SÍGUENOS

Estado

Anticipan voto de castigo en contra de Carlos Joaquín

Hay muchos reclamos en contra de la actual administración estatal, que inciden directamente en el bienestar de las familias

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Líderes y activistas sociales en el sur de Quintana Roo coinciden en que para las elecciones del año 2020 habrá un duro voto de castigo en contra de la administración del gobernador Carlos Joaquín González.

Reclamos contra la administración 

Alberto Villanueva Coral, presidente del Frente Cívico Quintanarroense, indicó que hay muchos reclamos en contra de la actual administración estatal, que inciden directamente en el bienestar de las familias.

«Una situación relacionada con el bienestar económico es el empleo, y esta administración en lugar de mejorar las condiciones laborales, una de las primeras acciones fue dar de baja a miles de burócratas».

El activista, precisó que esta administración del gobierno estatal sirvió como agencia de colocación y empleo, pues trajo a Quintana Roo a cerca de cinco mil personas de otros puntos del país, principalmente del centro, para emplearlos en la administración pública estatal.

Dijo que «esta es una de las razones por la que se creó el Frente Cívico, dijo, cuyo objetivo principal en estos momentos es lograr el requisito de la residencia de 10 años para ocupar cargos públicos».

Como ejemplo de las afectaciones del salario de los empleados estatales recordó que a los trabajadores del Colegio de Bachilleres les recortó el 50 por ciento de las prestaciones, dinero del cual se desconoce su paradero y que “seguramente se irán al manejo de la campaña o al bolsillo de alguien”.

Obras

En el bulevar Bahía inició una obra de remodelación por 140 millones de pesos, pero solo se trata de una forma de obtener recursos, consideró.

La obra es posible que no se concluya; dijeron que son 13 meses de ejecución y queda menos de un año para que concluyan”, agregó.

Totalmente quedó a deber el Gobierno del Cambio; se le queda a deber al sur del estado, por vox populi se conoce que la gente ha sido lesionada, lastimada, corrida de varias dependencias, muchos profesionistas que han salido de las escuelas no encuentran trabajo”.

Sin desarrollo económico en el sur

Desde su punto de vista en el sur del estado se nota más la precaria situación económica.

En el norte, indicó, la actividad turística y el número de empresas impulsan la economía, algo que no se ha podido lograr en el sur del estado.

Inseguridad

En seguridad pública en todo el estado ya de forma cotidiana se tiene conocimiento de ejecutados, de embolsados y cobro derecho de piso.

Es algo que ya se está normalizando también en el sur del estado, es un tema pendiente que no ha tenido solución.

Estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública indican que en lo que va del año ya suman más de 28 muertes violentas tan solo en Othón P. Blanco.

“Ya no se trata de casos aislados, es algo que ocurre y es una realidad que no ha tenido resultados”, asentó.

Sin atender problemas sociales 

Para Andrés Blanco Cruz, activista, abogado y representante de la Central Campesina Cardenista (CCC), hay un total desencanto contra la administración estatal y en general de toda la clase política.

El Gobierno del Estado no ha tenido la voluntad para los temas de interés de la sociedad quintanarroense, dijo.

El centro y sur del estado, agregó, ha quedado en el olvido para el Gobierno del Cambio, que encabeza Carlos Joaquín.

No hay inversión en obra pública, desatención en campo, salud, educación y la economía.

Destacó que ha fungido como abogado defensor de las comunidades de la zona limítrofe con Campeche, actualmente en litigio.

En esta zona, para llevar agua potable, se han tenido que ganar amparos contra el Gobierno del Estado y lograr órdenes judiciales, pues no ha tenido la voluntad para hacerlo, pese a que se trata de su territorio de acuerdo con la propia Constitución local.

Administración negativa 

En tanto para Reynaldo Blanco Baeza, presidente del Comité Cívico Prodefensa de los Límites Territoriales de Quintana Roo la falta de resultados y de atención a las demandas ciudadanas tendrá un efecto negativo en contra de los candidatos afines al gobierno de Carlos Joaquín.

Desde su punto de vista se han hecho esfuerzos, pero no han sido los suficientes y la situación de abandono que tiene al sur del estado es notorio.

«Las comunidades rurales son las que menos beneficios han tenido y en el caso de la zona limítrofe, aunque de alguna manera se atiende el tema jurídico, hay una desatención directa sobre todo en materia de servicios«.

Es claro, aseguró, que todo ello incidirá en contra pues son las familias las que resultan afectadas. En el proceso electoral que inicia en enero, a través del cual se elegirá al próximo gobernador y diputados locales, se verá el reflejo del trabajo no realizado.

Comparte

Estado

Fortalece Mara Lezama la profesionalización inmobiliaria para dar certeza jurídica a las familias de Quintana Roo

La gobernadora encabezó en la Universidad Anáhuac la entrega de 357 constancias de participación a asesores inmobiliarios con matrícula estatal vigente

Comparte

Publicado

Cancún.- Al entregar 357 constancias de participación a agentes inmobiliarios que participaron en 1er. Foro de Profesionalización Inmobiliaria de SEDETUS 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa los exhortó a seguir el proceso de profesionalización, para que puedan prestar un servicio honesto y profesional.

Fortalecen el ejercicio profesional

“Esto significa que estamos combatiendo la corrupción, con un gobierno diferente, alejado de aquellas prácticas con las que se normalizó el que cualquier persona podía engañar a otra, en el que se podían hacer desarrollos con prácticas deshonestas en gobiernos anteriores”, explicó la Gobernadora.

Este Foro se realizó con el objetivo de fortalecer el ejercicio profesional del sector inmobiliario en el estado, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) encabezado por su titular José Alberto Alonso Ovando, y se llevó a cabo con la participación de autoridades estatales, representantes académicos, cámaras empresariales y asociaciones del ramo.

Se entregaron 357 constancias de participación

Durante la ceremonia, realizada en el Auditorio Deportivo de la Universidad Anáhuac Cancún, se entregaron las 357 constancias de participación a asesores inmobiliarios con matrícula estatal vigente, quienes recibieron una formación de cinco horas centrada en el uso de plataformas digitales para validar en tiempo real la legalidad de los inmuebles, prevenir fraudes y asegurar el cumplimiento normativo, explicó Alonso Ovando.

La Gobernadora destacó que esta iniciativa, impulsada por la SEDETUS, representa un avance fundamental para garantizar certeza jurídica, ordenamiento territorial y confianza ciudadana, elementos clave para el desarrollo equilibrado de Quintana Roo.

Enfatizó que la profesionalización del sector inmobiliario no solo protege el patrimonio de las familias, sino que también estimula una inversión responsable, transparente y con enfoque social.

Presentan herramientas tecnológicas

En el marco de este foro, se presentaron herramientas tecnológicas diseñadas por el Gobierno del Estado, como la Plataforma de Gestión Territorial, a cargo del Instituto Geográfico y Catastral del Estado; el Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO) y el Portal Ciudadano del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como la Bitácora Territorial desarrollada por SEDETUS.

El evento contó con la participación del secretario de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, y de representantes del Registro Público, de la Universidad Anáhuac Cancún, del Instituto Geográfico y Catastral del Estado, y de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, entre otros actores clave para el fortalecimiento del orden urbano en la entidad.

Suman más de 4 mil asesores capacitados

Esta jornada de profesionalización dio cumplimiento al artículo 16 de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo, que establece la capacitación continua como requisito para obtener y renovar la matrícula inmobiliaria. Desde 2022 a la fecha, SEDETUS ha capacitado a más de 4,000 asesores inmobiliarios en toda la entidad.

El foro forma parte de los esfuerzos alineados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en su eje de desarrollo urbano incluyente y sostenible, reforzando el compromiso de este gobierno con la legalidad, el bienestar ciudadano y la profesionalización de los sectores estratégicos del estado.

Estuvieron en el presídium la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego Castillo; el director general del Instituto Geográfico y Catastral del Estado, Ricardo López Rivera; los asesores Catalina León Velázquez, de Playa del Carmen, y Jaime Miguel Aguilar Cheluja, de Chetumal; el Rector de la Universidad Anáhuac, Jesús Quirce Andrés; los subsecretarios David Alejandro Tapia Aguilar y Miriam Madero Gómez; y con la representación del Poder Judicial del Estado, la consejera María de Guadalupe Angélica Chan Flores.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Después de 48 años de fundada, la primera preparatoria pública de Cancún ya tiene domo, el CBTIS 111 “Leona Vicario; Mara Lezama

La gobernadora puso la obra al servicio de 2 mil 704 estudiantes y fue construida con inversión de casi 4.5 millones de pesos, dinero del pueblo para el pueblo

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el domo deportivo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111 “Leona Vicario”, la primera Preparatoria pública de Cancún, creada en 1977 y hubo de pasar 48 años para que tenga su domo.

Más de dos mil estudiantes beneficiados

Esta obra, que fortalece la infraestructura educativa de nivel medio superior y promueve espacios dignos para el desarrollo integral de las y los jóvenes quintanarroenses, se puso al servicio de 2 mil 704 estudiantes y fue construida con inversión de casi 4.5 millones de pesos, dinero del pueblo para el pueblo.

Acompañada de Juana Olvera, presidenta de la Contraloría Social encargada de supervisar las obras, en representación de las y los padres de familia, así como del alumno Samuel Obed Pool, del 6º semestre de Contabilidad, de la secretaria de Educación Elda Xix, la Gobernadora develó la placa conmemorativa.

“Qué alegría estar de nuevo con ustedes, y más aún porque hoy venimos a cumplirles. ¿Se acuerdan que hace poco más de un año vine aquí y me dijeron: gobernadora, ¿cuándo nos va a poner un domo?, con gritos de ¡domo!, ¡domo!, ¡domo!, pues aquí está. ¡Promesa Cumplida!”, expresó Mara Lezama.

Construcción de domos, un proyecto prioritario

La gobernadora Mara Lezama destacó que esta administración no quitará “el dedo del renglón” en la construcción de domos deportivos, ya que representan un proyecto prioritario para el bienestar de la juventud. “La salud de los jóvenes en el estado nos importa, porque sabemos que estos espacios permiten un mejor desarrollo en su personalidad y en lo académico”, afirmó.

Este domo, añadió la titular del Ejecutivo, es un espacio donde van a poder jugar, hacer deporte, organizar eventos, protegerse del sol o de la lluvia. Es un lugar para convivir, para encontrarse con sus amigas y amigos, para construir comunidad. Porque sí: un domo también ayuda a construir paz, a tener escuelas más seguras, más alegres y más vivas.

Exhorta a seguir construyendo paz

A las y los jóvenes los exhortó a ayudarla a construir paz, alejándose de las conductas autodestructivas, de los flagelos como son las drogas, el alcoholismo, las violencias, que sigan creciendo en un ambiente sano y seguro, porque a este gobierno humanista con corazón feminista la juventud sí le importa.

Mara Lezama atendió peticiones de los alumnos como la entrega de balones voleibol, básquetbol, fútbol. Entre las solicitudes se encuentra la reparación de dos baños, mismas que fueron atendidas de inmediato.

Esta obra fue supervisada por el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO) que dirige Aldo Andrés Castro Jiménez, y construida por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) que dirige Rafael Lara Díaz, la cual incluyó la construcción de un domo deportivo de 25.00 x 33.60 metros, así como la rehabilitación, luminarias y pintura de la cancha existente.

La obra cuenta con distintivo de transparencia

Gracias a la transparencia en el uso de los recursos, este proyecto recibió el distintivo “Inversión Educativa Verificada–Infraestructura Transparente”, otorgado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO).

Con esta obra se benefician a 2,704 estudiantes (1,360 hombres y 1,344 mujeres) del CBTIS 111, quienes ahora cuentan con instalaciones modernas y seguras para la práctica deportiva.

Firma Nuevo Acuerdo a favor de una educación integral

En el marco de este evento, la gobernadora Mara Lezama encabezó la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de promover una educación integral, garantizar espacios educativos dignos y fomentar la participación activa de toda la comunidad estudiantil.

“Alineados a los 100 compromisos establecidos por nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, implementamos acciones que dan continuidad a la Nueva Escuela Mexicana, para transformar a Quintana Roo y a México en una República educadora, humanista y científica”, destacó.

Estuvieron en la ceremonia inaugural Pedro Murguía Salgado, director del plantel; Jorge Sanén Cervantes, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, así como padres y madres de familia.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Impulsa Mara Lezama el talento de mujeres jóvenes con 620 becas para formarse en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

El “Nuevo Acuerdo por 620 becas STEM para Mujeres Jóvenes y Adolescentes: Tecnolochicas en Quintana Roo” contempla becas para cursos y talleres, la gobernadora exhortó a las estudiantes a extender sus alas y empoderarse

Comparte

Publicado

Cancún.- Con la firma del “Nuevo Acuerdo por 620 becas STEM para Mujeres Jóvenes y Adolescentes: Tecnolochicas en Quintana Roo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa abre más abanicos de posibilidades con nuevas herramientas para que extiendan sus alas y sean lo que quieran ser, a través de SEMUJERES, encabezada por su titular Esther Burgos Jiménez.

Exhorta Mara Lezama a extender alas

Este acuerdo fue firmado entre la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), el programa Tecnolochicas de Fundación Televisa, la Secretaría de Educación, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y los subsistemas de Educación Media Superior.

“Me encanta verles y decirles una y otra vez que extiendan sus alas, y con este convenio, con esta firma, lo que queremos es darles más herramientas para nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás. Este gobierno humanista con corazón feminista quiere verles empoderadas, libres y viviendo felices”, expresó la titular del Ejecutivo.

El sistema STEM, basado en las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, and Mathematics), es un enfoque educativo que busca integrar estas disciplinas para resolver problemas del mundo real y fomentar el pensamiento crítico y la innovación en los estudiantes.

El acuerdo contempla becas para cursos y talleres

El Acuerdo firmado hoy contempla 120 becas para cursos presenciales de verano, que consisten en 2 módulos para jóvenes de 12 a 17 años de edad; 200 becas para mujeres estudiantes del Colegio de Bachilleres; 200 becas para talleres a mujeres jóvenes adolescentes estudiantes de nivel medio superior para cursar talleres de tecnología o en ciencias STEM, y 100 becas tecnolochicas PRO para cursar el diplomado para mujeres jóvenes de 18 a 26 años que deseen especializarse.

La directora binacional del Programa Tecnolochicas de Fundación Televisa, Astrid Viveros López, explicó el funcionamiento del equipo de tecnología para puras mujeres, que se encarga de trabajar en jóvenes universitarias interesadas en carreras STEM, porque aquí en Quintana Roo hay mucho por hacer.

Dijo que aún cuando vivimos en un estado turístico, las carreras del sistema STEM tienen muchas aplicaciones y soluciones tecnológicas y de inteligencia artificial, por ejemplo para atender el tema del sargazo, la protección de corales, las selvas. Citó que el futuro está en la programación de la inteligencia artificial para resolver los problemas locales.

Exhorta titular de SEMUJERES a aprovechar las becas

Por su parte, Esther Burgos Jiménez, titular de la SEMUJERES, exhortó a las mujeres jóvenes, adolescentes, universitarias, a aprovechar estas becas que representan una oportunidad real para que cada una de ellas puedan romper esquemas, imaginar sin límites y construir un futuro que está a su alcance.

Estuvieron en la firma de este convenio la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la senadora Anahí González Hernández; Silvana Georgina Herrera Blanco, alumna egresada de la generación 2022-2025 del plantel Cancún 2, Bachilleres.

Además, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, la secretaria de Educación Elda Xix Euán; el director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Cristopher Malpica Morales; el Rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), William Hernando Briceño Guzmán; el director general de COBAQROO, Jorge Carlos Aguilar Rodríguez; y el Rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, Enrique Baños Abedún de Lima.

Comparte
Sigue leyendo