SÍGUENOS

Playa del Carmen

Puente largo beneficiará a comerciantes de Playa del Carmen

Este fin de semana largo podría incrementar su capacidad productiva hasta 80 o 90 por ciento

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Álvaro Solís Haje, representante los Comerciantes en el Centro de Playa del Carmen, dijo que para este fin de semana largo podría incrementar su capacidad productiva hasta 80 o 90 por ciento, derivado al puente largo por el día 5 de febrero día de la constitución.

Comerciantes beneficiados

Puntualizó que este fin de semana será aprovechado por los turistas nacionales que dejarán una importante derrama económica para los comerciantes del centro de Playa del Carmen.

«Generalmente es aprovechado por el turismo nacional, que hay que decir, es el que arribado en los últimos meses por la crisis económica que nos ha mantenido, estamos esperando el puente largo”, afirmó

Señaló que su capacidad productiva va a la par a la ocupación hotelera, es decir, si la ocupación hotelera mantiene un margen alto, será el mismo porcentaje en la que se encuentren los comerciantes.

«Si la ocupación hotelera mantiene el margen alto 80%, 85% o 90%, nosotros tenemos que estar en el mismo número, porque finalmente de ahí parte la derrama toda la ciudad a partir del arribo de turismo y de la ocupación hotelera, entonces va a haber buen arribo, buena oferta y esperemos que eso repercute en un incremento en la capacidad productiva.» 

Finalmente Álvaro Solís recordó que con anterioridad el turismo nacional es el que se ha hecho más presente en Playa del Carmen, esto desde que comenzó la contingencia sanitaria originada por elcovid-19 donde varios locales tuvieron que cerrar de manera definitiva y otros tuvieron que otorgar descanso solidarios.

Comparte

Playa del Carmen

Autoridades y concesionarios de playa suman esfuerzos contra el sargazo

Recogen alrededor de 150 a 200 toneladas diarias de alga, sumando esfuerzos con los clubs de playa y hoteles

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Playa del Carmen, Irving Lili Madrigal, aseguró que están sumando esfuerzos coordinándose con el sector privado, sobre todo clubes de playa y hoteles con concesión de uso del frente de playa.

Recogen de 150 a 200 toneladas diarias de sargazo

Explicó que, en plena temporada de sargazo, están recogiendo alrededor de 150 a 200 toneladas diarias de las playas, sumando esfuerzos con los clubs de playa y hoteles, quienes apoyan a los trabajadores de la dependencia, con agua y comida e incluso con personal para limpiar los frentes de sus concesiones.

“Hay algunos que no ayudan con personal, porque no tienen, pero si con comida y agua, todo los hemos trabajado en conjunto con ellos, hay hoteles que apoyan con personal, comida y agua, tenemos una buena relación, todos estamos con un solo objetivo que es limpiar la playa y dejarla libre de sargazo, hay una excelente relación con todos”.

Cambios de clima mitigan, pero no frenan arribo

Explicó que el destino se encuentra en plena temporada de arribo de sargazo, y aunque algunos fenómenos naturales, como norte y suradas, ayudan a mitigar el recale o lo retiran, normalmente esta macroalga, continuará llegando.

“Estamos en temporada de sargazo va a haber semanas en que el clima o cambio climático nos va a ayudar a no haber, como suradas que nos ayuden y arrastren el sargazo a otros lados, pero esta vez, estamos normal, sin norte ni surada, efectivamente tuvimos recale, aunque las barreras nos ayudan un poco, pero siempre sobre pasa las barreras y nos recala en todas las playas, trabajamos de seis de la mañana a cuatro de la tarde, levantando de 150 a 200 toneladas al día”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Alzas en productos básicos y de importación y bajas ventas afectan a gastronómicos

La guerra de aranceles genera escasez en productos importados de Estados Unidos; el sector restaurantero espera la llegada de la temporada de verano para recuperarse

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Alzas en productos como pescado, cárnicos y de importación, sobre todo provenientes de Estados Unidos, aunado a las bajas ventas, está afectando considerablemente a los restauranteros, que esperan ya con ansias la temporada de verano para recuperarse.

Aranceles generan escasez de productos

Al respecto, César Navarro Medina, gerente del Pez Vela, dijo que los insumos han ido subiendo desde Semana Santa, también se han visto afectados por la guerra de aranceles, que está generando escasez en quesos y productos importados de Estados Unidos.

“El alto costo de los insumos sigue subiendo, creemos que pronto se reactivará la economía para que sigamos trabajando, en semana santa subió el marico bastante, se ha incrementado el precio de las carnes, obviamente los aranceles que se han puesto, han habido una escases de quesos y productos importados de estados Unidos, pero bueno vamos saliendo poco a poco».

Hay esperanza en el verano

Indicó que las expectativas para el verano con el arribo de nacionales esperan que sea benéfico, pese a la situación económica, que afecta en la disminución de las actividades comerciales.

“La expectativa para lo que es el verano, que vienen nacionales, pues son buenas, hay una pequeña disminución de la actividad comercial en el país, y esperemos que eso no impacte la movilidad en el turismo, hay que ver las actividades para promover las actividades turísticas, y también plantear algunas estrategias para incentivar el turismo”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Discapacitados continúan en su lucha por cajones de estacionamiento en Playa del Carmen

La asociación civil Libertad y Accesibilidad afirmó que la empresa Playa Parq, concesionaria de los parquímetros, continúa renuente a ceder espacios de estacionamiento para discapacitados

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- La empresa Playa Parq, concesionaria de los parquímetros en Playa del Carmen continúa renuente a ceder espacios de estacionamiento para discapacitados, denunció Rafael Barragán, presidente de la asociación civil Libertad y Accesibilidad.

Se violan normas y leyes federales de inclusión

Dijo que están requiriendo estudios coherentes y profundos para habilitar cajones de estacionamiento para personas con discapacidad, pues que estos no existan es violatorio de las normas y leyes federales de inclusión.

 

“Los estacionamientos que estén correctamente diseñados, existe una ley federal y lineamientos, tenemos que ver, sobre todo para la empresa Playa Parq, debe haber estacionamientos para personas con discapacidad, tenemos fotos donde hubo antes y ahora son cajones de parquímetros, es importante mencionar que se tiene que hacer un estudio más coherente y profundo”.

Es evidente la falta de espacios

Pese a que agradeció el apoyo y acciones que están realizando algunos regidores, lo que calificó como un buen principio, dijo que todavía falta mucho por hacer, como capacitación al personal que trabaja en el ayuntamiento en atención digna a personas con discapacidad.

“Cuando vas a hacer algunos pagos, no hay lugares, está estipulado en la Ley Federal de Inclusión que tiene que haber espacios para personas con discapacidad y no sólo eso, las personas que trabajan en el ayuntamiento todos tienen que estar preparados para dar el trato a las personas con discapacidad, mucho agradecemos que empieza, que hay una apertura, que los regidores están volteando para este lado”.

Comparte
Sigue leyendo