SÍGUENOS

Estado

Hermano de Gaby Rejón despojó un lote de 37 héctareas: Fabiola Cortés

Carlos Joaquín sigue el mismo modus operandi de Roberto Borge para despojar de terrenos a propietarios de escazos recursos

Comparte

Publicado el

Cancún.- Gabriela Rejón de la Guerra, esposa del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, no tiene ninguna responsabilidad penal en el despojo y engaño en contra de Antonio Manrique, persona de origen maya de la tercera edad y con discapacidad, propietario de 37 hectáreas en un rancho de Akumal, pero sí su hermano José María y Cecilia Ivette Castillo Parra, afirmaron Fabiola Cortés y Moisés Araujo, de la asociación civil Somos tus Ojos.

Entrevistados este viernes sobre el boulevard Kukulcán a las afueras de la Casa de Gobierno que está en la Zona Hotelera de Cancún, ambos abogados le llevaron al gobernador Carlos Joaquín el expediente abreviado de la denuncia en contra de su cuñado y Cecilia Ivette Castillo, presunta amiga del despojado, con la intención de que se enterara de primera mano del delito cometido, como lo solicitó a través de su cuenta oficial de twitter.

Aunque la presidenta de Somos tus Ojos dijo no entender el mensaje de Joaquín González, pues “el gobernador tiene todas las pruebas, porque tiene acceso a toda la Fiscalía General del Estado y a todo el Poder Judicial; acceso a todas las notarías públicas de sus amigos, tiene acceso absoluto a todo”.

Fiscalía niega derechos humanos y garantías constitucionales

Indicó que al ir los dos de la asociación civil a la Casa de Gobierno fue para responder al mensaje que transmitió en sus redes sociales Carlos Joaquín, por lo que le llevaron las pruebas que se negó admitir la Fiscalía a Antonio Manrique, al negarle sus derechos humanos y garantías constitucionales del acceso a la justicia, al determinar el no ejercicio de la acción penal.

Indicó que al ser representantes legales del propietario genuino del terreno de 37 Héctareas, continuarán con los procesos jurídicos, uno civil y otro el amparo que les otorgó una juez federal para que el fiscal del Estado, Oscar Montes de Oca, reabra la carpeta de investigación de la supuesta compra venta del terreno, gracias a los engaños de Castillo Parra hacia Antonio Manrique, quien no recibió los 7.5 millones de pesos que constan en dos cheques.

Carlos Joaquín superó ya lo realizado por el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

Fabiola Cortés afirmó sin duda que Carlos Joaquín superó ya lo realizado por el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, que aún sigue en la cárcel en espera de su sentencia, en cuanto a ambición, despojo y robo de terrenos en contra de propietarios que se encuentran vulnerables ante el poder del gobernador por ser dueños de terrenos frente al mar.

Sostuvo que hay muchos más casos similares a los que se les dio “carpetazo” o siguen en litigio. Tan sólo recordó que está el despojo de un hotel de Tulum, gracias al aseguramiento de apenas dos horas de parte de un fiscal, el mismo que despojó a la persona de la tercera edad, tras presentar el supuesto propietario copias simples del inmueble.

De ahí que Fabiola Cortés considera que podría terminar en la cárcel Carlos Joaquín, al igual que su antecesor, “pues se sigue el mismo modus operandi de Roberto Borge para despojar de terrenos a sus propietarios genuinos”. En espera también que sea separado de su cargo el fiscal general Oscar Montes de Oca, ante la red de complicidades y corrupción que hay en la corporación.

El gobernador y el Físcal tienen intereses comunes 

“Lo hemos insistido, y esta prueba es más que contundente. Si no se va, es porque hay intereses. Lo hemos dicho y lo hemos enfatizado y ahora lo estamos comprobando, tienen intereses comunes el gobernador y el fiscal. Desafortunadamente yo veo mucha soberbia en un gobernador, que son como todos, cuando están en el poder son extremadamente soberbios, y seguirán pensando que tienen la razón sólo que ya falta poco para que termine su sexenio”.

Explicó que la asociación civil seguirán con su decisión de poner en evidencia al cuñado del gobernador y a Cecilia Ivette Castillo, que es el uso de las instituciones como la FGE; pedir la nulidad del contrato de la supuesta venta del terreno de 37 hectáreas; procesar penalmente a José María Rejón de la Guerra y a su cómplice.

Aunque Fabiola Cortés dijo que esperarán a que siga el curso del amparo y apelación, ante el riesgo de que la FGE trate de fallar a favor del cuñado del gobernador de Quintana Roo, una vez que se reabra la carpeta de investigación por los delitos de engaño y despojo.

Comparte

Estado

Recorren Mara Lezama y Alicia Bárcena el Centro de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo

Publicado

Cancún.- Junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, visitaron y recorrieron el Centro de Monitoreo del Sargado en Quintana Roo, donde observaron el sofisticado equipo tecnológico con el que trabajan.

Fundamental prevenir e informarse

La titular del Ejecutivo destacó la importancia de este Centro, ya que es fundamental prevenir y tener la información en torno a un fenómeno natural que termina afectando las costas quintanarroenses.

Tras el recorrido, la secretaria Alicia Bárcena felicitó a quienes ponen todo su esfuerzo en este Centro de Monitoreo, que usa satélites europeos que ayudan mucho en este trabajo. “Esto que hacen aquí en Quintana Roo, en una cooperación entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina, es muy importante, sobre todo para tener la información de cómo nos afectará este fenómeno. Nos da información satelital oportuna y nos permite identificar puntos críticos y tomar acciones”, expresó la titular de SEMARNAT.

Recibe Alicia Bárcena explicación del monitoreo

En el lugar, el coordinador del Centro, Esteban Amaro, explicó la forma de cómo van modelando la corriente del Caribe y cómo va arrastrando las manchas de sargazo hacia la Península de Yucatán.

Se consideran la temperatura del mar, la simulación de las corrientes, los vientos dominantes, y todos los componentes oceanográficos y atmosféricos para predecir el camino del sargazo.

Permite prever el arribo del alga

El Centro cuenta con los servicios del satélite Sentinel 2, de la Agencia Espacial Europea, que son los únicos que pueden ver el sargazo. Esteban Amaro añadió que esto permite saber cuándo está pasando de largo el alga y cuánto va a arribar a nuestras costas.

Durante el recorrido se dieron explicaciones a detalle y de forma técnica para calcular el tamaño de la mancha, el volumen por metros cúbicos, y lo que recalaría en las costas.

Participaron en la visita y recorrido el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la SEMAR; los secretarios de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, y de Turismo, Bernardo Cueto.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Anuncian Mara Lezama y Alicia Bárcena posibilidad de crear un Parque de Economía Circular del Sargazo en Quintana Roo

Estrechan vínculos de colaboración en materia ambiental; propone titular de la SEMARNAT convertir a Holbox en la primera isla sin plásticos

Comparte

Publicado

Cancún.- Para afianzar el compromiso de colaboración para atender de manera conjunta diversos temas prioritarios en materia ambiental en la entidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena Ibarra, encabezaron una reunión de trabajo con funcionarios del gobierno estatal.

Plantean crear Parque de Economía Circular del Sargazo

En esta reunión, la secretaria Alicia Bárcena planteó la posibilidad de crear en Quintana Roo un Parque de Economía Circular del Sargazo para integrar a todas y todos aquellos productores de derivados del alga, “y creo que no solamente vamos a arreglar el problema de Quintana Roo, sino del Caribe; por eso estamos aquí”, dijo.

Asimismo, la secretaria Alicia Bárcena confirmó la Mesa Nacional de Turismo Sustentable, a la que asistirá Quintana Roo como invitado especial por sus avances en ordenamiento y la propuesta de convertir a Holbox en la primera isla sin plásticos.

Medio ambiente, una prioridad para Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama destacó que el cuidado, la protección y preservación del medio ambiente es una prioridad para Quintana Roo, pues las y los quintanarroenses viven del turismo que atraen las bellezas naturales, sol, mar y playa, así como selvas, cenotes y atractivos de aventura.

Durante el encuentro, se acordó establecer mecanismos de seguimiento técnico y mesas de trabajo interinstitucionales que permitirán avanzar en temas como la gestión integral de residuos, el manejo del sargazo, la recuperación de playas, el ordenamiento ecológico, el fortalecimiento de capacidades institucionales y la evaluación ambiental de proyectos estratégicos.

Holbox, zona de alta prioridad ambiental

Asimismo, se acordó fortalecer la coordinación institucional en zonas de alta prioridad ambiental, como Holbox donde se trabaja en la gestión integral de residuos; el ordenamiento territorial de Isla Blanca; la evaluación ambiental de proyectos estratégicos, como en Tulum y los demás municipios con sus particularidades.

Durante esta reunión se fortaleció la coordinación para trabajar de la mano con SEMAR, SEDETUR y la SEMARNAT.

Participaron en esta mesa de trabajo Ángel Rivero Palomo, secretario particular de la Gobernadora; Óscar Alberto Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente; Carlos Flores Hidalgo, director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo; y José Alberto Alonso Ovando, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Quintana Roo alza la voz ante el mundo contra la trata de niñas y niños: Mara Lezama encabeza Foro Internacional en Cancún

Cancún fue sede de este importante evento, organizado por ECPAT México, con el objetivo de visibilizar la importancia del uso de medios digitales para evitar este delito

Comparte

Publicado

Cancún.- En Quintana Roo no hay espacio para la indiferencia frente a la trata y la explotación de nuestras niñas, niños y adolescentes, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la inauguración del Tercer Foro Internacional “La educación y el turismo como pilares en la creación de entornos protectores para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial. Un crimen de lesa humanidad”.

Participan expertos de México, Italia y Colombia

Cancún fue sede de este importante evento, organizado por ECPAT México y con la participación de expertos de México, Italia y Colombia, así como representantes de la ONU, empresas, universidades y fundaciones, con el objetivo de visibilizar la importancia del uso de medios digitales para evitar que menores sean víctimas de la trata de personas y explotación sexual.

Con la presencia de Norma Negrete Aguayo, coordinadora nacional de ECPAT México, la gobernadora de Quintana Roo puntualizó que, desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, con la fuerza del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, “colocamos a la infancia en el centro de cada decisión pública”.

La impunidad se había instalado como regla

En su intervención, Mara Lezama recordó que durante largo tiempo el delito estuvo ahí, pero se mantenía en silencio y los gobiernos evitaron ocuparse de este flagelo, permitiendo que la normalización de la violencia dejara en la injusticia a miles de historias y la impunidad se instalara como regla.

Sin embargo, afirmó que este gobierno diferente actúa contra este gravísimo problema social, con el trabajo directo del DIF Quintana Roo, encabezado por la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, un acuerdo solidario firmado con ECPAT Internacional que ya da resultados concretos. En el último año se capacitó a 2 mil 500 colaboradores turísticos para detectar y denunciar cualquier indicio de explotación.

Fortalecen acciones

Quintana Roo fortalece sus acciones al implementar 22 códigos de conducta del programa The Code, y 78 empresas ya se rigen por ellos. Se lanzó la aplicación virtual “En búsqueda de tu identidad virtual” que orienta a miles de estudiantes sobre los riesgos en línea; 600 maestras y maestros han sido capacitados para usarla en aulas y blindar todos los espacios digitales en las aulas.

La gobernadora Mara Lezama añadió que se articuló un Frente Estatal de Prevención con talleres trimestrales y un protocolo de identificación temprana que ya opera en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal. Hoy la Ley obliga a todo prestador verificar la filiación de las y los menores que acompañen a un adulto y reporte casos sospechosos.

Destaca Mara Lezama campaña permanente

Ante los especialistas y expertos participantes, la titular del Ejecutivo destacó la campaña permanente de este estado: “Contra la Trata” y “Las niñas y los niños no se rompen”. La primera coloca alertas en puertos, aeropuertos y zonas turísticas; la segunda recorre escuelas y colonias para recordar que ninguna forma de violencia es aceptable y que la ternura también se defiende con ley.

Mara Lezama dejó muy en claro que “en Quintana Roo, a todos quienes lucran con la niñez, se les cierran todas las puertas y se les aplica todo el peso de la Ley”. Agregó que para ello se trabaja 24/7 y se hará todo lo que se tenga que hacer para que cada niña o niño protegido sea una victoria colectiva.

Visibilizan para construir entornos protectores

Este foro, con ponentes internacionales, se realiza para visibilizar desde la complejidad de las crisis sociales y económicas la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial en línea en contextos turísticos, en la búsqueda de alternativas para la construcción de entornos protectores y garantía de sus derechos humanos.

En la ceremonia inaugural participaron Ernest Ponette, delegado de operaciones Cancún Riu Hotels & Resorts, quien destacó que, por su parte, RIU, TOP MEMBER de The Code, desde 2012, mantiene a la infancia y su protección como parte de las líneas estratégicas de inversión social, por lo que desde 2024 colabora activamente con ECPAT México para difundir e implantar la herramienta digital «En búsqueda de tu identidad virtual» entre adolescentes estudiantes de nivel secundaria de todo el estado.

Estuvieron en el presídium la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el coordinador de programas ECPAT México, Fernando Viveros García; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

Comparte
Sigue leyendo