SÍGUENOS

Turismo

Confirman asistencia del Caribe Mexicano a la ANATO 2022

Esta vitrina turística se realizará del 23 al 25 de febrero y en ella se esperan unos 8.500 expositores

Comparte

Publicado el

Cancún.- A solo unos días de que se inaugure la feria de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) 2022, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) confirmó la asistencia del Caribe Mexicano.

Baja de casos covid-19

De acuerdo con Darío Flota Ocampo, director del CPTQ, esta “vitrina turística” para promover destinos de Latinoamérica se realizará del 23 al 25 de febrero y en ella se esperan unos 8.500 expositores.

Explicó que esto será posible, gracias a la disminución de contagios de la nueva variante ómicron en Colombia, lo que permitió congregar a los países, aunque cumpliendo las medidas sanitarias correspondientes.

Hoteleros tendrán su propio stand

Por su parte, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, mencionó que independiente del pabellón del Caribe mexicano, habrá hoteles de Cancún tendrán su propio stand.

Otro sector que participará será el gastronómico, informó la Canirac de Quintana Roo, quien detalló que esta promoción se dará a través de cenas que ellos mismos organicen a los asistentes a la feria.

A través de su página de internet, los organizadores de ANATO 2022, anunciaron que estiman crecimiento del 20%, aún con la pandemia de coronavirus.

Comparte

Turismo

Inicia operaciones el nuevo vuelo Nueva York-Tulum, de JetBlue

La aerolínea ofrecerá un vuelo diario a Tulum, frecuencia que podría incrementarse de acuerdo con la demanda

Comparte

Publicado

Tulum. Con un aproximado de 160 pasajeros, este jueves, la aerolínea estadounidense JetBlue inauguró su nueva ruta comercial Nueva York-Tulum, la cual contará con una frecuencia diaria, a través de la cual se espera atender un mercado potencial de más de 50 mil pasajeros cada año.

La frecuencia podría incrementarse

No obstante, Mónica Cordero, Directora Regional de JetBlue para Latinoamérica, comentó que hay probabilidad de que dicha conexión se amplíe a más frecuencias, aunque todo dependerá de la demanda que tenga durante las próximas semanas.

Se trata del vuelo 2877, el cual aterrizó alrededor de las 10:50 de la mañana, mismo que se suma a las conexiones que actualmente mantiene la compañía con México, como son Cancún y Los Cabos y que, por introducción, tuvo un costo de 99 dólares de ida y vuelta.

JetBlue ofrece atractivos servicios a bordo

“En México, también volamos a Cancún, en donde tenemos hasta 15 vuelos diarios y a Los Cabos. México sigue siendo uno de los destinos más populares entre los clientes de JetBlue y JetBlue Vacations, donde nuestros clientes tienden a hacer sus vuelos y hoteles con descuentos, y una serie de beneficios únicos”, declaró la ejecutiva.

JetBlue operará la ruta de Tulum con una aeronave Airbus A320 que ofrece el galardonado servicio de la aerolínea con el mayor espacio para las piernas en clase económica; acceso gratuito y rápido a Internet de banda ancha conocido como Fly-Fi en JetBlue; meriendas y refrescos de cortesía y entretenimiento en cada asiento.

Celebra el CPTQ el éxito del Aeropuerto de Tulum

Por su parte, Andrés Martínez Reynoso, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), se dijo muy contento del éxito que ha tenido el Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual ha crecido inesperadamente, gracias al impulso que ha encabezado la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Registran hoteleros de Cancún reservas de hasta 70% para la temporada alta de verano

Para la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres es un buen indicio de lo que se espera durante la temporada alta

Comparte

Publicado

Cancún.- A solo unos días del inicio de la temporada alta de verano, algunos hoteles de Cancún ya registran reservas de hasta 70 por ciento para esas fechas, informó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Buen indicio para la temporada alta

De acuerdo con el líder hotelero, esto es un muy buen indicio para lo que se espera durante esa temporada, en la cual no solo el mercado nacional es el que predomina, sino también el estadounidense, canadiense y de algunos países sudamericanos.

“Esperamos un repunte importante, pero obvio también nos preocupa la disminución que ha habido desde abril del turismo nacional e internacional”, declaró el empresario, en entrevista para elquintanarroense.

La ocupación promedio en junio es de 75.1%

Actualmente, Cancún mantiene una ocupación hotelera acumulada de 75.1 por ciento en lo que va de junio de 2024, mientras que Puerto Morelos registra 71.1 por ciento e Isla Mujeres y la zona continental de 82.5 por ciento, refiere la Asociación.

No obstante, ASUR reportó que, durante mayo de este año, por primera vez en varios meses, el Aeropuerto Internacional de Cancún registró una ligera desaceleración de 2.3% en la llegada de turistas internacionales y de 14.7% en turistas nacionales.

Aunque el sector cree que eso pudo deberse al proceso electoral que se vive en México y Estados Unidos, así como las revisiones de aeronaves que se realiza en todo el mundo.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Celebran hoteleros freno del proyecto “Península Cancún” en Pok Ta Pok

Líderes del sector celebraron la noticia de que Hazama Corporation haya desistido de tramitar los permisos ambientales para ejecutar la obra

Comparte

Publicado

Cancún.- Líderes hoteleros de Cancún, quienes se opusieron a la aprobación de un desarrollo inmobiliario en el campo de golf de Pok Ta Pok, celebraron la noticia de que Hazama Corporation haya desistido de tramitar los permisos ambientales para ejecutar la obra.

Prevaleció la razón: Jesús Almaguer

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dijo a elquintanarroense que “finalmente prevalecen la razón y la justicia para bien del destino turístico más importante de América Latina”.

Por su parte, Miriam Cortés Franco, directora de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (ACLUVAQ), señaló que se mantendrán vigilantes de lo que la desarrolladora haga en un futuro, pues reconoció que solo se trata de una batalla ganada, pero no la “guerra”.

La ola de señalamientos fue determinante

“Para mi el problema más grave es que, con una mano en la cintura, cambian usos de suelo y eso es lo que nos tuvo locos. Yo diría que se respete su uso de suelo de campo de golf. Aunado a ello, entiendo que está en un fideicomiso público, ¿cómo se brincan todo eso?”, cuestionó la empresaria.

Recordó que la marcha atrás fue por la ola de observaciones que emitieron varios ciudadanos contra el mega proyecto que incluía, entre otras cosas, la construcción de 1,378 viviendas y 850 cuartos hoteleros, tres zonas comerciales y free standing, así como vialidades y áreas verdes.

La inversión eran a tres años de plazo

El proyecto “Península Cancún” contemplaba la inversión total de 16 mil 422 millones de pesos (mdp), de los cuales 334 mdp serían empleados en la etapa de preparación, que estimaban durara tres años; 14 mil 124 mdp en la etapa de construcción, que duraría cuatro años; y mil 569 mdp en la etapa de operación y mantenimiento, que sería de unos 99 años.

Comparte
Sigue leyendo