SÍGUENOS

Playa del Carmen

Colegios de Ingenieros y Arquitectos ofrecen apoyo para desarrollar el Tren Maya en el Tramo 5

La operación del Tren Maya señalaron que será un eje articulador a escala regional

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- El Colegio de Ingenieros Civiles del municipio de Solidaridad en conjunto con el Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya ofrecieron al Gobierno Federal el apoyo necesario para utilizar los conocimientos, las experiencias acumuladas en diversos desarrollos y construcciones realizadas, así como infraestructuras diversas para el desarrollo del proyecto del Tren Maya en el Tramo 5.

Realizan análisis del proyecto

Explicaron que en virtud de las atribuciones legales y estatutarias de los colegios de profesionistas relativo al ámbito de sus competencias, han realizado un análisis de la situación que guarda el proyecto del Tren Maya, principalmente en el tramo 5, donde dieron a conocer que el proyecto busca impulsar el desarrollo económico de la región sur-sureste del país y de las comunidades locales mediante un servicio de transporte de pasajeros eficiente y confiable.

Asimismo, explicaron que de acuerdo a diversos documentos y foros pueden externar que el proyecto del Tren Maya tiene objetivos como contar con una red ferroviaria de transporte de carga moderna, el cual permite acelerar el comercio de la región y el intercambio de mercancías en el resto del país, asimismo fortalecer la industria turística en la zona generando una mayor derrama económica.

El objetivo es incrementar el turismo

Explicaron que el acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, el proyecto del Tren Maya es importante en su infraestructura orientada, esto al incrementar el turismo en la península de Yucatán, creando empleos impulsando el desarrollo sostenible protegiendo el medio ambiente en la zona, ya que dicho proyecto atravesará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El Colegio de Ingenieros Civiles, encabezado por Julián Carta, y el Colegio de Arquitectos dirigido por Javier Pérez, coincidieron que el proyecto del Tren Maya conlleva a un proyecto de la nación, dónde la península adquiere mayor relevancia por las actividades que se pueden desarrollar.

Eje articulador a escala regional

Asimismo, la operación del Tren Maya señalaron que será un eje articulador a escala regional que proporcionará nuevas oportunidades de diversificación en la industria a diferentes escalas.

El proyecto señalaron tiene ventajas y desventajas sin embargo, han ofrecido el Gobierno Federal a través de dependencias participantes el apoyo necesario para utilizar los conocimientos, experiencias acumuladas, construcciones realizadas en infraestructuras diversas, esto con el fin de garantizar la seguridad de las personas y la infraestructura, asimismo señalaron que lo hacen con el objetivo de mantener un equilibrio y protección en el ambiente

Por lo consiguiente reiteraron la convicción de que si se desarrolla un proyecto apegado a las leyes reglamentos normas, así como a los programas de ordenamiento del territorio ecológicos y desarrollo urbano se podrá lograr de manera fehaciente la sustentabilidad del proyecto, por lo que señalaron estar dispuestos a apoyar al beneficio y fortalecimiento del municipio y del país.

Comparte

Playa del Carmen

A Playa del Carmen le urge oficinas de Profeco

Desde la delegación anterior se ha externado la importancia de que la dependencia federal tenga presencia en el municipio; os mismos agremiados de la Canaco podrían proporcionar los espacios para las oficinas

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la Riviera Maya, Adán Toledo Lucero, aseguró que urge una oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Playa del Carmen.

Desde la anterior delegación se ha solicitado

Detalló que ya han tenido varios encuentros desde la delegación anterior y ya le han externado la importancia de que tengan presencia en esta demarcación, sin embargo, hasta el momento siguen en la espera.

“Tuvimos un acercamiento con ellos, con el anterior delegado para cursos de capacitación al sector inmobiliario, así como también en otros temas, como precios y prevenir publicidad engañosa.

El tema de las oficinas se ha reiterado en diferentes mesas de trabajo, solicitar que se cuente con una oficina de Profeco aquí en el municipio, hay un convenio con el municipio para facilitar unas instalaciones y que tenga presencia la Profeco”.

Comerciantes proporcionarían el espacio

A lo anterior, añadió que existe un acuerdo nacional que está gestionando el consejero presidente de la Concanaco, David Albores Sol, para que sean los mismos agremiados quienes proporcionen los espacios que podrían albergar las oficinas de Profeco en Playa del Carmen.

“Había existido unas reuniones con la confederación de Cámaras, representadas por el consejero nacional, David Albores Sol, y una propuesta con la Profeco, fue que las cámaras pudieran facilitarles algún espacio, para que pudiera haber la representación de la Profeco, es algo que todavía está sobre la mesa, es un acuerdo federal que todavía va caminando, va avanzando, esperamos que se pueda aterrizar”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Estefanía Mercado y el senador Gino Segura reafirman su compromiso con la transformación y el bienestar de Quintana Roo

La presidenta municipal de Playa del Carmen reconoció el papel fundamental que ha desempeñado el senador para visibilizar las necesidades de Playa del Carmen y todo Quintana Roo

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado sostuvo un encuentro con el senador Gino Segura, con quien reafirmó el compromiso de seguir trabajando de la mano por un Quintana Roo más próspero, justo y humano.

Reconoce labor de Eugenio Segura a favor de Playa del Carmen

“Cuando se trabaja con amor por Quintana Roo, la prosperidad llega a todas y todos”, expresó Estefanía Mercado, quien agradeció al Senador por caminar junto al pueblo con compromiso firme, visión clara y amor verdadero por la tierra que los une.

Durante la reunión, se reconoció el papel fundamental que ha desempeñado Eugenio Segura desde el Senado para visibilizar las necesidades de Playa del Carmen y todo Quintana Roo, así como para acompañar las causas del pueblo en esta etapa de consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.

La presidenta municipal destacó que en Playa del Carmen se sigue caminando con firmeza, con un gobierno cercano, humano y comprometido con la justicia social, en coordinación con el Estado y la Federación.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Los apagones en Playa del Carmen son por culpa de los borrachines, asegura CFE

La ciudad se cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir las necesidades, sin embargo, los constantes apagones se deben a que hay accidentes frecuentes, que dañan la infraestructura, sobre todo en las madrugadas,

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Los constantes apagones que se han dado en toda la ciudad, son provocados por borrachines que conducen en las madrugadas y chocan contra postes y dañan los transformadores, así lo aseguró el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Riviera Maya, Dan Abimael Barragán Núñez.

La infraestructura es suficiente

Aseguró que en esta ciudad se cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir las necesidades, sin embargo, los constantes apagones que se han estado dando, son debido a que hay constantes accidentes y dañan la infraestructura, sobre todo en las madrugadas, por lo cual es importante reportar de manera inmediata.

“Es tan grande la infraestructura, está expuesta, tenemos postes, registros, cuando hay un choque, algún árbol sobre la línea, es complicado poder restablecer al momento; les pedimos que se haga el reporte, tenemos algunos lugares donde la gente espera que llegue el servicio; definitivamente el tema de los borrachazos es en la madrugada, nos toma por sorpresa y nos vamos dando cuenta hasta que ya va amaneciendo”.

Crece la ciudad, pero hay suficiente abasto

Reiteró que la CFE cuenta con toda la infraestructura necesaria para que toda la ciudadanía cuente con sufriente energía eléctrica, pese al constante crecimiento de la ciudad y con esto mayor demanda de luz.

“No es que existan cuellos de botella donde no podamos ya suministrar, al momento de sobre cargarse alguna área existen daños en accesorios, que es lo que sucede, el tema es que la gente no nos ve trabajando afuera de su casa, los circuitos son de diez a 15 kilómetros, no es tan sencillo de explicar, no es que queramos nosotros que digamos quien tiene luz y quien no, ha crecido este municipio en cuanto a carga, es la realidad pero no está peleada con la infraestructura”.

Comparte
Sigue leyendo