¿Quieres divertirte, pero ya no tienes mucho dinero y tampoco sabes cómo? Sal de la rutina con esta lista de cosas que puedes hacer en plan familiar, con amigos, pareja o en solitario, además todo con muy bajo presupuesto.
Las opciones que te dejamos a continuación son de las más visitadas y opinadas en TripAdvisor y GoogleMaps, por miles de personas locales y extranjeros.
1. Hacer un picnic en Jardín del Arte en Cancún
📍 https://goo.gl/maps/FJJMAhTvTh1CEwtV7
Jardín del Arte puede ser el lugar ideal para las personas que están en busca de la tranquilidad.
Organizar un picnic con los seres queridos nunca había sido tan divertido.
Aquí podrás encontrar pequeños kioscos que pueden ser utilizados ¡sin ningún costo! Solo que tienes que llegar temprano porque muchas personas llegan a ocuparlas.
Puedes colgar tu hamaca, llevar tu comida favorita para compartir, solo recuerda siempre levantar tu basura.
Debes tener precaución si quieres meterte a la laguna, y recuerda, solo permanecer en la orilla, pues pasan yates y motos acuáticas por la zona. Después de haber almorzado podrás caminar un buen rato y disfrutar de lo que queda del día. No deberás preocuparte por el sol pues los árboles te protegerán dándote sombra y una sensación fresca.
2. Tener un Day Pass en un hotel de Playa del Carmen
📍 https://goo.gl/maps/2fvJaafaUm1SzWSe6
Quintana Roo tiene hoteles excelentes donde relajarte, incluso si sólo puedes darte el lujo de escapar por un día, toma un refrescante baño en la piscina, descansa en la playa y siente el placer de vivir en el paraíso, con el Day Pass en el hotel Catalonia Riviera Maya Resort & Spa, uno de los más visitados y concurridos por muchos locales.
Por 60 dólares, puedes disfrutar de alimentos en Buffet con servicio asistido, barra libre nacional, camastros y piscina para toda la familia en un horario de 11am a 6pm.
3. Ir al planetario en Cozumel
📍 https://goo.gl/maps/RRVGBGmGcJ9dypCs5
El planetario Cha’an Ka’an en Cozumel tiene el observatorio astronómico más privilegiado en el país ya que cuenta con una calidad de cielo insuperable comparada con cualquier otro planetario de México.
Si vas en compañía con tus hijos o sobrinos, también se imparten talleres infantiles, recorridos museográfico y un domo donde se hacen proyecciones de ciencia.
La mejor parte es que los precios para locales van de los $40 a $60 pesos. Recuerda ir con ropa cómoda y con todas las medidas sanitarias. Los horarios son los martes, miércoles y viernes de 10:00 a 6:00 pm y los jueves y sábados de 10:00 pm a 8:30pm.
4. Subirse a los columpios de Cocalito en Bacalar
📍 https://goo.gl/maps/XDzLk6Kzs9tWrAia6
Los famosos columpios en el cenote de Cocalito en Bacalar se caracterizan porque en sus orillas hay estromatolitos, llamado también como el Santuario de los Estromatolitos.
Es uno de los cuatro cenotes que alimentan a la Laguna de Bacalar.
Para llegar a los famosos columpios de Cocalito puedes hacerlo en lancha, o bien por tierra atravesando un terreno particular que da su nombre al cenote (Cocalitos).
En este cenote puedes nadar o practicar snorkel. Dentro de sus facilidades hay vestidores y un restaurante.
Este mágico lugar también es una opción para quienes gustan de acampar o para disfrutar de un bello cielo estrellado en las noches, el precio de acceso es de $50 pesos en un horario de 8:00 am a 6:00 pm.
5. Visitar el Jardín Botánico en Puerto Morelos
📍 https://g.page/JBPuertoMorelos?share
Una visita imperdible en Puerto Morelos es el Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín, también llamado Yaax´Ché.
Es el más grande del país por su extensión de 65 hectáreas dedicadas a la conservación de flora y fauna local.
Durante un recorrido por sus senderos podrás observar plantas de la región, ornamentales, medicinales, cactáceas, helechos y epifitas.
También cuenta con un campamento chiclero, una pequeña zona arqueológica y un puente colgante desde donde observarás los manglares.
El recorrido dura alrededor de 2 horas y los horarios de las visitas son a partir de las 8:00 de la mañana. El costo de entrada para quintanarroenses es de $50 pesos presentando la credencial y para extranjeros de $120, el cual te incluye todo el recorrido por este asombroso lugar.
6. Caminar por el Malecón Tajamar, Cancún
📍 https://goo.gl/maps/jB8n9XZZQhNZgGYm7
Es una reserva natural pública completamente familiar, debido a sus grandes expansiones y bella modernización que se le dio al lugar, se puede practicar diferentes actividades como patinaje, andar en bicicleta por los senderos o participar en algún taller de los que son muy comunes los fines de semana.
Es muy común ver a jóvenes que practican actividades en patineta o incluso escuelas de artes marciales dando presentaciones para invitar a más personas a unirse.
El acceso no tiene ningún costo y llevar tu patineta o bicicleta tampoco.
Solo trata de ser muy precavido y cuidadoso si entras en coche, ya que en la zona hay fauna que sale a los camellones y calles a tomar el sol, disminuye tu velocidad y siempre ten limpio el lugar.
7. Hacer un recorrido con guías en bicicleta en Holbox
📍 https://goo.gl/maps/dfJjRYDCo9TtKgfr8
La isla de Holbox es de las favoritas por todos los visitantes, debido a la tranquilidad y seguridad que transmite. Y es que por si no sabías, este pueblito turístico no cuenta con semáforos y el transporte público son carritos de golf.
Si vas de visita a esta bella isla, el mejor plan para conocerlo por completo y a muy bajo costo es a bicicleta, ¡sí, leíste bien! La mayoría de los turistas y locales, aprovechan sus días libres para unirse a recorridos alrededor de la isla.
Sino tienes bicicleta, no te preocupes, muy cerca del muelle bajando del ferry podrás encontrar a guías que te ofrecen la renta del equipo por menos de $100 pesos, dependiendo diseños, modelos y tamaños, pero a bajo costo. Incluso hay grupos que se reúnen para hacer estos viajes y que al final, hacen una convivencia donde comparten de sus alimentos y algunas experiencias.
Así que ya no pongas más pretextos y conoce la bella isla de Holbox de una manera muy natural, lejos de la tecnología y el bullicio de la ciudad.
8. Ir a conocer a los voladores de Papantla en el parque Los fundadores en Playa del Carmen
📍 https://goo.gl/maps/guSF9tGshVeNCkBf8
¿te gustaría sentirte en otros estados sin gastar mucho? Pues en Playa del Carmen podrás hacerlo, específicamente en su famoso parque Los Fundadores, pues todos los días se llevan a cabo presentaciones culturales.
La ceremonia de los voladores de Papantla es un ritual prehispánico originario de Veracruz; se trata de aproximadamente ocho hombres girando alrededor de una estructura de 30 metros de altura, mientras que uno de ellos, deleita una melodía en la punta de la estructura con un instrumento hecho a mano. Es necesario recordar que todo esto lo hacen desde las alturas, suspendidos sobre un lienzo resistente que gira hasta llevarlos a lo más alto.
Por supuesto el baile de los danzantes de la cultura maya tampoco puede faltar en el lugar. Terminando, se puede disfrutar de algún bocadillo o botanas de los vendedores ambulantes o bien aprovechar por visitar los comercios locales de la zona.
9. Unirte a un club de yoga en la playa de Tulum
📍 https://goo.gl/maps/fov4gntAxP9BXvdJA
Tulum se ha convertido en un destino principal para los entusiastas del bienestar y los amantes del yoga de todo el mundo que buscan desconectarse del bullicio y disfrutar de su mente, cuerpo y alma con un tiempo libre. Si estás buscando el lugar perfecto para participar en una ceremonia local de temazcal o cacao, disfrutar de un retiro tranquilo junto a la playa o simplemente estirarse en algunas posturas de yoga durante un par de clases grupales, Tulum es el destino perfecto para ti.
Selina Tulum, es un grupo conocido entre viajeros y lugareños por ser el mejor albergue de yoga en Tulum. Con clases grupales disponibles, así como terapias de masaje privadas, talleres de aceites esenciales y sesiones de respiración consciente, todo guiado por un equipo de profesionales de bienestar holístico es el lugar ideal para quedarse si está buscando conectarse con una comunidad de ideas afines. Los precios son muy accesibles y la experiencia es UNICA.
10. Recorrer la Zona Hotelera en Scooter, patines o bicicleta en Cancún
📍 https://goo.gl/maps/n75eSbtuoYqoEuN48
Una forma muy divertida, ecológica y diferente de disfrutar el día es recorrer en una bicicleta o patines la zona hotelera de Cancún con tu familia y amigos.
A lo largo del recorrido por la zona hotelera podrás ir haciendo paradas, ya sea para tomar fotografías, tomar un helado, comer, hacer algunas compras, visitar alguna playa o las excelentes atracciones turísticas que en ella se encuentran.
Te recomendamos usar ropa cómoda y una mochila para llevar cómodamente tus cosas, dinero o tarjeta por si quieres comprar algo; agua, gorra y lentes de sol.
Pasear por la ciclovía no tiene ningún costo y en cada determinado punto hay bancas o espacios para descansar.
Si optas por alguna de estas actividades, recuerda en todo momento conservar los espacios llevando contigo tu basura y sobre todo cuidar y respetar nuestras áreas naturales, espacios sanos y libres para todos.
Como verás no se necesita de grandes sumas de dinero para poder divertirte, déjate llevar y disfruta todos los lugares que te sean posibles en tus días libres.