SÍGUENOS

Cancún

Promueve Cancún la campaña «Tierras Unidas, Ciudades Hermanas»

Con este programa se busca promover el turismo e impulsar la reactivación económica, así como ofrecer descuentos a la ciudadanía

Comparte

Publicado el

Cancún.- El gobierno de Benito Juárez presentó la campaña «Tierras Unidas, Ciudades Hermanas», que promoverá beneficios y descuentos en diferentes negocios de Cancún para los habitantes de los municipios hermanos de la ciudad, como parte del apoyo a la reactivación económica que se vive en el destino.

Reciben a funcionarios de varios municipios

La Presidenta Municipal Mara Lezama recibió la visita de los presidentes municipales y funcionarios de seis localidades hermanas de Cancún: Oaxaca de Juárez, Oaxaca; Taxco, Guerrero; Valle de Bravo, Estado de México; Santiago de Querétaro, Querétaro; Ensenada, Baja California; y Mérida, Yucatán.

«En este encuentro nacional de municipios hermanos, somos pioneros y protagonistas de un nuevo capítulo en la historia de México; uno que habla de cooperación y entendimiento entre lugares que se han elegido mutuamente para compartir sus destinos, con la voluntad de consolidar los cambios en positivo con una transformación verdadera», afirmó.

Cancún, epicentro de la recuperación económica

La Presidente Municipal resaltó que Benito Juárez es tierra de gente noble con vocación de servicio y hospitalidad, por lo que gracias a estos nuevos esquemas de gobernanza que sitúan en la prioridad de lo público a la población, Cancún se ha convertido en el epicentro de la recuperación económica nacional y promueve este apoyo fraternal a las ciudades hermanas.

«Para consolidar las grandes transformaciones, debemos hacerlo desde los municipios, desde nuestra casa y causa común, con la necesaria la cooperación de todas, la opinión de todos, pero privilegiando a quienes más necesitan de nosotros, a los más humildes», dijo.

Compromiso de Mara Lezama

El presidente municipal de Santiago de Querétaro, Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, destacó el compromiso del gobierno municipal benitojuarense por este tipo de estrategias que benefician a muchos sitios, sobre todo en materia económica.

«Esta iniciativa eleva el nivel de la dinámica de las ciudades hermanas. Hoy le dan incentivo y un paso más allá al significado de hermandad entre localidades, al llevarlas a un siguiente nivel, a una gran dinámica entre ambos lugares», afirmó.

Incentivos a empresas 

En ese marco, se explicó que la campaña ofrecerá incentivos en reconocidas empresas, aerolíneas, hoteles, restaurantes, agencias de viajes, parques y principales atractivos de este destino turístico a los viajeros de las ciudades hermanas, como parte de los beneficios de estos acuerdos de intercambio en materia de educación, salud y cultura  que promueven prosperidad compartida.

Dentro del mismo evento, el gobierno municipal otorgó a Grupo Xcaret México un reconocimiento por haber ganado el premio 2021 Bross Ring Award, gracias al show «Xcaret México» destacado como la mejor producción teatral, dentro de la categoría de entretenimiento en vivo.

Como parte de las actividades inherentes a la visita de las autoridades de otras localidades, también se develó la placa conmemorativa a las banderas de las ciudades hermanas, a un costado de la Fuente de la Familia, ubicada a un costado del Palacio Municipal, además se entregaron estatuillas de banderas a los seis funcionarios nacionales.

Estuvieron también en los eventos los presidentes municipales de Taxco, Guerrero, Mario Figueroa Mundo; de Ensenada, Baja California, Armando Ayala Robles; de Mérida, Yucatán, Renán Barrera Concha; así como el subdirector de Turismo de Valle de Bravo, Estado de México, Alejandro Bárcenas Olvera; el director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, Yucatán, José Luis Martínez Semerena; y la regidora de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Marisol Bustamante Pérez.

Comparte

Cancún

Maestros de Cancún evalúan paro indefinido a partir del 21 de mayo

La fecha se pospuso para dar tiempo a organizar su participación y para preparar material didáctico que permita a los estudiantes continuar sus actividades desde casa

Comparte

Publicado

Cancún.- El Comité Central de Lucha Magisterial de Benito Juárez informó que analizan la posibilidad de iniciar un paro indefinido de labores a partir del próximo 21 de mayo, en respaldo a la convocatoria nacional lanzada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Prepararán material didáctico para alumnos

Aunque el paro nacional está previsto para comenzar el 15 de mayo, Día del Maestro, en Cancún la fecha se ha pospuesto para dar tiempo a organizar la participación del magisterio local. Así lo explicó Leticia Cauich, vocera del comité, quien señaló que actualmente se está evaluando el número de docentes de cada nivel educativo que se sumarían a la jornada de protesta.

Cauich también destacó que, durante esta semana, los maestros aprovecharán para preparar material didáctico que permita a los estudiantes continuar sus actividades desde casa, en caso de que el paro se concrete. “No queremos perjudicar el aprendizaje de las y los alumnos, por eso estamos organizando tareas y recursos para que puedan avanzar por su cuenta”, subrayó.

Realizarán manifestación pacífica este jueves

Mientras tanto, este jueves se llevará a cabo una manifestación pacífica, que iniciará a las 8:30 de la mañana en el Monumento al Maestro, ubicado sobre la avenida Chichén Itzá. Al término de la movilización, los docentes darán lectura a un comunicado en el que anunciarán las acciones que seguirán en los próximos días.

El Comité Central reiteró que su movimiento busca mejoras salariales, condiciones laborales dignas y mayor inversión en la educación pública, en línea con las demandas de la CNTE a nivel nacional.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Confirman 28 casos de gusano barrenador en Quintana Roo; la erradicación podría tardar años

Los casos registrados se concentran en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, lo que ha encendido las alertas en el sector agropecuario del sur del estado

Comparte

Publicado

Cancún.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, confirmó que en Quintana Roo se han detectado 28 casos de gusano barrenador, plaga que afecta principalmente al ganado.

Los casos se han detectado en OPB y Bacalar

Aunque la cifra es significativamente menor en comparación con entidades como Chiapas, que supera los 800 casos, y Campeche, con más de 181, Aguilar Osorio advirtió que erradicar este problema podría llevar meses e incluso años.

Los casos registrados en Quintana Roo se concentran en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, lo que ha encendido las alertas en el sector agropecuario del sur del estado.

Se toman acciones para evitar que la plaga se propague

Ante esta situación, la gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que ya se están tomando todas las acciones necesarias para evitar que la plaga se propague, en coordinación con las autoridades federales y los gobiernos de otras entidades.

“Este trabajo con otros estados se debe dar porque tienen que tomarse acciones también de manera coordinada”, declaró la mandataria, al tiempo que señaló que ya se han realizado reuniones estratégicas para enfrentar esta situación.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Será hasta junio cuando se ingrese la MIA para ejecutar proyecto de recuperación de playas en Quintana Roo

Debido a la complejidad técnica y la necesidad de estudios especializados, el expediente aún se encuentra en etapa de integración final

Comparte

Publicado

Cancún.- Será hasta principios de junio cuando se presente formalmente, ante la Semarnat, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto de recuperación de playas en Quintana Roo, informó Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) del estado.

El expediente aún se encuentra en etapa de integración final

El funcionario explicó que, debido a la complejidad técnica y la necesidad de estudios especializados, el expediente aún se encuentra en etapa de integración final. No obstante, aseguró que los trabajos están muy avanzados y que la documentación será ingresada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en los primeros días del próximo mes.

“La idea es tener avances importantes rumbo a la temporada vacacional de verano. En la MIA ya están incluidos los bancos de arena que se utilizarán para recuperar varios kilómetros de litoral”, detalló.

Se enfocará a las zonas más afectadas

Añadió que se contempla una ampliación del polígono de intervención, enfocándose en las zonas más afectadas por la erosión.

Paralelamente, expertos colaboran en un plan integral para la restauración de dunas, reforestación de vegetación costera y medidas de protección al sistema arrecifal, con el objetivo de lograr una recuperación sostenible y de largo plazo.

Comparte
Sigue leyendo