SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Mary Hernández y Mara Lezama recorren la Caravana del Bienestar en Felipe Carrillo Puerto

Durante la actividad, realizada en el teatro de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, donde se ofrecieron más de 80 servicios estatales y municipales a la población

Comparte

Publicado el

Felipe Carillo Puerto.- La presidenta municipal Mary Hernández acompañó este martes a la gobernadora Mara Lezama durante un recorrido por la Caravana del Bienestar, realizada en el teatro de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, donde se ofrecieron más de 80 servicios estatales y municipales a la población.

Entregaron diversos apoyos sociales

Durante la jornada, ambas mandatarias entregaron sillas de ruedas, bastones y apoyos de movilidad a personas con discapacidad, así como material de asfalto para obras de bacheo en la comunidad de Yaxley, semillas para huertos de traspatio, pintura para escuelas públicas, certificados de antecedentes no penales y otros trámites que la ciudadanía aprovechó de manera gratuita.

“Gracias, gobernadora, por acercar estos servicios a nuestra gente. Esta caravana representa un ahorro importante para quienes deben realizar trámites o requieren algún tipo de apoyo”, expresó Mary Hernández, al agradecer el respaldo del Gobierno del Estado para mejorar el acceso a servicios públicos en el municipio maya.

Dependencias participantes

Entre las dependencias participantes se encontraron Inmaya, Registro Civil, Secretaría del Bienestar, Semujeres, Diconsa, Liconsa, CAPA, SESA, DIF Quintana Roo, ICATQR, Fiscalía General del Estado, Comisión de Derechos Humanos, IEEJA, Secretaría de Seguridad Ciudadana, IFEQROO, Sedarpe y la Secretaría de Obras Públicas, entre otras instituciones que brindaron atención directa a las y los carrilloportenses.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto: Resaltan en foro cultural la importancia del maíz en la cosmovisión maya

El investigador Alejandro Canché Escamilla compartió un análisis profundo sobre la evolución, domesticación y significado del maíz como base de la supervivencia humana y elemento central de la identidad maya

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La Casa de la Crónica de Felipe Carrillo Puerto fue sede del foro “Importancia del Maíz en el pueblo maya”, un espacio de reflexión encabezado por el investigador Alejandro Canché Escamilla, quien compartió con las y los asistentes un análisis profundo sobre la evolución, domesticación y significado del maíz como base de la supervivencia humana y elemento central de la identidad maya.

Símbolo de vida, fertilidad y resistencia

Durante su intervención, Canché Escamilla explicó cómo esta semilla milenaria no solo ha sido alimento, sino símbolo de vida, fertilidad y resistencia, con una fuerte carga cultural y espiritual que se transmite de generación en generación en las comunidades originarias.

El evento fue organizado por el cronista de la ciudad, Mario Chan Collí, quien destacó que este tipo de encuentros permiten reforzar conocimientos y abrir nuevas propuestas para quienes trabajan por la preservación de las tradiciones y prácticas culturales del pueblo maya.

Maíz, eje simbólico en la cosmovisión maya

El foro también contó con la participación del joven estudiante Pedro Tadeo Collí Estrella, quien presentó el material videográfico “Oportunidades del siglo XX, desafíos del siglo XXI”, que relata a través de testimonios la historia de la fundación del ejido de Felipe Carrillo Puerto en 1935.

Las y los asistentes coincidieron en que el maíz, además de ser base de la alimentación, sigue representando un eje simbólico en la cosmovisión maya, ligado al ciclo de la vida y al equilibrio con la naturaleza.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Cabildo aprueba predio para construcción de nuevo cuartel de la Policía Estatal en Felipe Carrillo Puerto

Las y los regidores aprobaron por unanimidad esta acción, resultado directo de las gestiones encabezadas por la alcaldesa Mary Hernández para reforzar la presencia institucional de los cuerpos de seguridad

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- El gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta Mary Hernández, aprobó este jueves la donación de un predio al Gobierno del Estado para la edificación de un nuevo cuartel de la Policía Estatal Preventiva en el municipio que crece para todos.

La acción es resultado de las gestiones de la alcaldesa

Durante la Vigésima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, las y los regidores aprobaron por unanimidad esta acción, resultado directo de las gestiones que ha encabezado la alcaldesa para reforzar la presencia institucional de los cuerpos de seguridad.

“Esta obra responde a una demanda ciudadana que compartimos desde el gobierno municipal: garantizar seguridad en cada colonia y comunidad de Felipe Carrillo Puerto, un municipio que crece y exige infraestructura acorde a su realidad”, señaló la presidenta Mary Hernández.

Unos 400 elementos reforzarán la seguridad

La directora de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Teresa Emigdio Antúnez, detalló que gracias a esta voluntad política, el Gobierno del Estado destinará recursos para la construcción de una base de operaciones que albergará aproximadamente a 400 elementos encargados de cubrir todo el territorio carrilloportense.

El director jurídico del Ayuntamiento, Mario Oribe, explicó que el predio donado consta de dos lotes propiedad del municipio, ubicados rumbo a la zona conocida como “Puerta al Mar”, específicamente en la zona 6, manzanas 170 y 171, con una superficie total de 10 mil 826 metros cuadrados.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Maya Ka’an cobra nuevo impulso gracias a la visión de Mary Hernández

La alcaldesa ha convertido el turismo comunitario en una de las principales estrategias de desarrollo para el municipio

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- El destino Maya Ka’an, ubicado en el corazón de la zona maya de Quintana Roo, ha cobrado un impulso sin precedentes gracias a la voluntad y liderazgo de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, quien ha convertido el turismo comunitario en una de las principales estrategias de desarrollo para el municipio.

Histórica participación en el Tianguis Turístico

Bajo su administración, Maya Ka’an no sólo ha fortalecido su presencia en el mapa turístico nacional, sino que ha sido llevado por primera vez al Tianguis Turístico de México como modelo de turismo sustentable y comunitario, donde fue presentado como un referente de identidad, naturaleza y hospitalidad.

Así mismo, se presentó la nueva revista turística: https://online.fliphtml5.com/uxeid/pdmz/ primera en su tipo que destaca a Felipe Carrillo Puerto.

Este renovado impulso se suma a los reconocimientos obtenidos por el destino, como el Premio de Turismo Sostenible de Skål en 2016 en la categoría “Proyectos de Naturaleza”, y el galardón “Lo Mejor de México 2024” en la categoría “Experiencia Viajera en un Paraíso Indígena”, que lo posicionan entre las mejores ofertas turísticas de todo el país.

Apuesta por un desarrollo con rostro humano

Mary Hernández ha apostado por una visión de desarrollo con rostro humano, articulando el trabajo de cooperativas, comunidades mayas y aliados estratégicos como Amigos de Sian Ka’an, para que el turismo genere beneficios reales y directos a quienes viven y protegen estos territorios ancestrales.

Gracias a este compromiso institucional, Maya Ka’an vive una nueva etapa de crecimiento, visibilidad y consolidación como destino auténtico, sustentable y orgullosamente maya.

Comparte
Sigue leyendo