SÍGUENOS

Cancún

Con la actualización del valor de la tierra, garantizamos justicia social: Ana Patricia Peralta

Otorga el Ayuntamiento certeza patrimonial al conocer el valor real que tienen los inmuebles en Benito Juárez

Comparte

Publicado el

Cancún.- Como una acción de justicia y equidad, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por mayoría de votos la actualización y homologación de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones que servirán de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria, lo cual no se había hecho desde hace más de 15 años.

Se hace más justa la carga contributaria

Al encabezar la Vigésima Segunda Sesión Extraordinaria, la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, subrayó que este concepto no representa una modificación al impuesto predial y atiende a una necesidad de proporcionalidad en este concepto, para evitar que paguen más los ciudadanos que tienen menos ingresos y viceversa.

«Con esta actualización consideramos hacer más justa la carga contributaria y que los ciudadanos de nuestro municipio aporten de manera proporcional y justa con el impuesto predial, ayudando a todos a mejorar los servicios públicos que este municipio demanda, que cada día es mayor y continúa creciendo en habitantes», expresó.

Certeza al patrimonio

Resaltó que también representa darle certeza al patrimonio de los habitantes, al conocer el valor real que tienen los inmuebles que poseen, apegados a la realidad tanto en valor comercial como fiscal, al igual que significa un ahorro, al no tener que gastar en avalúos para saber cuánto cuesta realmente su propiedad.

Afirmó que en días pasados se sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Catastral para conocer los criterios que permitieran hacer dichos ajustes y cumplir cabalmente con lo permitido por diferentes artículos de la Ley de Catastro de Quintana Roo, con el fin de evitar que las supermanzanas donde habita la población de menores ingresos, siguieran pagado en proporción un mayor impuesto en comparación con supermanzanas consideradas residenciales dentro de un alto nivel adquisitivo, donde el precio por metro cuadrado se encontraba muy por debajo de su valor comercial.

Fortalecen el ordenamiento territorial

La Presidenta Municipal dijo que esta medida permitirá adoptar como Ayuntamiento políticas públicas que fortalezcan el ordenamiento territorial e impulsen el desarrollo económico, social y ambiental, además de que equiparar valores catastrales de suelo y construcciones a los valores reales de mercado, genera beneficios no solo para los municipios, sino también para los contribuyentes.

En otro tema, el cuerpo cabildar aceptó por unanimidad suscribir un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Benito Juárez para la consolidación y uso de la plataforma estatal de información catastral y registral, para asesoría técnica en la materia, así como intercambio, uso y aprovechamiento de este material y sistemas con que cuenta la autoridad estatal.

Comparte

Cancún

Seis hoteles del Tren Maya recibieron constancias de clasificación hotelera

Los hoteles fueron distinguidos por la calidad con que fueron planeados

Comparte

Publicado

Cancún. José Zeind Domínguez, titular de la Dirección de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo, reveló que
seis hoteles del Tren Maya, que aún están en construcción, recibieron constancias de clasificación hotelera.

Reconocen calidad de los hoteles

Durante su participación en el evento “Entrega de Reconocimientos de Estándares de Calidad Turística, Clasificación Hotelera y Acreditaciones de Guías de Turistas”, el funcionario federal también destacó las reformas al artículo 268 de la Ley Federal de Derechos, que establece que los guías de turistas, en el ejercicio de su actividad, debidamente acreditados, están exentos del pago de derechos en museos, zonas arqueológicas, y demás sitios culturales de la Nación.

Zeind Domínguez indicó que entre los hoteles reconocidos estuvieron el Hotel Tren Maya Edzná, Hotel Tren Maya Calakmul, Hotel Tren Maya Palenque, Hotel Tren Maya Chichén Itzá, Hotel Tren Maya Nuevo Uxmal y Hotel Tren Maya Tulum, todos estos debido a la calidad con que fueron planeados.

Consolida Quintana Roo el potencial turístico

Asimismo, señaló que Quintana Roo es el estado más productivo del país y que sigue contribuyendo a lograr un incremento turístico nacional e internacional. De igual manera, es el número 1 en capacitación de turistas, llevando a México a consolidarse como potencia turística.

Recordó que cuando inició la presente administración federal, los guías de turistas decían que llevaban más de 40 años cobrándoles entradas a los lugares en que trabajaban, por lo que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se hicieron las reformas legales pertinentes para permitir su libre acceso a todos esos centros culturales, con su debida acreditación como prestador de servicios turísticos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Activan en Quintana Roo la campaña “Verifica y Viaja” durante la temporada alta de verano

La Sedetur activó esta medida para combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales

Comparte

Publicado

Cancún. Como una medida para combatir la venta fraudulenta de paquetes vacacionales, que ha sido una constante en hoteles, destinos y parques del Caribe Mexicano, la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) activó la campaña “Verifica y Viaja”.

Buscan coordinación con otros estados

Se trata de una iniciativa que se lanzó en la reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), donde el titular de la Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur, llevó a la mesa la necesidad de fortalecer dicho programa para evitar fraudes durante estas fechas.

“Nosotros llevamos varios temas, entre ellos la campaña “Verifica y Viaja”, donde hemos hecho mucho, pero ahora buscamos la coordinación con otros estados”, declaró el funcionario, durante la entrega de reconocimiento a la industria turística.

Reconocen liderazgo de Quintana Roo en sustentabilidad

Agregó que, entre otros temas que abordaron, se definió que Quintana Roo liderara las mesas de la estrategia de sustentabilidad de los destinos turísticos de México, con la experiencia y también la visión para implementar actualizaciones al Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Asimismo precisó que aprovecharon el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones para fortalecer la relación con esta industria, que genera el 1.6% del Producto Interno Bruto del país.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Sin concluir la transferencia de Fonatur al gobierno de Quintana Roo

Se busca que la transición se dé sin interrumpir ni pausar servicios en áreas como la zona hotelera de Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- A casi seis meses de la desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), su transición de la Federación al Gobierno del Estado no ha concluido, explicó Carlos Felipe Fuentes del Río, consejero jurídico del Poder Ejecutivo.

Se busca no pausar servicios

De acuerdo con el funcionario, la transición ha sido desde la Consejería Jurídica de Quintana Roo y a través de un convenio de transferencia de las áreas de interés (Cancún y Cozumel), con las adecuaciones legales, independientes y presupuestales que se necesiten.

Aseguró que si se ha tardado es porque toda esta transición se ha buscado que se dé sin interrumpir ni pausar los servicios en las zonas de interés, como la zona hotelera de Cancún que sigue funcionando y recibiendo mantenimiento sin problema alguno.

Se trabaja en la conformación del Fideicomiso

Recordó que están trabajando ya en la conformación del Fideicomiso para el establecimiento de los recursos, considerando que la última ministración federal será en septiembre y ya para julio agosto deben tener finalizada esta armonización jurídica, es decir para octubre debería operar.

El recurso federal oscila entre los 155 a 215 millones de pesos, se va a buscar una fuente de financiamiento para este fideicomiso, pero no puede ser menos a lo que Se ha manejado desde Fonatur.

Comparte
Sigue leyendo