SÍGUENOS

Estado

Estancada la construcción de viviendas de interés social en Quintana Roo

Esta situación también ha generado que Quintana Roo se desplace al 4to lugar a nivel nacional de entidades con mayor construcción de viviendas

Comparte

Publicado el

Cancún.- A pesar de la demanda que existe de vivienda de interés social en Quintana Roo, la entidad sigue estancada en la construcción de la misma, aseguró Leonardo Garrido Hurtado, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Sector inmobiliario fue afectado por la pandemia

De acuerdo con el empresario, esto se debe a que el sector, todavía no termina por reponerse de los estragos generados a raíz de la pandemia de COVID-19, que paralizó la industria y, a pesar de que mantiene un crecimiento positivo desde entonces, aún sigue con niveles por debajo de 2019.

“La tasa de crecimiento del año anterior -del 2021 al 2022- fue de 24.8 por ciento; o sea estamos subiendo en la construcción de vivienda, pero todavía no llegamos a los datos que teníamos antes de pandemia”, declaró Leonardo Garrido.

Baja Quintana Roo en construcción de vivienda

Esta situación también ha generado que Quintana Roo se desplace al 4to lugar a nivel nacional de entidades con mayor construcción de viviendas de interés social, con 7 mil 824 casas; mientras que Nuevo León, Jalisco y Estado de México hacen el 1, 2, 3, con 20 mil, 12 mil y 9 mil viviendas construidas en un año, respectivamente.

Se trata de un panorama “alarmante”, toda vez que Quintana Roo tiene una alta demanda a raíz del crecimiento que existe en el número de trabajadores de la industria turística.

Es por ello que el sector cree necesario que quienes lleguen a gobernar en 2024, deben poner especial atención en este sector, que ha permitido una generación de 332 mil 513 empleos en el 2023, a pesar de la caída del 60% en la construcción de vivienda que existe actualmente.

Comparte

Estado

Mara Lezama y el Sistema DIF Quintana Roo impulsan cirugías gratuitas de fibrotomía para transformar vidas de pacientes con espasticidad

52 pacientes, de los cuales 43 fueron niñas, niños, adolescentes de 1 a 17 años de edad, y 9 adultos de entre 19 a 34 años, se beneficiaron en la 4ª Jornada de Cirugías de Fibrotomía, con el método Ulzibat

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante un recorrido por el Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, saludaron a pacientes atendidos en la 4ª Jornada de Cirugías de Fibrotomía, con el método Ulzibat.

La jornada benefició a 52 pacientes

En esta jornada, se tuvo 68 valoraciones médicas, 52 beneficiarios, de los cuales 43 fueron niñas, niños, adolescentes de 1 a 17 años de edad, y 9 adultos de entre 19 a 34 años. Ayer se realizaron las primeras 23 cirugías, este jueves 20 y mañana viernes otras 9 más.

“Y literal, es cambiarles la vida a ellas y a ellos. Así es, con muchas posibilidades de tener una vida independiente. Eso es lo que más quiero decirles, la espasticidad, tú lo has vivido, tú sabes, lo que es esperar una cirugía y otra, y otra, y otra, es literal abrazar una vida mejor. A todos y todas los que lo hacen posible, muchísimas gracias. Hay que seguir trabajando todos los días, transformando vidas”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Compromiso del DIF con grupos prioritarios

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, reafirmó su compromiso de generar acciones en pro de la salud y bienestar de los grupos prioritarios, garantizando el acceso gratuito a servicios especializados y dar esperanza a las familias quintanarroenses.

“Seguimos trabajando de la mano y unidos en la transformación de una entidad más inclusiva y con justicia social para todas y todos. El DIF es uno sólo de norte a sur, son seres humanos ayudando a más seres humanos”, aseveró.

Importante apoyo de la Fundación MGas A.C

El Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Quintana Roo, en coordinación con la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGas A.C y la Secretaría de Salud del Estado, llevaron a cabo esta jornada que inició el pasado día 7 y concluye este viernes 11.

En esta cuarta jornada los beneficiarios fueron de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Tulum, Benito Juárez, Playa del Carmen y Puerto Morelos.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, recorrieron las instalaciones del Hospital General de Cancún para saludar a las y los pacientes, a sus familias y al equipo médico, entre ellos a los especialistas de la federación rusa, la anestesióloga pediatra mexicana Annel Hernández González, así como a la representante legal de la Fundación MGas, Lic. Mary Rouss Villegas de Sandhú.

También acompañaron a la Gobernadora el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; la directora del DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca; el director del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, Miguel Ángel García Albarrán; y el subdirector general de Salud y Atención a Personas con Discapacidad, Jediael Matos Villanueva.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

Durante el programa “La Voz del Pueblo” la gobernadora invitó a los chetumaleños a dar su opinión sobre el proyecto, que ya inició recorridos de prueba

Comparte

Publicado

Cancún.- El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a 10 días de estar en encuesta ciudadana los principales puntos que sobresalen es que el transporte público tenga aire acondicionado, accesibilidad universal y cámaras de vigilancia, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa “La Voz del Pueblo”.

Invita a chetumaleños a participar en encuestas

Con la presencia del titular del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, la gobernadora Mara Lezama exhortó a todas y todos los ciudadanos a participar en las encuestas, la primera etapa del proyecto. Hay 30 buzones, 10 mesas de trabajo, en las que, hasta el momento, se tienen mil 647 encuestas. Además, está la página https://turutachetumal.com/ en donde se encuentra toda la información.

La etapa 2 son las pruebas que se realizan con diversos tipos de unidades, para medir distancias, rendimiento, capacidades, etc., para responder justamente a lo que necesitan las personas.

“En este gobierno no improvisamos nada, hacemos estudios, revisamos, trabajamos en territorio, pero sobre todo te escuchamos, porque este gobierno diferente escucha y atiende a la gente. Por eso pedimos tu participación, responde las encuestas, porque lo fundamental es escuchar a la gente”, expresó la titular del Ejecutivo.

Se evalúan 9 rutas

Actualmente se están evaluando 9 rutas, que integran 3 circuitos y 6 rutas troncales. Los resultados se conocerán en agosto próximo, que es cuando inicien pruebas con personas a bordo, con habitantes de Chetumal, y con unidades convencionales. Los vehículos que soliciten las y los chetumaleños tardarán alrededor de 5 meses en llegar y sustituirán a los convencionales.

“Es una necesidad muy evidente, la gente está interesada y estamos muy contentos con la participación de la gente”, añadió la gobernadora de Quintana Roo.

Respaldo total al combate a la extorsión

Por otra parte, durante “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama respaldó totalmente la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum para que el delito de extorsión se persiga de oficio en México, que es un parteaguas en la historia del país.

Mara Lezama dijo que en Quintana Roo se actúa en contra de este delito y por ello se respalda la decisión presidencial. De julio de 2023 hasta ahora se ha detenido a 191 extorsionadores de los cuales el 92% han sido vinculados a proceso y 26 han recibido sentencias de hasta 37 años de cárcel. “Acabamos con la puerta giratoria”, puntualizó la Gobernadora.

Incidencia de delitos dolosos disminuyó 51.3%

Asimismo, la titular del Ejecutivo reiteró que Quintana Roo se ha sumado a la Estrategia Nacional de Seguridad, lo que ha permitido una disminución del 51.3% en la incidencia de delitos dolosos y colocarse en el tercer lugar nacional en tener estos resultados.

A lo largo de “La Voz del Pueblo”, la Gobernadora escuchó y atendió las llamadas y mensajes de las personas de los 11 municipios, y agradeció la participación de las y los presidentes municipales, funcionarios del gabinete y autoridades federales que atienden y resuelven las necesidades de las y los quintanarroenses.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Fortalece Mara Lezama sanidad ganadera para fortalecer la exportación y el bienestar del sector agropecuario

La gobernadora entregó vehículos para vigilancia epidemiológica contra el gusano barrenador del ganado y la rabia paralítica bovina al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria; el objetivo es alcanzar 18 mil cabezas protegidas de la rabia y 15 mil tratamientos antiparasitarios y baños larvicidas

Comparte

Publicado

Chetumal.- Al entregar vehículos para vigilancia epidemiológica contra el gusano barrenador del ganado y la rabia paralítica bovina al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que se continuará vacunando para llegar a la meta de 18 mil cabezas protegidas de la rabia y 15 mil tratamientos antiparasitarios y baños larvicidas.

Brigadas recorrerán comunidades para proteger al ganado

“Estamos entregando 4 camionetas totalmente equipadas para trabajar en beneficio de las y los ganaderos y que van directo a las brigadas que ya recorren rancherías, ejidos y comunidades para proteger al ganado de la rabia y el gusano barrenador”, dijo Mara Lezama.

 

Con inversión de casi 6 millones de pesos, continúa la transformación del sector agropecuario y se garantiza la sanidad animal en el estado, con vehículos, equipos especializados y contratación de personal técnico como parte de una estrategia integral para fortalecer la vigilancia epidemiológica en el sector ganadero.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, trabajamos para mantener la calificación positiva de nuestro hato ganadero y así podamos hacer las gestiones con el Gobierno de México y que desde Quintana Roo volvamos a exportar directamente a los Estados Unidos, en beneficio de miles de quintanarroenses”, añadió la Gobernadora.

La inversión incluye vehículos y personal de salud

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Carlos Aguilar Osorio, explicó que con esta inversión se aplican también medidas estratégicas mediante el Programa Integral para el Control de Plagas, Enfermedades Zoosanitarias e Inocuidad Pecuaria.

Especificó que esta inversión incluye la entrega de cuatro vehículos pick-up para vigilancia epidemiológica contra el gusano barrenador del ganado (GBG), la rabia paralítica bovina y la tuberculosis, así como la contratación de médicos veterinarios, técnicos auxiliares, vacunación masiva, adquisición de equipo especializado y aplicación de tratamientos sanitarios.

 

“Por primera vez en la historia del estado, se entregan vehículos específicamente dedicados a atender estas dos enfermedades de alto impacto”, citó.

Pide Aguilar Osorio no bajar la guardia

El titular de la SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, enfatizó que no se debe bajar la guardia ante enfermedades que amenazan al sector productivo, como la rabia y el gusano barrenador, y que todas estas acciones están alineadas con el Programa 2025 de la Campaña Nacional para la Prevención y Control de la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas.

Porque el bienestar de las y los ganaderos y sus familias sí nos importa, continuamos trabajando unidas y unidos para transformar, puntualizó la gobernadora Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo