SÍGUENOS

Chetumal

Surada afectará este lunes a Quintana Roo

El evento se sentirá en las costas del estado este lunes

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió un aviso por evento de surada que se estima afecte a las costas del estado de Quintana Roo durante este lunes 5 de febrero.

Surada afectará con vientos de 35 a 45 km/h

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el efecto de la surada que inició el viernes 02 de febrero y afecta principalmente las zonas costeras de Quintana Roo, con vientos del sur y sureste de 35 a 45 kilómetros por hora.

La surada es el viento proveniente del sur y sureste; es favorecida por sistemas anticiclónicos intensos, los cuales afectan principalmente a Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Propicia ambiente cálido y estable

El fenómeno puede presentarse en cualquier época del año y se caracterizan por ser vientos intensos y secos en superficie con rachas superiores a 60 kilómetros por hora, no traen lluvia, propiciando ambiente cálido y estable.

Además de los vientos intensos que pueden ocasionar daños en infraestructura endeble, la surada favorece los incendios forestales.

De acuerdo con las estadísticas del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) en este año se han pronosticado que las suradas superarán la del año pasado.

Habrá lluvias o lloviznas aisladas

El Servicio Metereologico Nacional, señaló que además, el ingreso de aire húmedo del Mar Caribe originará parcialmente cielo nublado, lluvias o lloviznas aisladas sobre algunas zonas del estado de Quintana Roo durante el transcurso del día y noche.

Se esperan temperaturas templadas por la noche y madrugada y calurosas durante el día, con una temperatura máxima de 33 grado y una mínima de 21 grados.

Comparte

Chetumal

Anticipa José de la Peña renuncia al cargo de Jefe de la Oficina de la Gobernadora, para contender por una magistratura del Poder Judicial de Quintana Roo

El funcionario estatal informó que platicará sobre el tema con la gobernadora, para informarle de su decisión para enfocarse en el proceso electoral

Comparte

Publicado

Chetumal.- José de la Peña explicó que la Ley Electoral no le obliga a separarse del servicio público, pero como candidato inscrito en la lista del Poder Ejecutivo, ha tomado la decisión de hacer campaña fuera del Gabinete Estatal.

Platicará el tema con la gobernadora

El funcionario enfatizó que este tema lo estará platicando con la gobernadora Mara Lezama en las próximas semanas, toda vez que el trabajo proselitista de la elección extraordinaria local inicia a partir del 29 de abril próximo, por lo que dijo aún hay tiempo para atender los pendientes de su actual cargo.

José de la Peña, aclaró que por tratarse de un proceso abierto y en apego al ejercicio democrático, se han erradicado las viejas y amañadas prácticas, y quedan descartados los «dados cargados».

«Este es proceso electoral, en el que se debe ir trabajando y atendiendo todas las aristas, para despejar dudas, y dejar de lado todos aquellos temas que puedan enturbiar la elección extraordinaria», subrayó el aún Jefe de la Oficina de la Gobernadora.

Se elegirá a 63 juezas y 62 jueces

En el proceso de elección, se elegirán a 63 juezas y 62 jueces de las materias Civil y Familiar, Mercantil, Penal, Laboral, Mixta y Especializado en Violencia Familiar contra las Mujeres.

Además, se elegirán 5 magistradas y 4 magistrados del Tribunal Superior de Justicia; 2 magistradas y 1 magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Arquitectos de Quintana Roo participarán en la Cumbre Internacional Hábitat de América Latina y el Caribe

Por primera vez se abordarán en un foro internacional el diseño y creación de proyectos que enfrenten los desafíos urbanos y territoriales del estado: como la seguridad y la paz

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Colegio de Arquitectos de Quintana Roo informó que se impulsa a la ciudad de Chetumal en la Cumbre Internacional Hábitat de América Latina y el Caribe, que se realizará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 22 al 24 de agosto.

Se abordarán desafíos urbanos y territoriales del estado

La presidenta del Colegio de Arquitectos, Berenice Ortiz Barajas, explicó que por primera vez se abordarán en un foro internacional el diseño y creación de proyectos que enfrenten los desafíos urbanos y territoriales del estado: como la seguridad y la paz.

Dijo que se trata de un ejercicio de colaboración interinstitucional entre sociedad, académicos, y gobiernos, que permita el diseño y creación de proyectos que enfrenten los desafíos urbanos y territoriales del estado: como la seguridad y la paz.

Presentarán la Carta Chetumal-Bacalar en cumbre de Guadalajara

Berenice Ortiz explicó que el objetivo es integrar la Carta Chetumal-Bacalar, con los acuerdos logrados con autoridades, y desde la perspectiva académica, profesional y ciudadana en la formulación de proyectos innovadores y sostenibles, que aborden cuestiones clave como la seguridad, la justicia social, el desarrollo urbano y el bienestar comunitario, para presentarlas en los foros de la cumbre en Guadalajara, Jalisco.

“Ese documento será el resultado de todas las actividades que presentarán el jueves y viernes. Nuestro objetivo, es poner en vista de todos lo que nuestra ciudad requiere, enfocados en fortalecer la seguridad, la autonomía ciudadana y el desarrollo urbano sostenible, como ejemplo de articulación ciudadana, visión urbana y compromiso”, indicó la Presidenta.

Para ello, se llevará la firma de convenios entre la Universidad de Guadalajara y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, el Colegio de Arquitectos, los Egresados del ITCH y el Instituto Tecnológico de Chetumal.

Se fortalece la colaboración interinstitucional

Al respecto, el Presidente Asociación de Egresados del Instituto Tecnológico de Chetumal, Víctor Sánchez Ruiz, precisó que es un paso crucial para fortalecer la colaboración interinstitucional entre sociedad, gobierno local y estatal.

“Para nosotros es muy importante pasar de la queja, y critica, a la reflexión y la acción con la cumbre internacional. Nos honra la participación de expertos, como el especialista en planeación estrategia, Sergio Roldán que lograron cambiar la percepción de Medellín como una ciudad peligrosa, porque sabemos que los destinos turísticos de Quintana Roo enfrentan desafíos en la materia”, explicó.

La conferencia contó con la participación de Herlinda del Socorro Silvia Poot, académica del Instituto Tecnológico; José Martínez Rivero Cisneros, representante del Laboratorio de Espacio Público, y de José Desiderio Manzón Che, Vicepresidente del Colegio de Arquitectos.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Sedena construye unidad habitacional en Chetumal

En su primera fase se edifican al menos 28 viviendas distribuidas en siete edificios de cuatro plantas, todos construidos con ladrillo rojo traído del centro del país

Comparte

Publicado

Chetumal. En Chetumal se construye una nueva unidad habitacional de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los edificios de cuatro plantas están ubicados a un costado de los talleres del Tren Maya.

Se edifican 28 viviendas en 7 edificios

El complejo de viviendas es del tipo departamental y en su primera fase se edifican al menos 28 viviendas distribuidas en siete edificios de cuatro plantas, todos construidos con ladrillo rojo traído del centro del país.

La Sedena argumenta que el complejo habitacional le permitirá contar con elementos de las Fuerzas Armadas en disposición total para cumplir misiones con ahorros en tiempo de traslado y gasto de transporte.

También señala que se disminuye el riesgo de la integridad física de los efectivos de las Fuerzas Armadas en el traslado de su hogar a su lugar laboral, así como los altos costos de arrendamiento de viviendas externas.

El conjunto contará con equipamiento completo

El desarrollo contará con al menos 125 cajones de estacionamiento, red de riego, planta de tratamiento de aguas residuales, red hidráulica, una escuela, juegos infantiles y áreas deportivas, además de jardinería.

El proyecto se mantiene bajo reserva de información, pero se sabe que al menos 100 efectivos han solicitado ser considerados en este nuevo complejo habitacional militar de esta ciudad.

Comparte
Sigue leyendo