SÍGUENOS

Chetumal

Arquitectos de Quintana Roo participarán en la Cumbre Internacional Hábitat de América Latina y el Caribe

Por primera vez se abordarán en un foro internacional el diseño y creación de proyectos que enfrenten los desafíos urbanos y territoriales del estado: como la seguridad y la paz

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Colegio de Arquitectos de Quintana Roo informó que se impulsa a la ciudad de Chetumal en la Cumbre Internacional Hábitat de América Latina y el Caribe, que se realizará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 22 al 24 de agosto.

Se abordarán desafíos urbanos y territoriales del estado

La presidenta del Colegio de Arquitectos, Berenice Ortiz Barajas, explicó que por primera vez se abordarán en un foro internacional el diseño y creación de proyectos que enfrenten los desafíos urbanos y territoriales del estado: como la seguridad y la paz.

Dijo que se trata de un ejercicio de colaboración interinstitucional entre sociedad, académicos, y gobiernos, que permita el diseño y creación de proyectos que enfrenten los desafíos urbanos y territoriales del estado: como la seguridad y la paz.

Presentarán la Carta Chetumal-Bacalar en cumbre de Guadalajara

Berenice Ortiz explicó que el objetivo es integrar la Carta Chetumal-Bacalar, con los acuerdos logrados con autoridades, y desde la perspectiva académica, profesional y ciudadana en la formulación de proyectos innovadores y sostenibles, que aborden cuestiones clave como la seguridad, la justicia social, el desarrollo urbano y el bienestar comunitario, para presentarlas en los foros de la cumbre en Guadalajara, Jalisco.

“Ese documento será el resultado de todas las actividades que presentarán el jueves y viernes. Nuestro objetivo, es poner en vista de todos lo que nuestra ciudad requiere, enfocados en fortalecer la seguridad, la autonomía ciudadana y el desarrollo urbano sostenible, como ejemplo de articulación ciudadana, visión urbana y compromiso”, indicó la Presidenta.

Para ello, se llevará la firma de convenios entre la Universidad de Guadalajara y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, el Colegio de Arquitectos, los Egresados del ITCH y el Instituto Tecnológico de Chetumal.

Se fortalece la colaboración interinstitucional

Al respecto, el Presidente Asociación de Egresados del Instituto Tecnológico de Chetumal, Víctor Sánchez Ruiz, precisó que es un paso crucial para fortalecer la colaboración interinstitucional entre sociedad, gobierno local y estatal.

“Para nosotros es muy importante pasar de la queja, y critica, a la reflexión y la acción con la cumbre internacional. Nos honra la participación de expertos, como el especialista en planeación estrategia, Sergio Roldán que lograron cambiar la percepción de Medellín como una ciudad peligrosa, porque sabemos que los destinos turísticos de Quintana Roo enfrentan desafíos en la materia”, explicó.

La conferencia contó con la participación de Herlinda del Socorro Silvia Poot, académica del Instituto Tecnológico; José Martínez Rivero Cisneros, representante del Laboratorio de Espacio Público, y de José Desiderio Manzón Che, Vicepresidente del Colegio de Arquitectos.

Comparte
Leer Más

Chetumal

Vecinos de poblados rurales de la zona limítrofe con Campeche amenazan con bloquear vía a Escárcega

Exigen la reconstrucción de 55 kilómetros del camino de acceso que comunica a 8 comunidades, de lo contrario realizarán el bloqueo el viernes 25 de abril

Comparte

Publicado

Chetumal.- Habitantes de al menos ocho comunidades rurales de la zona limítrofe con Campeche amenazan con bloquear, de nueva cuenta, la carretera federal a Escárcega, pues exigen la reconstrucción de 55 kilómetros de su camino de acceso.

Piden reconstrucción de 55 kilómetros

El delegado de la población de Tres Garantías, Luis Castillo Aguilar, comentó que la carretera federal Chetumal-Escárcega, en el crucero del kilómetro 77 hacia las comunidades limítrofes con Campeche, se mantiene bajo amenaza de ser bloqueada, a partir del próximo viernes 25 de abril, por habitantes de al menos ocho localidades de esa parte del estado.

Luis Castillo Aguilar, dio a conocer que esta acción apunta a presionar a la autoridades y responda a su petición de reconstruir los 55 kilómetros qué van desde el crucero, hasta San José de la Montaña, y que comunica con el resto de la llamada zona limítrofe con Campeche.

Rechazan solo trabajos de bacheo

Cabe señalar que desde el lunes, los habitantes mantienen retenida maquinaria pesada, luego de que trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), se presentaron y anunciaron el inicio de trabajos, pero sólo de bacheo y mantenimiento de esa vía, lo que fue rechazado y se procedió al aseguramiento de la maquinaria.

La carrera quedó dañada después del paso de cientos de volquetes que participaron en la construcción de las vías del Tren Maya.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Maestros liberarán oficinas de la SEQ en Chetumal

El miércoles a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, aunque está en duda el reinicio de clases

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana Roo confirmó que este miércoles 23 de abril a las 9:00 de la mañana liberará las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana (SEQ) en la ciudad de Chetumal. tras casi un mes de que fueron tomadas por los docentes. Xavier Méndez, indicó que esta acción estratégica es un paso firme en la jornada nacional de lucha, lo que demuestra la organización y responsabilidad de los profesores.

55 días duró el plantón

La entrega de las oficinas de la SEQ se da tras 55 días de que los docentes decidieron mantener un plantón en este lugar y en las que participaron inicialmente maestros de las escuelas de nivel medio superior, telesecundarias y nivel básico.

Cabe señalar, que las instalaciones que serán liberadas mañana es una de las últimas que los maestros mantenían una «resistencia» pese al tiempo transcurrido.

En duda el reinicio de clases

El Comité Central de Lucha de Quintana no ha confirmado hasta ahora si con la entrega del edificio también se habrán de reanudar las clases, pues se anunció que los profesores estarán participando en el paro nacional que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a realizarse el próximo 15 de mayo.

El informante no explicó cómo rescatarán el ciclo escolar y cómo es que los más de 400 mil alumnos afectados en el estado podrán reponerse tras dos meses sin clases.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Retiran cámaras de vigilancia de la delincuencia organizada en Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo informó de os operativos para retirar estos dispositivos en los municipios de Othón P. Blanco, Cozumel, Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Felipe Carrillo Puerto

Comparte

Publicado

Chetumal.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, informó que se retiraron otras 96 cámaras de video vigilancia, instaladas por grupos de la delincuencia organizada.

Acciones por municipio

El secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, detalló que de estos casi 100 dispositivos, 15 fueron inhabilitados en el municipio de Othón P. Blanco, 14 en Felipe Carrillo Puerto y 30 en Playa del Carmen, todas ellas vinculadas con los grupos delincuenciales; mientras que 22 en Cozumel, 12 en Tulum, y 3 en Benito Juárez, que sigue sin confirmarse una relación directa con los grupos delictivos, pero no se descarta que están ligadas a ellos.

Semanas atrás, el secretario de Seguridad Ciudadana informó que el gobierno de Quintana Roo alista una serie de reformas legales para combatir la instalación irregular de dispositivos de videovigilancia, conocidos como “cámaras parásitas”, presuntamente utilizadas por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las autoridades.

“Desde luego que es un tema que se tiene que atender”, afirmó Gómez Torres, al tiempo que subrayó que los grupos criminales constantemente buscan sacar ventaja mediante distintas estrategias.

Ocupa de forma permanente a autoridades

El funcionario señaló que se trata de un problema que ya no solo preocupa, sino que ocupa de forma permanente a todas las instituciones integradas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en el estado.

Comparte
Sigue leyendo