SÍGUENOS

Cancún

Realizan limpieza de la Laguna Nichupté 

Con esta jornada, las autoridades conmemoraron el Día Mundial de los Humedales

Comparte

Publicado el

Cancún.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil realizaron una jornada de limpieza del Sistema Lagunar Nichupté, para conmemorar el Día Mundial de los Humedales y hacer conciencia de la importancia de conservar y proteger este importante cuerpo de agua.

Verifican limpieza del cuerpo de agua

La Presidente Municipal, Mara Lezama, constató el desarrollo del retiro de basura en la laguna y manifestó que este tipo de hábitats, junto con las playas azul turquesa, flora y fauna, dan vida y vitalidad a los benitojuarenses.

«En este Día Mundial de los Humedales, aquí en Cancún y en todo Benito Juárez, entre sociedad y gobierno, con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Capitanía de Puerto y Asociación de Náuticos, estamos llevando a cabo una jornada de limpieza en éste, uno de los ecosistemas híbridos más valiosos e  importantes del país», dijo.

La Presidente Municipal Mara Lezama, constató el desarrollo del retiro de basura en la laguna.

Casi 10 mil personas han participado

Subrayó que en este tipo de jornadas, que han sido 20 a lo largo de varios años, se han llevado a cabo con el apoyo de cerca de 10 mil voluntarios que han logrado recolectar más de 56 mil kilogramos de residuos.

«El equilibrio ambiental es uno de los grandes hilos del tejido social. El medio ambiente fuerte en nuestra comunidad hoy es la seguridad de empleos y prosperidad para todos. En la tierra de todos, tenemos que cuidar a la madre tierra y la maravilla de sus humedales, porque ahí está nuestro mejor futuro», expresó.

Alto valor ambiental de la Laguna Nichupté

En el marco de la conmemoración, la directora de Ecología, Guadalupe Alcántara Mas, resaltó el valor ambiental que tiene el Sistema Lagunar Nichupté, al mantener 4 mil 257 hectáreas de humedales y estar dentro de los 142 humedales de México registrados en la Convención RAMSAR.

También contiene más de 200 especies de aves migratorias y locales, es el hábitat de un tipo de cangrejo emblemático llamado cacelorita de mar y de cocodrilos moreletti, además funciona como biofiltro, que es un proceso de depuración que ayuda a los corales. 

Detalló que la limpieza fue de 9:00 a 12:00 horas, desarrollando la fase acuática en tres kilómetros de espejo de agua, con el apoyo de dos embarcaciones de CONANP y Asociación de Náuticos de Quintana Roo, para retirar artículos como bolsas de basura, residuos de embarcaciones, unicel, anzuelos, cordeles, chanclas, botellas de vidrio, ropa, entre otros.

Agregó que en el inicio de este año se han atendido otros cuerpos de agua dulce al interior de la ciudad, como fueron los cenotes de las supermanzanas 68, en el cual se acopiaron 115 kilos de desechos sólidos; en la 100, en la cual se recabaron 187 kilos de desechos y otro en la supermanzana 254 en el Fraccionamiento «La Joya», a petición de los vecinos.

 

Comparte

Cancún

Logra FGE de Quintana Roo prisión preventiva para dos sujetos por trata y pornografía infantil en Benito Juárez

Jaime Omar “N” y Abel “N” fueron detenidos tras haberse encontrado material en una plataforma digital por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución infantil

Comparte

Publicado

Cancún.- Tras aportar los datos de prueba correspondientes, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes obtuvo, en audiencias separadas, vinculación a proceso para dos masculinos, por su probable relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución infantil, en agravio de víctimas de identidad reservada, en este municipio.

Se detectó evidencia digital en su contra

Los ahora imputados son Jaime Omar “N” y Abel “N”, quienes fueron detenidos por denuncias interpuestas por la Dirección Científica de la Guardia Nacional, debido a que la Agregaduría de Investigación de Seguridad Nacional de Estados Unidos en México, dirigió reportes del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, tras detectar material de pornografía infantil, en una plataforma digital.

Después de búsquedas minuciosas, encontraron material, consistente en fotografías y videos, donde aparecen menores de edad en situaciones de índole sexual, por lo que tras identificar a los usuarios de las cuentas de donde provenía dicho material, esta Representación Social solicitó y obtuvo de jueces de Control, las órdenes de aprehensión, para llevar ante la autoridad jurisdiccional a estas personas.

A ambos se les impuso prisión preventiva

Además de dictar el auto de vinculación a proceso para Jaime Omar “N” y Abel “N”, los jueces les impusieron la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo en el que se lleve a cabo el proceso.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Delfinarios de Quintana Roo tienen dos años para mudarse a corrales de mar tras reforma federal; sector turístico habla de pérdidas

La Ley General de Vida Silvestre ha encendido un intenso debate entre el sector turístico y ambientalistas

Comparte

Publicado

Cancún. La reciente aprobación en el Senado de la reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre ha encendido un intenso debate en Quintana Roo. Mientras organizaciones del sector turístico y de hábitats marinos alertan sobre el posible impacto económico y la pérdida de miles de empleos, ambientalistas aseguran que las alarmas son infundadas y responden a intereses comerciales.

Quintana Roo alberga a 17 delfinarios

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), esta reforma pone en riesgo la operación futura de los delfinarios, especialmente en Quintana Roo, donde se concentran 17 de los 33 centros autorizados del país. La organización estima que podrían perderse más de 2,800 empleos directos y 11,400 indirectos, afectando a familias que dependen del turismo y los servicios vinculados al manejo de mamíferos marinos.

La reforma prohíbe de forma definitiva los espectáculos públicos con mamíferos marinos y restringe su reproducción en cautiverio, lo que, según el sector, limitará sus actividades fundamentales y generará incertidumbre operativa.

Señalan interese políticos y económicos

En una postura tajante, Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), comparó esta decisión con la prohibición de animales en circos hace una década, que provocó el abandono y muerte de cientos de ejemplares. “El Partido Verde, por ignorancia y por responder a intereses políticos y económicos extranjeros, está condenando a cientos de animales que no podrán sobrevivir fuera de estos espacios”, aseguró.

Ambientalistas desmienten versión de la industria

Sin embargo, para Araceli Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (GEMA), la alarma sobre despidos masivos es “una mentira construida con fines de presión”. La activista explicó que la reforma no obliga al cierre de delfinarios, sino que prohíbe los espectáculos y exige un cambio en el modelo de operación.

“No se cerrarán los delfinarios. Lo que deberán hacer, sin excepción, es mudarse a corrales de mar en un plazo de dos años, para garantizar mejores condiciones a los animales”, puntualizó.

Domínguez subrayó que el bienestar animal debe estar por encima de los intereses comerciales, y que los delfines y otros mamíferos marinos pueden seguir bajo cuidado humano con fines científicos, educativos o de conservación, pero sin prácticas de exhibición ni espectáculos turísticos.

Choque de posturas

La polémica evidencia el choque entre el modelo turístico tradicional y los nuevos enfoques en conservación y bienestar animal. Mientras el sector turístico advierte de una afectación económica para miles de familias en Quintana Roo, organizaciones ambientalistas celebran lo que consideran un paso histórico hacia una relación más ética y responsable con la vida silvestre.

La reforma ya fue aprobada. Lo que sigue será la aplicación de los lineamientos y la reconversión de las instalaciones, en un proceso que se desarrollará a lo largo de los próximos dos años.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

A tres meses del asesinato del jefe policiaco en Tulum, Cabildo votará por nuevo titular de Seguridad

Este 2 de julio se votará por el nombramiento del reemplazo, en medio de una crisis de violencia que mantiene en alerta a la población

Comparte

Publicado

Cancún.- Tres meses después del asesinato del secretario municipal de Seguridad y Protección Ciudadana, el Cabildo de Tulum votará este miércoles 2 de julio por el nombramiento de su reemplazo, en medio de una crisis de violencia que mantiene en alerta a la población.

Tres meses de espera

La vacante quedó abierta desde el pasado 22 de marzo, cuando José Roberto Rodríguez Bautista fue ultimado a balazos en un ataque que sacudió a las corporaciones locales. Rodríguez Bautista había emprendido acciones internas para combatir la corrupción dentro de la corporación y fortalecer los operativos de vigilancia.

Desde entonces, el teniente Fernando García ha estado al frente de manera interina, mientras el municipio enfrenta ejecuciones, desapariciones y amenazas que han afectado tanto a residentes como a empresarios y visitantes.

Se espera un cambio de rumbo

El nombramiento del nuevo titular es visto como un punto de inflexión. Empresarios, colectivos ciudadanos y residentes han exigido con firmeza un cambio de rumbo en la estrategia de seguridad, así como una figura que brinde resultados y devuelva la confianza a un destino turístico que no puede permitirse seguir sumido en el miedo.

Aunque las autoridades no han revelado públicamente el nombre del perfil propuesto, fuentes cercanas al Ayuntamiento indican que se trata de una persona con formación militar. El anuncio oficial se realizará una vez que el Cabildo apruebe el nombramiento en la sesión programada.

Un reto complicado

El futuro secretario de Seguridad llegará a una corporación debilitada, bajo presión y en el foco público tras el asesinato de su anterior titular. La expectativa no es menor: restablecer el orden, blindar al municipio y combatir las estructuras delictivas que se han fortalecido a la sombra de la impunidad.

Comparte
Sigue leyendo