SÍGUENOS

Chetumal

Aprueba XVII Legislatura reformas para combatir eficazmente el delito de extorsión

Se pretende garantizar la protección de las víctimas de este delito, así como disuadir a los delincuentes y fortalecer el Estado de Derecho

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La XVII Legislatura del Estado aprobó una reforma al Código Penal de Quintana Roo para que el delito de extorsión sea perseguido de oficio por parte de las autoridades competentes.

Se pretende garantizar la protección de víctimas

Con la reforma el artículo 163 y la adición de un último párrafo al artículo 124 Ter, se pretende garantizar la protección de las víctimas de este delito, así como disuadir a los delincuentes y fortalecer el Estado de Derecho en nuestra entidad.

En el dictamen elaborado por la Comisión de Justicia, el cual fue aprobado por el Pleno del Congreso, señala que el exigir la presentación de querellas para perseguir este delito generaba temor de las víctimas a ser amenazadas para no presentar este requisito de procedibilidad en las investigaciones.

La autoridad podrá actuar con mayor efectividad

Esta situación limitaba la capacidad de las autoridades para abordar eficazmente el problema, así como brindar protección a quienes más lo necesitan.

De ahí que se determinara avalar esta modificación al Código Penal para que la autoridad competente pueda actuar con mayor efectividad en las investigaciones relacionadas con el delito de extorsión, eliminando la necesidad de la víctima de presentar una querella para perseguir este delito.

La pena será hasta 12 años de cárcel

De igual forma, las diputadas y diputados de la XVII Legislatura determinaron adicionar un artículo 192 quinquies al Código Penal del Estado para tipificar como delito el maltrato a niñas, niños y adolescentes.

Se le impondrá una pena de 4 a 12 años de prisión a quien lleve a cabo conducta, omisión, descuido o negligencia que implique agresión corporal, psicológica, emocional o de cualquier tipo de sufrimiento o maltrato humillante a una niña, niño o adolescente menor de 18 años, causándole una alteración a su salud, a su integridad física o psicológica.

Aprueban reforma a favor de la niñez

Además, en la sesión ordinaria se aprobó una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo, con el fin de fortalecer las acciones para prevenir y evitar que niñas, niños y adolescentes realicen actividades marginales o de supervivencia en la vía pública, en espacios públicos abiertos o cerrados.

Finalmente, fue aprobada una reforma a la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Quintana Roo y sus Municipios para que, la persona responsable oficial de mejora regulatoria pueda coordinar acciones en la materia en las comunidades que lo requieran o que así lo determine el Consejo Estatal.

Se incluye a comunidades rurales y marginadas

A través de la reforma, se busca garantizar que las políticas de mejora regulatoria consideren las necesidades de la ciudadanía, independientemente de su ubicación geográfica o situación socioeconómica, al incluir a las comunidades rurales y marginadas en estos esfuerzos.

Comparte

Chetumal

Escurrimientos provenientes de Campeche provocan deslave de camino en el sur de Quintana Roo

En la comunidad de Carlos A. Madrazo se registra un paso de agua y el deslave de un camino secundario utilizado por trabajadores del Tren Maya

Comparte

Publicado

Chetumal.- En la comunidad de Carlos A. Madrazo, ubicada al sur del estado de Quintana Roo, se registra un paso de agua y el deslave de un camino secundario utilizado por trabajadores del Tren Maya.

El escurrimiento proviene de Campeche

De acuerdo con Juan Laínez, coordinador de la Comisión Nacional de Emergencia en la Ribera del Río Hondo, quien difundió un video sobre el hecho, el deslave del camino fue provocado por los escurrimientos provenientes de Campeche.

La población de Carlos A. Madrazo se ubica en la zona de la ribera del río Hondo, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Chetumal.

El deslave impide el paso de personas y vehículos

En esa zona, una fuerte corriente de agua provocó el deslave parte de un camino utilizado por trabajadores del Tren Maya e impide el paso de personas y vehículos.

Se ordenó que los trabajadores fueran desalojados de las obras para evitar algun incidente.

Hay otras zonas ya también inundadas y a punto de alcanzar la carretera federal Ucum-La Unión.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean por cuatro horas vía federal, en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la comunidad de Limones reclamaron por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Limones en el municipio de Othón P Blanco, a unos 85 kilómetros de Chetumal, bloquearon la carretera federal en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto, en reclamo por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días.

Reclaman que tienen 4 días sin energía eléctrica

Al mediodía, unos 200 habitantes de las poblaciones de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza bloquearon el entronque que enlaza con la Zona Limítrofe con Campeche, pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.

Como estuvieron allí durante más de dos horas y no acudió ninguna autoridad o representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el bloqueo fue trasladado a la carretera federal.

Los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la paraestatal.

Se formaron filas de más de 10 kilómetros de vehículos

Pese a la lluvia, el contingente se mantuvo y se formaron filas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos. La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada en punto de las 17.00 horas.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Bloquean por cuatro horas vía federal, en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto

Habitantes de la comunidad de Limones reclamaron la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Limones en el municipio de Othón P Blanco, a unos 85 kilómetros de Chetumal, bloquearon la carretera federal en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto, en reclamo por la interrupción total del suministro de energía eléctrica durante los últimos cuatro días.

Reclaman que tienen 4 días sin energía eléctrica

Al mediodía, unos 200 habitantes de las poblaciones de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza bloquearon el entronque que enlaza con la Zona Limítrofe con Campeche, pues desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total y se afectó a 30 localidades, cuyos habitantes sufrieron la falta de agua potable, porque al no haber electricidad, las bombas no funcionaban.

Como estuvieron allí durante más de dos horas y no acudió ninguna autoridad o representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el bloqueo fue trasladado a la carretera federal.

Los inconformes colocaron piedras, troncos y se plantaron con cartulinas que exponían consignas contra la paraestatal.

Se formaron filas de más de 10 kilómetros de vehículos

Pese a la lluvia, el contingente se mantuvo y se formaron filas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos. La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que durante los trabajos del Tren Maya se rompió un ducto con cables que abastece a la Zona Limítrofe con Campeche.

Tras la reparación y formalización de una minuta a través de la cual la paraestatal se compromete a supervisiones periódicas por las comunidades, la carretera quedó liberada en punto de las 17.00 horas.

Comparte
Sigue leyendo