SÍGUENOS

Estado

Mujer es Poder proporciona apoyos económicos para 50 mil mujeres: Mara Lezama

Mediante esta estrategia se previene, atiende y erradica de fondo la violencia de género con el empoderamiento de las mujeres

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Como luchadora social por más de 30 años y con la convicción de trabajar 24/7 en el empoderamiento de las mujeres para transformar su calidad de vida, desde el inicio de esta administración la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició una Nueva Era de la Transformación que modifica las raíces de la desigualdad social, supera el machismo, la discriminación y tiene a la mujer como piedra angular.

Combate a la violencia de género con el empoderamiento de mujeres

Con esta visión y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama creó la estrategia paraguas Mujer es Poder que, de entrada, proporciona apoyos económicos para 50 mil mujeres, para prevenir, atender y erradicar de fondo la violencia de género mediante el empoderamiento de las mujeres, con autonomía económica, poder de decisión y que vivan en armonía y en paz.

Mujer es Poder contempla una serie de políticas públicas, apoyos, programas y acuerdos que se implementan en todo Quintana Roo para prevenir, atender y erradicar de fondo la violencia de género, además de transformar sus condiciones sociales, la promoción de sus derechos y libertades para que vivan mejor.

En Quintana Roo, el 49.6% de la población son mujeres, considerando que 3 de cada 10 hogares del estado es dirigido por una mujer por lo que es primordial ejercer políticas públicas que permitan alcanzar la autonomía y empoderamiento para salir adelante.

La transformación social es una realidad

A través de Mujer es Poder se otorgaron becas por 2 mil pesos bimestrales a mujeres de 18 a 55 años, beneficiando a 50 mil mujeres. Se firmó un Acuerdo Solidario con la Asociación Civil Word Vision, en beneficio de 5 mil 800 mujeres y sus familias en materia de prevención de violencia contra las mujeres y con Prepa Mujer es Poder apoyamos con la profesionalización de 49 mujeres y 1 hombre para la conclusión de su preparatoria.

La transformación profunda de Quintana Roo en el aspecto social llegó también a través de Artesanas del Bienestar, a las mujeres que con sus manos mágicas producen artículos inigualables; en su apoyo 4 mil 668 de ellas recibieron más de 28 mil paquetes de material para bordado y urdido de hamacas; se entregó material para instalar mil 951 huertos del bienestar a mujeres de 31 localidades.

4 mil artesanas y productoras beneficiadas con Manos Emprendedoras

Además, entre muchas otras acciones, se benefició a más de 4 mil mujeres artesanas y productoras a través de las ferias Manos Emprendedoras, el programa Somos Tu Red de Apoyo amplió servicios especializados a favor de mujeres en situación de violencia.

Las ferias de Manos Emprendedoras permitieron que 4 mil 023 mujeres artesanas y productoras comercialicen sus productos y mejores sustancialmente su economía. Además, se fortalecieron las 28 redes de mujeres constructoras de paz, conformadas por más de 700 mujeres de los 11 municipios.

La transformación llega a zonas vulnerables

Para el empoderamiento y desarrollo de las mujeres, se impulsaron programas de capacitación en diversas áreas para 26 mil 724 amas de casa en temas de estilismo, diseño de imagen, alimentos y bebidas, aplicación de masajes en spa, electricidad, diseño de moda, informática, entre otros que les proporciona independencia económica.

En zonas vulnerables, la transformación personal llegó a casi 10 mil personas, de ellas 8 mil 500 fueron mujeres y el resto hombres.

Durante el segundo año de su gobierno, Mara Lezama ha cumplido destinando un importante paquete presupuestal, como nunca en la historia, para las mujeres en materia de bienestar, con una nueva política de igualdad de género que apunta que todas las mujeres, todas sin excepción, todas las mujeres en Quintana Roo tengan un futuro con las mismas oportunidades que tienen los hombres, acceso a educación tiempo y reconocimiento social y económico, así como representación política.

Comparte

Estado

Inicia la transformación del transporte público en Chetumal con la presentación del Plan Estratégico de Movilidad: Mara Lezama

Se da un paso histórico en Chetumal hacia una movilidad más digna, eficiente e inclusiva, con la presentación del Plan; se realizará una consulta pública, para decidir la mejor opción para la movilidad de la capital el estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Para atender un rezago histórico, resolver una añeja demanda de la gente y darle el brillo que merece la capital del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación del Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, con el objetivo de construir entre todas y todos un moderno, eficiente y accesible servicio de transporte público.

Un paso histórica hacia una movilidad más digna

El encargado de Despacho de la dirección general del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, expuso los alcances del Plan ante la presencia de futuras usuarias y usuarios de este innovador sistema de transporte urbano, así como de dirigentes de cámaras empresariales. Dijo que hoy se da un paso histórico en Chetumal hacia una movilidad más digna, eficiente e inclusiva, con la presentación del Plan Estratégico de Movilidad para la capital, esfuerzo que forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, siendo una de las prioridades para mejorar la calidad de vida de las y los chetumaleños.

En el evento, la gobernadora Mara Lezama destacó que Chetumal, la capital que seguirá siendo la capital, “está creciendo con este nuevo gobierno que no miente, no roba ni traiciona al pueblo, con el parque Quintana Roo, la construcción de nuevos hospitales, la rehabilitación y rescate de unidades deportivas, parques públicos, la remodelación de la zona turística de Calderitas, entre muchas más acciones, por lo que las y los chetumaleños necesitan otras alternativas de transporte público”.

Convoca a todas y a todos a participar

Precisó que Chetumal tiene que avanzar para dejar de ser una capital de paso, y un nuevo, moderno y accesible servicio de transporte público contribuye al fortalecimiento de la movilidad en la ciudad. Dejó en claro que no se trata de quitarle el sustento a otros, por el contrario, es fortalecerlo para que más gente llegue y se quede por más días.

Convocó a todas y a todos a participar en la construcción de este sistema de transporte público, “para hacer realidad lo que nos han pedido en la calle, porque trabajamos en territorio, lejos del escritorio”.

Hernández Kotasek explicó que es un “plan que integrará las distintas formas de transporte, y que también darán muchas más opciones a todas las y los ciudadanos de nuestra capital, para que se puedan mover libremente, y para que elijan la que más convenga a sus necesidades”.

Habrá consulta pública

La primera fase de este plan consiste en la consulta pública en la que durante un mes se instalarán 30 buzones de participación ciudadana, 10 mesas de trabajo y un foro especializado de movilidad.

Además, los usuarios podrán participar en el sitio web turutachetumal.com, para decidir la mejor opción para la movilidad.

Como parte del compromiso de este gobierno de la Cuarta Transformación por mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses, en los últimos meses se ha llevado a cabo un diagnóstico detallado de las necesidades reales de movilidad de la población en Chetumal, la única capital del país que aún no cuenta con un sistema de autobuses urbanos.

“La gobernadora Mara Lezama nos ha instruido claramente: debemos transformar el transporte público para que esté al servicio de la gente, no de intereses particulares. Y eso comienza escuchando, con un gobierno cercano que construye con el pueblo”, afirmó el director general del IMOVEQROO.

Proyecto integral con visión a largo plazo

“Queremos que Chetumal tenga un sistema de transporte digno, moderno y que responda a las verdaderas necesidades de la gente. La movilidad también es justicia social”, señaló Rafael Hernández.

En meses recientes, IMOVEQROO sostuvo reuniones con el Congreso del Estado, la Comisión de Movilidad, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, el secretario general del SUCHAA y otros actores del sector transporte, con el objetivo de construir un proyecto integral, con visión de largo plazo y certeza jurídica para los prestadores del servicio, que garantice beneficios duraderos para la ciudadanía.

Autobuses iniciarán pruebas

El titular del IMOVEQROO, aseveró que están por iniciar las pruebas de autobuses en distintas zonas de Chetumal con la finalidad de evaluar tres aspectos fundamentales:

Condiciones de infraestructura vial
Dimensiones adecuadas para la ciudad de Chetumal
Rendimiento operativo y eficiencia

Cada detalle se estudia a fondo para que las unidades que lleguen sean seguras, cómodas, accesibles y acordes al contexto urbano de la capital del Estado.

Buscan resolver los principales problemas de movilidad

El nuevo sistema busca atacar de raíz los principales problemas que enfrentan los usuarios como son: largos tiempos de espera, rutas desactualizadas, falta de conectividad entre colonias, y tarifas elevadas por falta de oferta.

En el presídium estuvieron Alexia Gabriela Góngora Basto, alumna del noveno cuatrimestre de Negocios y Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de Chetumal; Dalia Cornelio Rodríguez, ambas futuras usuarias y habitantes; la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, y la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Supervisa Mara Lezama paso provisional construido en menos de 48 horas, en el tramo Altos de Sevilla-Huatusco

La gobernadora anunció que se construirá un nuevo tramo, bien compactado y se analiza la posibilidad de ponerle bocas de tormenta para librar los escurrimientos que se generan

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por el titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz, así como representantes de la SEDENA, supervisó el paso provisional que se construyó de forma inmediata, en menos de 48 horas, en el tramo Altos de Sevilla-Huatusco, afectado por escurrimientos ocasionados por las lluvias de días pasados.

Anuncia construcción de nuevo tramo de carretera

Mara Lezama anunció que se construirá un nuevo tramo de carretera, bien compactado y se analiza la posibilidad de ponerle bocas de tormenta para librar los escurrimientos que se generan, considerando que es una zona altamente vulnerable a inundaciones por el agua de lluvia que baja de la zona de Campeche.

“Este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, escucha a las personas, atendimos su llamado y en menos de 48 horas construimos este paso provisional para que los habitantes puedan mantenerse comunicados”, expresó la Gobernadora.

Operará un tramo provisional

En tanto, habrá un paso provisional en lo que dura la construcción. Por las constantes lluvias, que registró un acumulado de 236 milímetros de jueves a domingo, se vino abajo un tramo de la carretera.

El gobierno del Estado, a través de la gobernadora Mara Lezama, atendió de inmediato el llamado de los habitantes de 4 comunidades y construyó, en menos de 48 horas, el paso provisional para evitar que las personas queden incomunicadas.

Acompañaron a la Gobernadora la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; el superintendente de zona Chetumal de la CFE, José Manuel Othón Castañeda Uscanga, y el segundo inspector Ignacio Córdova Rosas, de la Guardia Nacional.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Confirma Mara Lezama saldo blanco en Chetumal en acciones coordinadas por onda tropical

La gobernadora informó que se brinda apoyo a las comunidades rurales de Othón P. Blanco y Bacalar que resultaron afectadas por las intensas lluvias, así como de la coordinación entre dependencias para atender a la población

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, dirigida por la gobernadora Mara Lezama Espinoza, en donde se dio a conocer que ya se está brindando el apoyo a las comunidades rurales de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar que resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas los días 26, 27 y 28 por la onda tropical número 6.

Se brindó apoyo a comunidades de OPB y Bacalar

La Gobernadora dio a conocer que la Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), recorrieron y dieron el apoyo a las comunidades afectadas, las cuales fueron Pedro Joaquín Coldwell, Pucté, Álvaro Obregón, Javier Rojo Gómez, Cacao, Sabidos, Cocoyol, Álvaro Obregón Viejo, NachiCocom y González Ortega, esto en el municipio de Othón P. Blanco y en las comunidades de San Román y Huatusco en el municipio de Bacalar.

Asimismo, se detectó que las comunidades de la Ribera del Río Hondo con atención prioritaria fueron Álvaro Obregón, Javier Rojo Gómez, Pucté y González Ortega.

De acuerdo con datos de las autoridades, el acumulado de lluvias en cuatro días del 26 al 29 de junio fueron las siguientes: Pucté (428.6 mm), Juan Sarabia (286.5 mm), Sergio Butrón C (207 mm), Agua Blanca (171.3 mm) Nicolás Bravo (156.4 mm), Alvaro Obregón (374.5 mm) mm), Hospital Morelos (177.3), el Observatorio de Chetumal (169.2 mm) y en Bacalar en INIFAP (236 mm) de acuerdo con CONAGUA.

Se llevaron a cabo acciones de limpieza en algunas vialidades obstruidas y se les dio ayuda a familias quedaron atrapadas en medio de las lluvias por lo que se les trasladó a un lugar donde estuvieran seguros.

Refugios temporales

Se abrió también un refugio en Javier Rojo Gómez y uno en Álvaro Obregón que resguardaron en total de 9 personas y se les entregó colchonetas, sábanas, alimentos y artículos de primera necesidad. Afortunadamente, el agua descendió y hoy domingo pudieron regresar a sus hogares no sin antes brindarles alimentos y tomar sus solicitudes ya que en algunas viviendas tuvieron pérdidas materiales y pidieron el apoyo para que se les de colchones, despensas y artículos básicos.

También se contó con la pronta respuesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen y el IMSS-BIENESTAR para la atención y traslado vía aérea de una mujer embarazada de la comunidad de Huatusco y un hombre de la tercera edad de la comunidad de Álvaro Obregón, quien presentaba un cuadro de gastroenteritis, el cual, con apoyo de la Secretaría de Salud se le trasladó de manera inmediata al Hospital General de Chetumal.

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se instaló una cocina comunitaria en la localidad de Pucté donde se proporcionó un aproximado de 248 servicios de alimento entre desayunos y almuerzos a las personas que requerían el apoyo. Con un horario de 09:00 a 10:00 para el desayuno y un horario de 15:00 a 16:00 para el almuerzo.

Levantan censo de personas afectadas

La gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se levantó un censo para conocer cuántas familias y viviendas fueron afectadas, para continuar llevando despensas y toda la ayuda que las personas de las comunidades necesitan.

Además, dijo que no dejará de velar por el bienestar y seguridad de las localidades de la Ribera del Río Hondo, y que en caso de requerir que las familias evacúen sus domicilios, los refugios estarán listos para usarse. Precisó que no se escatimará ningún esfuerzo preventivo para la protección y salvaguarda de las y los quintanarroenses.

Destacó que todos los equipos de emergencia están preparados para afrontar y responder antes, durante y después de cualquier daño que el Estado pudiera sufrir por un fenómeno hidrometeorológico.

Continuará labor coordinada de apoyo

Por su parte y en cumplimiento de la encomienda de la gobernadora Mara Lezama, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará trabajando de la mano con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y Seguridad Ciudadana (SSC), para hacer la entrega de colchonetas, colchas, despensas, así como realizando acciones de limpiezas en caminos y viviendas de las localidades.

De la misma forma, el director de la COEPROC, Guillermo Núñez Leal, informó todas las acciones que se llevaron a cabo durante y después de la contingencia y ratificó su compromiso de continuar trabajando de la mano con los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de las familias que han sufrido daños en sus hogares, también aprovechó para hacer un llamado a la población y exhortarles a mantenerse bien informados por los medios oficiales para estar prevenidos ante cualquier contingencia y así evitar poner en riesgo el patrimonio y la salud de las familias quintanarroenses.

En atención a la población estuvieron trabajando en estrecha sincronía con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua en Quintana Roo (CONAGUA), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Secretaría de Obras Públicas (SEOP), Secretaría de Salud (SESA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), DIF Quintana Roo y los Ayuntamientos de Othón P. Blanco y Bacalar.

En esta Sesión Extraordinaria estuvieron presentes los representantes de los tres órdenes de gobierno y de las diferentes dependencias, así como de los cuerpos de emergencias quienes expresaron su entera disposición para llevar el apoyo a cada rincón de las comunidades afectadas.

Comparte
Sigue leyendo