SÍGUENOS

Playa del Carmen

Maestros bloquean vía federal 307 a la altura del Centro Maya

El bloqueo a la carretera federal 307 duró aproximadamente 30 minutos, a la altura del Centro Maya, en la salida a Tulum, generando severas afectaciones a la vialidad

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Más de 4 mil maestros de todos los municipios de Quintana Roo salieron a protestar en una megamarcha simultánea en Playa del Carmen y Cancún. En Playa del Carmen, además de marchar por las principales avenidas de este centro vacacional, también bloquearon la vía federal 307. El contingente salió de la explanada 28 de Julio y se dirigió al Centro Maya, por las principales avenidas de la esta ciudad.

Bloqueo carretero generó severas afectaciones a la vialidad

Los catedráticos bloquearon por alrededor de 30 minutos la carretera federal 307 a la altura del Centro Maya, en la salida a Tulum, generando severas afectaciones a la vialidad, además aseguran que habrá más movilizaciones en caso de no ser escuchadas sus peticiones.

En punto de las 9 de la mañana los maestros se comenzaron a concentrar en la Plaza 28 de Julio, externando su inconformidad contra la iniciativa que se envió al congreso de la Unión para su análisis y pese a la oposición del magisterio, no se ha desechado, al mismo tiempo desconocen los acuerdos anunciados por el Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación con la secretaría de Educación.

Piden iniciar las mesas de trabajo

Al respecto la maestra Elsi Concepción Chi Cáhuil, dijo que la petición es que inicien las mesas de trabajo y que los maestros o representantes del magisterio estén presentes, para recuperar el sistema de pensiones y que desaparezcan las afores, y recular la iniciativa de Calderón que privatizo vivienda salud y jubilación.

“Qué es lo que queremos, que inicien las mesas de trabajo, necesitamos estar ahí para que se integren los puntos que no tiene esta iniciativa, no tiene el aspecto de jubilación 28 años en mujeres, 30 en hombres, recuperar el sistema solidario, el ISSSTE esta en decadencia porque la reforma de Calderón, privatizo todo en cuestión de vivienda, salud y jubilación, queremos recuperar el sistema solidario de pensiones para que todos le inyecten en jubilación”.

Hubo movilizaciones en todo el estado

Dijo que estas movilizaciones ya se han hecho en Chetumal, en Tulum y ahora toco de manera simultánea marchar en Playa del Carmen y Cancún, para ser incluidos cuando inicien las mesas de trabajo e incluir lo que le hace falta a la ley del ISSSTE 2025.

Comparte

Playa del Carmen

Estefanía Mercado pone en marcha intensa jornada de mejoramiento urbano para transformar calles de Playa del Carmen

Participan 5 brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos municipales, apoyadas con equipo de limpieza, grúas, jet patcher y una máquina perforadora para limpieza de pozos

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- La presidenta municipal Estefanía Mercado puso en marcha una intensa jornada de poda de árboles y pasto en camellones, pintura de baquetas y guarniciones, bacheo, alumbrado público y desazolve de pozos de absorción, como parte de las acciones enfocadas a mejorar y transformar la imagen urbana de la ciudad.

En acción 5 brigadas de Servicios Públicos

Los trabajos iniciaron sobre la avenida 11 Sur, entre 85 y 95, con la participación de cinco brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos municipales, apoyadas con equipo de limpieza, grúas, jet patcher y una máquina perforadora para limpieza de pozos.

En el marco de esta jornada de atención urbana, que se extenderá a todas las colonias de Playa del Carmen, la alcaldesa Estefanía Mercado felicitó y agradeció a las trabajadoras y trabajadores por contribuir con el mejoramiento de la ciudad.

“Hoy ponemos manos a la obra con la limpieza de camellones para seguir cuidando el espacio de todas y todos; hasta ahora, hemos logrado limpiar alrededor de 4 millones de metros cuadrados de nuestros espacios públicos. Así construimos un municipio más limpio, ordenado y digno”, agregó Estefanía Mercado.

También se da mantenimiento a luminarias

Adicional a la jornada de este miércoles, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales ha dado mantenimiento a poco más de 3,264 luminarias en las colonias Colosio, Villas del Sol y Ejido, en Playa del Carmen, donde fue necesario sustituir al menos 11 kilómetros de cable.

Asimismo, el gobierno del Playa del Carmen ha logrado atender la gran mayoría de los 3,500 baches que fueron ubicados dentro de la ciudad.

Operativo de desazolve de pozos de absorción

Eladio Poot, subdirector de Mantenimiento e Higiene Urbana de la Secretaría de Servicios Públicos, quien supervisa los trabajos, informó que se implementó un operativo de desazolve de pozos de absorción en toda la ciudad, a fin de estar preparados para enfrentar la próxima temporada de lluvias.

“A pesar de que faltan algunos meses, es mejor estar preparados por cualquier eventualidad de este tipo”, acotó.

Para devolverle a Playa del Carmen el brillo perdido, las brigadas continuarán trabajando en la pintura de camellones y banquetas, señalando con el color blanco y amarillo, las zonas en que se puede y no estacionar vehículos, dijo finalmente Eladio Poot.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Siguen los trabajos de la vía federal 307 en Quintana Roo

Los trabajos se concentran actualmente sobre la prolongación de la avenida Álvaro Obregón, de la ciudad de Chetumal

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El gobierno federal continúa con la rehabilitación de la carretera federal 307 Chetumal-Cancún cuyos trabajos ahora se concentran sobre la prolongación de la avenida Álvaro Obregón de la ciudad de Chetumal.

Tramo Chetumal-Limones registra al menos 170 baches

La vía federal 307 enfrenta un desgaste crítico, con al menos 170 baches registrados a lo largo del tramo entre Chetumal y la comunidad de Limones.

Este deterioro está vinculado al tránsito constante de vehículos pesados involucrados en las obras del Tren Maya. Las obras de repavimentación se realizan en dos frentes y en tres turnos y se atienden tres tramos carreteros, el primero en la Carretera Mex-307 Chetumal-Puerto Juárez, ahí se efectúan trabajos de deshierbe, limpieza de cunetas, obras de drenaje, bacheo superficial aislado, bacheo profundo aislado y renivelaciones aisladas.

Las obras podrían extenderse todo el año

El segundo es del kilómetro 287+300 al 355+400 (Cancún) de la Carretera Mex-307 Chetumal-Puerto Juárez y del kilómetro 230+400 al 301+000 de la carretera Mex-180 Mérida-Puerto Juárez.

El tercero es del kilómetro 117+000 al 213.05 de la carretera Mex-184 Mérida-Felipe Carrillo Puerto, del kilómetro 46+000 al 144+150 de la carretera Mex-295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto y el Ramal a Subteniente López.

El total de la inversión ronda los 70 millones de pesos y se espera que las obras puedan extenderse hasta fines del año 2025.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Quintana Roo, con todo el potencial para ser destino de pantalla

Las tendencias de viajes están cambiando y ahora la gente decide conocer o vacacionar con base en el material audiovisual, contenido y cine, indicó la productora y miembro de Canacine, Sofía Ibáñez

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Quintana Roo tiene todo para convertirse en el destino número uno en turismo de pantalla, solo requiere un empuje de las autoridades, productores y sociedad en general, así lo mencionó Sofía Ibáñez, productora y directora comercial de “Central 16” y miembro de Canacine.

Las tendencias de viajes están cambiando

Explicó que luego de la cuarta revolución tecnológica, las tendencias de viajes están cambiando, ahora la gente está tomando la decisión de a dónde quiere ir a conocer o vacacionar con base en el material audiovisual, contenido y cine.

“Turismo de pantalla, el cine y la industria audiovisual como medio de empleo y economía y está relacionado o habla de cómo la gente a partir de la cuarta revolución tecnológica, decide viajar o conocer ciudades o lugares, a través del contenido que vemos en series, películas, documentales, videoclips, es la tendencia que nos va marcando el futuro”.

Hay un gran potencial en Quintana Roo

Explicó que la industria por sí sola genera considerable derrama económica y empleos no sólo a directores o productores, sino también emplea todo tipo de oficios y profesiones, por lo que requiere que las autoridades le den la importancia necesaria para volver a Quintana Roo en el destino más importante en la materia.

“Hace tres años tenemos Canacine como empresa de montar producciones, Quintana Roo tiene el 80 por ciento del turismo en el país, tenemos un potencial que sólo necesita un empuje a través de la industria audiovisual, la derrama económica es muy importante, por ejemplo, un video de Harry Styles, que se grabó en Cancún dejó una derrama económica de 58 mil dólares, empleos directos e indirectos se generan a través de esta producción que llegan al estado”.

Comparte
Sigue leyendo