SÍGUENOS

Chetumal

SEMA enfrenta tres amparos por omisión en las consultas públicas

CEMDA señala constante omisión en la apertura de consultas públicas y su falta de transparencia en los procesos de evaluación de impacto ambiental

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) informó que los Juzgados Séptimo y Octavo de Distrito en el Estado de Quintana Roo admitieron tres demandas de amparo contra la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo (SEMA), debido a su constante omisión en la apertura de consultas públicas y su falta de transparencia en los procesos de evaluación de impacto ambiental.

Buscan proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos

Estas acciones buscan proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, incluidos el derecho a un medio ambiente sano, el acceso a la información y a la participación pública.

Luego de que en 2019 la SEMA negó el acceso a los listados de solicitudes de autorización en materia de impacto ambiental de competencia estatal, contraviniendo la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del estado de Quintana Roo (LEEPA), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) presentó un amparo indirecto contra la SEMA por esta omisión, obteniendo una sentencia favorable en marzo de 2022.

A pesar de esta resolución, la Secretaría no ha cumplido de manera efectiva con sus obligaciones, lo que llevó a la creación de mesas de trabajo en colaboración con Ciudadan@s por la Transparencia en diciembre de ese mismo año.

Prevalecen deficiencias

“Aunque se logró un avance en la publicación de los listados, estos siguen siendo incompletos y deficientes y la apertura de consultas públicas continúa siendo un proceso opaco y arbitrario”, señalaron las organizaciones. Y es que, en lo que va de este año, la SEMA continuó con prácticas que contravienen las disposiciones legales establecidas en la LEEPA, incluyendo la omisión de respuesta a solicitudes de consulta pública y la negativa a abrir espacios para la participación ciudadana en proyectos de alto impacto ambiental en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

El acceso a la información y la participación pública en temas ambientales son derechos fundamentales reconocidos tanto a nivel internacional como nacional.  Estos derechos están consagrados en instrumentos como la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como en el Principio 10 de la Declaración de Río. México, como parte del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), está comprometido a garantizar que la ciudadanía participe en la toma de decisiones ambientales, fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la justicia, en cumplimiento del artículo 4 de la Constitución Mexicana.

Se pone en riesgo el equilibrio ecológico

Las demandas de amparo presentadas buscan remediar estas violaciones y asegurar que se respeten los derechos de acceso a la información, participación ciudadana y el debido proceso en los procedimientos de evaluación de impacto ambiental.

La constante opacidad y obstrucción por parte de la SEMA no solo viola la ley, sino que también pone en riesgo el equilibrio ecológico y el bienestar de la población.

Comparte

Chetumal

Maestros del Comité Central de Lucha de Quintana Roo liberan las oficinas de la SEQ en Chetumal

Xavier Méndez, vocero del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, anuncia una reincorporación gradual y significativa de los alumnos, pero aseguró que los siguen en pie de lucha y no negociarán a medias con las autoridades

Comparte

Publicado

Chetumal.- Maestros del Comité Central de Lucha de Quintana Roo (CCLQ) liberaron las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en la ciudad de Chetumal, tras 26 días de que fueron tomadas como medida de protesta contra la Ley Laboral del ISSSTE.

Advierten que no negociarán a medias

El vocero oficial del CCL, Xavier Méndez aseguró que los docentes siguen en pie de lucha y que no negociarán a medias con las autoridades.

«No firmamos la minuta y de esta manera hemos dejado claro que no negociamos a medias, y que nuestra lucha es simultánea en el ámbito federal y estatal enfrentando desigualdades de fondo. El no firmar la minuta presentada en días anteriores por las autoridades ratificó nuestra coherencia a no negociar a medias ni aceptar documentos con lagunas que pudieran diluir nuestro objetivo principal», señaló.

Confirma regreso a clases

El vocero oficial del CCL, confirmó que el regreso a clases será a partir del 28 de abril en todo el estado, aunque aclaró que el 15 de mayo se sumarán al paro nacional de labores que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

«Este regreso a clases responde a tres propósitos fundamentales, que son el reforzar la organización de las escuelas a través de un brigadeo con padres y madres de familia así como nuestros queridos estudiantes para informar de manera directa y clara las razones del movimiento y sumar su respaldo consciente a nuestra exigencia que es la abrogacion total de la ley del ISSSTE del 2007».

Priorizarán bienestar y aprendizaje de alumnos

Sobre la recuperación de clases, Xavier Méndez señaló que se establecerán estrategias pertinentes flexibles y solidarias que permitan una reincorporación gradual y significativa de los alumnos.

«Se dará continuidad al proceso educativo con nuestros alumnos implementando estrategias pertinentes flexibles y solidarias que permitan una reincorporación gradual y significativa priorizando el bienestar y el aprendizaje de nuestros alumnos desde nuestras aulas como base para fortalecer la lucha nacional que continúa con las próximas acciones», explicó.

Piden soluciones reales

Xavier Méndez, señaló que la disposición mostrada por el Gobierno de Quintana Roo para abrir una mesa de negociación no ha venido acompañada del compromiso para resolver las demandas estatales.

«Estar dispuestos a platicar no basta, pues necesitamos soluciones reales a nuestras necesidades además de exigencias de resultados concretos y el reflejo de un verdadero gobierno humanista que además de respaldar al magisterio demuestre con hechos una auténtica igualdad de género y atienda todas las necesidades educativas laborales y de infraestructura a nivel estatal», comentó.

Los docentes señalaron que desde las aulas mantendrán viva la «llama» de su lucha.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Vecinos de poblados rurales de la zona limítrofe con Campeche amenazan con bloquear vía a Escárcega

Exigen la reconstrucción de 55 kilómetros del camino de acceso que comunica a 8 comunidades, de lo contrario realizarán el bloqueo el viernes 25 de abril

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de al menos ocho comunidades rurales de la zona limítrofe con Campeche amenazan con bloquear, de nueva cuenta, la carretera federal a Escárcega, pues exigen la reconstrucción de 55 kilómetros de su camino de acceso.

Piden reconstrucción de 55 kilómetros

El delegado de la población de Tres Garantías, Luis Castillo Aguilar, comentó que la carretera federal Chetumal-Escárcega, en el crucero del kilómetro 77 hacia las comunidades limítrofes con Campeche, se mantiene bajo amenaza de ser bloqueada, a partir del próximo viernes 25 de abril, por habitantes de al menos ocho localidades de esa parte del estado.

Luis Castillo Aguilar, dio a conocer que esta acción apunta a presionar a la autoridades y responda a su petición de reconstruir los 55 kilómetros qué van desde el crucero, hasta San José de la Montaña, y que comunica con el resto de la llamada zona limítrofe con Campeche.

Rechazan solo trabajos de bacheo

Cabe señalar que desde el lunes, los habitantes mantienen retenida maquinaria pesada, luego de que trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), se presentaron y anunciaron el inicio de trabajos, pero sólo de bacheo y mantenimiento de esa vía, lo que fue rechazado y se procedió al aseguramiento de la maquinaria.

La carrera quedó dañada después del paso de cientos de volquetes que participaron en la construcción de las vías del Tren Maya.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Maestros liberarán oficinas de la SEQ en Chetumal

El miércoles a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, aunque está en duda el reinicio de clases

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana Roo confirmó que este miércoles 23 de abril a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana (SEQ) en la ciudad de Chetumal. tras casi un mes de que fueron tomadas por los docentes. Xavier Méndez, indicó que esta acción estratégica es un paso firme en la jornada nacional de lucha, lo que demuestra la organización y responsabilidad de los profesores.

55 días duró el plantón

La entrega de las oficinas de la SEQ se da tras 55 días de que los docentes decidieron mantener un plantón en este lugar y en las que participaron inicialmente maestros de las escuelas de nivel medio superior, telesecundarias y nivel básico.

Cabe señalar, que las instalaciones que serán liberadas mañana es una de las últimas que los maestros mantenían una «resistencia» pese al tiempo transcurrido.

En duda el reinicio de clases

El Comité Central de Lucha de Quintana no ha confirmado hasta ahora si con la entrega del edificio también se habrán de reanudar las clases, pues se anunció que los profesores estarán participando en el paro nacional que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a realizarse el próximo 15 de mayo.

El informante no explicó cómo rescatarán el ciclo escolar y cómo es que los más de 400 mil alumnos afectados en el estado podrán reponerse tras dos meses sin clases.

Comparte
Sigue leyendo