SÍGUENOS

Turismo

Caribe Mexicano avanza como un destino turístico más inclusivo y equitativo para las mujeres

La ACOTUR organizó el Foro de las Mujeres, en el que se resaltó que sólo a través de la colaboración entre mujeres y hombres y entre diferentes sectores se logrará consolidar el éxito del Caribe Mexicano

Comparte

Publicado el

Cancún.- La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) aseguró que el 2do. Foro de las Mujeres cumplió sus objetivos de resaltar el valioso papel de las mujeres en todos los ámbitos de la industria y la sociedad y de promover el trabajo en equipo para generar alianzas y construir un destino turístico más inclusivo y equitativo.

Alrededor de 450 personas se dieron cita en el foro

“Este foro es una prueba de que cuando trabajamos juntos, sin importar género, generación o sector, podemos impulsar cambios reales. Sigamos tejiendo redes y construyendo oportunidades para todos”, comento Anna Kiseleva, Presidenta de la agrupación turística durante el evento que congregó a alrededor de 450 asistentes en el Teatro de Cancún.

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, el Foro de las Mujeres tuvo este año el tema Un diálogo abierto para todos, el cuál resaltó que sólo a través de la colaboración entre mujeres y hombres y entre diferentes sectores se logrará consolidar el éxito del Caribe Mexicano como sociedad y como destino turístico de clase mundial.

“Este foro es una oportunidad para inspirarnos, aprender y sobre todo, generar alianzas que nos impulse a seguir avanzando. Les invito a fortalecer nuestras redes y reafirmar el poder que tenemos cuando trabajamos juntos”, puntualizó la dirigente empresarial de la agrupación que congrega a más de 100 hoteles y una fuerza laboral de más de 50 mil mujeres y hombres en el sureste de México.

Plataforma para el diálogo y la inspiración

Acompañada de Perla Aguilar Lara, Directora del Instituto de Economía Social y Solidaria, quien asistió en representación de la Gobernadora Mara Lezama; de Juan Pablo de Zulueta, Secretario de Turismo Municipal y representante de la alcaldesa Ana Patricia Peralta y de Jesús Calahorra, Director Ejecutivo de ACOTUR, Anna Kiseleva precisó que este año se superaron nuevamente las expectativas de asistencia y agradeció a Arrivia y demás patrocinadores por hacer posible que este encuentro se convirtiera en una plataforma para el diálogo y la inspiración.

En el primer panel Innovación y adaptación: Mujeres que están transformando el sector turístico se destacó la importancia de actitudes como la gratitud, la disciplina, del compromiso y la colaboración entre mujeres para seguir creciendo en la industria. El panel contó con la participación de Elsy Leal, Directora Ejecutiva de Soluciones para Socios de Arrivia; de Maru Moreno, socia fundadora de Vacations Times, Worldpass e Inmense Hotels y de Eliana Jones, Directora de Marketing y Desarrollo de Negocios de México Destinations Club, del Grupo Xcaret.

Se abordaron diversos temas de interés

En la exposición Mujeres en el sector financiero, Mariana Villasuso, Gerente Senior de Políticas Públicas de Stori, habló sobre los esfuerzos que han venido realizando para brindar servicios financieros innovadores, digitales y de calidad a la población no bancarizada de México, especialmente a las mujeres y comunidades rurales.

El segundo panel abordó el tema El Papel de los hombres como aliados en la equidad de género. Mauricio Carreón, ex Presidente de ACOTUR y Director Comercial de Royal Holiday Vacation; Rinaldo Fernández, Managing Director de Blue Diamond Resorts y Jorge Pardío, Director de Administración y Operaciones del Club Vacacional Legendary destacaron el papel clave de las mujeres en la industria y su mayor crecimiento profesional gracias a su talento y compromiso.

En la ponencia Navegando hacia nuevos horizontes: una aventura familiar que transforma la mirada sobre el turismo, Annie Arroyo narró la emocionante experiencia que vivió junto con su esposo Immanol Luisa y sus tres hijos al realizar un viaje alrededor del mundo abordo de un catamarán. Un viaje en el que recorrieron 35 mil millas náuticas y visitaron 25 países, en los que sumaron experiencias e invaluables aprendizajes.

Panelistas compartieron experiencias

En el Panel Empoderamiento y mentoría: Estrategias para avanzar en la carrera profesional, se hizo hincapié de las diferencias entre un jefe, un líder y un mentor así como las características que se debe tener para motivar y empoderar a los colaboradores. El panel contó con la participación de Rosario Rodríguez, Directora General de Royal Holiday y Presidenta de la Asociación de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), de Ana Laura Acevedo, Vicepresidenta Senior de Desarrollo de Negocios para RCI Latinoamérica, El Caribe, Europa, Medio Oriente y África así como de Alejandro Carrillo, Director de Proyecto del Club Solaris.

Finalmente, la atleta de Tiro, campeona Centroamericana y Subcampeona Panamericana, Gabriela Garza, presentó en su ponencia “Más allá del podio” las claves para enfrentar los retos en su actividad deportiva y los desafíos para ser dos veces olímpica, en los pasados juegos de Tokio y París. La también psicóloga clínica y de salud resalto como prioridad tener claridad en los sueños, tener la mentalidad correcta, contar con un equipo adecuado y tener disciplina y esfuerzo, entre otros.

Comparte

Turismo

Bodas, motor de impacto económico en México

El turismo de romance genera una derrama económica significativa, que beneficia a toda la cadena de valor del sector, de febrero a junio son los meses más solicitados

Comparte

Publicado

Cancún.- Uno de los principales motores económicos es el turismo de romance en el país. De acuerdo con Julio Macías, presidente nacional de la Asociación de Consultores de Bodas y Eventos Profesionales (ACIBEP), estos eventos generan una derrama económica significativa que beneficia a toda la cadena de valor del sector.

De febrero a junio, la mayor demanda

“El periodo de febrero a junio es el más solicitado por las parejas debido a las bajas probabilidades de lluvia. También destacan los meses de octubre y noviembre, mientras que septiembre representa un bache por condiciones climáticas menos favorables”, detalló.

Aunque las cifras oficiales del primer semestre aún no se han publicado, Macías anticipó que las agendas de proveedores han estado llenas, con una fuerte demanda tanto del mercado internacional como del nacional, especialmente de estados como Nuevo León, Chihuahua y Coahuila.

Cada evento beneficia a diversos sectores

“Una boda no solo representa un evento, es una fuente de ingresos para múltiples actores: floristas, decoradores, servicios audiovisuales, banqueteros, planeadores y muchos más. Cada celebración es una oportunidad de empleo y desarrollo económico”, afirmó.

A nivel nacional, Quintana Roo lidera como el destino con más bodas de playa, seguido por Baja California Sur y San Miguel de Allende, mientras que Querétaro empieza a destacar en la organización de bodas con identidad cultural mexicana.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Turismo de experiencias registra aumento sostenido en el Caribe Mexicano

Cancún sigue siendo la puerta de entrada para este segmento, que luego se expande hacia otras entidades; no obstante, desde marzo inició un impacto debido a los conflictos internacionales

Comparte

Publicado

Cancún.- El turismo de experiencias en el Caribe Mexicano ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, especialmente durante el invierno, cuando visitantes de países como Rusia, Ucrania, Lituania, Estonia e India buscan conocer la riqueza cultural de México.

Conflictos impacta en la llegada de viajeros

Sin embargo, los recientes conflictos geopolíticos han comenzado a impactar negativamente en la llegada de estos viajeros, según reveló Ramón Delgado Hernández, director comercial de la agencia TripToMéxico.

“El turismo de experiencias siempre ha tenido mucho interés. Lo que buscan principalmente es historia, gastronomía, arquitectura y entender las diferencias culturales entre regiones mexicanas. México les resulta fascinante”, compartió Delgado.

Cancún continúa como puerta de entrada

Cancún, dijo, sigue siendo la puerta de entrada para este turismo internacional que luego se expande hacia otras entidades como Oaxaca, Hidalgo, Puebla y Ciudad de México, mediante circuitos organizados que promueven la diversidad cultural del país.

No obstante, la situación internacional ha comenzado a generar una baja en el flujo de visitantes. “Teníamos una demanda muy fuerte desde Rusia y países de Europa del Este. Pero con los recientes conflictos sociales, políticos y económicos en esa región, se ha registrado una disminución considerable en los últimos meses”, apuntó.

La caída ha sido marcada desde marzo

Delgado reconoció que el turismo es particularmente vulnerable a factores externos. “Cuando hay tensión global, los viajes internacionales son lo primero que se resiente. Sin embargo, seguimos promoviendo a México como un destino de bienestar, conocimiento y alegría”, dijo.

En cuanto a las cifras del primer semestre del año, el comportamiento se mantuvo estable en comparación con el mismo periodo del año anterior. Pero desde marzo, la caída ha sido más marcada.

“Aún con esto, las expectativas para el verano son positivas, siempre y cuando el entorno internacional se estabilice”, agregó.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún, puerta de entrada a Oaxaca: anuncian vuelo directo entre ambos destinos

Autoridades turísticas de Oaxaca anuncian vuelo directo entre ambos destinos, aprovechando que el Caribe Mexicano es puerta de entrada del turismo internacional

Comparte

Publicado

Cancún.- Con entusiasmo y visión de futuro, Carlos David Jacinto Ortiz, director de Promoción Turística del Estado de Oaxaca, anunció en Cancún la puesta en marcha de un vuelo diario directo entre Cancún y la ciudad de Oaxaca, operado por Volaris, lo que consolida el vínculo entre dos de los destinos turísticos más icónicos de México.

Cancún, puerta de entrada de turismo internacional

Jacinto Ortiz celebró esta nueva conectividad como una oportunidad clave para impulsar el turismo cultural hacia Oaxaca, aprovechando la posición de Cancún como la principal puerta de entrada del turismo internacional a México.

“El vuelo tiene capacidad para más de 180 pasajeros y nos conecta en menos de dos horas con el corazón cultural del país: Oaxaca”, destacó Jacinto. “Queremos invitar a todos los visitantes de Cancún a descubrir la riqueza de nuestras raíces, desde zonas arqueológicas prehispánicas hasta la arquitectura colonial de nuestra ciudad capital, Patrimonio de la Humanidad”.

Atraerán al turismo europeo

El funcionario subrayó que esta conexión beneficia especialmente al turismo europeo, que llega a Cancún y busca realizar circuitos por el mundo maya, sumando ahora una extensión cultural hacia el sur del país. «Este vuelo nos permite integrarnos a ese recorrido de manera natural. Muchos turistas, al saber que estamos cerca de Chiapas, aprovechan para visitar Oaxaca», explicó.

Además de turistas internacionales, también se ha observado un flujo creciente de viajeros nacionales. “En el primer vuelo vimos grupos de estudiantes universitarios que eligieron Cancún para su viaje de graduación. Es un ejemplo claro de cómo este vínculo favorece a ambos destinos”, añadió.

Cultura y tradición, los principales atractivos de Oaxaca

La promoción turística de Oaxaca enfatiza su oferta única: una gastronomía reconocida mundialmente, su tradicional mezcal, y atractivos turísticos como Puerto Escondido, Zipolite, las bahías de Huatulco y varios Pueblos Mágicos. A esto se suma la nueva super carretera que conecta la capital con la costa oaxaqueña, facilitando aún más la movilidad del visitante.

Oaxaca busca consolidar esta ruta como una alianza estratégica de promoción nacional que fortalezca el flujo de visitantes y la diversificación del turismo en México.

“Cancún es nuestro puente al mundo, y Oaxaca, la esencia de nuestra cultura. Este vuelo une lo mejor de ambos territorios”, concluyó Carlos David Jacinto Ortiz, Director de promoción turística del estado de Oaxaca.

Comparte
Sigue leyendo