SÍGUENOS

Estado

Reinserción social efectiva debe enfocarse en la inclusión y la igualdad; avanzamos al instalar la comisión que debió crearse en 2016: Mara Lezama

La gobernadora aseguró que con esta acción se da un paso significativo hacia la construcción integral de paz en Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Cancún.- A cinco días de haber firmado el histórico Acuerdo de Emisión de Estatutos de la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario y de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la ceremonia de su instalación en el Complejo de Seguridad C5, en Benito Juárez.

Un paso importante hacia la construcción de la paz

“Hoy damos un paso significativo hacia la construcción integral de paz en Quintana Roo: por primera vez en la historia de nuestro estado instalamos la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario y de Justicia Penal para Adolescentes del Estado que debió hacer sido creada desde el 2016 y no se hizo, porque a este gobierno sí le interesa la reinserción”, expresó la Gobernadora ante sus integrantes.

Esta Comisión tiene el objetivo de garantizar las funciones de reinserción social de jóvenes y adultos privados de su libertad para que, una vez que la adquieran nuevamente, no vuelvan a delinquir. Este gobierno se enfoca en la inclusión social y la igualdad, se compromete a apoyar a quienes buscan una segunda oportunidad para reinsertarse en la sociedad.

Se acortan brechas de desigualdad

La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista y progresista da un paso más para acortar brechas de desigualdad y fomentar una vida digna para todos los ciudadanos, principalmente al interior de las prisiones, cuyo objetivo principal es reinsertar, crear nuevas personas, un futuro más promisorio y la oportunidad de una nueva vida.

Para eso, se proporcionarán herramientas y recursos para la rehabilitación efectiva de adolescentes infractores, al ofrecerles seguridad jurídica, legalidad, vida digna considerando el acceso a educación, salud, deporte y capacitación para el trabajo.

“Tengamos siempre presente que el propósito del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es avanzar hacia una prosperidad compartida, para que nadie se quede atrás, y ésta es una manera de lograrlo”, aseveró al agradecer el involucramiento de todas y todos con esta causa que atiende a las personas.

Se dignifica la vida de adolescentes y adultos privados de su libertad

Al respecto, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez que esta acción permitirá la dignificar la vida de adolescentes y adultos privados de su libertad, así como a sus familias, con un proceso de reinserción social, con mejoras en las condiciones del sistema penitenciario que les permita tener un nuevo comienzo al salir.

Integran esta Comisión: María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Paúl Polanco Samaniego, de la Secretaría de Finanzas y Planeación; Luis Pablo Bustamante Beltrán, secretario de Bienestar; Alejandra Córdoba Valencia, de la Secretaría de Desarrollo Económico; Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud; José Francisco Trujillo Brandy, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social.

Además, Jacobo Arzate Job, presidente de la Comisión de Deporte; María Fernanda González Glennie, encargada de la Coordinación Técnica del Despacho de la Gobernadora del Estado y secretaria técnica de la Comisión Intersecretarial; Jesús Acosta Góngora, del Instituto de Capacitación para el Trabajo; Lilian Villanueva Chan, directora general del Instituto de Cultura y las Artes; Héctor Rosendo Pulido González, del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos; María Hadad Castillo, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; Mónica Cervantes Domínguez, de la Secretaría Ejecutiva de Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Quintana Roo.

Comparte

Estado

Mara Lezama firma convenio con hoteleros para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores ante ciclones

Los planteles de educación básica servirán como refugios y albergues durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 y podrán atender directamente a 14 mil 850 personas

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en su gobierno siempre será prioridad salvaguardar la vida e integridad física de la población, visitantes y turistas, al firmar el nuevo acuerdo de colaboración con representantes del sector hotelero de Benito Juárez, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, para habilitar 42 escuelas de educación básica y una institución formadora de docentes, como refugios temporales y albergues de huéspedes y su personal, en caso de contingencias hidrometeorológicas.

Primer convenio con el sector hotelero

La titular del Ejecutivo estatal acompañada por la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa y recalcó que por primera vez se celebra un convenio con el sector hotelero y este año Quintana Roo innova con la intervención directa de los hoteleros para realizar las adecuaciones y habilitación de los planteles que servirán como refugio de sus huéspedes y colaboradores.

La firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para institucionalizar los procesos de habilitación de planteles escolares de educación básica como refugios para huéspedes y colaboradores de hoteles durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 fue signado por la gobernadora Mara Lezama, la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix Euán y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura.

Mara Lezama explicó que en esta primera etapa se contó con la participación de 43 representantes de hoteles, quienes expresaron su voluntad para contribuir en la realización de acciones en 42 centros educativos, que han sido asignadas para ser refugio temporal.

Se pronostican de 13 a 17 sistemas hidrometeorológicos

La titular del Ejecutivo estatal recordó el pasado 1 de junio inició la Temporada de Ciclones Tropicales 2025 en el Atlántico y mar Caribe y concluye el 30 de noviembre, dentro de ese periodo se han pronosticado la formación de 13 a 17 sistemas, por ello, se debe mantener una alerta y monitoreo permanente ante la vulnerabilidad, la preparación es clave.

“Como Gobernadora, mi prioridad es la seguridad y el bienestar de todas y todos quienes viven, trabajan o visitan nuestro estado. Por eso, este gobierno, que pone a la gente al centro de sus decisiones, ante la posibilidad de un sistema ciclónico, habilita refugios temporales para brindar protección a las personas en caso de un riesgo inminente emergencia, siniestro o desastre”, recalcó.

Los refugios atenderán directamente a 14 mil 850 personas

Por su parte la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Elda Xix Euán, explicó que las escuelas de nivel básico que serán habilitadas como refugios temporales son: un Centro de Atención Múltiple de Educación Especial, 6 preescolares, 17 primarias, 12 secundarias y un Centro Regional de Educación Normal del municipio Benito Juárez, así como 3 primarias y 2 secundarias de Playa del Carmen.

Explicó que habilitar estas escuelas como refugios temporales atenderá directamente a 14 mil 850 personas, entre turistas y personal staff hotelero (9 mil 780 en Benito Juárez, 2 mil 280 en Playa del Carmen, mil 950 en Puerto Morelos y 840 en Isla Mujeres.

Al evento asistió el director general de la Coordinación Estatal Protección Civil, Guillermo Núñez Leal y representantes de cadenas hoteleras.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Quintana Roo se suma al esfuerzo nacional para fortalecer trabajo digno a Personas Privadas de la Libertad

La gobernadora instaló el Subcomité de Fomento Laboral Penitenciario, por medio del cual el gobierno estatal y la STyPS federal coordinan acciones para dignificar la reintegración laboral

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario y de Justicia Penal para Adolescentes, e instaló el Subcomité de Fomento Laboral Penitenciario, con el objetivo de fortalecer la reinserción social a través del trabajo digno.

Diseñarán estrategias de capacitación

“La reinserción efectiva se logra con oportunidades reales. El fomento laboral penitenciario ha sido una deuda histórica, y hoy, en este gobierno humanista con corazón feminista, asumimos el liderazgo para fortalecerla”, destacó la mandataria.

Desde la Universidad Tecnológica de Cancún, y acompañada por el doctor Gabriel Alejandro Tamariz Sánchez, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Mara Lezama tomó protesta a las y los integrantes del subcomité, conformado por dependencias estatales, la STyPS federal y representantes de la sociedad civil, que diseñarán estrategias de capacitación técnica, certificación laboral, vinculación con empleadores y apoyo al emprendimiento.

Destaca Mara Lezama el programa “Mujer Reintégrate”

La Gobernadora destacó el programa “Mujer Reintégrate”, ha beneficiado a 35 mujeres en proceso de reintegración, con capacitación, apoyo emocional y acompañamiento tras su liberación. Todo ello, alineado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la justicia con humanidad y la seguridad desde una perspectiva social.

Por parte del Gobierno de Quintana Roo participaron titulares y representantes de diversas dependencias, entre ellas la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), la Secretaría de Bienestar (SEBIEN), la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), el Sistema DIF Quintana Roo, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATQROO) y el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), así como representantes de la sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama cumple a la comunidad escolar de Leona Vicario con nuevo domo después de más de cinco décadas de espera

La gobernadora cumplió la promesa de entregar este nuevo espacio, en el que se invirtieron más de 3.319 mdp, en beneficio de 442 alumnas y alumnos

Comparte

Publicado

Por

Leona Vicario.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa cumple con su palabra al entregar este día el domo de la Escuela Secundaria Técnica No. 10 “Francisco Zarco”, luego de 51 años de no contar con un espacio digno para que 442 alumnas y alumnos puedan realizar sus actividades sin sufrir las inclemencias climáticas.

Inversión de 3.3 mdp en beneficio de 442 alumnas y alumnos

La gobernadora, acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; las secretarias de Anticorrupción y Buen Gobierno y de Educación, Reyna Arceo Rosado y Elda Xix Euán, respectivamente, así como el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz, cortaron el listón inaugural del nuevo domo escolar.

La titular del Ejecutivo estatal explicó que, luego de que la alumna Marlene Ayutxi Ramos Rodríguez, del segundo grado grupo “B”, hiciera la solicitud en enero pasado, hoy se cumple la promesa de entregarles este nuevo espacio, en el que se invirtieron más de 3 millones 319 mil pesos, en beneficio de 442 alumnas y alumnos.

Un acto de justicia social

Durante la entrega, la gobernadora Mara Lezama destacó que este domo no solo representa una mejora física en la escuela, sino también un acto de justicia social, porque, con esta nueva forma de gobernar y combatiendo la corrupción, el dinero alcanza para más.

“Este domo protegerá del sol y la lluvia, pero también simboliza equidad, dignidad y comunidad. Es un espacio para convivir, aprender, expresarse, jugar y, sobre todo, crecer en todos los sentidos. Porque una escuela no solo enseña con libros, también educa con valores y con espacios seguros para su niñez y juventud”, expresó.

La nueva infraestructura permitirá realizar actividades deportivas, culturales, académicas y recreativas en mejores condiciones, impulsando el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Se priorizan obras que impactan directamente a las personas

Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), Rafael Lara Díaz, explicó que este esfuerzo forma parte de los compromisos del gobierno humanista de la gobernadora Mara Lezama, dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, priorizando obras que impacten de manera directa en la vida de las personas.

Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su vocación de servicio, escuchando y atendiendo las necesidades de las comunidades educativas, para garantizar un entorno digno, inclusivo y transformador para niñas, niños y jóvenes de todo Quintana Roo.

Al evento asistieron la comisionada del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman; el director general del IFEQROO, Aldo Castro Jiménez; la directora general del CECYTEQROO, Silvia Mendoza; y la directora de la Escuela Secundaria Técnica No. 10 “Francisco Zarco”, Carolina Carrillo Gómez.

Comparte
Sigue leyendo