SÍGUENOS

Chetumal

Se registran apagamos en el sur de Quintana Roo

Los apagones que se han registrado en el estado de Quintana Roo son provocados por un déficit en la generación eléctrica

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La región sur de Quintana Roo ha registrado varios apagones sin que hasta ahora la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resuelva el problema.

Desde mayo son constantes los apagones

Los últimos apagones han ocurrido con mayor frecuencia durante el mes de mayo, aunque se han acentuado desde el inicio del mes de junio que coincidentemente ha resultado ser el mes más caliente de los últimos 25 años.

El último apagón se registró durante la noche del miércoles que dejó a oscuras al menos a un 40 por ciento de la ciudad de Chetumal y a unos 100 mil usuarios a merced de la onda de calor que afecta al estado.

Entre las colonias más afectadas se encuentran: Sian Ka’an IIII, Almendros, Guadalupe Victoria, Bosque Real, Caribe, Centenario, Américas 1, El Encanto y en varias zonas de Calderitas, por mencionar algunas.

Apagones en las comunidades rurales

Además de Chetumal otras 25 comunidades rurales de la Ribera del Río Hondo y de la zona limítrofe de Quintana Roo también presentan la misma situación, aunque ahí los pobladores se han movilizado y con bloqueos carreteros han obligado al personal técnico de la CFE a dar atención a este asunto.

Expertos en el tema aseguraron que los apagones que se han registrado en el estado de Quintana Roo son provocados por un déficit en la generación eléctrica, y por la falta de infraestructura a la que se enfrenta la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Alta demanda de energía en la Península de Yucatán

De acuerdo a datos de la propia CFE en la región Peninsular, la demanda de electricidad en horas pico es de mil 597 megavatios (MW), mientras que en la región sólo se generan 992 MW, lo que significa que 605 MW deben ser abastecidas de otra región mediante las líneas de transmisión.

Según los últimos datos públicos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), en 2021 sólo se construyeron 52 kilómetros de líneas de transmisión, representando un insignificante incremento de 0.05 por ciento del total de la red. Además, de los 167 proyectos de ampliación instruidos por la Secretaría de Energía (Sener) de 2015 a 2021, solo seis han sido completados.

“La infraestructura de nuestro país es cada vez más obsoleta y las líneas de transmisión que se tienen no son suficientes para abastecer la creciente demanda”, dijo un trabajador de la CFE que pidió no ser identificado.

Apagones podrían prolongarse hasta agosto

Por si fuera poco, el verano trajo consigo un mayor número de apagones y que de acuerdo a lo previsto se prolongaran hasta el mes de agosto.

De acuerdo con la CFE durante el verano, la demanda eléctrica siempre sube. “Los mexicanos consumimos más electricidad porque tenemos más televisores, computadoras e incluso más de dos celulares. Al llegar a casa por las noches, cargamos nuestros equipos para el siguiente día y esto aumenta nuestro consumo. Esta situación no ocurría hace diez años», explicó uno de los trabajadores de la CFE.

A lo anterior, se suma el incremento en la sensación térmica, lo que ha obligado a miles de usuarios a instalar sistemas de aire acondicionado y a medida que aumente el uso de estos aires acondicionados, la demanda de electricidad irá en aumento lo que al final colapsa las viejas subestaciones de la «empresa de clase mundial» o mejor conocida como la CFE.

Comparte

Chetumal

La Iglesia Católica vive un nuevo capítulo con la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV

El padre Freddy Alejandro Ku Hernández, vocero oficial de la Diócesis Cancún-Chetumal, destacó que la elección de León XIV se percibe como un mensaje de esperanza en medio de una sociedad marcada por el materialismo, la violencia y la incertidumbre

Comparte

Publicado

Chetumal.- El vocero oficial de la Diócesis Cancún-Chetumal, Freddy Alejandro Ku Hernández, indicó que la elección de León XIV como nuevo Papa llena de esperanza a la comunidad católica de Quintana Roo.

El nombramiento fue recibido con júbilo

El sacerdote, consideró que la Iglesia Católica vive un nuevo capítulo con la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV.

«El nombramiento del nuevo Pontífice, originario de Chicago y con raíces misioneras en Perú, ha sido recibido con júbilo entre los fieles de Quintana Roo, quienes celebraron la noticia con campanadas y oraciones en todas las parroquias de la Diócesis Cancún-Chetumal».

Su mensaje da mucha esperanza

El padre Freddy Alejandro Ku Hernández destacó que la elección de León XIV se percibe como un mensaje de esperanza en medio de una sociedad marcada por el materialismo, la violencia y la incertidumbre.

“El Espíritu Santo sigue guiando a la Iglesia. La elección de un Papa americano con formación misionera en Latinoamérica es una señal de que Dios sigue mirando con amor a nuestro continente”, expresó.

Según el vocero, las primeras palabras del nuevo Papa fueron un llamado directo a la paz. “La paz esté con ustedes”, citó, rememorando las palabras de Jesucristo. Afirmó que este mensaje cobra relevancia en el contexto actual, en el que muchas naciones, incluida América Latina, enfrentan desafíos sociales, políticos y económicos.

Dará continuidad a la labor del Papa Francisco

El padre Freddy señaló que el cónclave fue breve, lo que refleja la claridad con la que los cardenales llegaron al consenso sobre quién debía liderar la Iglesia tras el fallecimiento del Papa Francisco. También destacó que la continuidad entre ambos Pontífices es evidente, especialmente en su enfoque hacia los pobres y marginados.

“El Papa León XIV representa una figura cercana para América. Su paso por Perú y su nacionalidad estadounidense lo convierten en un puente entre el norte y el sur del continente. Eso nos llena de esperanza, no solo religiosa, sino también social y moral”, agregó el sacerdote.

El anuncio oficial del “Habemus Papam” fue acompañado por repiques de campanas en las iglesias de la región. En la Catedral de Cancún, el rector dio la orden de hacer sonar las campanas en señal de alegría. También se convocó a los párrocos a unirse a esta muestra de unidad y fe.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Prevé COEPROC la formación de entre 13 a 17 fenómenos hidrometeorológicos para la Temporada de Ciclones Tropicales 2025

Se pronostica la formación de 7 a 9 tormentas tropicales; de 3 a 4 huracanes de categoría 1 y 2 en la escala Saffir Simpson y de 3 a 4 categoría 3, 4 y 5

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COEPROC) que encabeza Guillermo Núñez Leal, comprometida con la seguridad de las y los quintanarroenses, así como turistas, dio a conocer que de acuerdo con Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé la formación entre 13 y 17 ciclones en la cuenca del Atlántico durante la Temporada de Ciclones Tropicales 2025.

De 3 a 4 llegarían a la categoría 5

De acuerdo con dichas instancias del Gobierno de México, dieron a conocer que en caso de su formación adoptaría los nombres de: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

El titular de la COEPROC, Núñez Leal dijo que de acuerdo con la CONAGUA y el SMN, se tiene un pronóstico de la formación de 7 a 9 tormentas tropicales; de 3 a 4 huracanes de categoría 1 y 2 en la escala Saffir Simpson y de 3 a 4 categoría 3, 4 y 5.

Se revisan los posibles refugios temporales

De acuerdo con la temporada 2024 se contó con 841 refugios temporales, ya se trabaja coordinadamente los tres órdenes de gobierno para la revisión de los inmuebles para resguardo de la población en caso de una contingencia hidrometeorológica.

La COEPROC recomienda a la población tomar las siguientes medidas de precaución: Mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y los pronósticos actualizados por medios oficiales; preparar un plan de emergencia en caso de ciclones; seguir las recomendaciones de las autoridades de protección civil; no hacer caso a rumores.

Se invita a la población a mantenerse informada

Por lo que se invita a la población a consultar las fuentes oficiales y a mantenerse atenta a las actualizaciones de la COEPROC y CONAGUA durante la Temporada de Ciclones 2025 que inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Magisterio quintanarroense se unirá al paro nacional

El Comité Central de Lucha de Quintana Roo se unirá al paro convocado la CNTE para el próximo 15 de mayo

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Comité Central de Lucha de Quintana Roo confirmó que se unirá al paro nacional del magisterio que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para el próximo 15 de mayo.

Piden comprensión a padres y madres de familia

El vocero oficial del Comité Central de Lucha, Xavier Méndez, aseguró que los maestros siguen en pie de lucha y exigen que se derogue la Ley Laboral del ISSSTE.

Dijo que han iniciado un proceso de socialización con los padres y madres de familia, para pedirles su comprensión por abandonar nuevamente las aulas, ahora con la justificación de que deben continuar su lucha por los derechos laborales, sociales y humanos de los docentes.

Comentó que no es por desinterés o falta de compromiso el no permanecer en los salones de clase, sino porque creen que luchar por el bienestar docentes es luchar también por una educación pública de calidad.

Se desconoce cuánto durará el paro

“Queremos que sepan que el paro no va en contra de ustedes ni de sus hijas e hijos. Es un grito de dignidad para que nuestras voces sean escuchadas. Porque una maestra o maestro que enseña en condiciones justas, será siempre garantía de una mejor formación para sus estudiantes», expresó.

Al actual ciclo escolar en el nivel básico le restarían únicamente 4 días, en caso de concretarse su adhesión a la huelga y su extensión por varios días.

Hasta ahora se desconoce si el paro laboral será de unas horas o si este pudiera prolongarse de manera indefinida.

Comparte
Sigue leyendo