SÍGUENOS

Estado

Anuncia Mara Lezama nueva opción de movilidad para turistas y quintanarroenses desde el Aeropuerto Internacional a la Zona Hotelera de Cancún

Esta nueva conexión es un servicio regulado entre Grupo Asur ADO, pasa por las terminales 2, 3, 4 hacia Plaza Fiesta, con un precio de 140 pesos en horarios específicos

Comparte

Publicado el

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una nueva opción de movilidad en Cancún, específicamente una conexión directa entre las terminales del Aeropuerto Internacional hacia la Zona Hotelera, que se convierte en otra alternativa para turistas y quintanarroenses.

La nueva opción es regulada por Asur y ADO

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, que la titular del Ejecutivo transmite en sus redes sociales para escuchar a la gente e informar de las acciones de bienestar hacia las y los quintanarroenses, informó que esta nueva conexión es un servicio regulado entre Grupo Asur y Autobuses de Oriente (ADO).

Esta conexión de ADO pasa por las terminales 2, 3, 4 y de ahí hacia Plaza Fiesta, de la Zona Hotelera. Este servicio tiene un precio de 140 pesos y los siguientes horarios: 11:05, 13:05, 15:05, 17:05 y 19:05.

A favor de la dignificación del magisterio

La gobernadora Mara Lezama abordó diversos temas de interés público durante el desarrollo de “La Voz del Pueblo”, como el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum del retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, luego de escuchar a las y los maestros.

Expresó que este gobierno humanista con corazón feminista respalda esta decisión porque está a favor de la dignificación del magisterio, reconoce la importancia de su labor y la lucha de las y los maestros.

Se le devuelve el brillo a Chetumal

Asimismo, invitó a todas y todos a evitar convertir las áreas verdes en basureros clandestinos, y permitir que esta riqueza natural sea para el disfrute y convivencia familiar. Esto a raíz de los diversos basureros clandestinos detectados recientemente en Chetumal, a través del programa de recuperación y transformación de espacios públicos.

Expresó que en Chetumal está en marcha este programa del gobierno del estado para cumplir el compromiso de devolver el brillo a la capital, por lo que puso a disposición del pueblo chetumaleño el número 983 102 3200 para reportar cualquier necesidad de limpieza de estos espacios.

Y como parte de las acciones para que Chetumal recobre su brillo, Mara Lezama recordó que se rehabilitó la Glorieta del Mestizaje, con todo y su fuente, que le da nueva imagen urbana a la entrada-salida de la capital. Además, se rehabilitan avenidas, calles, parques, etc.

Mara Lezama informó que la próxima audiencia pública “La Voz del Pueblo” será el 4 de abril en Lázaro Cárdenas.

Denuncia campaña en redes sociales

Al cerrar el programa, la gobernadora Mara Lezama denunció la difusión pagada con miles de pesos de una campaña en redes sociales con el hastag Narco Gobernadores y Narcogobernadoras.

“Quiero dejarlo muy claro. Y hablo a título personal. Yo no soy una narcogobernadora y no tengo ningún nexo con el narco. Soy una mujer con valores, con unos padres que me abrazaron. Soy una mujer que cree en todos los valores”, dijo.

No se vale, añadió, que con la mano en la cintura escriban una nota, paguen y se difunda; es una guerra sucia con granjas de bots por parte de la oposición. “En mi caso pretenden decir que tengo una investigación por la DEA y el Tesoro de Estados Unidos, en mi contra y de mi esposo. Es falso, es completamente falso”.

El pueblo no cree en guerras sucias

Mara Lezama concluyó que se trata de una guerra sucia en contra de gobernadoras de la Cuarta Transformación. Sin embargo, consideró que estas campañas no tendrán éxito, porque están pautando mucho dinero en estas campañas y el pueblo no las cree.

“Lo dejo muy claro: hay Presidenta en este país y hay Gobernadora en este estado. Ya no son los tiempos de los gobiernos neoliberales. Aquí damos la cara al pueblo 24/7”, finalizó.

Comparte

Estado

Inaugura Mara Lezama Pabellón del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de México 2025

La gobernadora recorrió los estands de los 12 destinos, donde platicó con visitantes y sostuvo reuniones con tour operadores, representantes de aerolíneas y de grandes cadenas turísticas

Comparte

Publicado

Rosarito.- La gobernadora Mara Lezama inauguró el pabellón del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de México 2025, ubicado en la zona del Mundo Maya, con 432 metros cuadrados, y la presencia de los 12 destinos de Quintana Roo.

El pabellón atrajo gran interés

Acompañada de la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; de presidentas y presidentes municipales, del titular de Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, así como integrantes de la delegación quintanarroense, la Gobernadora cortó el listón inaugural.

Los atractivos quintanarroenses destacaron en este pabellón que atrajo el interés y la atención de los tour operadores, compradores, agentes de viajes, que asisten a este magno evento de turismo de carácter binacional.

Mara Lezama sostuvo reuniones en los stands

Mara Lezama recorrió los estands de los 12 destinos, en donde platicó con los visitantes y sostuvo reuniones con tour operadores, representantes de aerolíneas y de grandes cadenas destinadas al turismo.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo cortó el listón del stand de Playa del Carmen.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama está presente en la inauguración y corte de listón de la 49 Edición del Tianguis Turístico de México

La gobernadora destacó la participación de Quintana Roo y la actividad turística como herramienta de transformación social

Comparte

Publicado

Rosarito.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en la inauguración y corte del listón inaugural de la edición 49 del Tianguis Turístico de México 2025, que se celebra en Rosarito, Baja California, junto con la Secretaria Josefina Rodríguez Zamora, y la titular del Ejecutivo de ese estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Turismo, una herramienta de transformación social

Mara Lezama encabeza a la delegación que representa al Caribe Mexicano. Destacó que la participación de Quintana Roo en este evento reafirma el compromiso de su administración por impulsar al turismo como el motor económico y de prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

“El turismo no solo es una actividad económica, es una herramienta de transformación social. Estamos aquí para fortalecer alianzas, abrir nuevos mercados y mostrar al mundo que en Quintana Roo estamos trabajando para que el bienestar llegue a todos los rincones del estado”, expresó Mara Lezama.

Con la presencia de los 12 destinos, de Quintana Roo, empresas, prestadores de servicios y representantes del sector público y privado, el Tianguis Turístico se convierte en una plataforma importante en la promoción de la riqueza natural, cultural y gastronómica del estado, y continúa posicionándose como referente mundial en turismo sustentable, incluyente e innovador.

Destaca Sectur el Tren Maya como enlace turístico

Durante el evento inaugural, la secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó que en este Tianguis, que por primera vez es binacional, participan las 32 entidades del país, con 3 mil 216 expositores, mil 259 empresas, mil 700 compradores, 75 mil citas de negocios y 44 países presentes.

Al hablar de la fortaleza turística de México, expresó que el Tren Maya es un producto único en el mundo, pues a través de sus mil 500 kilómetros hay infraestructura como hoteles, parques, museos, pero además una gran riqueza, las comunidades indígenas.

Se consolida el Tianguis como puente de cooperación

Con una gran participación internacional inició el evento más importante del sector turístico en México, que por primera vez en su historia se celebra con un carácter bilateral entre México y Estados Unidos, consolidándose como un puente de cooperación, promoción y fortalecimiento de la actividad turística en América del Norte, el principal emisor de turistas para México y el Caribe Mexicano, con el 36.7 por ciento del total de pasajeros en 2024.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a bienvenida a todas y todos a este Tianguis que por primera vez se celebra en un estado de la frontera norte.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama presenta el modelo de turismo comunitario Maya Ka’an ante líderes del sector en el Tianguis Turístico 2025

La gobernadora compartió los casos de éxito en turismo comunitario logrados para generar bienestar y prosperidad compartida, el panel “Turismo comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”

Comparte

Publicado

Rosarito.- Ante los principales Capitanes de la Industria Turística en el Tianguis Turístico de México 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, compartió los casos de éxito en turismo comunitario logrados para generar bienestar y prosperidad compartida, como lo es Maya Ka´an, en el panel “Turismo comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”.

Maya Ka´an, modelo nacional de turismo rural y comunitario

“Maya Ka´an es el modelo nacional de turismo rural y comunitario, que potencia la riqueza cultural, gastronómica, con la enigmática magia de la cultura Maya, para que lo viva y lo descubra todo el mundo, directamente con los protagonistas, las comunidades, de Quintana Roo y así consolidar la diversificación turística con sus 12 destinos en esta Nueva Era del Caribe Mexicano”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

Acompañada de la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, Mara Lezama explicó que el turismo comunitario forma parte de la diversificación en la entidad, con visión al 2050, mismo que se impulsa como un nuevo modelo de desarrollo turístico.

Referente de justicia social y ambiental

Citó que se hicieron reformas a la Ley Estatal de Turismo para crear zonas rurales comunitarias con potencial turístico, como Maya Ka´an, un referente de justicia social y ambiental con un millón de hectáreas destinadas a la conservación del patrimonio biocultural a través del turismo rural comunitario.

“Esta zona decretada, involucra 76 comunidades indígenas y una Red de Turismo Comunitario que se ha convertido en pieza clave para promover la ruta turística Guerra de Castas que hoy cuenta con más de 90 experiencias”, abundó Mara Lezama.

Se potencializa el desarrollo comunitario

Además, prosiguió, hemos invertido en el patrimonio cultural en la restauración de los templos Santo Niño Jesús y San Juan Bautista, la rehabilitación de vialidades, equipamiento urbano y esquemas de potencialización para el desarrollo de 11 empresas comunitarias, todo con una inversión de 33.2 millones de pesos.

En esta reunión realizada en el Hotel Real Inn, donde también participó el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, la gobernadora Mara Lezama expresó que como mecanismo de toma de decisiones para el turismo comunitario, se instaló un Organismo Gestor del Destino (OGD) Maya Ka´an, integrado mediante convocatoria pública, para la planeación y gestión de la actividad turística.

Mara Lezama explicó que este Organismo está conformado por representantes del sector público, privado, académico, social y ambiental, quienes son responsables en la toma de decisiones, en materia de planeación y gestión en la actividad turística, orientada a convertirla en una fuerza positiva para el desarrollo de las comunidades locales, el bienestar social y la conservación del patrimonio biocultural.

Se aplica un Plan Maestro de Turismo Sustentable

Como parte de esa planeación, se aplica un Plan Maestro de Turismo Sustentable que crea condiciones necesarias para el desarrollo del turismo comunitario y al que se integran grandes proyectos estratégicos, como el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, el Tren Maya y la apertura de la Puerta al Mar, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

A estos, se suman inversiones orientadas al bienestar común y la prosperidad compartida, potencializando el desarrollo de empresas comunitarias, como las artesanías que elaboran las manos mágicas de mujeres y hombres que han heredado históricamente esta actividad y que ahora se exponen a los ojos del mundo a través de los Mercados del Bienestar Maya y el nuevo Tianguis Comercial Yum Kaáx, en la capital del estado, Chetumal.

Estricto apego a los lineamientos

La Gobernadora aseveró que con el sector privado se han establecido esquemas de colaboración con estricto apego a los lineamientos desde las propias comunidades, en función de la vocación turística del destino Maya Ka’an.

Para consolidar esta Nueva Era del Turismo Comunitario, la gobernadora Mara Lezama añadió que tiene como base el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la participación de todas y todos para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, el turismo comunitario tiene un fuerte impulso, dado que será el motor para la transformación y el bienestar que aquellas zonas que históricamente estaban en el abandono y el rezago.

Éxito turístico con prosperidad compartida

El objetivo, indicó Mara Lezama, es maximizar los beneficios que genera la actividad en zonas de rezago. “En Quintana Roo le decimos sí al éxito en la actividad turística, pero con prosperidad compartida. Que ese éxito se refleje en las mesas y los bolsillos de las y los trabajadores, en las familias que viven en las zonas rurales”, dijo.

Estuvieron en el panel, moderado por Andrés Morales, representante de la UNESCO en México; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el director de Rutopía, Emiliano Iturriaga; integrantes de Red de Cooperativas Ecoturista Maya Ka´an; el representante de la Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske, Octavio Zamora, y el subsecretario Sebastián Ramírez, de SECTUR.

Comparte
Sigue leyendo