500 jóvenes participaron en el arranque de esta Jornada desde la escuela secundaria general número 14 “Los Corales”, ubicada en la Supermanzana 77 de Cancún, para fomentar la participación juvenil activa, invitando a las y los jóvenes de Quintana Roo a ser parte del cambio social en sus comunidades.

Prevención desde un enfoque comunitario

Forma parte de la estrategia nacional “Por la Paz y Contra las Adicciones”, que busca prevenir el consumo de sustancias desde un enfoque comunitario, además de contribuir a la reconstrucción del tejido social en zonas vulnerables de Quintana Roo, a través del arte, el deporte y el trabajo colaborativo.

Esta jornada, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), se celebra de forma simultánea en todo el país, como parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, informó Karla Alvarado, Jefa de Oficina de la Dirección General de IMJUVE.

Exhorta a jóvenes de alejarse de conductas autodestructivas

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo exhortó a las chavas y a los chavos a alejarse de las conductas autodestructivas, a no cargar con dolores, que no se sientan culpables por problemas ajenos, a no permitir la discriminación, las actitudes violentas, a quererse y ser felices.

Karla Alvarado, Jefa de Oficina de la Dirección General de IMJUVE, explicó a las y los jóvenes que las jornadas comunitarias, las faenas, las acciones de recuperación de espacios públicos, traen beneficios porque los utilizamos. Pidió que sea una tarea continua.

Por su parte, la directora general del IQJ, Alma Alvarado Moo, celebró la participación activa de las juventudes quintanarroenses en la recuperación de espacios públicos. “Siéntanse orgullosos, porque lo que hoy estamos haciendo es fortalecer el tejido social, es unidad familiar, es una faena por la paz”, subrayó.

La jornada se realizó en los 11 municipios

Además del arranque en Cancún, la jornada se desplegó en diversas sedes estratégicas en los 11 municipios del estado, como el Ecoparque en Bacalar, el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco, la Unidad Deportiva de Tulum, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, entre muchas otras. Más de 100 instituciones educativas y espacios comunitarios se han sumado, promoviendo una participación juvenil activa en todo el territorio quintanarroense.

Esta iniciativa, desarrollada en coordinación con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, los ayuntamientos y los institutos municipales de juventud, fortalece el sentido de pertenencia, promueve entornos saludables y fomenta una cultura de paz, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Acompañaron a la Gobernadora en el presídium Eva Victoria Solís Hernández, estudiante del 3ºC; Elda María Xix Euán, Secretaria de Educación; Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, quien dio la bienvenida; Oscar Francisco Guzmán Zerecero, de la Coordinación General de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz, y Carlos Adelaido Martínez Correa, director de escuela secundaria “Los Corales”.

Comparte
Sigue leyendo