SÍGUENOS

Turismo

Salvan la temporada turistas chilenos, franceses y canadienses

Las buenas condiciones climáticas y el buen estado de las playas atraen a muchos visitantes, que demandan paseos a Cozumel, a Chichen-Itzá, Tulum y a parques temáticos

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- La actividad turística y tours alcanzan 80 por ciento en este centro vacacional, pese a las políticas internacionales y aranceles del gobierno de Donald Trump; los visitantes internacionales siguen llegando, sobre todo chilenos, franceses y canadienses.

Condiciones climáticas y buen estado de playas provocan afluencia

Noemi Sierra, vendedora de tours, comentó que las condiciones climáticas de este destino, aunado al buen estado de las playas ya sin erosión, está generando que turistas de países del norte con bajas temperaturas continúen abarrotando este destino, pese a la ausencia de visitantes estadounidenses.

“La verdad es que nos ha ido muy bien este último trimestre, ha estado muy bien por muchas cuestiones, en otros países está haciendo mucho frío, hace una semana tuvimos muchos visitantes de Chile, ahorita estamos recibiendo muchos de Francia también, la verdad es que ha subido bien la venta, un poco más bajo los de estados unidos, por toda la situación que está pasando, todo lo político, hemos tenido menos, Canadá siempre está presente en todas las temporadas”.

Hay buena demanda de tours

Añadió que los tours más solicitados, los preferidos de los visitantes tanto nacionales como internacionales, son a las playas y actividades en Cozumel, las ruinas de Chichen-Itzá, Tulum y los parques temáticos.

“Por la zona Cozumel en las mañanas, pero por las tardes empieza a subir mucho lo que es Chichen-Itzá, los parques siempre son muy solicitados, y también Tulum es de los top, pero si Cozumel en las mañanas, con el carnaval sí ha subido la gente, sobre todo muchos locales que han estado llegando, sí hemos tenido muy llenas las calles de la Quinta y sobre todo donde se hicieron los conciertos”.

Comparte

Turismo

El Caribe Mexicano inicia su participación en el Tianguis Turístico 2025

Quintana Roo trabaja en una política de impulso al turismo comunitario, destacando la promoción internacional de destinos como Maya Ka’an, pionero en México en este modelo de desarrollo

Comparte

Publicado

Cancún.- Con un stand de más de 400 metro cuadrados, el Caribe Mexicano arrancó su participación en la edición 49 del Tianguis Turístico de México, que este año se celebra en el norte del país, en Baja California.

Fortalecen esfuerzos binacionales de promoción

Las actividades comenzaron desde el domingo, con una activación en la costa este de Estados Unidos, informó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, quien señaló que esto representa una oportunidad para fortalecer los esfuerzos binacionales de promoción turística.

“Generar mayores vínculos de colaboración y aprovechar este espacio para fortalecer la presencia de nuestros destinos en el mercado estadounidense es uno de los grandes objetivos”, destacó Cueto Riestra.

Los esfuerzo se enfocan en la diversificación turística

El funcionario señaló Quintana Roo trabaja desde hace meses en una política de impulso al turismo comunitario, destacando la promoción internacional de destinos como Maya Ka’an, pionero en México en este modelo de desarrollo.

“Estaremos enfocados en diversificar esta oferta turística, que no solo presenta sol y playa, sino también experiencias culturales, comunitarias y de naturaleza”, añadió Cueto Riestra.

Consulado en San Diego será “ventana a México”

En el marco de este Tianguis, también se inauguró en el Consulado de México en San Diego, Estados Unidos, la primera oficina de promoción turística de México en esa ciudad. Este nuevo espacio servirá como “ventana a México”, donde los californianos podrán conocer de manera tangible la oferta de transporte, hospedaje y paquetes turísticos disponibles en destinos nacionales, incluido el Caribe Mexicano.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Cancún reporta alta ocupación hotelera y sólido movimiento aéreo al cierre de Semana Santa

La zona continental de Isla Mujeres lideró el porcentaje del día, con 80.6%; Cancún registró 78.5% y Puerto Morelos 72.4%

Comparte

Publicado

Cancún.- La ocupación hotelera en el norte de Quintana Roo mantiene cifras sólidas, con la zona continental de Isla Mujeres liderando el porcentaje del día al alcanzar 80.6%, según el reporte más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Cancún registró ocupación de 78.5%

Cancún registró una ocupación diaria del 78.5%, mientras que Puerto Morelos reportó un 72.4%. En términos de visitantes, Cancún recibió a 74,015 personas, seguido de Isla Mujeres con 17,845 y Puerto Morelos con 10,757 turistas. La oferta hotelera disponible supera las 58,000 habitaciones entre los tres destinos.

ASUR reportó 562 operaciones aéreas

En el ámbito aeroportuario, el Aeropuerto Internacional de Cancún, operado por Grupo ASUR, reportó para este 26 de abril un total de 562 operaciones programadas, con 280 llegadas —85 nacionales y 195 internacionales— y 282 salidas —86 nacionales y 196 internacionales—. Estas cifras reflejan el continuo dinamismo turístico de la región.

La actividad aérea conecta a Cancún con más de 70 ciudades de América, Europa y otros destinos internacionales, consolidando su posición como uno de los principales centros turísticos de Latinoamérica.

Si bien las cifras no alcanzan las proyecciones hechas por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y hoteleros, que preveían ocupación arriba del 85% para esta temporada, es importante resaltar que el número de habitaciones en el Caribe Mexicano ha aumentado.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Quintana Roo reporta alta ocupación hotelera durante la primera mitad de Semana Santa

Del 12 al 18 de abril se registró una afluencia de 532,747 turistas, consolidando a la región como uno de los destinos favoritos a nivel nacional e internacional

Comparte

Publicado

Cancún.- El Caribe Mexicano vivió un fin de semana excepcional en términos turísticos. Según el último reporte semanal de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, del 12 al 18 de abril se registró una afluencia total de 532,747 turistas, consolidando a la región como uno de los destinos favoritos a nivel nacional e internacional durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Riviera Maya alcanzó 86.1% de ocupación

La ocupación hotelera se mantuvo por encima del 80% en la mayoría de los destinos del estado, destacando Riviera Maya con 86.1%, Cancún con 80.3%, y Tulum con 82.2%. Estos niveles reflejan un repunte significativo en comparación con semanas previas, impulsado en gran parte por la amplia conectividad aérea y marítima, así como por la calidad de los servicios turísticos.

El Aeropuerto Internacional de Cancún recibió 2,101 vuelos, de los cuales más de 1,250 fueron internacionales, mientras que Cozumel, Chetumal y Tulum también mostraron un flujo constante de operaciones. En cuanto al turismo marítimo, 28 cruceros arribaron a Cozumel y 12 a Mahahual, cifras que confirman la recuperación sostenida del segmento de cruceros.

36.2% de visitantes son de Estados Unidos

En total, Quintana Roo mantiene una robusta infraestructura hotelera con 1,474 hoteles y más de 135,000 habitaciones, además de 27,258 rentas vacacionales activas, las cuales también reportaron niveles considerables de ocupación, especialmente en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

El origen de los visitantes refuerza la tendencia internacional del destino: Estados Unidos (36.2%), México (30.0%) y Canadá (17.0%) encabezaron la lista de países emisores, seguidos por mercados sudamericanos y europeos.

Este comportamiento turístico reafirma el liderazgo del Caribe Mexicano como uno de los principales motores económicos del país y consolida a Quintana Roo como un ejemplo de resiliencia y recuperación en el sector turístico.

Comparte
Sigue leyendo