SÍGUENOS

Nacional

Investigadora mexicana descubre “el talón de Aquiles” del coronavirus

El equipo liderado por la investigadora mexicana Mónica Olvera de la Cruz descubrió una nueva vulnerabilidad en el virus SARS-CoV-2.

Comparte

Publicado el

Cancún. – La doctora Mónica Olvera de la Cruz, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lideró un equipo de investigadores que descubrieron uno de los “talones de Aquiles del coronavirus”.

El pasado 11 de agosto, la doctora Olvera de la Cruz, y su equipo de investigadores de la Universidad Northwestern descubrió una nueva vulnerabilidad en la proteína espiga del nuevo coronavirus, situación que ilumina una vía de tratamiento potencial relativamente simple para vencer al virus.

De acuerdo con las investigaciones lideradas por la doctora Mónica Olvera de la Cruz, la proteína espiga es, de aquellas que están en la superficie viral, la única responsable de la entrada en las células huésped y posibilita que el SARS-CoV-2 ingrese e infecte al cuerpo de las personas, por lo que su inhibición sería un avance importante para tratar la pandemia.

Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede actuar como un tratamiento profiláctico viable que disminuye la capacidad del virus para infectar a los humanos”, comentó Monica Olvera de la Cruz de Northwestern, quien dirigió el trabajo. «Nuestros resultados explican los estudios experimentales que muestran que las mutaciones de la proteína espiga del SARS-CoV-2 afectaron la transmisibilidad del virus«.

La investigación se publicó en línea la semana pasada en la revista ACS Nano.

Mediante simulaciones a nivel nanométrico, los investigadores encontraron que el sitio de escisión polibásico del virus está cargado positivamente y se localiza a 10 nanómetros del lugar en que se une la proteína del pico.

Los compuestos por aminoácidos, los sitios de escisión polibásica del SARS-CoV-2 han permanecido esquivos desde que comenzó el brote de covid-19, sin embargo, las investigaciones anteriores indican que estos sitios misteriosos son esenciales para la virulencia y la transmisión.

Olvera de la Cruz y Baofu Qiao descubrieron que el sitio de escisión polibásico se encuentra a 10 nanómetros de los receptores de células humanas, un hallazgo que proporcionó información inesperada. “No esperábamos ver interacciones electrostáticas a 10 nanómetros”, «En condiciones fisiológicas, todas las interacciones electrostáticas ya no ocurren a distancias superiores a 1 nanómetro», agregó Baofu Qiao, autor de la publicación que encabezó la científica mexicana.

Mónica Olvera de la Cruz creció en Acapulco, en Guerrero, estudió la licenciatura en física en la UNAM, y tiene un doctorado en física en la Universidad de Cambridge en Inglaterra, y actualmente es miembro del Instituto de Química de Procesos de la Vida de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos.

Durante la pandemia, uno de sus hermanos que aún vive en México se enfermó de coronavirus, situación que empujó su investigación y experiencia en la electroestática a sumarse a la lucha mundial contra el COVID-19, indicó en entrevista con Milenio.

Durante sus investigaciones, logró identificar «un talón de Aquiles» en el virus del SARS-CoV-2, y lo encontró al identificar que las interacciones electroestáticas del virus que lo hacen unirse a las células humana.

«No encontré la cura, yo encontré una cosa científica que da una dirección», “Lo que hicimos fue buscar otra manera de vulnerar, de reducir la atracción entre la proteína spike y el receptor humano donde se pega el virus», informó Mónica Olvera.

En su carrera, ha acumulado más 11 reconocimientos y ha publicado al menos 23 investigaciones sobre los avances de su trabajo académico en distintas revistas científicas de renombre mundial.

 

Comparte

Nacional

Se retrasa la llegada a México de los restos de Orión Hernández

Orión fue secuestrado y asesinado por el grupo extremista palestino Hamás

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La llegada a México de los restos del mexicano Orión Hernández Radoux, que estaba previsto hoy, sufrió un retraso y se concretará el viernes, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por un tema de logística de la aerolínea comercial encargada de su traslado, estos no pudieron salir como estaban programados”, indicó la Cancillería este jueves.

Tras el inconveniente, los restos de Orión, secuestrado y asesinado por el grupo extremista palestino Hamás, salieron hoy sin contratiempo alguno de Tel Aviv, por lo que se prevé que lleguen el viernes en la noche a la Ciudad de México. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Claudia Sheinbaum llega al cierre de campañas con más de 20 puntos sobre Xóchitl Gálvez

Sheinbaum obtiene el 55% de las preferencias en el sondeo

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, llegó este miércoles al final de las campañas con una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre su principal rival, Xóchitl Gálvez, del PAN, PRI y PRD, según la encuesta del diario Reforma.

Sheinbaum con el 55% de las preferencias

Sheinbaum obtiene el 55% de las preferencias en el sondeo, que al comienzo de las campañas oficiales, el 1 de marzo, le daba una intención de voto del 58%.

Gálvez con 35% y Máynez con 10%

Mientras que Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México conformada por el PAN, PRI y PRD, recibe el 35% de los apoyos, un punto porcentual más que el 34% de marzo.

Por último, el 10% de los encuestados respaldaron al candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien al inicio de la campaña obtenía el 8%.

Morena, con preferencia en el Congreso

El sondeo, realizado del 21 al 26 de mayo, también muestra que Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, obtendría la mayoría de votos para el Congreso, el 44%.

Sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), recibirían un 5% y un 6%, respectivamente, con lo que la alianza del oficialismo obtendría un 55 % de los votos para el Poder Legislativo.

La coalición Fuerza y Corazón por México recibiría en conjunto el 33% de los sufragios para el Congreso: un 21% para el derechista Partido Acción Nacional (PAN), un 10% para el Revolucionario Institucional (PRI) y un 2% para el de la Revolución Democrática (PRD).

MC, que se autodefine como una ‘tercera vía’ entre Morena y la oposición tradicional, recibiría el 10% de los votos para el legislativo.

Más de mil entrevistados

La encuesta nacional se realizó en viviendas a 1,000 adultos con un margen de error de 3,9 % y un nivel de confianza del 95%.

Las campañas presidenciales terminan este miércoles para dar paso a tres días de veda electoral en México, que el domingo tiene las elecciones más grandes de su historia con más de 98 millones de personas convocadas a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores. (Fuente: Forbes México)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Ante miles de capitalinos, Claudia Sheinbaum cierra campaña en el zócalo de la Ciudad de México

Claudia Sheinbaum aseveró que el pueblo de México no quiere regresar al pasado

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Ante miles de simpatizantes que colmaron el Centro y las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia aseveró que el pueblo de México no quiere regresar al pasado. “México ha cambiado profundamente para bien”, en lo económico, lo político, lo social y en la consolidación de una nueva forma de pensamiento: el humanismo mexicano, sustentado en nuestra historia.

Se ha demostrado que con honestidad y apoyo al que menos tiene, se procura justicia social y da resultado en todos los ámbitos. Hay menos pobreza y desigualdad, El crecimiento económico supera todas las previsiones y México es de los países con menor tasa de desempleo.

Comprometió que encabezará un gobierno honesto, sin influyentismos. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo