SÍGUENOS

Estado

Lanza Mara Lezama campaña contra la explotación sexual comercial en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas

La campaña forma parte de las estrategias para la construcción de paz, para generar mejores condiciones de bienestar social para las y los quintanarroenses

Comparte

Publicado el

Cancún.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa lanzó la campaña de comunicación “Estrategia contra la explotación sexual comercial en Quintana Roo”, que se desarrollará con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Una estrategia para la construcción de la paz

“Hoy es un día trascendental para Quintana Roo en la lucha contra una de las peores formas de violencia hacia las personas, nuestras niñas, niños y adolescentes: la explotación sexual comercial”, expresó durante el evento en el Salón Auditorio Cancún Center.

Se trata de una acción puntual del gobierno de la transformación para la prevención, atención y combate de ese delito, como parte de las estrategias para la construcción de paz y generar mejores condiciones de bienestar social para las y los quintanarroenses.

La gobernadora de Quintana Roo precisó que “esta campaña reafirma nuestro compromiso de seguir abordando todas las aristas de un problema que, por muchos años, se negó e intentó minimizar. Reafirma el compromiso que nos hermanó desde el primer momento de este gobierno humanista y progresista que elegido para atender las causas sociales que dieron origen a la Cuarta Transformación del país a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.

En un año se detuvo a 29 personas por este delito

Como resultado de este compromiso, Mara Lezama informó que del 1 de julio de 2023 al 29 de julio pasado en materia de trata de personas en Quintana Roo se integraron 119 carpetas de investigación y se detuvo a 49 responsables por este delito; 46 cateos en bares, restaurantes y domicilios donde se rescataron a 315 víctimas, entre ellas 231 mexicanas, 84 extranjeras y 50 menores de edad.

Delitos contra la mujer, se iniciaron 57 mil 263 denuncias, de estas 7 mil 416 fueron por violencia familiar, mil 157 por abuso sexual, 760 por violación y 322 por acoso sexual. Se detuvo a 216 personas por violencia familiar y se vincularon a proceso a 255. Se detuvo a otras 196 por delitos sexuales y se vincularon a 203, lo que hace un total de 412 detenidos y 458 vinculados.

Se combate al feminicidio sin cuartel

Por feminicidio, se iniciaron 14 denuncias; 34 por feminicidio en grado de tentativa y 174 por homicidio doloso en contra de mujeres. Se detuvieron a 53 personas por estos delitos: 24 por feminicidio y 29 por feminicidio en grado de tentativa, todas ellas fueron vinculadas a proceso.

Se emitieron 166 sentencias condenatorias por abuso sexual, violación, violencia familiar y feminicidio, entre otros, en agravio de mujeres.

El sector de transporte se suma a la estrategia de lucha

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez explicó que se trata de ir de frente en contra de la explotación en cualquiera de sus 11 modalidades, sobre todo la sexual. Informó que el sector del transporte se suma con mil 500 unidades con calcas para señalar o advertir a la autoridad.

“Ahí está el compromiso que hoy se cristaliza con un tema, que durante mucho tiempo o se trataba detrás o no se trataba, tratábamos de ocultar lo que ocurría. Y llegó la Gobernadora Mara, y cuando a todos los que tenemos el privilegio de colaborar con ella nos dijo: ¡no!, aquí vamos a asumir los flagelos sociales, porque si lo que queremos es atacarlos, tenemos que reconocer que existe. Y un gran flagelo es justamente la explotación de niñas, niños y adolescentes con fines laborales, con fines sexuales. Y nuestro Estado tiene ese imán y hay que decirlo y hay que combatirlo”, precisó la secretaria Cristina Torres.

Por su parte, el director de OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira destacó que trabajar aquí, con el entusiasmo de la gobernadora Mara Lezama, es bastante emocionante “porque esa propuesta del Estado de Quintana Roo está muy alineado a lo que se está proponiendo el marco internacional del OIT, que es reparar el estrato social”.

Se coordinará el trabajo con diferentes instancias

El director nacional de AccioNNAr, Antonio Benavides Castellanos, explicó que se trabajará en coordinación con la secretaría de Turismo del gobierno federal, con las normas de la OIT; habrá un protocolo de guías técnicas y manual estatal; se capacitará a los y las policías; habrá sesiones de sensibilización al personal de cadenas hoteleras y hasta operadores de ADO.

En Quintana Roo se ha trabajado de la mano con la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, a través del proyecto AccioNNAr, con la finalidad de unir esfuerzos para la prevención, atención y combate a estas problemáticas.

AccioNNAr es una iniciativa que cuenta con la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, cámaras empresariales y organizaciones obreras, además que cuenta con el apoyo económico del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Se capacitará y sensibilizará a organizaciones obreras

Con la Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo se fortalecerán y desarrollarán las capacidades operativas institucionales; además que se capacitará y sensibilizará en la materia a las organizaciones obreras y patronales del sector turístico.

Considera, como su nombre lo indica, una campaña de comunicación dirigida a los turistas, tanto nacionales como extranjeros; niñas, niños, adolescentes, padres, madres, cuidadores y la sociedad civil en general.

Amplia participación a nivel estatal

Participarán la Secretaría de Gobierno, la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas; la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Turismo; el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes- (SIPINNA) de Quintana Roo.

También toman parte la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; el Poder Judicial, así como con sindicatos de trabajadores, asociaciones de hoteles y cámaras empresariales que se incorporan a la Estrategia como actores clave para la prevención, atención y combate a este delito.

De esta manera, Quintana Roo es el primer estado de la Península en lanzar una estrategia de este tipo, involucrando el trabajo colaborativo entre el sector público, patronal y laboral, convirtiéndolos en aliados estratégicos en el combate de la explotación sexual comercial.

Agradece Mara Lezama a los participantes

La gobernadora Mara Lezama agradeció a todas y todos, a cada uno de los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, autoridades de los tres órdenes de gobierno y a los medios de comunicación, cuya participación ha sido vital en esta cruzada que hoy inicia una nueva etapa.

Felicitó a la presidenta municipal de Benito Juárez, a Ana Paty Peralta de la Peña, y a la Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, que el día de ayer recibieran el premio especial TurismoXLaNiñez, en la categoría de Trata con Fines de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que otorgó la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez por promover acciones efectivas contra la trata con fines de explotación laboral y trabajo infantil.

Participaron en este lanzamiento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el director de OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira; el representante del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, Abe Henry; el coordinador Nacional del Proyecto AccioNNAr, Antonio Benavides Castellanos; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el director general de Ultramar, Arturo Báez Vega; la diputada Susana Hurtado Vallejo, representante del Poder Legislativo, y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; presidentes municipales, entre otros invitados.

Comparte

Estado

Arranca Mara Lezama la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, por el bienestar de las y los jóvenes

Más de 500 jóvenes participaron en el arranque de esta jornada desde la escuela secundaria general número 14 “Los Corales”, donde la gobernadora los exhortó a alejarse de conductas autodestructivas, a dignificar entornos y tejer comunidad

Comparte

Publicado

Cancún.- Con la participación de más de 36 mil personas en todo el estado, Quintana Roo se sumó con entusiasmo y responsabilidad a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una estrategia que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum para construir la paz duradera y de largo alcance.

Se construye paz desde la primera infancia

“Hoy nos convoca una causa que nos une, construir la paz y la paz se construye con acciones concretas, con educación, con cultura, con deporte, con arte. Se construye cuando desde la primera infancia formamos a niñas y niños con valores, con principios, con respeto, con empatía”, expresó la gobernadora de Quintana Roo durante el evento y en el que las y los jóvenes dieron muestra de su talento con la pintura de un mural.

Añadió que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa este gobierno humanista, con corazón feminista, de fortalecer un pacto de corresponsabilidad para cerrar las dolorosas brechas de desigualdad, para dignificar entornos y tejer comunidad.

En un emotivo acto a cargo del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), más de 500 jóvenes participaron en el arranque de esta Jornada desde la escuela secundaria general número 14 “Los Corales”, ubicada en la Supermanzana 77 de Cancún, para fomentar la participación juvenil activa, invitando a las y los jóvenes de Quintana Roo a ser parte del cambio social en sus comunidades.

Prevención desde un enfoque comunitario

Forma parte de la estrategia nacional “Por la Paz y Contra las Adicciones”, que busca prevenir el consumo de sustancias desde un enfoque comunitario, además de contribuir a la reconstrucción del tejido social en zonas vulnerables de Quintana Roo, a través del arte, el deporte y el trabajo colaborativo.

Esta jornada, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), se celebra de forma simultánea en todo el país, como parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, informó Karla Alvarado, Jefa de Oficina de la Dirección General de IMJUVE.

Exhorta a jóvenes de alejarse de conductas autodestructivas

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo exhortó a las chavas y a los chavos a alejarse de las conductas autodestructivas, a no cargar con dolores, que no se sientan culpables por problemas ajenos, a no permitir la discriminación, las actitudes violentas, a quererse y ser felices.

Karla Alvarado, Jefa de Oficina de la Dirección General de IMJUVE, explicó a las y los jóvenes que las jornadas comunitarias, las faenas, las acciones de recuperación de espacios públicos, traen beneficios porque los utilizamos. Pidió que sea una tarea continua.

Por su parte, la directora general del IQJ, Alma Alvarado Moo, celebró la participación activa de las juventudes quintanarroenses en la recuperación de espacios públicos. “Siéntanse orgullosos, porque lo que hoy estamos haciendo es fortalecer el tejido social, es unidad familiar, es una faena por la paz”, subrayó.

La jornada se realizó en los 11 municipios

Además del arranque en Cancún, la jornada se desplegó en diversas sedes estratégicas en los 11 municipios del estado, como el Ecoparque en Bacalar, el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco, la Unidad Deportiva de Tulum, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, entre muchas otras. Más de 100 instituciones educativas y espacios comunitarios se han sumado, promoviendo una participación juvenil activa en todo el territorio quintanarroense.

Esta iniciativa, desarrollada en coordinación con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, los ayuntamientos y los institutos municipales de juventud, fortalece el sentido de pertenencia, promueve entornos saludables y fomenta una cultura de paz, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Acompañaron a la Gobernadora en el presídium Eva Victoria Solís Hernández, estudiante del 3ºC; Elda María Xix Euán, Secretaria de Educación; Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, quien dio la bienvenida; Oscar Francisco Guzmán Zerecero, de la Coordinación General de la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz, y Carlos Adelaido Martínez Correa, director de escuela secundaria “Los Corales”.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Quintana Roo se suma a la política nacional para hacer de México una potencia científica y tecnológica: Mara Lezama

Con la instalación de la Red ECOS se busca crear modelos de investigación integrales que contribuyan estratégicamente a la solución de los problemas nacionales

Comparte

Publicado

Cancún.- Al instalar la Red ECOS Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que es un acto de congruencia con el país que queremos ser, y nuestra entidad se suma, con absoluta decisión, a la política nacional de hacer de México una potencia científica y tecnológica, de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Un modelo de colaboración que integra proyectos conjuntos

En las instalaciones del TecMilenio de Cancún, y con la presencia de la comunidad universitaria, científica y tecnológica, se explicó que la Red ECOS es un modelo de colaboración que integra proyectos conjuntos con un enfoque interinstitucional, transdiciplinario y multidisciplinario, con la participación de universidades, centros de investigación, gobierno y sociedad civil.

El Gobierno de México, a través de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), convocó a otras secretarías de Estado y coordina a los gobiernos estatales y municipales, empresas públicas y privadas, centros de investigación y Centros Públicos Secihti, instituciones de educación superior públicas y privadas, así como a la sociedad civil para articular y sumar esfuerzos, infraestructura, talento, conocimientos, investigación, experiencias y recursos entorno a agendas prioritarias.

Se busca crear modelos de investigación integrales

La Red busca crear modelos de investigación integrales que contribuyan estratégicamente a la solución de los problemas nacionales; además, para mejorar la calidad de vida de las personas habitantes del país, a través de la articulación y la vinculación de la investigación e innovación desarrolladas en instituciones de educación superior, organismos públicos, empresas privadas y públicas; gobiernos municipales y estatales; así como del gobierno federal.

En el caso de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama afirmó que desde este gobierno humanista con corazón feminista sabemos que para transformar la vida pública de nuestro estado se necesita mucho más que buena voluntad. “Se necesita ciencia con conciencia. Se necesitan políticas públicas basadas en evidencia. Y se necesita, sobre todo, escuchar a las y los catedráticos, investigadores y rectores que estudian, investigan y sueñan con un mundo más justo, más sostenible, más humano y empático”, aseveró.

En Quintana Roo hay 5 grandes desafíos

Citó que en Quintana Roo hay, al menos, 5 grandes desafíos que exigen toda la inteligencia colectiva, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en los que la Red puede y debe contribuir:

La construcción de paz, seguridad y justicia desde una mirada comunitaria, y la Red ECOS puede ser clave para generar modelos de cohesión social y prevención de la violencia.

La mejora en el acceso y calidad de los servicios de salud, y con ECOS se puede innovar en sistemas de atención con enfoque territorial y comunitario.

El combate al cambio climático y la protección de nuestros ecosistemas. Con ECOS, se abre la puerta para más investigación aplicada en gestión de riesgos, resiliencia y justicia ambiental.

La diversificación económica con justicia, sostenibilidad y prosperidad compartida. Con la Red ECOS se puede generar innovación que beneficie a cooperativas, emprendedores rurales y jóvenes profesionistas.

Y la educación como motor de la transformación. Esta red puede generar estudios, diagnósticos y soluciones para hacer de la educación un verdadero pilar de justicia social.

Se necesitan investigaciones que impacten en la vida real

A los científicos, investigadores, Mara Lezama les dijo que en Quintana Roo se quiere que sus investigaciones impacten en la vida real, que lo que se escribe en una tesis o en una publicación científica se traduzca en una política pública. “Queremos que la ciencia y la tecnología sirvan, de verdad, para que las y los meseros, los agricultores, los pescadores, las madres solteras, las niñas y niños en las zonas más apartadas, vivan mejor”, dijo.

Después de escuchar las intervenciones del director de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Arturo Chávez López; del Secretario Académico de Investigación e Innovación Tecnológica del TecNM, Gaudencio Lucas Bravo; de la Rectora de la UQROO, Consuelo Natalia Fiorentina Cañedo, la gobernadora Mara Lezama puntualizó que la Red ECOS representa el segundo piso de la Cuarta Transformación: un México donde la ciencia no es un privilegio, sino un derecho; donde el conocimiento no es exclusivo, sino compartido; donde todas las voces cuentan y todas las mentes suman.

Asistentes al evento

En el presídium también estuvieron Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún; Luis Felipe Martín Pérez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del municipio de Benito Juárez; Cristopher Malpica Morales, director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías; Óscar Frausto Martínez, profesor investigador Unidad Académica Zona Norte, UQROO, y Blanca Merari Tziu, Presidenta Municipal de Puerto Morelos.

Al concluir el evento, alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas le explicaron a la gobernadora Mara Lezama los beneficios del nuevo equipo que recibió el Tecnológico de Cancún a través del IFEQROO. 55 proyectores interactivos en total para todas las aulas, que beneficiarán a los alumnos en clases a distancia.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Nuevo parque Xiimbal, en Cancún, ejemplo de lo que en conjunto se hace por el bienestar de la gente: Mara Lezama

Ubicado en la SM 249, beneficiará a más de 10 mil habitantes; cuenta con áreas verdes, área de juegos, lonaria, cancha multiusos y pista de jogging

Comparte

Publicado

Cancún.- Al inaugurar el parque Xiimbal, cuya primera piedra se colocó el pasado 14 de febrero en la Supermanzana 249 de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que es resultado del esfuerzo conjunto, de la responsabilidad compartida, de lo que se puede hacer en conjunto para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Beneficia a más de 10 mil habitantes

Este parque, que ya es una realidad y un compromiso cumplido, beneficia a más de 10 mil 600 habitantes y se construyó en un predio donado por la empresa RUBA, cuyo director de plaza, Alberto Barriba Cazares, estuvo presente, tiene áreas verdes, área de juegos, lonaria, cancha multiusos y pista de jogging.

“Xiimbal, que significa paseo, es lo que queremos que sea este parque, un área donde podamos reconstruir el tejido social, hacer comunidad, donde veamos a las chavas y los chavos -y los adultos también- echarse una cascarita, un partido de básquetbol, de fútbol, de volibol, correr, subirse a los juegos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo a las y los vecinos.

Invita Verónica Lezama a disfrutar el parque

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo Verónica, Lezama Espinosa, y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la gobernadora de Quintana Roo invitó a los habitantes de esta zona de Cancún a usar el parque, disfrutarlo, no dejarlo abandonado para que no caiga en manos de quienes quieren hacer daño. Por ello, reconoció el trabajo de los comités vecinales.

Mara Lezama aseguró que este gobierno humanista con corazón feminista trabaja en “una responsabilidad compartida, en que el dinero del pueblo regresa al pueblo, porque no roba, no miente ni traiciona al pueblo, en el que tu familia y tus hijos sí nos importan”.

Previamente, la presidenta Ana Paty Peralta destacó que lo pedido por los vecinos es hoy una realidad. Recordó que en una actividad para recuperar la paz los vecinos le dijeron que faltaba un parque. Al acercarse con Grupo RUBA para solicitarle apoyo para el equipamiento de una zona de donación, la empresa lo autorizó de inmediato.

Y así se puso la primera piedra, con la presencia de Mara Lezama, y ese ya es una realidad.

Se promueve calidad de vida a través de desarrollos integrales

Por su parte, el director de plaza de Grupo RUBA, Alberto Barriba Cazares, expresó que con este parque el grupo reafirma su misión de promover una mejor calidad de vida a través de desarrollos integrales, ofreciendo a niños, jóvenes y adultos un entorno para jugar, convivir, crecer juntos.

Estuvieron en la inauguración el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández; el presidente del Comité Vecinal de Privada Sacbé, Jorge Barajas; la secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli M. Orozco; el gerente de construcción de RUBA, Ismael López.

Comparte
Sigue leyendo