SÍGUENOS

Chetumal

Sedena construye unidad habitacional en Chetumal

En su primera fase se edifican al menos 28 viviendas distribuidas en siete edificios de cuatro plantas, todos construidos con ladrillo rojo traído del centro del país

Comparte

Publicado el

Chetumal. En Chetumal se construye una nueva unidad habitacional de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los edificios de cuatro plantas están ubicados a un costado de los talleres del Tren Maya.

Se edifican 28 viviendas en 7 edificios

El complejo de viviendas es del tipo departamental y en su primera fase se edifican al menos 28 viviendas distribuidas en siete edificios de cuatro plantas, todos construidos con ladrillo rojo traído del centro del país.

La Sedena argumenta que el complejo habitacional le permitirá contar con elementos de las Fuerzas Armadas en disposición total para cumplir misiones con ahorros en tiempo de traslado y gasto de transporte.

También señala que se disminuye el riesgo de la integridad física de los efectivos de las Fuerzas Armadas en el traslado de su hogar a su lugar laboral, así como los altos costos de arrendamiento de viviendas externas.

El conjunto contará con equipamiento completo

El desarrollo contará con al menos 125 cajones de estacionamiento, red de riego, planta de tratamiento de aguas residuales, red hidráulica, una escuela, juegos infantiles y áreas deportivas, además de jardinería.

El proyecto se mantiene bajo reserva de información, pero se sabe que al menos 100 efectivos han solicitado ser considerados en este nuevo complejo habitacional militar de esta ciudad.

Comparte

Chetumal

Dejen de dividir al panismo: Reyna Tamayo a Susana Martínez

La dirigente estatal del PAN descartó renunciar a la dirigencia y a dejar el grupo parlamentario del partido para sumarse al de Morena

Comparte

Publicado

Chetumal.- La dirigente del Partido Acción Nacional en Quintana Roo, Reyna Tamayo Carballo, respondió a los señalamientos realizados desde un grupo de militantes, encabezados por su secretario general, German González Pavón, que le reclaman bloquear la afiliación de nuevos militantes y entregarse a Morena como dirigente y diputada local. Tamayo Carballo llamó a Susana Martínez Cárdenas y a Germán González Pavón a dejar de dividir al PAN en Quintana Roo.

Señalan a Reyna Tamayo de entreguismo

Unas semanas atrás, Germán González Pavón y Susana Martínez Cárdenas, ex aspirante a dirigir Acción Nacional, acusaron a su líder estatal de apartarse de la histórica ideología panista, debilitar a ese partido, así como una nula oposición a las acciones de la 4T en el Congreso del Estado.

Susana Martínez acusó a su dirigente de ser incapaz de atender la dirigencia estatal de su partido, y por su estéril gestión y representación como diputada plurinominal del PAN.

Los panistas rebeldes llamaron a Reyna Tamayo a dejar la dirigencia del partido; y hasta de renunciar junto con su compañero diputado, Angel Álvarez Cervera, al grupo parlamentario albiazul y desaparecer esa representación panista en la XVIII Legislatura, para de plano sumarse a la bancada mayoritaria de Morena y sus aliados de la 4T.

Descarta Reyna Tamayo renunciar a la dirigencia

En este sentido, Reyna Tamayo descartó renunciar a la dirigencia panista y a dejar el grupo parlamentario del PAN, para sumarse al de Morena, en el Congreso local, como se le exigió públicamente, y aseguró que todas esas acusaciones son la estrategia de una minoría, molesta por perder, desde su llegada al comité estatal, todos los privilegios económicos y políticos que mantenían, aprovechándose de los cargos.

La dirigente llamó al secretario general, German González Pavón y a Susana Martínez Cárdenas, lideres visibles del grupo inconformes, a dejar de dividir al partido con grillas baratas y ponerse a trabajar de verdad en el fortalecimiento de Acción Nacional, tomando en cuenta las cercanías del proceso electoral 2027.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Paran empleados de limpieza que trabajan para clínica del ISSSTE en Chetumal

Al menos 20 trabajadores de apoyo y limpieza se manifestaron en reclamo por la falta de su salario, prestaciones y otras irregularidades laborales

Comparte

Publicado

Chetumal.- Trabajadores de la empresa Ocram Seyer, que realiza labores de limpieza en la clínica del ISSSTE, se declararon en paro de labores debido a que no se les ha pagado desde hace más de un mes.

Se manifestaron al menos 20 trabajadores de apoyo y limpieza

Al menos 20 trabajadores de apoyo y limpieza de la clínica del ISSSTE en Chetumal se manifestaron contra la empresa Ocram Seyer en reclamo por la falta de su salario, prestaciones y otras irregularidades laborales.

Los trabajadores, la mayoría mujeres se declararon en paro de labores en tanto Ocram Seyer no liquide lo que les debe y emita los registros de seguridad social de cada uno de los empleados.

Reciben pagos irregulares desde el 16 de febrero

Señalaron que desde el 16 de febrero la empresa les ha pagado de manera irregular además de que ha evitado darle las prestaciones de seguridad social y de atención médica.

Las afectadas perciben un salario de cuatro mil 100 pesos quincenales y realizan tareas de alto riesgo al estar en contacto con residuos médicos y zonas hospitalarias contaminadas, por ello expresaron su preocupación, pues su labor implica constante exposición a enfermedades sin que hasta ahora tengan alguna cobertura médica.

La empresa ha enfrentado otros reclamos

Un dato importante es que Ocram Seyer ha enfrentado otros casos de abusos laborales y reclamos de sus trabajadores en el estado de Puebla, la Secretaría de Gobernación y en el Instituto Nacional de Antropología e Historia porque no paga a tiempo a sus trabajadores.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Suma esfuerzos SEDETUS para dar certeza jurídica y profesionalización al sector inmobiliario

José Alberto Alonso Ovando, titular de la dependencia, encabezó la entrega de matrículas inmobiliarias a profesionales del ramo de Chetumal y Bacalar

Comparte

Publicado

Chetumal.- Con el objetivo de fortalecer la certeza jurídica y profesionalización del sector inmobiliario, José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezó la entrega de matrículas inmobiliarias a profesionales del ramo en la ciudad de Chetumal. En este evento participaron afiliados a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Chetumal y Bacalar, quienes también abordaron diversas estrategias para mejorar la labor de este sector.

Destacan importancia de la capacitación y cumplir normativa

El evento contó con la presencia de destacados miembros de la AMPI, entre ellos Eduardo Jesús Marzuca Ferreyro, presidente de la asociación; Andrés Florentino Ruiz, vicepresidente ejecutivo; Hugo Rolando Reyes Cañas, vicepresidente de Capacitación e Innovación; Elza María Varela Miranda, vicepresidenta de Administración y Membresía; y Maira Romano Victoriano, representante del Comité Mujer Inmobiliaria AMPI. También asistieron David Christopher Stewart Gowan Smith, Marco Antonio del Valle Meneses, Jaime Miguel Aguilar Torres, Jaime Miguel Aguilar Cheluja, Ninive Karina Uscanga Cano y Karime del Rocío Reyes Fernández.

Durante la reunión, se destacó la importancia de la capacitación continua y el cumplimiento de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios de Quintana Roo, la cual establece que los asesores deben acreditar su formación para ejercer con transparencia y legalidad.

Un mercado inmobiliario más confiable y profesionalizado

La entrega de matrículas representa un paso significativo en la consolidación de un mercado inmobiliario más confiable y profesionalizado en Quintana Roo. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa con el desarrollo ordenado y sustentable del estado, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Con esta iniciativa, SEDETUS y AMPI reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar el crecimiento del sector bajo los más altos estándares de calidad y legalidad, beneficiando a inversionistas, compradores y a la ciudadanía en general.

Comparte
Sigue leyendo