Cancún. – Debido al descenso de casos nuevos de COVID-19 en las últimas semanas y al avance de la vacunación en el país, las autoridades canadienses han anunciado el relajamiento de sus restricciones de viaje, como un primer paso hacia la reapertura de sus fronteras.
Las modificaciones
Por medio de un comunicado de prensa, la Agencia de Salud Pública de Canadá detalló cuáles serán los primeros cambios en sus restricciones para viajeros nacionales e internacionales; estos ajustes marcarán el comienzo de una reapertura cautelosa y paulatina de sus fronteras.
A partir del 5 de julio de 2021 a las 23:59 horas, los visitantes completamente vacunados que tengan permitido el acceso al país no estarán sujetos al requisito federal de ponerse en cuarentena por dos semanas ni a hacerse la prueba de COVID-19 a los ocho días después de su llegada. Tampoco tendrán que hospedarse forzosamente en un hotel autorizado por el gobierno de Canadá.
Lo que podrán acceder
De acuerdo con el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), quienes tienen permitido el acceso al territorio nacional son: ciudadanos canadienses, ciudadanos canadienses con doble o múltiple nacionalidad, residentes permanentes en Canadá, personas registradas bajo el Acta de la comunidad india en Canadá y refugiados.
Respecto a los visitantes extranjeros, se aprueba el ingreso a quienes sean familiares directos de las personas mencionadas en el párrafo anterior, incluyendo cónyuges, parejas en unión libre, hijos dependientes, padres, padrastros, suegros, guardianes o tutores; o bien, que sean familia extendida del ciudadano en cuestión. En ambos casos, la estancia mínima dentro del país es de 15 días.
La Agencia de Salud Pública de Canadá también da autorizaciones especiales por razones compasivas; por ejemplo, para estar presente en los últimos momentos de un ser querido, para darle apoyo a una persona en estado crítico de salud, para proporcionarle cuidados médicos a algún familiar o para asistir a un funeral.
Asimismo, son elegibles los trabajadores temporales con el permiso pertinente, proveedores de servicios de emergencia, estudiantes especializados en cuidados a la salud, personas que hagan entregas médicas, técnicos de instalación, reparación o mantenimiento; agricultores, miembros de la Marina o la Fuerza Aérea, estudiantes internacionales de una institución validada por las autoridades canadienses y participantes de eventos deportivos internacionales.
Si no entras en ninguna de estas categorías, te negarán la entrada al país hasta que se levanten las restricciones para turistas u otros viajeros con fines no esenciales.
Vacunados
Los viajeros antes señalados sólo se considerarán “completamente vacunados” si ya recibieron ambas dosis de una vacuna, la vacuna debe aplicarse al menos 14 días antes de su llegada a Canadá. Es importante que las personas elegibles presenten algún comprobante de vacunación en inglés, francés o acompañado de una traducción certificada.
Este documento tendrá que proporcionarse a través de la app ArriveCAN, junto con otros datos como fecha de vacunación, país en donde se aplicó la vacuna y nombre de la vacuna. El día del viaje hay que llevar una copia física de este comprobante.
Considera estos requisitos antes de subirte a un vuelo rumbo a Canadá; de lo contrario, podrán mantenerse en aislamiento por 14 días o simplemente regresar a casa.
Aun con todo esto, se debe continuar pendientes de los posibles nuevos cambios de Canadá.