SÍGUENOS

Cancún

Sala Xalapa falla contra el PRD; no será partido político local

Le da la razón al Teqroo al señalar como correcto que al buscar el registro local debieron obtener el 3% de la votación válida emitida

Comparte

Publicado el

Cancún.- Al resolver el Juicio de Revisión Constitucional (JRC) 291/2024, la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falló en contra el Partido de la Revolución Democrática (PRD); no puede convertirse en partido local al no obtener el 3% de la votación.

Rechaza regiduría a Kira Iris

En otro tema, rechazó por mayoría regresarle la décima regiduría a Kira Iris San en Playa del Carmen, Dana Felisa Ramírez continuará en ese cargo en el cabildo de Solidaridad.

Al resolver el JDC 789/2024, los magistrados determinaron no devolverle la regiduría a la panista Kira Iris San, ya que con base en su interpretación el puesto debe ocuparlo la siguiente propietaria en el orden de prelación y no la suplente de la candidata propietaria que renunció al cargo.

Da la razón al Teqroo en el caso del PRD

En relación con el caso del Sol Azteca, refirió que “En el proyecto se propone declarar infundado el agravio relativo a la incongruencia de la variación de la litis, ya que a criterio de la ponencia el partido político sí adujo en su demanda el texto en el cual expuso su inconformidad con la falta de respuesta sobre la certificación de que el citado partido obtuvo el 3% de la votación válida emitida en la elección local de 2024”, señaló el proyecto.

Y agregó “por lo que se estima que el Tribunal local sí fue congruente con los planteamientos del actor”.

De igual manera, el proyecto declaró infundado el agravio a la indebida interpretación del derecho a la asociación, pues con base en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue correcto que el Teqroo determinara que los partidos políticos nacionales que hayan perdido su registro y buscaran conformarse a nivel local deben obtener el 3% de la votación válida emitida.

Comparte

Cancún

Empresarios de Quintana Roo ven con optimismo los primeros 100 días de Claudia Sheinbaum y su Plan México

Destacan la apertura al diálogo y el enfoque en fortalecer diversos sectores clave para el desarrollo del país

Comparte

Publicado

Cancún.- A 100 días de que Claudia Sheinbaum asumiera la Presidencia de México, líderes empresariales de Quintana Roo han destacado su apertura al diálogo y su enfoque en fortalecer diversos sectores clave para el desarrollo del país.

Las expectativas son positivas

Desde el ámbito empresarial, la relación entre el gobierno federal y el sector privado genera expectativas positivas sobre el rumbo económico y social de la nación, sobre todo con la presentación del Plan México.

Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, reconoció los esfuerzos de Sheinbaum para acercarse a los empresarios y generar confianza en las políticas que se han planteado.

“Llegamos a un momento donde los retos son recurrentes, pero el diálogo y la apertura generan una base para construir soluciones conjuntas”, mencionó durante una entrevista.

Seguridad sigue siendo un tema prioritario

Por su parte, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, afirmó que aún es temprano para realizar una evaluación definitiva de los avances, ya que los primeros 100 días representan solo el inicio de estrategias que requieren tiempo para consolidarse.

Sin embargo, señaló que la seguridad sigue siendo un tema prioritario que necesita atención urgente. “Yo creo que este periodo ha servido para sentar bases, pero aún hay mucho por hacer, especialmente en materia de seguridad. Es fundamental fortalecerla para garantizar el desarrollo económico y social”, expresó.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Unicaribe ingresa a ranking mundial por su compromiso con la sostenibilidad

La clasificación reconoce el compromiso de contar con políticas, programas e iniciativas de sostenibilidad, generando un impacto positivo al interior del campus, su entorno y comunidad

Comparte

Publicado

Cancún.- Gracias a su compromiso con la sostenibilidad, la Universidad del Caribe se convirtió en la primera institución de educación superior de Quintana Roo en ingresar al prestigioso ranking mundial UI Green Metric.

Se reconoce el compromiso con la sostenibilidad

Esta clasificación fue iniciada por la Universidad de Indonesia en 2010, la cual reconoce el compromiso de las universidades al contar con políticas, programas e iniciativas de sostenibilidad, generando un impacto positivo al interior del campus, su entorno y comunidad.

Actualmente, la Unicaribe ocupa el lugar 1,109 a nivel mundial y el puesto 27 entre las instituciones de educación superior en México, y es la primera universidad en Quintana Roo y la segunda en la Península de Yucatán, en ser parte de esta clasificación.

GreenMetric evalúa a las Instituciones de Educación Superior a través de sus acciones, realizadas bajo 6 criterios y 39 indicadores en los rubros de: Infraestructura, Energía y Cambio Climático, Residuos, Agua, Transporte y Educación e Investigación.

El ranking beneficia a la universidad y a su comunidad

Para la Universidad del Caribe, ser parte del UI GreenMetric representa una herramienta de gestión, para la construcción de un campus más sostenible; el reconocimiento de la comunidad estudiantil al recibir una formación integral en sostenibilidad y responsabilidad social; ser un modelo para otras instituciones de educación superior en la creación de valor económico, social y ambiental del Estado y la región; la oportunidad de ser parte de una plataforma para la cooperación futura entre instituciones académicas para hacer de nuestro mundo un lugar mejor, entre otras.

Es importante mencionar que actualmente, la Unicaribe cuenta con un Sistema de Manejo Ambiental y dos distintivos ambientales, otorgados por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, y por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo.

Principales programas evaluados

Entre los principales programas de sostenibilidad de la Universidad que fueron evaluados a través del proceso de UI Green Metric se encuentran:

Paneles solares en las azoteas de los edificios.

Planta purificadora y bebederos de agua.

Acopio, separación y disposición de residuos sólidos urbanos, manejo especial y peligrosos.

Semana de la Cultura Ambiental.

Recorridos Educativos de Biodiversidad.

Compras sostenibles.

EcoHuerto Universitario.

Tianguis del Mayab.

Voluntariado ambiental, a través de los clubes estudiantiles.

Comité de Sostenibilidad de la Universidad del Caribe.

Y Vínculo Comunitario, entre otros.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Logra DMAS anotación registral preventiva en el caso ADAMAR de Bahía Solimán, en Tulum

La medida busca frenar el avance del proyecto mientras se resuelve el proceso legal en curso y para advertir a posibles compradores sobre las irregularidades en el desarrollo

Comparte

Publicado

Cancún.- La Asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) consiguió que el Registro Público de la Propiedad realizara una anotación registral preventiva para el caso ADAMAR en Bahía Solimán, Tulum. Antonella Vázquez Cavedon, representante de la asociación, informó que esta medida busca frenar el avance del proyecto mientras se resuelve el proceso legal en curso.

Se advierte sobre la irregularidad del desarrollo

Esta anotación tiene como objetivo advertir a posibles compradores sobre las irregularidades en el desarrollo, lo que evitaría que se establezca un régimen en condominio. “La suspensión definitiva implica que la obra no puede continuar. Cualquier interesado que consulte el registro verá esta anotación”, explicó Vázquez Cavedon.

En febrero se analizará la validez de la licencia de construcción

Es la segunda ocasión que DMAS logra una medida de este tipo, un avance importante en la defensa del medio ambiente en la región. Además, la representante de la asociación indicó que en febrero se llevará a cabo la audiencia constitucional del caso, donde se analizará la validez de la licencia de construcción.

En caso de que el juez confirme que la licencia fue otorgada de manera irregular, las sanciones podrían incluir la demolición completa de la obra, conforme a lo establecido en el reglamento.

DMAS continúa su labor en defensa del medio ambiente y llama a las autoridades y a la sociedad a mantenerse vigilantes ante proyectos que puedan impactar negativamente los ecosistemas de la Riviera Maya.

Comparte
Sigue leyendo